Categoría: Interés General

  • Capacitación en Icaño sobre Atención Integral de la Salud Adolescente

    Capacitación en Icaño sobre Atención Integral de la Salud Adolescente

    El Programa de Salud Integral de las Adolescencias continúa con su labor de formación del personal del sistema de salud pública. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación en la localidad de Icaño dirigida a los empleados de los centros de salud pública.

    #SaludAdolescente #Capacitación #Icaño

    Calidad de Atención Integral de los Adolescentes. Marco Legal

    El objetivo principal de este encuentro fue reforzar los conocimientos sobre los instrumentos legales que garantizan los derechos de los adolescentes a recibir una atención integral de salud. Participaron en la jornada de capacitación integrantes de los equipos de salud de las localidades de Icaño, Quirós y San Antonio, pertenecientes al Área Programática N° 7, así como referentes de la comunidad educativa.

  • Paro de docentes universitarios: continúan la medidas de fuerza por recomposición salarial

    Paro de docentes universitarios: continúan la medidas de fuerza por recomposición salarial

    Tras una semana de paro con alta adhesión, las medidas de fuerza de los docentes universitarios continuará con paros rotativos de 48 horas. La Conadu Histórica y Conadu buscan la apertura de paritarias y recomposición salarial. El plan de acción gremial seguirá con paros los días 21 y 22, 26 y 27, y 1 y 2 de septiembre. En respuesta a anuncios del Gobierno, consideran las cifras insuficientes y denuncian la pérdida del poder adquisitivo de la docencia. Además, exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y llaman a toda la comunidad universitaria a acompañar el reclamo por salarios dignos.

    #paro #docentesUniversitarios #recomposiciónSalarial

    Fernando Morales, representante de los docentes universitarios en la provincia, destaca que el 70% de los docentes se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Expresa la necesidad urgente de abrir el espacio de negociación paritaria para solucionar el problema y evitar la pérdida de más docentes del sistema universitario debido a la falta de rentabilidad y malas condiciones laborales.

  • Acciones de control y fiscalización ambiental en Catamarca: Vecinos cada vez más comprometidos

    Acciones de control y fiscalización ambiental en Catamarca: Vecinos cada vez más comprometidos

    La Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la Capital presentó un informe detallando las acciones de control, inspección y respuesta a reclamos ambientales llevadas a cabo en el último bimestre. Durante este periodo, se registraron cerca de 250 denuncias por parte de los vecinos y 293 denuncias de oficio, es decir, un total de 543 en apenas dos meses.

    #Ambiente #Fiscalización #Catamarca

    Las principales problemáticas urbanas detectadas incluyen quienes dejan basura en sitios inadecuados, detección de sitios baldíos en mal estado, quema a cielo abierto, pérdida de agua, agua servida y el arbolado urbano, evidenciando que son problemas estructurales persistentes en el territorio.

    Nicolás Acuña, gestor del programa GIRO y secretario de Ambiente y Espacio Público, destacó que la mayoría de los vecinos responde a la notificación, solucionando el problema antes de que sea necesario labrar un acta. Durante este periodo, se emitieron 471 notificaciones y se labraron 78 actas. Además, se registraron 59 multas correspondientes a actas realizadas en los meses de junio y julio, lo que demuestra una mayor efectividad en la corrección de las problemáticas ambientales más arraigadas en la ciudad.

    Para realizar una denuncia, los vecinos pueden contactarse mediante la app Cerca, llamando al 147, o personalmente en las oficinas de la Policía Ambiental ubicadas en el Parque de los Niños, que trabaja todos los días (de lunes a lunes de 7 a 20 horas).

  • Acuerdo tras toma de Escuela N°254: soluciones para necesidades educativas

    Acuerdo tras toma de Escuela N°254: soluciones para necesidades educativas

    Tras la toma de la Escuela N°254 en La Puerta de San José, departamento Belén, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología llegó a un acuerdo con padres y madres de estudiantes. Entre los compromisos, se gestionará la cobertura de cargos vacantes, verificación del sistema eléctrico y clases virtuales desde la sala de robótica local. La comunidad educativa agradeció el compromiso ministerial para satisfacer las necesidades educativas.

    #escuela #acuerdo #educación

    El conflicto

    La toma de la escuela se debió a la falta de autoridades, con maestras a cargo de tres grados cada una. La solución temporal gestionada por la supervisora permitió designar al maestro de grado para asumir la dirección, garantizando así la continuidad pedagógica en la institución.

