Categoría: Espectaculo

  • ¿Qué significa “840”, la polémica canción de Rodrigo?

    ¿Qué significa “840”, la polémica canción de Rodrigo?

    El recordado cuartetero cordobés usó este número como símbolo de una cruda realidad social. Detrás del ritmo pegadizo, hay una historia de manipulación y prostitución.

    #Rodrigo #cuarteto #840

    El número que incomodó a muchos: ¿qué es ser un 840?

    La canción “840” de Rodrigo Bueno es uno de los temas más recordados —y también más polémicos— de su repertorio. Con un ritmo clásico del cuarteto cordobés y una letra provocadora, el título despertó dudas desde su lanzamiento: ¿Qué significa ese número?

    En la jerga popular cordobesa y argentina, “840” es una forma de referirse a un proxeneta, es decir, una persona que explota sexualmente a otra con fines económicos. El término tiene su origen en un supuesto edicto policial, ya derogado, que utilizaba ese número para tipificar este tipo de delito. Aunque nunca se confirmó oficialmente su existencia, la expresión quedó incrustada en el lunfardo urbano como sinónimo de “fiolo” o “cafishio”.

    Una historia de abuso disfrazada de romance

    La canción narra la historia de una joven de clase alta que, enamorada de un hombre humilde, termina siendo inducida a la prostitución. Rodrigo, fiel a su estilo directo, utiliza la letra para denunciar una relación desigual y manipuladora, donde el hombre se convierte en el 840 que lucra con la joven enamorada.

    Lejos de ser un tema festivo, la canción refleja una realidad dura, camuflada detrás de un ritmo bailable. Es una crítica social contundente, que expone sin filtros una problemática muchas veces silenciada.

    Rodrigo: cuarteto con denuncia

    Rodrigo Bueno no solo fue un ícono de la música popular argentina, sino también un observador agudo de los márgenes sociales. En canciones como “El santafesino”, “Yerba mala” o “840”, el artista puso en primer plano relatos urbanos crudos, que retratan el costado más áspero de la realidad.

    Así, “840” no es solo un número ni una canción polémica: es un símbolo de denuncia, un espejo incómodo de relaciones de poder, abuso y explotación que Rodrigo no dudó en llevar a la pista de baile, con una valentía artística pocas veces vista.

  • Mirtha Legrand fulminó a Wanda Nara: “No sé cómo llegó a esto”

    Mirtha Legrand fulminó a Wanda Nara: “No sé cómo llegó a esto”

    La diva cuestionó los orígenes de la mediática y se mostró asombrada por los contratos millonarios que consigue “sin haber actuado nunca”.

    #WandaNara #MirthaLegrand #espectáculos

    Una noche de televisión con tintes de confesionario fue el escenario en el que Mirtha Legrand arremetió contra la carrera meteórica de Wanda Nara. Con su estilo filoso y sin filtro, la diva de los almuerzos no pudo ocultar su desconcierto ante la popularidad y fortuna de la empresaria, a quien recordó desde sus inicios “sencilla” en Mar del Plata.

    “No sé cómo llegó a esto”, disparó Legrand en su mesa del sábado. Frente a la presencia de Ana Rosenfeld, abogada y amiga íntima de Wanda, la Chiqui no se guardó nada: “Una chica que se me acercó en el hotel Costa Galana y me pidió estar en televisión. Ahora es más millonaria que todos nosotros”, ironizó.

    Una fortuna sin carrera artística

    En pleno aire, Mirtha lanzó la pregunta que muchos se hacen: “¿Qué es Wanda Nara? ¿Actriz? ¿Locutora?”. Rosenfeld intentó responder, señalando que trabaja como conductora, influencer y figura de la televisión europea, pero Legrand fue más allá: “Es mejor que el mío el contrato que tiene. A mí me intriga esta persona que de la nada surgió tanto”.

    La palabra clave “Wanda Nara” resonó durante toda la emisión. El asombro por los contratos millonarios que firma fuera del país y su consolidación como figura pública pese a no tener una carrera actoral sólida, marcaron el tono de la conversación.

