Categoría: Interés General

  • Ventas de juguetes por el Día del Niño: caída del 5,2% afectada por factores climáticos y cambio de hábitos de consumo

    Ventas de juguetes por el Día del Niño: caída del 5,2% afectada por factores climáticos y cambio de hábitos de consumo

    Las ventas de juguetes por el Día del Niño sufrieron una caída del 5,2% en unidades en comparación con el año pasado. Factores como el clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja afluencia a tiendas físicas, que aún concentran el 76% de las operaciones, afectaron significativamente los resultados.

    #DíaDelNiño #ventas #juguetes

    Frente a esta retracción, el comercio electrónico experimentó un crecimiento del 30%, alcanzando el 24% del total de las ventas. Sin embargo, no logró compensar la baja en el canal presencial, según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

    El ticket promedio en jugueterías de cercanía fue de $13.000, mientras que en las grandes cadenas alcanzó los $38.000, siendo predominantes los productos importados.

    El sector se enfrenta a complicaciones por el sobrestock, con un aumento del 114% en volumen y 84% en valor de importaciones de juguetes entre enero y julio. La CAIJ también advirtió sobre riesgos de seguridad infantil debido a la flexibilización de controles y al ingreso de productos a valores inferiores a USD 3 por kilo.

    Ante esta situación, el presidente de la cámara, Matías Furió, señaló la importancia de la seguridad infantil, adelantando acciones legales contra importadores que presenten documentación falsa. Además, la CAIJ anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes, el cual fiscalizará el cumplimiento de normas de seguridad, otorgará el sello “Juguete Seguro” y trabajará en la detección de riesgos emergentes en colaboración con pediatras.

    Entre las tendencias del año se encuentran los juguetes didácticos y de primera infancia, el auge de los juegos de mesa, los peluches de capibaras y el éxito viral del coleccionable “Labubu”, agotando su stock gracias a la difusión en redes sociales.

    Por último, la industria nacional, compuesta por aproximadamente 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, opera al 50% de su capacidad y reclama una reducción de impuestos y costos logísticos para competir ante el avance de las importaciones.

    Fuente: Noticias Argentinas

  • Juez ordena a padre leer ‘El Principito’ tras solicitar dejar de pagar cuota alimentaria

    Juez ordena a padre leer ‘El Principito’ tras solicitar dejar de pagar cuota alimentaria

    En una decisión judicial inusual, la jueza Carolina Macarrein del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4 de Corrientes, obligó a un padre a leer ‘El Principito’ después de que solicitara dejar de pagar la cuota alimentaria de su hija de 21 años. La jueza consideró que este pedido denotaba falta de empatía hacia sus hijos, uno de los cuales tiene discapacidad y el otro problemas de salud.

    #cuotaAlimentaria #ElPrincipito #JuzgadoDeFamilia

    REFLEXIÓN OBLIGATORIA

    La magistrada remarcó que la paternidad va más allá de cumplir con obligaciones económicas y que implica acompañar, comprender y sostener emocionalmente a los hijos, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad.

    La lectura de ‘El Principito’ fue elegida por sus valores simbólicos, como el amor, la amistad, la responsabilidad y el cuidado de los vínculos. La medida busca que el hombre reflexione sobre su rol como padre y tome conciencia del impacto de sus decisiones en la vida de sus hijos. La jueza también ordenó que el hombre se presente en el juzgado para explicar qué mensaje le dejó la lectura y qué enseñanza obtuvo.

    La jueza concluyó: ‘Las obligaciones parentales no se cumplen solo con dinero, sino también con amor, comprensión y presencia. Por eso elegí que leyera El Principito: para que recuerde que lo esencial para sus hijos es su cuidado y afecto.’

  • Agenda especial para celebrar el Día del Niño en Catamarca

    Agenda especial para celebrar el Día del Niño en Catamarca

    Este domingo, en el marco del Día del Niño, Hacedores Catamarca comparte una agenda llena de actividades para que los más pequeños disfruten de un día inolvidable. Desde espectáculos en vivo hasta talleres, juegos, sorteos y actividades al aire libre, la propuesta está pensada para que las familias celebren con alegría.

