Categoría: Deportes

  • Inesperada burla del Auckland City a Boca: la frase de Russo que utilizaron para “dar el golpe” en el Mundial de Clubes

    Inesperada burla del Auckland City a Boca: la frase de Russo que utilizaron para “dar el golpe” en el Mundial de Clubes

    Las paredes del vestuario delAuckland Cityen el estadioKiwitea Streetexhibieron una serie de imágenes y mensajes que no pasaron inadvertidos para los seguidores del fútbol internacional. Entre las fotografías, una en particular destacaba: mostraba el gol de cabeza deChristian Grayque selló el empate anteBoca Juniorsen el reciente Mundial de Clubes, acompañada de una cita textual que apuntaba directamente al técnico argentino. El mensaje reproducía las palabras deMiguel Ángel Russotras la derrota del equipo neozelandés por 10-0 frente alBayern Múnich:“Sin faltarle el respeto a nadie, el rival del Bayern Múnich (Auckland) no es un equipo profesional”. La imagen, lejos de ser un simple recuerdo, funcionó como una respuesta irónica y calculada.

    Este gesto delAuckland Cityse produjo en el primer partido que disputó como local tras su participación en el Mundial de Clubes, un empate 1-1 frente alFencibles Unitedpor las Ligas Regionales de Nueva Zelanda. El club neozelandés, integrado en su mayoría por chapistas, ferreteros y empleados de comercio, aprovechó la ocasión para reivindicar su desempeño internacional y, de paso, devolverle aRussoel comentario que había hecho sobre su profesionalismo. En otra de las imágenes expuestas en el vestuario, se leía:“Una semana después, el 25 de junio en el Geodis Park de Nashville, el famoso Auckland City empató 1-1 con el poderoso Boca Juniors”. La frase, cargada de ironía, subrayaba el contraste entre la percepción previa del técnico argentino y el resultado obtenido en el campo.

    La reacción delAuckland Cityno se limitó a una sola cita. El club decoró el vestuario con más fotografías que retrataban distintos momentos de su plantel, compuesto por jugadores que, fuera del fútbol, desempeñan oficios alejados del profesionalismo deportivo. Esta composición del equipo había sido precisamente uno de los argumentos deRussopara relativizar el empate deBoca Juniorsante los neozelandeses, tras el 2-2 frente alBenficaen Estados Unidos. La respuesta visual y textual del club deNueva Zelandaevidenció que no dejaron pasar la oportunidad de contestar, con humor y orgullo, a las palabras del entrenador argentino.

    El episodio se suma a una serie de situaciones que han puesto aBoca Juniorsen el centro de la atención mediática, tanto por su rendimiento deportivo como por cuestiones institucionales. Los problemas internos del club argentino han trascendido fronteras, llegando incluso a medios de Inglaterra, que se hicieron eco de la exclusión deMarcos Rojodel plantel. Ahora, la repercusión alcanza también aNueva Zelanda, donde el empate ante un equipo considerado amateur se transformó en motivo de celebración y reivindicación para elAuckland City.

    El partido ante elFencibles Uniteddejó alAuckland Cityen la quinta posición de la liga regional, pero el resultado deportivo quedó en segundo plano frente al mensaje dirigido aRussoy, por extensión, aBoca Juniors. La escenografía del vestuario, con fotos y frases cuidadosamente seleccionadas, funcionó como un recordatorio de que, en el fútbol, las palabras pueden tener tanto peso como los goles.

  • El posteo de Colapinto tras otra mala jornada de Alpine en el Gran Premio de Hungría de F1

    El posteo de Colapinto tras otra mala jornada de Alpine en el Gran Premio de Hungría de F1

    Franco Colapintobuscó calmar la tensión que se había instalado en torno aAlpinetras elGran Premio de Hungría de Fórmula 1, donde la escudería francesa quedó expuesta a una oleada de críticas por sudesempeño en las dos paradas en los boxes.

    “Ganamos y perdemos juntos. Seguimos luchando. Ya van a venir las buenas”, fue el mensaje publicado en la cuenta deInstagramdel piloto argentino, que funcionó como un llamado a la unidad en medio de la tormenta mediática y de la frustración de los fanáticos, que no tardaron en señalar los errores del equipo. En los comentarios de apoyo se destacó el de Bizarrap: “Así es la vida. Es fundamental esta etapa para lo que viene. Más fuertes que nunca hermano”.

    La jornada en el circuito húngaro resultó especialmente adversa paraColapinto, quien partió con expectativas de sumar puntos, pero vio cómo su carrera se desmoronaba desde la largada. Perdió cuatro posiciones en los primeros metros, una situación que el equipo intentó revertir con una estrategia de dos paradas en boxes. Sin embargo, la ejecución de esa táctica agravó el panorama: los mecánicos deAlpinecometieron fallos poco habituales en la élite del automovilismo, con detenciones que sumaron18 segundosde retraso en total, una cifra que en la Fórmula 1 suele marcar la diferencia entre pelear por posiciones y quedar relegado al fondo del pelotón.

    La primera parada en boxes se extendió durante11 segundos, mientras que la segunda consumió7 segundosadicionales. Estos tiempos, muy por encima de los estándares de la categoría, condenaron al piloto de Pilar a ocupar el último lugar en ambas ocasiones, sin posibilidad de recuperar terreno. La secuencia de errores no pasó inadvertida para el entorno deColapinto: tanto su representante,Jamie Campbell-Walter, como el empresarioMarcos Galperín, manifestaron su descontento, sumándose a las voces críticas que proliferaron en redes sociales y foros especializados.

    En declaraciones a la prensa tras la carrera,Colapintono ocultó su decepción por la estrategia adoptada porAlpine. “Hay que verlo con los ingenieros en el box. Perdimos mucho tiempo. Una carrera para el olvido, no teníamos mal ritmo… fue un desastre”, expresó el piloto, subrayando que el rendimiento del monoplaza no había sido el problema principal, sino la acumulación de errores en la gestión de la competencia.

    La reacción deColapintoen redes sociales, horas después de sus palabras más duras, buscó matizar el clima de reproches y proteger la cohesión interna del equipo. El gesto fue interpretado como un intento de evitar una escalada de tensiones que pudiera afectar el trabajo conjunto en lo que resta de la temporada.