    Preocupación por sus hijos y escándalos

    Lejos de detenerse, Mirtha también puso el foco en los conflictos personales de la empresaria. “Lo que me asusta son los cinco hijos que tiene”, dijo con gesto serio. Rosenfeld, en defensa de su amiga, sostuvo que “están criados absolutamente bien”, pero la diva insistió: “Es extraño todo, es una vida irregular. Si nunca está la madre, ¿quién los cría?”.

    Además, trajo al presente viejos episodios como el escándalo en el ascensor del Chateau Libertador durante su separación de Mauro Icardi, sobre el que Rosenfeld aclaró: “Fue innecesario. Ya había un convenio firmado hace más de tres años”.

    Nueva medida judicial por el bienestar de sus hijas

    Mientras tanto, Wanda Nara sigue sumando capítulos judiciales a su novela mediática. Esta semana, sus abogados Nicolás Payarola y Gimena Alemo Guerrero presentaron una medida cautelar contra las abogadas de Icardi, Lara Piro y Elba Marcovechio, a quienes acusan de agravar el conflicto parental con declaraciones públicas.

    El objetivo es proteger a sus hijas menores de la exposición mediática, invocando el “interés superior del niño”, amparado por la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061. Una jugada que busca frenar la difusión de información en redes y medios.

    En Catamarca y en todo el país, el nombre de Wanda Nara sigue generando titulares, entre contratos en Europa, conflictos familiares y una fama que, según Mirtha, «todavía no se digiere».

  • Mirtha Legrand agitó la gala de Piazza con un “¡Viva la libertad, carajo!”

    Mirtha Legrand agitó la gala de Piazza con un “¡Viva la libertad, carajo!”

    La diva sorprendió a todos con una frase explosiva dirigida a Javier Milei, que estaba en el palco presidencial del desfile de Roberto Piazza.

    #MirthaLegrand #Milei #RobertoPiazza

    La noche del lunes en Señor Tango tenía todo para brillar: moda, celebridades y política. Pero fue Mirtha Legrand quien se robó el show con una frase que desató ovaciones y viralización instantánea: “¡Viva la libertad, carajo!”, lanzó frente al palco presidencial donde se encontraba el presidente Javier Milei.

    El evento celebraba los 50 años de trayectoria del diseñador Roberto Piazza, con un desfile de alta costura a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Infantil. La gala fue un despliegue de glamour, con una puesta en escena teatral y presencia de personalidades del espectáculo y del gobierno.

    El cruce que nadie esperaba: Chiquita y el Presidente

    Mirtha Legrand llegó vestida por Claudio Cosano, maquillada por Gladys Andrade y acompañada por su histórico asesor Héctor Vidal Rivas. Se ubicó frente al escenario y recibió una lluvia de saludos y fotos. Pero fue su sorpresivo grito libertario lo que generó un impacto absoluto.

    “¡Viva la libertad, carajo!”, dijo mirando directamente al palco presidencial, en medio de un breve discurso. Milei, rodeado de su comitiva —entre ellos Karina Milei, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Lilia Lemoine y Manuel Adornisonrió y asintió mientras el público rompía en aplausos.

    El vocero presidencial compartió el video del momento en su cuenta de X, y el clip no tardó en viralizarse.

    Milei y Piazza: un vínculo que se reafirma

    La presencia del Presidente no fue casual. Piazza, quien mantuvo un almuerzo con Milei meses atrás, lo invitó personalmente al evento. El mandatario arribó con un fuerte operativo de seguridad y fue recibido con afecto por el diseñador, que no escatimó en elogios.

    Te quiero, Javier. Muchas gracias”, dijo Piazza al dedicarle unas palabras desde el escenario, mientras pedía que lo iluminaran. Fue uno de los momentos más emotivos de la noche.

    Moda, política y espectáculo: una postal de época

    La gala tuvo de todo: Lizy Tagliani, Mariano Martínez, Christian Sancho, Cecilia Oviedo, Daniela, ex pareja del Presidente, y muchas figuras más. Pero el protagonismo fue para Mirtha y Milei, que dieron forma a una escena cargada de simbolismo.