    #DíaDelNiño #actividades #Catamarca

    EN EL PATIO DE LAS COMIDAS DE LA TERMINAL
    A partir de las 18.00hs., con entrada libre y gratuita, el Mago Martin ofrecerá un espectáculo en vivo.

    EN LA PLAZA EL ABORIGEN
    A partir de las 17.00hs., Talentos Kids invita a cantar y bailar.

    CENTRO VECINAL EVA PERÓN, ALPATAUCA ESQUINA SUMAMPA
    Un día de alegría con pelotero, juegos, música y sorpresas.

    ZONA DE POMAN, EL PAJONAL, RETIRO Y COLANA
    A partir de las 14.00hs., actividades con juegos, chocolatada y regalos.

    EL POLIDEPORTIVO DE LA PUERTA
    A partir de las 14.00hs., habrá juegos, música, sorpresas y mucha diversión.

    Esta agenda especial reconoce el derecho de los niños a jugar, reír y ser felices. ¡La comunidad está invitada a acompañar a los chicos y vivir este día con alegría! Porque no hay mejor forma de celebrar que compartiendo momentos con quienes más lo disfrutan: nuestros niños.

  • Conversaciones por definición de candidatos se aceleran en Catamarca

    Conversaciones por definición de candidatos se aceleran en Catamarca

    Surgieron algunos nombres en las distintas alianzas que se presentarán en los venideros comicios. Hubo amplias negociaciones, algunas versiones cruzadas y candidaturas bajo reserva.

    #política #elecciones #Catamarca

    ACELERACIÓN DE CONVERSACIONES

    En la oportunidad, el gobernador Raúl Jalil aseguró que dentro de unas semanas estará concluida la obra de Ruta 1 y anunció que en 2026 se avanzará con la pavimentación en la localidad.

    Sociedad Catamarqueña

    Sergio Raúl Díaz (65) presentaba signos de un infarto, según los profesionales de la salud que intentaron reanimarlo con RCP.

    ALERTA EN LAS RUTAS

    Desde la Conadu Histórica aseguraron que finalizaron la semana de paro con “alta adhesión”.

  • Conmemoración del 17 de agosto: 175 años del Paso a la Inmortalidad de San Martín

    Conmemoración del 17 de agosto: 175 años del Paso a la Inmortalidad de San Martín

    Este domingo 17 de agosto se conmemora en todo el país el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, al cumplirse 175 años de su fallecimiento. Considerado el ‘Padre de la Patria’, San Martín fue una figura clave en el proceso de emancipación sudamericana del dominio colonial español.

    #SanMartín #Patria #17DeAgosto

    INMORTALIDAD Y LEGADO

    La fecha recuerda no solo su legado como estratega militar al frente del Ejército de los Andes y el Regimiento de Granaderos a Caballo, sino también su compromiso político y social, especialmente durante su gestión como gobernador de Cuyo entre 1814 y 1816, donde organizó y preparó la expedición libertadora hacia Chile y Perú.

    San Martín murió el 17 de agosto de 1850, a los 72 años, en la ciudad francesa de Boulogne-sur-Mer, donde vivía en el exilio junto a su hija Mercedes. Había abandonado el país en 1824 y nunca más regresó. Sus restos fueron repatriados en 1880 y hoy descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en una capilla especialmente construida en su honor.

    REFLEXIÓN Y HOMENAJE

    Este año, al caer domingo, el feriado por esta fecha no fue trasladado, pero se mantiene el espíritu de reflexión y homenaje en distintos puntos del país, con actos oficiales, izamientos de bandera y ofrendas florales.

    LEGADO TRASCENDENTE

    La figura de José de San Martín trasciende fronteras, no solo es considerado un prócer nacional, sino también un Libertador de América, título que comparte con Simón Bolívar por su contribución decisiva a la independencia de Chile, Perú y la Argentina.