    Mientras tanto, la actuación deAlpineen Hungría dejó en evidencia la necesidad de revisar procedimientos y corregir fallos operativos que, en una disciplina tan exigente como la F1, pueden tener consecuencias inmediatas y profundas en los resultados.

    Franco ColapintoyPierre Gaslyse quedarán en Budapest ya que este martes y miércoles harán pruebas de neumáticos Pirelli para 2026. Luego el piloto argentino se trasladará a la base en Enstone para trabajar en el simulador y preparar las próximas dos carreras que serán enZandvoort,Países Bajosel 31 de agosto, y enMonza,Italia, el 7 de septiembre, donde el año pasado el bonaerense debutó en la Máxima de la mano deWilliams.

  • El posteo de Colapinto tras otra mala jornada de Alpine en el Gran Premio de Hungría de F1

    El posteo de Colapinto tras otra mala jornada de Alpine en el Gran Premio de Hungría de F1

    Franco Colapintobuscó calmar la tensión que se había instalado en torno aAlpinetras elGran Premio de Hungría de Fórmula 1, donde la escudería francesa quedó expuesta a una oleada de críticas por sudesempeño en las dos paradas en los boxes.

    “Ganamos y perdemos juntos. Seguimos luchando. Ya van a venir las buenas”, fue el mensaje publicado en la cuenta deInstagramdel piloto argentino, que funcionó como un llamado a la unidad en medio de la tormenta mediática y de la frustración de los fanáticos, que no tardaron en señalar los errores del equipo. En los comentarios de apoyo se destacó el de Bizarrap: “Así es la vida. Es fundamental esta etapa para lo que viene. Más fuertes que nunca hermano”.

    La jornada en el circuito húngaro resultó especialmente adversa paraColapinto, quien partió con expectativas de sumar puntos, pero vio cómo su carrera se desmoronaba desde la largada. Perdió cuatro posiciones en los primeros metros, una situación que el equipo intentó revertir con una estrategia de dos paradas en boxes. Sin embargo, la ejecución de esa táctica agravó el panorama: los mecánicos deAlpinecometieron fallos poco habituales en la élite del automovilismo, con detenciones que sumaron18 segundosde retraso en total, una cifra que en la Fórmula 1 suele marcar la diferencia entre pelear por posiciones y quedar relegado al fondo del pelotón.

    La primera parada en boxes se extendió durante11 segundos, mientras que la segunda consumió7 segundosadicionales. Estos tiempos, muy por encima de los estándares de la categoría, condenaron al piloto de Pilar a ocupar el último lugar en ambas ocasiones, sin posibilidad de recuperar terreno. La secuencia de errores no pasó inadvertida para el entorno deColapinto: tanto su representante,Jamie Campbell-Walter, como el empresarioMarcos Galperín, manifestaron su descontento, sumándose a las voces críticas que proliferaron en redes sociales y foros especializados.

    En declaraciones a la prensa tras la carrera,Colapintono ocultó su decepción por la estrategia adoptada porAlpine. “Hay que verlo con los ingenieros en el box. Perdimos mucho tiempo. Una carrera para el olvido, no teníamos mal ritmo… fue un desastre”, expresó el piloto, subrayando que el rendimiento del monoplaza no había sido el problema principal, sino la acumulación de errores en la gestión de la competencia.

    La reacción deColapintoen redes sociales, horas después de sus palabras más duras, buscó matizar el clima de reproches y proteger la cohesión interna del equipo. El gesto fue interpretado como un intento de evitar una escalada de tensiones que pudiera afectar el trabajo conjunto en lo que resta de la temporada.

    Mientras tanto, la actuación deAlpineen Hungría dejó en evidencia la necesidad de revisar procedimientos y corregir fallos operativos que, en una disciplina tan exigente como la F1, pueden tener consecuencias inmediatas y profundas en los resultados.

    Franco ColapintoyPierre Gaslyse quedarán en Budapest ya que este martes y miércoles harán pruebas de neumáticos Pirelli para 2026. Luego el piloto argentino se trasladará a la base en Enstone para trabajar en el simulador y preparar las próximas dos carreras que serán enZandvoort,Países Bajosel 31 de agosto, y enMonza,Italia, el 7 de septiembre, donde el año pasado el bonaerense debutó en la Máxima de la mano deWilliams.

  • La inédita presentación de un refuerzo que dio la vuelta al mundo: así anunciaron a un ex mundialista con pasado en el Barcelona

    La inédita presentación de un refuerzo que dio la vuelta al mundo: así anunciaron a un ex mundialista con pasado en el Barcelona

    El desconcierto se apoderó de las tribunas delEstadio Do Dragaocuando, en medio de la presentación del plantel para la nueva temporada,el nombre de Luuk de Jong retumbó por los altoparlantes. Nadie en el recinto, ni siquiera los periodistas deportivos especializados en el mercado de pases, había anticipado la llegada del delantero neerlandés alPorto.

    La reacción fue inmediata:primero, asombro absoluto; después, una ovación que fue creciendo a medida que el atacante cruzaba el túnel y se unía a sus nuevos compañeros sobre el césped. El presidenteAndré Villas-Boas, desde su palco, observaba la escena con una sonrisa, testigo de una maniobra que había permanecido completamente fuera del radar mediático.

    En ese contexto de máxima sorpresa, elPortooficializó la incorporación deLuuk de Jongcomo refuerzo para la temporada 2025/26. El anuncio se produjo instantes antes del amistoso frente alAtlético de Madrid, en una jornada que también incluyó un homenaje aDiogo Jota. La noticia, que no había sido filtrada por ningún medio ni anticipada en las redes sociales del club, se convirtió en el centro de atención de la velada y marcó un hito en la estrategia de comunicación del conjunto luso.

    El fichaje deDe Jongse gestó en absoluto secreto. El delantero, de 34 años, llega en condición de libertad procedente delPSV Eindhoven, donde disputó las últimas tres temporadas tras su paso por elBarcelona. Aunque todo esto se enaltece porque durante el día sábado, múltiples medios de España aseguraban que el atacante tenía todo acordado para regresar al Sevilla. Sin embargo, su aparición en elEstadio Do Dragaotomó por sorpresa a propios y extraños.