    La diva, a sus 97 años, volvió a demostrar su vigencia con una frase que resumió el clima político y social del país. En un escenario donde todo parecía controlado, ella rompió el guión con un grito que hizo temblar las redes y encendió el debate.

    Cuando Mirtha habla, el país escucha. Y esta vez, gritó.

  • Catamarca Jazz Fest 2025: el jazz cordobés y local se unen en una noche imperdible

    Catamarca Jazz Fest 2025: el jazz cordobés y local se unen en una noche imperdible

    #CatamarcaJazzFest #JazzCordobés #MúsicaEnVivo

    El próximo sábado 10 de mayo, a las 22 horas, el Complejo UTA de Alto Fariñango será sede de la cuarta edición del Catamarca Jazz Fest, un evento que ya se consolidó como un clásico para los amantes del género en la provincia.

    Esta nueva edición contará con un cruce musical entre Girafunk y Mustang, dos destacadas bandas locales, y lo mejor del jazz cordobés representado por Sur Oculto y Es Lo Que Hay Jazz. Además, la noche estará ambientada con la musicalización del DJ Javier García, quien presentará una selección especial para acompañar el evento.

    Un espacio de encuentro y formación

    La organización está a cargo del músico y docente Abel Flores, referente local en la difusión del jazz. A lo largo de los años, Flores ha impulsado no solo este festival, sino también una serie de ciclos musicales, muestras fotográficas y talleres que fortalecieron la escena jazzera en Catamarca.

    En este marco, pasaron por el Catamarca Jazz Fest bandas como Funkini Funk (Córdoba), Caravan Jazz Gitano (Santiago del Estero), Badulakes (La Rioja) y Los Niños del Latin Jazz (Tucumán), además de reconocidos artistas locales como Ricardo Bujaldón, Laura Aroca Jazz Band, Los Orfebres y Chamiza.

    Entradas y reservas

    Las entradas anticipadas ya están disponibles con cupos limitados.

    • Preventa 1: $10.000 (primeros 40 lugares)
    • Preventa 2: $12.500
    • En puerta: $15.000

    Las reservas pueden realizarse por WhatsApp al 3834068823.

    Las bandas

    Sur Oculto
    Con más de 25 años de trayectoria, este power trío instrumental fusiona jazz, rock, funk y hardcore. Su estilo se basa en la improvisación, composiciones complejas y una atmósfera intensa. Integran el grupo Sebastián Teves (bajo), Julián Rey (teclados) y Maxi Manzur (batería).

    Es Lo Que Hay Jazz
    Formado por Martín Dellavedova (saxos), Luis Barzola (batería), Raúl Pandolfi (teclados) y Sebastián Teves (bajo), este grupo es reconocido por sus tradicionales Jam Sessions en Córdoba Capital, donde confluyen músicos de todo el país.

    Girafunk
    La banda catamarqueña se destaca por su fusión de funk, rock y jazz con identidad territorial. Integran el grupo Vane Martínez (bajo y voz), Matías Romero (batería), Karina Tinant (percusión), Joaquín Falca (trompeta), Emmanuel “Zorro” Cuenca Silva (guitarra) y Sergio Páez (saxo).

    Mustang
    Emergente del circuito local, Mustang debutó en agosto de 2024 y ya se posiciona como una de las nuevas promesas. Sus integrantes son Emir Lajmadi (voz), Jorge Cabello (guitarra), Ignacio Arreguez (teclado y coros), Matías Flores (bajo) y Diego Moreno (batería).

  • Murió Toti Ciliberto a los 63 años: conmoción en el mundo del espectáculo argentino

    Murió Toti Ciliberto a los 63 años: conmoción en el mundo del espectáculo argentino

    #TotiCiliberto #HumorArgentino #VideoMatch

    El reconocido actor y humorista argentino Salvador Maximino “Toti” Ciliberto falleció este martes 1 de abril de 2025 a los 63 años. La triste noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay, quien expresó su pesar en redes sociales: “Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Volá alto, hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”.