  • Diversión al aire libre para celebrar el Día del Niño en Catamarca

    Diversión al aire libre para celebrar el Día del Niño en Catamarca

    Hoy, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital propone diversas actividades al aire libre para disfrutar en familia. Numerosos prestadores privados ofrecerán opciones variadas, desde paseos en kayak y hidropedales hasta tirolesa y circuitos de equilibrio para los más pequeños.

    #DíaDelNiño #actividades #Catamarca

    Para las familias amantes del paisaje, la naturaleza y los deportes náuticos, la empresa Alijilán Tours ofrecerá el alquiler de kayaks, hidropedales e hidrobicis con salidas desde el Playón Sur del dique. Por su parte, el emprendimiento de Julio C. Martínez propone paseos en kayak, hidropedales y triciclón, con pase gratuito para niños de hasta 12 años. Y el emprendimiento Multiaventura Jumeal, ubicado a poca distancia del Dique, propone diversión para niños de cero a 12 años con tirolesa, rapel asistido, puentes colgantes y circuitos de equilibrio. La agenda completa con horarios y detalles de las actividades se puede encontrar en la página web: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo.

  • Degustación de Sabores Nativos en Celebración de las Infancias

    Degustación de Sabores Nativos en Celebración de las Infancias

    La Torradería, en colaboración con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, llevará a cabo una degustación especial llamada ‘Sabores Nativos que Enamoran’ como parte de los festejos para las infancias. Este evento contará con una selección de torrados de chañar y mistol, auténticos sabores de la región, así como una deliciosa chocolatada de algarroba para los más pequeños. La degustación se realizará en un sitio arqueológico, combinando historia, cultura y gastronomía para crear una experiencia inolvidable.

    #SaboresNativos #Infancias #Degustación

    EXPERIENCIA INOLVIDABLE

    La actividad, programada para las 16 horas, ofrecerá un ambiente cálido y lleno de identidad, brindando a los visitantes la oportunidad de descubrir y disfrutar de los sabores auténticos de la región. Además, a las 17 horas, se servirá una exclusiva chocolatada de algarroba, una opción nutritiva y suave para los niños presentes.

    Los cupos son limitados y la experiencia es gratuita. Para consultas e inscripciones, se puede comunicar al +54 383 440 4192. Cabe destacar que en el Pueblo Perdido de la Quebrada se realizan visitas guiadas a las ruinas arqueológicas para conocer la historia de la Cultura Aguada en la región, que incluye experiencias inmersivas en el Centro de Interpretación.

  • Campaña de vacunación contra el dengue en 14 barrios de la Capital

    Campaña de vacunación contra el dengue en 14 barrios de la Capital

    Durante todo el mes de julio y hasta el 13 de agosto, el equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones llevó a cabo una exitosa campaña de vacunación casa por casa. En una intensa labor, se logró inocular a 137 personas en 14 barrios de la Capital, abarcando los grupos etarios de 15 a 39 años y de 40 a 59 años. Se inciaron o completaron los esquemas de vacuna contra el dengue, recordando la importancia de completar el esquema para aquellos que recibieron la primera dosis. Es esencial mantener medidas de prevención en los hogares para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Los profesionales resaltan la vacunación como herramienta fundamental para prevenir el dengue y reducir los riesgos de complicaciones, enfatizando la responsabilidad compartida de toda la comunidad.

    #vacunación #dengue #prevención

    INTEGRACIÓN EDUCATIVA REGIONAL

    El Ministerio de Salud de la Provincia, junto al Grupo PIER (Programa de Integración Educativa Regional) de Buenos Aires, brindará asistencia en centros de salud a las comunidades de Antofagasta de la Sierra, Antofalla y El Peñón, del miércoles 20 al viernes 22 de agosto. También se llevarán a cabo chequeos escolares para valorar a los alumnos de las escuelas primarias, incluyendo jardín, de diferentes localidades.

  • Capacitación en Icaño sobre Atención Integral de la Salud Adolescente

    Capacitación en Icaño sobre Atención Integral de la Salud Adolescente

    El Programa de Salud Integral de las Adolescencias continúa con su labor de formación del personal del sistema de salud pública. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación en la localidad de Icaño dirigida a los empleados de los centros de salud pública.