    Vale resaltar que la tarde enOportoestuvo marcada por la emoción y la expectativa, tanto por la puesta de largo del equipo como por el homenaje aDiogo Jota-realizaron un minuto de silencio y le dedicaron diferentes homenajes en el minuto 20 de partido- y el debut de los seis nuevos fichajes delAtlético de Madrid. En el plano deportivo, los locales se impusieron1-0al conjunto dirigido porDiego Simeone, en un partido en el que el arqueroJan Oblakse destacó como la figura visitante.

    En el elencocolchonerosumaron minutos varios argentinos, comoGiuliano Simeone, Juan Musso, Nahuel Molina y Julián Álvarez, quien estrelló un remate en el travesaño. Aunque la presencia más destacada fue la deThiago Almada, flamante refuerzo del equipo español comandado por elCholo Simeone. El campeón del mundo se estrenó con la camiseta rojiblanca al jugar 45 minutos.

    No obstante, el futbolista que acaparó todos los flashes en el recinto del Porto fue el flamante refuerzo Luuk De Jong. Durante el ciclo 2024/25, el neerlandés sumó18 goles y 13 asistencias en 47 partidos. Un año antes, se había consagrado como máximo goleador de laEredivisiecon29 anotaciones, un logro que compartió conVangelis Pavlidis, actual delantero delBenfica.

    La mayor parte de la carrera deDe Jongtranscurrió en elPSV, donde acumuló dos etapas: la primera entre 2014 y 2019, y la segunda desde 2022 hasta su reciente salida. En ese periodo, conquistócinco títulos de liga neerlandesa, el último en la temporada pasada.

    Además, su trayectoria internacional incluye pasos por elTwente, elBorussia Mönchengladbachalemán y elNewcastleinglés, lo que convierte al Porto en su quinta experiencia fuera de la Eredivisie.

    La presentación deDe Jongse integró en una ceremonia en la que el Porto fue anunciando uno a uno a sus nuevos fichajes antes del amistoso contra el Atlético. Entre los nombres destacados figuraronVictor Froholdt(Copenhague,20 millones de euros),Gabri Veiga(Al Ahli,15 millones),Alberto Costa(Juventus,15 millones),Borja Sainz(Norwich,13,3 millones),Nehuen Pérez(Udinese,13,3 millones),Jan Bednarek(Southampton,7,5 millones),Dominik Prpic(Hajduk Split,4,5 millones) yJoao Costa(Estrela Amadora). La irrupción deDe Jongen ese listado, sin previo aviso, elevó el nivel de sorpresa y generó una reacción unánime de asombro entre los presentes.

  • La inédita presentación de un refuerzo que dio la vuelta al mundo: así anunciaron a un ex mundialista con pasado en el Barcelona

    La inédita presentación de un refuerzo que dio la vuelta al mundo: así anunciaron a un ex mundialista con pasado en el Barcelona

    El desconcierto se apoderó de las tribunas delEstadio Do Dragaocuando, en medio de la presentación del plantel para la nueva temporada,el nombre de Luuk de Jong retumbó por los altoparlantes. Nadie en el recinto, ni siquiera los periodistas deportivos especializados en el mercado de pases, había anticipado la llegada del delantero neerlandés alPorto.

    La reacción fue inmediata:primero, asombro absoluto; después, una ovación que fue creciendo a medida que el atacante cruzaba el túnel y se unía a sus nuevos compañeros sobre el césped. El presidenteAndré Villas-Boas, desde su palco, observaba la escena con una sonrisa, testigo de una maniobra que había permanecido completamente fuera del radar mediático.

    En ese contexto de máxima sorpresa, elPortooficializó la incorporación deLuuk de Jongcomo refuerzo para la temporada 2025/26. El anuncio se produjo instantes antes del amistoso frente alAtlético de Madrid, en una jornada que también incluyó un homenaje aDiogo Jota. La noticia, que no había sido filtrada por ningún medio ni anticipada en las redes sociales del club, se convirtió en el centro de atención de la velada y marcó un hito en la estrategia de comunicación del conjunto luso.

    El fichaje deDe Jongse gestó en absoluto secreto. El delantero, de 34 años, llega en condición de libertad procedente delPSV Eindhoven, donde disputó las últimas tres temporadas tras su paso por elBarcelona. Aunque todo esto se enaltece porque durante el día sábado, múltiples medios de España aseguraban que el atacante tenía todo acordado para regresar al Sevilla. Sin embargo, su aparición en elEstadio Do Dragaotomó por sorpresa a propios y extraños.

    Vale resaltar que la tarde enOportoestuvo marcada por la emoción y la expectativa, tanto por la puesta de largo del equipo como por el homenaje aDiogo Jota-realizaron un minuto de silencio y le dedicaron diferentes homenajes en el minuto 20 de partido- y el debut de los seis nuevos fichajes delAtlético de Madrid. En el plano deportivo, los locales se impusieron1-0al conjunto dirigido porDiego Simeone, en un partido en el que el arqueroJan Oblakse destacó como la figura visitante.

    En el elencocolchonerosumaron minutos varios argentinos, comoGiuliano Simeone, Juan Musso, Nahuel Molina y Julián Álvarez, quien estrelló un remate en el travesaño. Aunque la presencia más destacada fue la deThiago Almada, flamante refuerzo del equipo español comandado por elCholo Simeone. El campeón del mundo se estrenó con la camiseta rojiblanca al jugar 45 minutos.

    No obstante, el futbolista que acaparó todos los flashes en el recinto del Porto fue el flamante refuerzo Luuk De Jong. Durante el ciclo 2024/25, el neerlandés sumó18 goles y 13 asistencias en 47 partidos. Un año antes, se había consagrado como máximo goleador de laEredivisiecon29 anotaciones, un logro que compartió conVangelis Pavlidis, actual delantero delBenfica.

    La mayor parte de la carrera deDe Jongtranscurrió en elPSV, donde acumuló dos etapas: la primera entre 2014 y 2019, y la segunda desde 2022 hasta su reciente salida. En ese periodo, conquistócinco títulos de liga neerlandesa, el último en la temporada pasada.

    Además, su trayectoria internacional incluye pasos por elTwente, elBorussia Mönchengladbachalemán y elNewcastleinglés, lo que convierte al Porto en su quinta experiencia fuera de la Eredivisie.