    Las causas del fallecimiento

    Ciliberto había sido internado de urgencia tras sufrir una descompensación. Según relató De Clay, el humorista había atravesado un problema intestinal meses atrás y, aunque parecía estar mejor, durante la madrugada sufrió un paro cardiorrespiratorio que terminó con su vida.

    “Había tenido un problema intestinal hace tres o cuatro meses. Ayer nos enteramos de que se había descompensado y lo internaron de urgencia. Hablé con él por audio ayer a la tarde y estaba mejor, pero en la madrugada entró en paro”, explicó su colega.

    Una carrera marcada por el humor

    Toti Ciliberto alcanzó gran popularidad en la década de 1990 gracias a su participación en el exitoso programa televisivo “VideoMatch”, conducido por Marcelo Tinelli. Allí se destacó por su carisma y versatilidad, interpretando una variedad de personajes que quedaron en la memoria colectiva de los argentinos.

    Además de su labor en televisión, también trabajó en teatro y cine, construyendo una carrera sólida en el mundo del entretenimiento, siempre vinculado al humor.

    Repercusiones y homenajes

    La noticia generó una profunda conmoción en el ambiente artístico. Diversas figuras del espectáculo expresaron su dolor en redes sociales. Uno de los mensajes más emotivos fue el de Pachu Peña, compañero en “VideoMatch”: “Descansá en paz, Toti querido. Qué tristeza”.

    En septiembre de 2024, Ciliberto había hablado públicamente sobre sus problemas de salud y su lucha contra las adicciones, destacando su esfuerzo por superarlas y brindar apoyo a quienes atravesaban situaciones similares.

    Su partida deja un vacío significativo en el mundo del espectáculo argentino, donde será recordado por su talento, su entrega y su capacidad para hacer reír a generaciones enteras.

  • Maxi Trusso cayó al intentar hacer «crowd surfing» en Niceto, pero siguió cantando desde una camilla

    Maxi Trusso cayó al intentar hacer «crowd surfing» en Niceto, pero siguió cantando desde una camilla

    #MaxiTrusso #NicetoClub #RockArgentino

    Lo que prometía ser una noche más de música y conexión íntima en Niceto Club, terminó convirtiéndose en una escena cargada de tensión y simbolismo. En medio de una de sus canciones, el cantante Maxi Trusso se lanzó al público con la intención de realizar crowd surfing, pero no fue recibido y cayó estrepitosamente al suelo, ante la sorpresa generalizada.

    El episodio ocurrió en pleno corazón de Palermo, en un concierto que de repente pasó del clima festivo a un momento de inquietud total. En cuestión de segundos, la euforia dio paso al silencio y a la preocupación, mientras los asistentes procesaban lo que acababan de presenciar.

    Un salto fallido y la reacción del público

    Registrado por varios celulares, el video muestra la secuencia completa: la música, el salto, el vacío, el golpe seco. Tras el impacto, una mezcla de risas nerviosas, gritos y desconcierto invadió la sala. Poco después, el público intentó reconectar con el show coreando: “¡Olé, olé, olé, Maxi!”.

    Detrás del escenario, Trusso fue asistido por personal del lugar, mientras el locutor y periodista Gustavo Lutteral tomó el micrófono para calmar al público y explicar la situación. “Les pido que tiren la mejor onda para que esté bien”, expresó, en un intento por recuperar el ánimo colectivo.

    Un show desde el backstage

    Pese al golpe, y como un acto de resistencia artística, Trusso decidió continuar con el espectáculo desde el backstage, acostado sobre una camilla. Su voz se filtraba entre las cortinas, mientras sus músicos lo acompañaban desde el escenario. Una postal atípica y poderosa que reflejó su compromiso con el show.

    Finalmente, fue trasladado en ambulancia al Hospital Fernández para ser sometido a estudios médicos. Desde el vehículo, y a través de sus redes sociales, el cantante envió un mensaje cargado de emoción:
    “Dejo la vida por ustedes. La vuelta será inigualable”.