  • Tratamiento del acné: una guía dermatológica para prevenir secuelas

    Tratamiento del acné: una guía dermatológica para prevenir secuelas

    El acné es mucho más que un problema ‘normal’. Requiere atención y tratamiento dermatológico especializado, ya que puede dejar lesiones y cicatrices, afectando significativamente la calidad de vida y la autoestima.

    #acné #dermatología #tratamiento

    El acné se da por la inflamación de los folículos pilosebáceos en áreas como la cara, el tórax y la espalda. Puede aparecer en distintas etapas de la vida, siendo más común en la adolescencia, pero con posibilidad de persistir hasta la adultez.

    HIPERSECRECIÓN DE SEBO Y MÁS

    El acné es resultado de la hipersecreción de sebo por los folículos pilosebáceos, inflamación y colonización bacteriana. Esta condición puede ocasionar desde los comedones hasta lesiones más graves como quistes y nódulos, dejando secuelas como cicatrices.

    El impacto emocional y social del acné en la adolescencia es significativo, pudiendo provocar depresión y afectar la comunicación e interacción con pares. Es clave entender que el acné debe ser tratado por un dermatólogo para prevenir estas consecuencias.

    TRATAMIENTO Y CUIDADO DIARIO

    Existen tratamientos que van desde la higiene diaria hasta la medicación oral, dependiendo de la gravedad del acné. Es crucial evitar el uso de cosméticos grasos, exfoliaciones agresivas y asegurarse de usar protectores solares específicos para cutis acneico.

    ESPECIALISTA EN DERMOESTÉTICA

    La clasificación del acné en leve, moderado y severo requiere de un tratamiento específico, indicado por el dermatólogo. Es crucial desmentir mitos sobre el acné y seguir las indicaciones médicas para controlar adecuadamente esta condición.

    Andrea Santos Muñoz, dermatóloga especializada en acné, brinda pautas para prevenir daños mayores y secuelas, asegurando un tratamiento integral.

  • ¿Qué es la abulia? Signos, síntomas y tratamientos

    ¿Qué es la abulia? Signos, síntomas y tratamientos

    La abulia es una alteración psicológica que se manifiesta como una profunda falta de voluntad y motivación para realizar actividades, incluso aquellas que antes resultaban placenteras. A menudo se confunde con pereza, pero puede estar relacionada con trastornos más complejos como la depresión, la esquizofrenia o enfermedades neurológicas.

    #Abulia #FaltaDeVoluntad #Trastornos

    La abulia va más allá de la apatía y la falta de motivación. Puede estar asociada a una depresión latente o a alguna alteración cerebral q afecta la energía y el embotamiento emocional. Es un estado en el que cuesta incluso ponerse a pensar.

    DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

    El diagnóstico adecuado requiere la evaluación de un/a profesional de la salud mental. La abulia puede confundirse con otras condiciones, por lo que se deben descartar causas médicas o neurológicas y analizar el contexto emocional del paciente.

    En casos de abulia, los consejos comunes no resultan efectivos, ya que no alivian el estado de cansancio. En algunos casos, la abulia puede derivar en estados patológicos y dolorosos, tanto para el paciente como para el entorno.

    SÍNTOMAS Y DIFERENCIAS

    La abulia se manifiesta con falta de energía, cansancio, movimientos lentos y falta de capacidad para tomar decisiones. Se distingue de la apatía y la depresión, aunque puede ser un síntoma dentro de un cuadro depresivo, pero también aparece sola o asociada a trastornos neurológicos.

    TRATAMIENTO

    El tratamiento para la abulia dependerá siempre del origen, el trastorno o la condición médica que la origina. Puede partir de una respuesta farmacológica, terapia psicológica, terapias físicas y deportivas, así como fisioterapia.