    La presentación deDe Jongse integró en una ceremonia en la que el Porto fue anunciando uno a uno a sus nuevos fichajes antes del amistoso contra el Atlético. Entre los nombres destacados figuraronVictor Froholdt(Copenhague,20 millones de euros),Gabri Veiga(Al Ahli,15 millones),Alberto Costa(Juventus,15 millones),Borja Sainz(Norwich,13,3 millones),Nehuen Pérez(Udinese,13,3 millones),Jan Bednarek(Southampton,7,5 millones),Dominik Prpic(Hajduk Split,4,5 millones) yJoao Costa(Estrela Amadora). La irrupción deDe Jongen ese listado, sin previo aviso, elevó el nivel de sorpresa y generó una reacción unánime de asombro entre los presentes.

  • Inter Miami confirmó el grado de la lesión de Lionel Messi: cuánto tiempo estará fuera de las canchas

    Inter Miami confirmó el grado de la lesión de Lionel Messi: cuánto tiempo estará fuera de las canchas

    Lionel Messiencendió las alarmas en elInter Miamiel último sábadotras sufrir una lesión durante el partido frente alNecaxaenEstados Unidos, por una nueva fecha de la Leagues Cup. El delantero argentino solicitó el cambio a lossiete minutosde iniciado el encuentro, lo que generó inquietud tanto en el cuerpo técnico como en los aficionados.

    Apenas 24 horas después, la franquicia norteamericana dio a conocer el parte médico y confirmó la lesión del capitán argentino.“Los resultados de los estudios confirmaron una lesión muscular leve en la pierna derecha”,indicaron en el comunicado que compartieron en sus redes sociales. Además, anticiparon que“su alta médica dependerá de su evolución clínica y respuesta al tratamiento”.

    Según indicaron fuentes relacionadas al Inter Miami fue clave que Messi haya pedido el cambio apenas sintió el “pinchazo”, ya que esto permitió que la lesión no se agravara. Estiman quesu recuperación le demandará al menosdos semanas.

    Es decir que el capitán argentino estádescartadopara el juego de este miércolesante Pumas de México,por una nueva jornada de la Leagues Cup,yel próximo domingo frente aOrlando City, por la MLS.Podría tener su retornoel domingo 16 de agostoante Los Ángeles Galaxy,también por el torneo local.

    En tanto, su presencia con la selección argentina no correría riesgo, ya que el equipo de Lionel Scaloni jugará recién el 4 de septiembre, frente a Venezuela como local, y se despedirá de las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador en Quito, el martes 9 del mismo mes.

    EL COMUNICADO DEL INTER MIAMI

    Inter Miami CF proporcionó hoy una actualización sobre la lesión presentada por Baptist Health para el capitán del Inter Miami CF, Leo Messi.

    Messi se sometió a pruebas médicas para evaluar la magnitud de las molestias musculares que sufrió anoche durante el partido de la Copa de la Liga ante Necaxa y que lo obligaron a abandonar la cancha.

    Los resultados confirmaron una lesión muscular leve en la pierna derecha. Su alta médica dependerá de su evolución clínica y respuesta al tratamiento.

    Departamento de Comunicaciones del Inter Miami CF.

    “Leo sintió una molestia en el isquiotibial. Hasta mañana no vamos a saber el grado de la lesión. Seguramente algo tenga. Quizás no sea algo tan grande porque no estaba dolorido, pero sí que sintió una molestia”, había adelantado el DT Javier Mascherano en la conferencia de prensa.

    El impacto de la salida de Messi se reflejó de inmediato en el ambiente del estadio, donde la preocupación se hizo evidente entre los seguidores del equipo. La expectativa por su estado físico aumentó, ya que el jugador es una pieza clave para el club en la actual temporada.

    El incidente ocurrió cuando Messi intentó disputar un balón y, tras una acción, mostró signos de dolor. El cuerpo médico del Inter Miami ingresó al campo para asistirlo y, tras una breve evaluación, el futbolista decidió abandonar el terreno de juego.

  • Inter Miami confirmó el grado de la lesión de Lionel Messi: cuánto tiempo estará fuera de las canchas

    Inter Miami confirmó el grado de la lesión de Lionel Messi: cuánto tiempo estará fuera de las canchas

    Lionel Messiencendió las alarmas en elInter Miamiel último sábadotras sufrir una lesión durante el partido frente alNecaxaenEstados Unidos, por una nueva fecha de la Leagues Cup. El delantero argentino solicitó el cambio a lossiete minutosde iniciado el encuentro, lo que generó inquietud tanto en el cuerpo técnico como en los aficionados.

    Apenas 24 horas después, la franquicia norteamericana dio a conocer el parte médico y confirmó la lesión del capitán argentino.“Los resultados de los estudios confirmaron una lesión muscular leve en la pierna derecha”,indicaron en el comunicado que compartieron en sus redes sociales. Además, anticiparon que“su alta médica dependerá de su evolución clínica y respuesta al tratamiento”.

    Según indicaron fuentes relacionadas al Inter Miami fue clave que Messi haya pedido el cambio apenas sintió el “pinchazo”, ya que esto permitió que la lesión no se agravara. Estiman quesu recuperación le demandará al menosdos semanas.

    Es decir que el capitán argentino estádescartadopara el juego de este miércolesante Pumas de México,por una nueva jornada de la Leagues Cup,yel próximo domingo frente aOrlando City, por la MLS.Podría tener su retornoel domingo 16 de agostoante Los Ángeles Galaxy,también por el torneo local.

    En tanto, su presencia con la selección argentina no correría riesgo, ya que el equipo de Lionel Scaloni jugará recién el 4 de septiembre, frente a Venezuela como local, y se despedirá de las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador en Quito, el martes 9 del mismo mes.

    EL COMUNICADO DEL INTER MIAMI

    Inter Miami CF proporcionó hoy una actualización sobre la lesión presentada por Baptist Health para el capitán del Inter Miami CF, Leo Messi.

    Messi se sometió a pruebas médicas para evaluar la magnitud de las molestias musculares que sufrió anoche durante el partido de la Copa de la Liga ante Necaxa y que lo obligaron a abandonar la cancha.

    Los resultados confirmaron una lesión muscular leve en la pierna derecha. Su alta médica dependerá de su evolución clínica y respuesta al tratamiento.