    Un artista sin red

    No es la primera vez que Trusso protagoniza situaciones fuera de lo común. En enero, durante una fiesta, también cayó mientras descendía de una cabina de DJ, aunque aquella vez sin consecuencias.

    La figura de Maxi Trusso combina el desenfado del showman con la fragilidad del artista que se entrega por completo. Su caída fue literal, pero su decisión de seguir cantando desde una camilla reafirma su vínculo inquebrantable con el escenario y con su público.

  • Rubén «Cacho» Deicas sufrió un ACV y Los Palmeras suspenden sus presentaciones de verano

    Rubén «Cacho» Deicas sufrió un ACV y Los Palmeras suspenden sus presentaciones de verano

    #CachoDeicas #LosPalmeras #ACV

    El líder de la icónica banda de cumbia santafesina Los Palmeras, Rubén «Cacho» Deicas, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) que llevó a la agrupación a suspender todas sus presentaciones programadas para este verano. La noticia generó preocupación entre sus seguidores y desató una polémica que involucra declaraciones cruzadas entre los integrantes de la banda y la familia del cantante.

    En declaraciones recientes, Luciano Deicas, hijo del líder de la banda, aseguró que la prioridad es la recuperación de su padre y expresó su malestar por los rumores y comentarios que han surgido en torno a su situación. “La idea era que el proceso de recuperación fuera dentro de todo normal, más allá de que nuestro padre es una figura pública. Pero, lamentablemente, está el peso de esta gente que salió a hablar cosas que no son. Todo tiene un límite”, expresó Luciano.

    Declaraciones cruzadas entre la familia y Marcos Camino

    Uno de los puntos más polémicos surgió a raíz de las declaraciones de Marcos Camino, acordeonista y cofundador de Los Palmeras, quien aseguró que la familia de Cacho no le permite usar el teléfono ni comunicarse con ellos. “Desgraciadamente, su familia no le permite usar el teléfono. No tiene comunicación con nosotros, lo cual es una pena muy grande. Nosotros lo cuidamos tanto como su familia. Solo sabemos lo que logramos enterarnos por terceros”, expresó Camino en una entrevista.

    Estas declaraciones fueron rápidamente desmentidas por Luciano Deicas, quien negó que su padre esté incomunicado y defendió las decisiones de la familia. “Nunca le negamos a mi papá el uso de su celular. Como familia, hemos aguantado cosas que nunca hicimos públicas”, respondió, dejando entrever que existen tensiones internas en la relación con los integrantes de la banda.

    Además, Luciano compartió capturas de conversaciones que mantuvo con Camino, donde este último habría reclamado a Rubén por presentarse gratuitamente junto a Uriel Lozano. “Le dijo que después de cancelar estas dos fechas que habían agregado no podía ir a cantar gratis, y gratis lo puso con mayúscula”, señaló el hijo de Cacho, mostrando su descontento con la actitud del acordeonista.

    Prioridad en la salud de Cacho Deicas

    Mientras tanto, los fanáticos de Los Palmeras se encuentran expectantes ante la evolución de la salud de Cacho Deicas, quien sigue bajo los cuidados de su familia tras el ACV. Según declaraciones de su entorno, el foco está en que el cantante pueda recuperarse completamente antes de regresar a los escenarios.

    La situación de tensión interna ha generado repercusiones en el ámbito público, pero desde el círculo familiar remarcan que la prioridad es la salud y el bienestar de Rubén Deicas, dejando en segundo plano las presentaciones de la banda.

  • Joker: Folie à Deux: Una secuela con tintes musicales que divide opiniones

    Joker: Folie à Deux: Una secuela con tintes musicales que divide opiniones

    La tan esperada secuela de #Joker, titulada Joker: Folie à Deux, finalmente llegó a los cines el 4 de octubre de 2024. Con Joaquin Phoenix retomando su papel de Arthur Fleck y la inclusión de Lady Gaga como Harleen Quinzel, la película ha generado un gran debate entre fanáticos y críticos. Aunque muchos esperaban que este nuevo capítulo alcanzara el mismo éxito que su predecesora de 2019, el resultado ha sido inesperadamente mixto. Con una recaudación de 47 millones de dólares en su primer fin de semana, un número significativamente más bajo que el de la primera entrega, y una recepción crítica negativa, parece que Folie à Deux no ha logrado estar a la altura de las expectativas iniciales.