    #SaludAdolescente #Capacitación #Icaño

    Calidad de Atención Integral de los Adolescentes. Marco Legal

    El objetivo principal de este encuentro fue reforzar los conocimientos sobre los instrumentos legales que garantizan los derechos de los adolescentes a recibir una atención integral de salud. Participaron en la jornada de capacitación integrantes de los equipos de salud de las localidades de Icaño, Quirós y San Antonio, pertenecientes al Área Programática N° 7, así como referentes de la comunidad educativa.

  • Paro de docentes universitarios: continúan la medidas de fuerza por recomposición salarial

    Paro de docentes universitarios: continúan la medidas de fuerza por recomposición salarial

    Tras una semana de paro con alta adhesión, las medidas de fuerza de los docentes universitarios continuará con paros rotativos de 48 horas. La Conadu Histórica y Conadu buscan la apertura de paritarias y recomposición salarial. El plan de acción gremial seguirá con paros los días 21 y 22, 26 y 27, y 1 y 2 de septiembre. En respuesta a anuncios del Gobierno, consideran las cifras insuficientes y denuncian la pérdida del poder adquisitivo de la docencia. Además, exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y llaman a toda la comunidad universitaria a acompañar el reclamo por salarios dignos.

    #paro #docentesUniversitarios #recomposiciónSalarial

    Fernando Morales, representante de los docentes universitarios en la provincia, destaca que el 70% de los docentes se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Expresa la necesidad urgente de abrir el espacio de negociación paritaria para solucionar el problema y evitar la pérdida de más docentes del sistema universitario debido a la falta de rentabilidad y malas condiciones laborales.

  • Acciones de control y fiscalización ambiental en Catamarca: Vecinos cada vez más comprometidos

    Acciones de control y fiscalización ambiental en Catamarca: Vecinos cada vez más comprometidos

    La Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la Capital presentó un informe detallando las acciones de control, inspección y respuesta a reclamos ambientales llevadas a cabo en el último bimestre. Durante este periodo, se registraron cerca de 250 denuncias por parte de los vecinos y 293 denuncias de oficio, es decir, un total de 543 en apenas dos meses.

    #Ambiente #Fiscalización #Catamarca

    Las principales problemáticas urbanas detectadas incluyen quienes dejan basura en sitios inadecuados, detección de sitios baldíos en mal estado, quema a cielo abierto, pérdida de agua, agua servida y el arbolado urbano, evidenciando que son problemas estructurales persistentes en el territorio.

    Nicolás Acuña, gestor del programa GIRO y secretario de Ambiente y Espacio Público, destacó que la mayoría de los vecinos responde a la notificación, solucionando el problema antes de que sea necesario labrar un acta. Durante este periodo, se emitieron 471 notificaciones y se labraron 78 actas. Además, se registraron 59 multas correspondientes a actas realizadas en los meses de junio y julio, lo que demuestra una mayor efectividad en la corrección de las problemáticas ambientales más arraigadas en la ciudad.

    Para realizar una denuncia, los vecinos pueden contactarse mediante la app Cerca, llamando al 147, o personalmente en las oficinas de la Policía Ambiental ubicadas en el Parque de los Niños, que trabaja todos los días (de lunes a lunes de 7 a 20 horas).

  • Acuerdo tras toma de Escuela N°254: soluciones para necesidades educativas

    Acuerdo tras toma de Escuela N°254: soluciones para necesidades educativas

    Tras la toma de la Escuela N°254 en La Puerta de San José, departamento Belén, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología llegó a un acuerdo con padres y madres de estudiantes. Entre los compromisos, se gestionará la cobertura de cargos vacantes, verificación del sistema eléctrico y clases virtuales desde la sala de robótica local. La comunidad educativa agradeció el compromiso ministerial para satisfacer las necesidades educativas.

    #escuela #acuerdo #educación

    El conflicto

    La toma de la escuela se debió a la falta de autoridades, con maestras a cargo de tres grados cada una. La solución temporal gestionada por la supervisora permitió designar al maestro de grado para asumir la dirección, garantizando así la continuidad pedagógica en la institución.