    Departamento de Comunicaciones del Inter Miami CF.

    “Leo sintió una molestia en el isquiotibial. Hasta mañana no vamos a saber el grado de la lesión. Seguramente algo tenga. Quizás no sea algo tan grande porque no estaba dolorido, pero sí que sintió una molestia”, había adelantado el DT Javier Mascherano en la conferencia de prensa.

    El impacto de la salida de Messi se reflejó de inmediato en el ambiente del estadio, donde la preocupación se hizo evidente entre los seguidores del equipo. La expectativa por su estado físico aumentó, ya que el jugador es una pieza clave para el club en la actual temporada.

    El incidente ocurrió cuando Messi intentó disputar un balón y, tras una acción, mostró signos de dolor. El cuerpo médico del Inter Miami ingresó al campo para asistirlo y, tras una breve evaluación, el futbolista decidió abandonar el terreno de juego.

  • Dolor en el fútbol: a los 36 años, murió el arquero de la selección de Egipto por una afección hepática

    Dolor en el fútbol: a los 36 años, murió el arquero de la selección de Egipto por una afección hepática

    Mohamed Abou-Naga, quien era más conocido comoBonga, perdió la vida tras varios días en coma debido a complicaciones derivadas de una afección hepática. El arquero, que formaba parte del combinado nacional de Egipto y que tenía 36 años, estaba hospitalizado desde hace varios días. “Falleció en un día triste que ha oscurecido nuestros corazones”, expresó su pesar el clubWadi Degla, donde jugaba desde 2024. La noticia, confirmada por laAsociación Egipcia de Fútbol, ha conmocionado al fútbol africano.

    El fallecimiento deBongase produjo el sábado, después de que su estado de salud se deteriorara rápidamente.El jugador había sido hospitalizado por problemas digestivos y hepáticos, que desembocaron en un diagnóstico deictericia, una condición que provoca la coloración amarilla de la piel y los ojos por el exceso de bilirrubina en sangre. Aunque experimentó una breve mejoría, el viernes fue trasladado de nuevo a cuidados intensivos, donde finalmente murió.

    LaAsociación Egipcia de Fútbolcomunicó la noticia a través de sus redes sociales, destacando el impacto de la pérdida en toda la comunidad futbolística del país. En el comunicado, la entidad expresó:“El presidente de la Asociación Egipcia de Fútbol, Hany Abo Rida, los miembros de la Junta Directiva, el director ejecutivo, el personal técnico de las selecciones nacionales y los empleados de la Asociación lloran la muerte de Mohamed Abou El Naga ‘Bonga’, arquero de la selección nacional y del Club Wadi Degla”. El club, por su parte, publicó una nota de condolencias en la que rogó por el alma del jugador y subrayó la tristeza que embarga a la institución.

    “El presidente y miembros de la junta del Club Wadi Degla lloran con gran tristeza. Nuestro querido fallecido y guardián de Marmana Muhammad Abu Al-Najga (Bunga), que falleció en un día triste, está cerca de nuestros corazones. Pedimos a Alá Todopoderoso que lo llene de su misericordia, y lo habite en sus vastos jardines, e inspire a su familia paciencia y consuelo”, detalló en sus redes sociales la institución africana.

    La trayectoria deBongaen el fútbol egipcio fue notable. Durante la última temporada, disputó29 partidosy se consolidó como una pieza fundamental en el regreso delWadi Deglaa laPremier League egipcia, la máxima categoría del país, tras cuatro años de ausencia. Su desempeño fue clave para el ascenso del equipo, lo que le valió el reconocimiento tanto de sus compañeros como de la afición.

    En febrero, el seleccionador nacionalWael Riadlo convocó para los partidos de clasificación alCampeonato Africano de Naciones, lo que reflejaba su vigencia y nivel competitivo. Antes de su paso por elWadi Degla, defendió los colores de otros clubes egipcios comoPetrojetyAl Merreikh, consolidando una carrera marcada por la regularidad y el compromiso.

    La muerte deBongaha reavivado la atención sobre las enfermedades hepáticas, que pueden pasar inadvertidas en sus etapas iniciales y solo detectarse mediante análisis de sangre o estudios de imagen.

  • Dolor en el fútbol: a los 36 años, murió el arquero de la selección de Egipto por una afección hepática

    Dolor en el fútbol: a los 36 años, murió el arquero de la selección de Egipto por una afección hepática

    Mohamed Abou-Naga, quien era más conocido comoBonga, perdió la vida tras varios días en coma debido a complicaciones derivadas de una afección hepática. El arquero, que formaba parte del combinado nacional de Egipto y que tenía 36 años, estaba hospitalizado desde hace varios días. “Falleció en un día triste que ha oscurecido nuestros corazones”, expresó su pesar el clubWadi Degla, donde jugaba desde 2024. La noticia, confirmada por laAsociación Egipcia de Fútbol, ha conmocionado al fútbol africano.

    El fallecimiento deBongase produjo el sábado, después de que su estado de salud se deteriorara rápidamente.El jugador había sido hospitalizado por problemas digestivos y hepáticos, que desembocaron en un diagnóstico deictericia, una condición que provoca la coloración amarilla de la piel y los ojos por el exceso de bilirrubina en sangre. Aunque experimentó una breve mejoría, el viernes fue trasladado de nuevo a cuidados intensivos, donde finalmente murió.

    LaAsociación Egipcia de Fútbolcomunicó la noticia a través de sus redes sociales, destacando el impacto de la pérdida en toda la comunidad futbolística del país. En el comunicado, la entidad expresó:“El presidente de la Asociación Egipcia de Fútbol, Hany Abo Rida, los miembros de la Junta Directiva, el director ejecutivo, el personal técnico de las selecciones nacionales y los empleados de la Asociación lloran la muerte de Mohamed Abou El Naga ‘Bonga’, arquero de la selección nacional y del Club Wadi Degla”. El club, por su parte, publicó una nota de condolencias en la que rogó por el alma del jugador y subrayó la tristeza que embarga a la institución.