    La trama de Joker: Folie à Deux se centra en un Arthur Fleck enfrentando un juicio, donde su ya precaria estabilidad mental es puesta a prueba. Uno de los elementos más comentados de la película es su #enfoque musical, que refleja la desconexión de Arthur con la #realidad. Sin embargo, este enfoque no es un musical en el sentido convencional, como aclaró el director Todd Phillips, sino una herramienta narrativa para expresar el estado psicológico de los personajes, especialmente el de Arthur.

    En cuanto a Harleen Quinzel, interpretada por Lady Gaga, su papel ha sorprendido por una inversión de la dinámica tradicional que su personaje suele tener con el Joker. En esta versión, Quinzel juega un papel manipulador, tomando el control de la relación y afectando el desarrollo de Arthur Fleck de manera decisiva. Este giro ha sido uno de los elementos más discutidos de la película, aunque no ha sido suficiente para salvarla de las opiniones negativas.

    Las críticas no se han hecho esperar. En Rotten Tomatoes, la película obtuvo un bajo 37%, mientras que la puntuación del público fue aún más desalentadora, con un 33%. Además, en CinemaScore, recibió una calificación de «D», lo que indica una reacción muy desfavorable entre los espectadores. El #desempeño en taquilla también ha sido inferior a lo esperado, lo que contrasta fuertemente con el éxito masivo de la primera entrega, que recaudó más de mil millones de dólares a nivel mundial.

    Uno de los factores que podría haber influido en la recepción negativa es el enfoque musical de la película. Aunque la participación de Lady Gaga generó gran interés inicialmente, y su actuación ha sido bien recibida, la mezcla de elementos musicales y la evolución de los personajes no ha resonado de la misma manera con el público y los críticos. La película presenta un final impactante que ha dividido a la audiencia, con algunos elogiando su audacia, mientras que otros lo consideran un desenlace confuso y anticlimático.

    A pesar de la polémica, Joker: Folie à Deux sigue siendo un proyecto ambicioso que se atreve a explorar nuevas direcciones. Sin embargo, parece que, al menos por ahora, no ha logrado replicar la magia de la primera entrega ni conquistar a la crítica ni al público general.

  • Flor de la V genera polémica al calificar de «golpeador» a Alberto Fernández tras denuncias de Fabiola Yáñez

    Flor de la V genera polémica al calificar de «golpeador» a Alberto Fernández tras denuncias de Fabiola Yáñez

    En su reciente programa, la conductora y actriz Flor de la V desató una gran controversia al referirse a las denuncias de violencia de género presentadas por Fabiola Yáñez contra el ex presidente Alberto Fernández. Durante su intervención, Flor de la V no dudó en calificar a Fernández como «golpeador» y «violento», expresando además su profunda decepción ante la imagen que el ex mandatario ha proyectado tras las acusaciones.

    Las declaraciones de la conductora han generado un amplio debate, no solo por la gravedad de las acusaciones, sino también por el contraste que señaló entre la figura pública de Fernández y las políticas que promovió durante su mandato. Flor de la V subrayó la ironía de que alguien que impulsó medidas a favor de los derechos de las mujeres, como la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, ahora sea acusado de maltratar a su propia pareja.

    Los comentarios de Flor de la V, que incluyeron calificativos contundentes, han resonado en diversos medios y redes sociales, donde la opinión pública se encuentra dividida. Mientras algunos apoyan la postura de la conductora y comparten su indignación, otros consideran que sus declaraciones fueron demasiado duras, especialmente en un contexto en el que las acusaciones aún están bajo investigación.

    El impacto de estas declaraciones ha puesto nuevamente en el centro de la discusión la coherencia entre el discurso y las acciones de los líderes políticos, así como la importancia de abordar con seriedad las denuncias de violencia de género, independientemente de quién sea el acusado.