  • Peluca oncológica: una aliada en el tratamiento de quimioterapia

    Peluca oncológica: una aliada en el tratamiento de quimioterapia

    Ante la inminencia de un tratamiento con quimioterapia, surge la necesidad de encontrar una peluca que acompañe el proceso. Las pelucas ‘oncológicas’ deben estar diseñadas para asegurar la oxigenación del cuero cabelludo y ser construidas con materiales suaves que no generen alergias. En este sentido, la naturalidad y la comodidad son aspectos esenciales a considerar. #peluca #quimioterapia #cáncer

    IMPORTANCIA DE LA ESTÉTICA DURANTE LA QUIMIO

    Sentirse bien con la apariencia personal es fundamental para la autoestima, especialmente para las mujeres. El impacto emocional de la pérdida del cabello durante la quimioterapia es significativo, y la peluca se convierte en una aliada crucial. #autoestima #mujeres #quimioterapia

    TIPOS DE PELUCAS Y SU COMODIDAD

    Es fundamental que las pelucas no generen alergias y permitan la oxigenación. Deben ser livianas y cómodas, pesando entre 40 y 45 gramos, lo cual las hace fáciles de usar. La evolución tecnológica ha permitido el desarrollo de pelucas de fibra sintética o incluso de pelo natural, con transparencias que logran una naturalidad total. #comodidad #evolución #tecnología

    PROCESO DE CAÍDA Y RECOMENDACIONES

    La quimioterapia actúa directamente sobre el crecimiento del cabello, provocando una caída temporal. Se recomienda tener la peluca antes de comenzar la quimioterapia para evitar la angustia de verse diferente, así como no cortar el pelo hasta consultar con especialistas. Además, es importante sentirse acompañado en todo momento, ya que el proceso conlleva una gran carga psicológica y emocional. #caída #recomendaciones #acompañamiento

    RETOÑO DEL CABELLO DESPUÉS DE LA QUIMIO

    Tras el tratamiento, el cabello comenzará a crecer nuevamente. El período ‘post’ inicia con un crecimiento tímido, pero eventualmente el cabello recuperará su fuerza y vitalidad. El promedio de crecimiento es similar al de un cabello sano. #crecimiento #nuevo #vitalidad

    En resumen, la elección de una peluca durante la quimioterapia va más allá de aspectos estéticos, siendo una necesidad que influye en la salud emocional de la persona. La comodidad, naturalidad y el acompañamiento emocional son clave en este proceso.

  • Ambato celebra 156° aniversario con anuncios de obras e inversión

    Ambato celebra 156° aniversario con anuncios de obras e inversión

    El departamento de Ambato festejó su 156° aniversario con un acto central en Los Varela, encabezado por el gobernador Raúl Jalil y el intendente Patricio Villafañe. Autoridades provinciales, comunales y vecinos se reunieron para el cierre de una semana de celebraciones.

    #Ambato #aniversario #inversión

    En el marco de la Fiesta de Ambato, Los Varela fue escenario de diversas actividades, como fogones criollos, exposición de artesanías, y recreación para adultos mayores y familias. El jefe comunal agradeció el apoyo del Gobierno provincial, resaltando la construcción del puente de Singuil, la pavimentación de la Ruta Provincial N°1 y la entrega de viviendas.

    Autoridades presentes anunciaron obras a concretar en el corto plazo, incluyendo la finalización de la red de agua potable en El Tabique, mejoras en el sistema de salud, la remodelación del salón comunitario de Las Chacritas y la continuidad del programa de mejoras habitacionales. También se adelantó la puesta en marcha de un aserradero en Los Castillos que generará empleo local.

    La directora de la Escuela Secundaria N° 35 de Los Varela, Emilce Ferreyra, hizo un llamado a defender la identidad cultural y el espíritu de trabajo de la región. En el acto participaron autoridades como el diputado nacional Dante López Rodríguez, el diputado provincial Maximiliano Mascheroni, la intendenta de Fray Mamerto Esquiú Alejandra Benavidez, el intendente de Las Juntas Jorge Herrera, y la senadora departamental Romina Wiliams, entre otros.

  • Degustación de Sabores Nativos en La Torradería para celebrar el Día de la Infancia

    Degustación de Sabores Nativos en La Torradería para celebrar el Día de la Infancia

    Mañana domingo 17, en el marco de los festejos para las infancias impulsados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, el emprendimiento La Torradería realizará una degustación bajo el nombre de “Sabores Nativos que Enamoran”.

    #Infancia #LaTorradería #Degustación

    En un ambiente cálido y lleno de identidad, a partir de las 16 hs., los visitantes podrán disfrutar de una degustación de torrados de chañar y mistol, auténticos sabores de nuestra tierra. A las 17 hs. se servirá una deliciosa chocolatada de algarroba, nutritiva y suave, para los más pequeños.