    “El presidente y miembros de la junta del Club Wadi Degla lloran con gran tristeza. Nuestro querido fallecido y guardián de Marmana Muhammad Abu Al-Najga (Bunga), que falleció en un día triste, está cerca de nuestros corazones. Pedimos a Alá Todopoderoso que lo llene de su misericordia, y lo habite en sus vastos jardines, e inspire a su familia paciencia y consuelo”, detalló en sus redes sociales la institución africana.

    La trayectoria deBongaen el fútbol egipcio fue notable. Durante la última temporada, disputó29 partidosy se consolidó como una pieza fundamental en el regreso delWadi Deglaa laPremier League egipcia, la máxima categoría del país, tras cuatro años de ausencia. Su desempeño fue clave para el ascenso del equipo, lo que le valió el reconocimiento tanto de sus compañeros como de la afición.

    En febrero, el seleccionador nacionalWael Riadlo convocó para los partidos de clasificación alCampeonato Africano de Naciones, lo que reflejaba su vigencia y nivel competitivo. Antes de su paso por elWadi Degla, defendió los colores de otros clubes egipcios comoPetrojetyAl Merreikh, consolidando una carrera marcada por la regularidad y el compromiso.

    La muerte deBongaha reavivado la atención sobre las enfermedades hepáticas, que pueden pasar inadvertidas en sus etapas iniciales y solo detectarse mediante análisis de sangre o estudios de imagen.

  • La insólita apuesta del US Open: grabará un reality de citas durante el torneo

    La insólita apuesta del US Open: grabará un reality de citas durante el torneo

    ElUS Open, siempre atento a las tendencias del entretenimiento global, sorprende con una decisión inesperada:la producción y grabación de un reality de citas en pleno desarrollo del torneo, bajo el títuloGame, Set, Matchmaker.

    La propuesta para este año representa una ruptura con el tradicional perfil del evento, que se reinventa para conectar con audiencias jóvenes y digitales, fusionando el alto rendimiento deportivo con la cultura pop y el storytelling televisivo.

    El torneo, reconocido tanto por su historia como por su espíritu vanguardista –fue el primero de los Grand Slams en implementar pistas duras y horarios nocturnos– redobla su apuesta por la innovación con un formato hasta ahora inexplorado en este escenario.

    La serie es la primera experiencia en la que un torneo de tenis de élite produce y transmiteun reality de citas propio, grabado íntegramente en las instalaciones donde se compite por la corona de uno de los majors más prestigiosos del circuito.

    La protagonista,Ilana Sedaka, joven originaria de Long Island y residente en Miami, se convierte en el eje de la historia. Con formación enpatinaje artísticoy ahora dedicada profesionalmente al pilates, busca a su “pareja de dobles” entresiete pretendientes seleccionadosentre influencers, aficionados y personalidades digitales.

    El reality –grabado durante la Fan Week y cuyo estreno se dará al inicio del evento principal,del 24 de agosto al 7 de septiembre de 2025– transforma los espacios emblemáticos del US Open en escenarios de citas, desafíos y eliminaciones.

    Para la organización, el objetivo es claro:ampliar el alcance y conectar con públicos menos tradicionales, especialmente quienes consumen contenido híbrido de entretenimiento y deporte a través de plataformas digitales.

    Jonathan Zipper, director senior de redes sociales de laAsociación de Tenis de los Estados Unidos(USTA), lo resume así: “Nos entusiasma abrir nuevos caminos con ‘Game, Set, Matchmaker’… Es el momento perfecto para lanzar un concepto divertido y orientado a las redes sociales,que conecta a los aficionados en la intersección entre el tenis, la cultura pop y el entretenimiento”.

    La serie se emite a través de YouTube, alcanzando tanto a quienes asisten al torneo como a la audiencia global y a las nuevas generaciones, acostumbradas al lenguaje rápido e interactivo de los realities y las redes sociales.

    El US Open no inventa el género, pero inaugura su desembarco en el ámbito del deporte de máxima competencia. El fenómeno internacional de los realities de citas –potenciado por éxitos masivos comoLove IslandyToo Hot To Handle– fue ampliamente analizado por medios comoThe New York TimesyThe Washington Post.

    Estos destacan su habilidad para capturar la obsesión millennial con el romance, el exhibicionismo y la emocionalidad en escenarios controlados, sumando millones de espectadores y una enorme viralidad en redes sociales.

    Otras producciones comoThe Bachelor, First Dates, Singles InfernooFBoy Islandrefuerzan la tendencia:las historias de amor en tiempo real, los desafíos románticos y la mezcla de competencia y autenticidad están en el centro de la conversación cultural de la era digital.El reality del US Open se inscribe en esa lógica de entretenimiento expansivo, llevando el modelo directo al universo del deporte profesional.

    La apuesta no pasa desapercibida en la industria. Para expertos en marketing y producción audiovisual, es una señal de quelos grandes eventos deportivos están dispuestos a experimentar con el cruce de formatos para mantenerse relevantes.

    El US Open, que en los últimos años ha reforzado su presencia en redes, cuenta con cifras récord de seguidores y visualizaciones multicanal; la expectativa es queGame, Set, Matchmakeramplíe aún más esa base y brinde retornos de visibilidad para patrocinadores y colaboradores.

    El experimento abre preguntas sobre el posible impacto a futuro. ¿Se replicará el modelo en otros deportes y torneos? ¿Serán los realities el nuevo vehículo para contar la historia de los grandes eventos?Wimbledon,Roland Garroso laNBApodrían observar con atención los resultados.

    Además, la exposición de la vida sentimental de los participantes plantea retos sobre la presión mediática y la búsqueda de “autenticidad” en un contexto cada vez más competitivo y público.

    Ilana Sedaka expresó entusiasmo y sorpresa ante el desafío: “El US Open siempre ha sido uno de los eventos deportivos más icónicos del país, y crecer cerca del estadio lo convirtió en una cita anual ineludible para mí.Ahora, vivir esta experiencia en un escenario tan legendario resulta irreal y sumamente especial”.

    La joven llega “lista para competir y emocionada de formar parte de algo más grande”, en una apuesta que une pasión personal y visibilidad global.

    Las reacciones en redes sociales y foros de aficionados muestran curiosidad, expectativa y hasta cierto escepticismo; algunos celebran la apertura y la frescura, mientras otros discuten los límites entre deporte y espectáculo.