  • Polémica declaración de «Baby» Etchecopar sobre Alberto Fernández genera controversia

    Polémica declaración de «Baby» Etchecopar sobre Alberto Fernández genera controversia

    El reconocido conductor y periodista argentino Ángel Pedro «Baby» Etchecopar se ha visto envuelto en una nueva polémica tras emitir declaraciones controvertidas sobre el expresidente Alberto Fernández. Durante su programa de radio, Etchecopar hizo una serie de comentarios despectivos hacia Fernández, utilizando términos ofensivos que rápidamente generaron una ola de críticas en medios y redes sociales.

    En su declaración, Etchecopar se refirió a Fernández con palabras duras, afirmando: “Que es putañero lo sabemos… que es baboso lo sabemos… que es pajero lo sabemos… que le gustan las minas más que comer lo sabemos… y que es borracho lo intuimos…”. Estas palabras han sido vistas por muchos como un ataque personal y han desencadenado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto en la esfera pública.

    La respuesta a estos comentarios no se hizo esperar. Diversas figuras del ámbito político y social expresaron su rechazo, calificando las palabras del conductor como inapropiadas y carentes de respeto. Algunos sectores han exigido una disculpa pública, mientras que otros defienden el derecho del periodista a expresarse libremente, aunque critican el tono y el contenido de sus afirmaciones.

    Esta controversia reaviva la discusión sobre el rol de los medios y los periodistas en la formación de la opinión pública y el impacto que sus palabras pueden tener en el clima social y político del país. Al mismo tiempo, pone en evidencia las tensiones que persisten en la relación entre el periodismo y los actores políticos en Argentina.

  • Luis Ventura Abandona Entrevista en Vivo con L-Gante en «A la Tarde»

    Luis Ventura Abandona Entrevista en Vivo con L-Gante en «A la Tarde»

    En un episodio cargado de tensión, el conductor Luis Ventura abandonó en vivo el programa «A la Tarde» durante una entrevista con el cantante L-Gante. Lo que inicialmente estaba planeado como una conversación sobre la carrera del artista y su reciente participación en los Premios Gardel 2024, tomó un giro inesperado cuando Ventura decidió retirarse del set.

    El incidente ocurrió cuando Ventura, quien estaba reemplazando a Karina Mazzocco en la conducción, dio la bienvenida a L-Gante. «Hola, Elián. Bienvenido A la Tarde. ¿Cómo estás?», saludó Ventura. Sin embargo, tras una breve respuesta de L-Gante, Ventura presentó al cantante y se marchó del set sin mostrar alteración. «Tal como lo habíamos prometido, L-Gante iba a estar en nuestros estudios. Así que lo dejo en compañía de los periodistas. Bienvenido», dijo Ventura mientras la cámara lo mostraba saliendo del estudio.

    El periodista Diego Esteves tomó la palabra para continuar la entrevista y comentó sobre la profesionalidad de Ventura, quien no había saludado a L-Gante fuera del aire, lo que creó una atmósfera de tensión. «No pasa nada», intentó restarle importancia L-Gante, aunque visiblemente sorprendido por la situación.

    L-Gante explicó que desde su llegada al set, Ventura no le había dirigido la palabra ni lo había mirado, recordando un incidente previo que pudo haber causado la discordia. «En un momento encontró un motivo para ofenderse conmigo, que fue el día del cumpleaños de mi hija,» mencionó L-Gante, refiriéndose a un conflicto ocurrido en septiembre de 2023.

    La situación escaló cuando L-Gante expresó su disposición a disculparse, lo que provocó que Ventura regresara al set para intervenir. «¡Perdón! Tenemos una estrella. No quiero que la nota pase por mí. En estas condiciones, no. Él tiene mucho de qué hablar. No quiero que hablen de mí. Lo que me pasó a mí, lo sé yo,» declaró Ventura antes de desaparecer nuevamente detrás de la escenografía.

    El cantante de cumbia 420 intentó calmar la situación al final de la entrevista, expresando su respeto hacia Ventura. «Saludos a Ventura. Espero que la próxima me entreviste. Para mí es un periodista de alto nivel y es una estrella,» concluyó L-Gante.