    Se trata de una experiencia que se llevará a cabo en un sitio arqueológico, donde la historia, la cultura y la gastronomía se encuentran para regalar un momento inolvidable. La actividad es gratuita, con cupos limitados. Para consultas e inscripción comunicarse al +54 383 440 4192.

    Cabe recordar que en el Pueblo Perdido de la Quebrada, se brindan visitas guiadas a las ruinas arqueológicas para conocer cómo vivía la Cultura Aguada en nuestra región, a diferentes horarios, y también se puede realizar la experiencia inmersiva en el Centro de Interpretación.

  • Diversión al aire libre para celebrar el Día del Niño en Catamarca

    Diversión al aire libre para celebrar el Día del Niño en Catamarca

    Mañana domingo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital ha preparado una agenda especial para celebrar el Día del Niño con numerosas actividades al aire libre. Diferentes prestadores privados ofrecerán opciones variadas para disfrutar del paisaje, la naturaleza, los deportes náuticos, la aventura y el desafío personal.

    #afuera #DiaDelNiño #Catamarca

    ALTERNATIVAS OFRECIDAS

    – Alijilán Tours: Ofrecerá alquiler de kayaks, hidropedales e hidrobicis desde el Playón Sur del dique, con promoción 2×1. Consultas y reservas: +54 9 383 451 0951.

    – Julio C. Martínez: Propone paseos en kayak, hidropedales y triciclón, con pase gratuito para niños de hasta 12 años. Reservas: +54 9 383 405 9130.

    – Multiaventura Jumeal: Diversión para niños de cero a 12 años con tirolesa, escalada, rapel, puentes colgantes y circuitos de equilibrio. Los adultos abonan al ingreso. Consultas: +54 9 383 478 9238.

    Para conocer la agenda completa con horarios y detalles de las actividades, se puede visitar la página web: sfvc.tur.ar o seguir las redes sociales de SFVC Turismo.

  • Ceremonia especial en Área Canes por festividad de San Roque

    Ceremonia especial en Área Canes por festividad de San Roque

    En conmemoración a San Roque, patrono de los perros, el Área Canes del Servicio Penitenciario Provincial llevó a cabo una emotiva ceremonia. El diácono Sergio Colossimo bendijo el espacio de trabajo y a cada uno de los ejemplares caninos. #SanRoque #Perros #CeremoniaEspecial

    PROTECCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

    El evento tuvo como objetivo resaltar la relevancia de los perros en las labores de seguridad y apoyo diario, además de honrar a San Roque, reconocido por su protección y cuidado hacia los animales.

  • Avances y tratamientos para la Atrofia Muscular Espinal: claves y novedades

    Avances y tratamientos para la Atrofia Muscular Espinal: claves y novedades

    La Atrofia Muscular Espinal (AME) afecta a una de cada 10.000 personas y ocasiona un deterioro progresivo de los músculos, derivado del daño a las neuronas que controlan el movimiento en la médula espinal. La concientización sobre la importancia del diagnóstico temprano destaca la relevancia de reducir los costos asociados al cuidado a largo plazo de los pacientes con AME. Además, se enfatiza la importancia del abordaje multidisciplinario para atender a todos los problemas que afectan a los pacientes, dado que la AME es considerada una enfermedad sistémica.

    #AtrofiaMuscularEspinal #AME #tratamientos

    AVANCES EN INVESTIGACIÓN

    Desde 2016, se han aprobado tratamientos que han cambiado el pronóstico de la enfermedad y han mejorado la calidad de vida de muchos pacientes. El Congreso CureSMA, realizado en junio en California, Estados Unidos, presentó novedades sobre los avances en los tratamientos, incluyendo algunos en fase 3 de investigación.

    LA OPINIÓN DE UNA EXPERTA

    La Dra. Mariela Lucero, neuróloga infantil, explicó que en el Congreso se presentaron nuevos tratamientos para AME, como inhibidores de la miostatina (en fase 3 de investigación) y terapias complementarias para tratamiento del músculo esquelético. También se destacaron avances en áreas como la función bulbar, el área neurocognitiva, y el manejo urinario, entre otros.

    AVANCES LOCALES

    El Ministerio de Salud de la Nación adjudicó a un reconocido laboratorio la adquisición del primer oligonucleótido argentino para el tratamiento de la AME. Esta tecnología, producida en Argentina, representa un paso importante hacia el tratamiento integral de la AME en el país, ofreciendo una solución de producción nacional de mayor accesibilidad. Fuente: Noticias Argentinas