    El reality del US Open no solo actualiza la imagen del torneo, sino que marca el inicio de una nueva etapa para los grandes eventos deportivos, donde la pista central puede ser también escenario de historias humanas, romances y narrativas digitales.

    La producción, la conexión con influencers y la transversalidad de las plataformas confirman que el entretenimiento de alto impacto llegó para quedarse.

    Ya no se trata solo de puntos, sets o partidos: el US Open apuesta a conquistar el corazón –y la atención– de una nueva audiencia global, decidida a vivir el tenis desde todos los ángulos posibles.

  • La insólita apuesta del US Open: grabará un reality de citas durante el torneo

    La insólita apuesta del US Open: grabará un reality de citas durante el torneo

    ElUS Open, siempre atento a las tendencias del entretenimiento global, sorprende con una decisión inesperada:la producción y grabación de un reality de citas en pleno desarrollo del torneo, bajo el títuloGame, Set, Matchmaker.

    La propuesta para este año representa una ruptura con el tradicional perfil del evento, que se reinventa para conectar con audiencias jóvenes y digitales, fusionando el alto rendimiento deportivo con la cultura pop y el storytelling televisivo.

    El torneo, reconocido tanto por su historia como por su espíritu vanguardista –fue el primero de los Grand Slams en implementar pistas duras y horarios nocturnos– redobla su apuesta por la innovación con un formato hasta ahora inexplorado en este escenario.

    La serie es la primera experiencia en la que un torneo de tenis de élite produce y transmiteun reality de citas propio, grabado íntegramente en las instalaciones donde se compite por la corona de uno de los majors más prestigiosos del circuito.

    La protagonista,Ilana Sedaka, joven originaria de Long Island y residente en Miami, se convierte en el eje de la historia. Con formación enpatinaje artísticoy ahora dedicada profesionalmente al pilates, busca a su “pareja de dobles” entresiete pretendientes seleccionadosentre influencers, aficionados y personalidades digitales.

    El reality –grabado durante la Fan Week y cuyo estreno se dará al inicio del evento principal,del 24 de agosto al 7 de septiembre de 2025– transforma los espacios emblemáticos del US Open en escenarios de citas, desafíos y eliminaciones.

    Para la organización, el objetivo es claro:ampliar el alcance y conectar con públicos menos tradicionales, especialmente quienes consumen contenido híbrido de entretenimiento y deporte a través de plataformas digitales.

    Jonathan Zipper, director senior de redes sociales de laAsociación de Tenis de los Estados Unidos(USTA), lo resume así: “Nos entusiasma abrir nuevos caminos con ‘Game, Set, Matchmaker’… Es el momento perfecto para lanzar un concepto divertido y orientado a las redes sociales,que conecta a los aficionados en la intersección entre el tenis, la cultura pop y el entretenimiento”.

    La serie se emite a través de YouTube, alcanzando tanto a quienes asisten al torneo como a la audiencia global y a las nuevas generaciones, acostumbradas al lenguaje rápido e interactivo de los realities y las redes sociales.

    El US Open no inventa el género, pero inaugura su desembarco en el ámbito del deporte de máxima competencia. El fenómeno internacional de los realities de citas –potenciado por éxitos masivos comoLove IslandyToo Hot To Handle– fue ampliamente analizado por medios comoThe New York TimesyThe Washington Post.

    Estos destacan su habilidad para capturar la obsesión millennial con el romance, el exhibicionismo y la emocionalidad en escenarios controlados, sumando millones de espectadores y una enorme viralidad en redes sociales.

    Otras producciones comoThe Bachelor, First Dates, Singles InfernooFBoy Islandrefuerzan la tendencia:las historias de amor en tiempo real, los desafíos románticos y la mezcla de competencia y autenticidad están en el centro de la conversación cultural de la era digital.El reality del US Open se inscribe en esa lógica de entretenimiento expansivo, llevando el modelo directo al universo del deporte profesional.

    La apuesta no pasa desapercibida en la industria. Para expertos en marketing y producción audiovisual, es una señal de quelos grandes eventos deportivos están dispuestos a experimentar con el cruce de formatos para mantenerse relevantes.

    El US Open, que en los últimos años ha reforzado su presencia en redes, cuenta con cifras récord de seguidores y visualizaciones multicanal; la expectativa es queGame, Set, Matchmakeramplíe aún más esa base y brinde retornos de visibilidad para patrocinadores y colaboradores.

    El experimento abre preguntas sobre el posible impacto a futuro. ¿Se replicará el modelo en otros deportes y torneos? ¿Serán los realities el nuevo vehículo para contar la historia de los grandes eventos?Wimbledon,Roland Garroso laNBApodrían observar con atención los resultados.

    Además, la exposición de la vida sentimental de los participantes plantea retos sobre la presión mediática y la búsqueda de “autenticidad” en un contexto cada vez más competitivo y público.

    Ilana Sedaka expresó entusiasmo y sorpresa ante el desafío: “El US Open siempre ha sido uno de los eventos deportivos más icónicos del país, y crecer cerca del estadio lo convirtió en una cita anual ineludible para mí.Ahora, vivir esta experiencia en un escenario tan legendario resulta irreal y sumamente especial”.

    La joven llega “lista para competir y emocionada de formar parte de algo más grande”, en una apuesta que une pasión personal y visibilidad global.

    Las reacciones en redes sociales y foros de aficionados muestran curiosidad, expectativa y hasta cierto escepticismo; algunos celebran la apertura y la frescura, mientras otros discuten los límites entre deporte y espectáculo.

    El reality del US Open no solo actualiza la imagen del torneo, sino que marca el inicio de una nueva etapa para los grandes eventos deportivos, donde la pista central puede ser también escenario de historias humanas, romances y narrativas digitales.

    La producción, la conexión con influencers y la transversalidad de las plataformas confirman que el entretenimiento de alto impacto llegó para quedarse.

    Ya no se trata solo de puntos, sets o partidos: el US Open apuesta a conquistar el corazón –y la atención– de una nueva audiencia global, decidida a vivir el tenis desde todos los ángulos posibles.