    El tenso momento dejó a los panelistas del programa tratando de mantener la calma y reencauzar la conversación, mientras en el aire se seguía respirando un ambiente de nerviosismo.

  • Apareció un excompañero de Nahir Galarza y ventiló los secretos mejor guardados de la joven: “un día fingió un secuestro”

    Apareció un excompañero de Nahir Galarza y ventiló los secretos mejor guardados de la joven: “un día fingió un secuestro”

    Afirma haber sido compañero de colegio y haber tenido un romance con Nahir Galarza cuando todavía eran niños. Recientemente, a través de las redes sociales Santiago ventiló los secretos mejor guardados de la entrerriana condenada a prisión perpetúa por asesinar a su novio, Fernando Pastorizzo.

    El joven reveló que participó del rodaje de la película que relata lo sucedido la noche del crimen y que conversó con el director y con Valentina Zenere, la protagonista que encarna el personaje de la acusada.

    “Yo fui novio de Nahir como por dos semanas cuando teníamos 9 años y le di un pico”, contó, sobre el vínculo que los unía. Si bien la relación fue breve y eran en ese entonces dos niños, compartieron todo el trayecto educativo y por eso afirmaba conocerla muy bien. “Ella era callada pero no tímida, se sentaba al fondo del aula”, reveló.“Hace un año trabajaba de extra y sabía que se estaba filmando la película de Nahir así que me postulé. Logré ir pero nadie sabía que yo efectivamente fui compañero de Nahir todo el primario y el secundario”, contó Santiago en Twitter.

    Él había llevado su propia ropa para utilizar en el rodaje, “le dije a la vestuarista que la camisa roja había sido la que había usado en el cumpleaños de 15 de Nahir. Ella al toque llama a otra vestuarista para que le empiece a contar todo lo que sabía y corroborar que sea cierto”.

    Apareció un excompañero del secundario de Nahir Galarza y ventiló secretos  de la joven: qué dijo | TN

    Santiago participó del rodaje de la película de Nahir

    “Cuando llegamos al set de grabación la vestuarista me presenta al director que me empieza a hacer preguntas de todo tipo y también me presentan a Valentina Zenere y al chico que hace de Fernando. Valentina se hizo mi mejor amiga ese día preguntándome absolutamente todo lo que sabía de Nahir.
    Contó que ese día conversó mucho con la protagonista y le compartió información para aportar a su papel en la serie: “Le conté que Nahir fingió un secuestro en el secundario, desapareció todo un día, volvió a la casa rasguñada por ella misma y dijo que la habían secuestrado en una combi blanca y la habían tirado en unos pastos ahí. En realidad sólo estaba en lo del novio, pero la familia no la dejaba salir porque tenia 14 aproximadamente”.

    Más tarde, reveló que en una fiesta durante su viaje de egresados en Bariloche, la encontró en el baño con un ataque de pánico “porque en la fiesta bizarra es común que los hombres se vistan de mujer y ella era extremadamente homofóbica”. Y agregó: “Imagínense que la pusimos de reina en la carroza del curso con una bandera LGBT+ y ella toda homofóbica… pero era la más linda del curso para ser honesto”.

    Apareció un excompañero del secundario de Nahir Galarza y ventiló secretos  de la joven: qué dijo | TN

    Santiago compartió imágenes exclusivas de la adolescencia de Nahir.
    El joven contó que el día del rodaje se enteró que “la película está basada en los testimonios que dio Nahir en el juicio, en las entrevistas que le hicieron cuando todo se hizo muy viral en los noticieros, y en testimonios que les compraron a mis compañeras del secundario porque el productor general únicamente había ido a ver a Nahir a la cárcel una vez”.

    Por otro lado, afirmó que le parece mal que a Nahir “le hayan pagado 500 mil dólares” para poder hacer el film. “Fernando en la película se llama Facundo porque obviamente (sus familiares) no vendieron los derechos para que la película no se haga pero no les importó”.