  • El apasionado beso entre Lando Norris y su novia Magui Corceiro tras ganar el Gran Premio de Hungría de F1

    El apasionado beso entre Lando Norris y su novia Magui Corceiro tras ganar el Gran Premio de Hungría de F1

    Lando Norrisalcanzó un hito histórico paraMcLarenal imponerse en elGran Premio de Hungría, una carrera marcada por la estrategia y la tensión interna en el equipo británico. El piloto británico cruzó la meta apenas por delante de su compañeroOscar Piastri, asegurando asíla victoria número 200 para la escudería de Woking en la Fórmula 1. La apuesta por una sola parada en boxes resultó decisiva para que Norris resistiera la presión de Piastri en las últimas vueltas y se mantuviera en la lucha por el campeonato, donde ambos pilotos de McLaren se encuentran separados por solo nueve puntos.

    La jornada en el circuito de Hungaroring se caracterizó por una alta competitividad y táctica. Norris, que partió desde una posición favorable pero perdió terreno en la salida, cayó al quinto puesto en la primera vuelta. Por delante, Charles Leclerc defendía la pole position, mientras George Russell y Fernando Alonso se posicionaban como amenazas inmediatas. El británico de McLaren recuperó ritmo al adelantar a Alonso en la tercera vuelta y, tras una intensa persecución, solo pudo superar a Russell cuando este ingresó a boxes en la vuelta 20. De acuerdo con Motorsport.com, la clave de la victoria de Norris residió en la decisión de su equipo de optar por una estrategia de una sola parada, en contraste con la mayoría de sus rivales, que apostaron por dos detenciones.

    Esta táctica, adoptada tras un inicio complicado, permitió a Norris mantenerse en la pelea a pesar de las dificultades iniciales. El propio piloto reconoció tras la carrera que no esperaban recurrir a una sola parada, pero que, dadas las circunstancias, se convirtió en la única opción viable para aspirar al triunfo. “No planeábamos hacer solo una parada, pero después de la primera vuelta fue la única opción para volver a la pelea. En el último tramo, Oscar venía muy rápido y yo estaba a fondo. Más satisfactorio por eso. El resultado perfecto hoy. No creí que nos daría la victoria, pensaba que podríamos terminar segundos. Sabía que, si tenía pista libre, tal vez funcionaría y así sucedió. Siempre es una apuesta, requiere no cometer errores, buenas vueltas, buena estrategia y eso tuvimos hoy”, explicó Norris.

    La carrera estuvo lejos de ser tranquila. Los adelantamientos y los incidentes marcaron el desarrollo de la prueba. Max Verstappen protagonizó una maniobra arriesgada sobre Lewis Hamilton, que por poco termina en contacto, lo que llevó a los comisarios a abrir una investigación. Mientras tanto, Russell se quejó por radio de la defensa de Leclerc, acusándolo de cambiar dos veces de dirección durante un intento de adelantamiento, lo que también fue objeto de revisión por parte de los comisarios. Finalmente, Leclerc recibió una penalización de cinco segundos, aunque esta sanción no alteró su posición final, detalló el medio.

    En la segunda mitad de la carrera, Piastri tomó la delantera en la estrategia de dos paradas y llegó a tener una ventaja de más de ocho segundos sobre Norris. Sin embargo, tras su última detención, el australiano se vio obligado a remontar y, aunque logró superar a Leclerc en la vuelta 51, no pudo recortar la diferencia suficiente con su compañero. A falta de diez vueltas, la distancia entre ambos McLaren era de poco más de tres segundos, y el duelo por la victoria se mantuvo abierto hasta la bandera a cuadros.

    Las reacciones de los protagonistas reflejaron la intensidad vivida en pista. Norris admitió el desgaste físico y mental que supuso la carrera, así como la satisfacción por haber ejecutado una estrategia arriesgada con éxito. Piastri, por su parte, reconoció que la táctica elegida no fue la más acertada para sus intereses: “He apretado al máximo. Cuando vi que Lando iba a ir a una parada, supe que tenía que adelantarle en la pista, pero aquí es más fácil decirlo que hacerlo. Lo he intentado, pero hoy nos hemos equivocado de estrategia. En la segunda mitad de la carrera el coche mejoró, pero aún así ha sido un buen fin de semana”. El australiano también valoró la equidad de McLaren en la gestión de sus pilotos, aunque consideró inevitable la diversificación de estrategias en esta ocasión.

    En Ferrari, la frustración fue evidente. Leclerc, que había partido desde la pole, perdió competitividad y no ocultó su malestar por radio: “Esto es increíblemente frustrante. Hemos perdido toda competitividad, solo tienen que escucharme. Yo habría gestionado estos problemas de otra forma. Ahora el auto es inconducible. Será un milagro si acabamos en el podio”. La penalización recibida por el monegasco añadió tensión a un fin de semana complicado para la escudería italiana.

    Y en McLaren fue todo felicidad. Especialmente, para Norris, quien celebró con un apasionado beso con su novia,Magui Corceiro. Ambos ya se habían robado la atención del paddock en mayo, cuando el británico brilló en Mónaco.

    Corceiro y Norris habían sido relacionados previamente cuandose les vio juntos en la final del Masters de Montecarlo 2024.En esa ocasión, disfrutaron del partido entreStéfanos Tsitsipás y Casper Ruud. Meses antes de esta aparición, la modelo había declarado:“Estoy ahora mismo soltera”, en un aparente intento de disipar especulaciones sobre infidelidades hacia su entonces pareja, el futbolista portuguésJoao Félix.

    A pesar de sus declaraciones, los rumores persistieron. Estos alcanzaron un nuevo pico tras la revelación de escenas de la serieDrive to Survive, de Netflix. En la séptima temporada del reality, que se estrenó recientemente, se muestra aNorris y Corceiro compartiendo un momento especial en el circuito de Yas Marina, Abu Dabi.

    Corceiro, concerca de dos millones de seguidores enInstagram, no solo se destaca por su relación con Norris.Su carrera como actrizincluye su participación en la serie de ciencia ficciónPunto Nemo, disponible enPrime Video, donde comparte escena con talentos como Óscar Jaenada y Alba Flores. También ha trabajado enCitas Barcelonay ha sido imagen de marcas internacionales comoArmani BeautyyVichy. Además, en 2022, se sumó como socia aMissus, una firma de trajes de baño, consolidandosu influencia en el mundo de la moda.

    El vínculo alcanzó su clímax en Hungaroring, con un beso que dio la vuelta al mundo.