Categoría: Deportes

  • A la lluvia que suspendió el Boca-River… ¡Le siguió la lluvia de memes!

    A la lluvia que suspendió el Boca-River… ¡Le siguió la lluvia de memes!

    Hasta Sacachispas «lo descansó» a Boca Juniors. Cuando se resolvió que la primera final de la Copa Libertadores entre Boca y River en la Bombonera quedaba suspendido por el fuerte temporal, en las redes sociales empezaron las burlas para el campo de juego de la cancha.

    Pero el club Sacachispas fue a fondo con mucha ironía. Junto a la foto del campo de juego del Lila, ofreció el estadio ubicado en Villa Soldati como escenario para el Superclásico. Lo mismo hicieron los de Temperley. Pero también aparecieron fotos de las canchas de Independiente, San Lorenzo, Ferro y también de Chacarita que igualó 2-2 ante Instituto, por la B Nacional.

    Después, le siguieron los infaltables memes, esta vez en su mayoría de los hinchas de River, pero también con algunas respuestas por parte de los Xeneixes, recordándoles inundaciones anteriores. Aquí en ExtraCatamarca.com te ofrecemos una galería de los mejores.

  • Liga Andalgalense: Suspendieron el comienzo del petit

    Liga Andalgalense: Suspendieron el comienzo del petit

    Tras la suspensión del Superclásico Boca-River por las inclemencias del tiempo y la noticia de que el mismo se jugará en el día de mañana a las 16 horas. La Casa madre del fútbol Andalgalense decidió suspender los encuentros del petít torneo previstos para mañana domingo, los cuales serán reprogramados el día martes en la reunión habitual.

    Recordamos que los encuentros a disputarse estaban previstos en cancha del Club Racing y Tiro FyG.

  • Liga Catamarqueña: Tesorieri Goleó y mantiene la ventaja

    Liga Catamarqueña: Tesorieri Goleó y mantiene la ventaja

    El «Tesho» no perdió oportunidades y cerro la fecha con una goleada ante Rivadavia por 4 a 0 y mantiene la distancia en la punta del torneo. Mientras tanto Policial San Lorenzo empataron sin goles y Liberal Argentino consiguió el primer triunfo en el fútbol catamarqueño al vencer 4 a 3 a Parque Daza.

    GOLEO Y MANTIENE LA VENTAJA

    En el primer tiempo, Tesorieri salió decidido a buscar el partido y Gustavo Luján marcaba el primero a los 15 minutos, el «Tesho» a pesar de la ventaja no dejo de atacar y a los 36 minutos Lucas Carrizo ponía el 2 a 0 para irse más tranquilo al descanso.

    En el segundo tiempo, Tesorieri comenzó a liquidar el partido a los 20 minutos cuando Braian Reinoso quiso despejar una pelota en el área y la metió en contra de su propio arco para estirar la ventaja a tres y Lucas Romero en tiempo cumplido remato de media distancia para sellar el 4 a 0.

    LIBERAL METIÓ EL PRIMER TRIUNFO

    En el primer encuentro de la jornada liberal festejo su primera victoria en el fútbol Catamarqueño, el elenco debutante en el torneo se quedó con el triunfo por 4 a 3 ante Parque Daza.

    En la primera parte Liberal salió mejor a buscar el partido y a los dos minutos se ponía en ventaja con gol de Manuel Sayavedra, minutos después a los nueve Facundo Abalos aumentaba la ventaja y le daba alegría a su equipo, cuando se terminaba la primera mitad llego el descuento de Parque Daza por medio de Leandro Olivera a los 40 minutos, pero liberal respondió rápido y dos minutos después Alexis Rodríguez anotaba el tercero.

    En el segundo tiempo Juan Cruz Sayavedra a los 20 minutos puso el cuarto y empezó a sellar el resultado de Liberal, sin embargo Parque no bajo los brazos y dieron batalla hasta el final, Héctor Zar a los 21 y 28 minutos puso los descuentos para Parque que a pesar de intentar no logro llegar a la igualdad y se convierte en el primer equipo al cual derroto Liberal Argentino, que anota en su historia la primera victoria en la liga catamarqueña.

    Liberal termino con diez jugadores por la expulsión de Nahuel Sayavedra.

    EMPATARON EN CERO

    En el segundo encuentro que se disputó en el Malvinas, Policial y San Lorenzo no lograron sacarse ventaja y terminaron igualando en un partido bastante trabado que se puso emocionante en los últimos 15 minutos. por lo que el resultado le sienta bien a ambos tras lo demostrado en el tiempo reglamentario.

  • DEFINITIVO: Boca-River se jugará mañana a las 16

    DEFINITIVO: Boca-River se jugará mañana a las 16

    Lo confirmó la Conmebol hace minutos, la Gran Final irá mañana a las 16 hs. y los hinchas abandonan el estadio. 

  • Boca-River: Cayó otro diluvio y vuelven a dudar si se juega o no

    Boca-River: Cayó otro diluvio y vuelven a dudar si se juega o no

    El diluvio que cae sobre la Ciudad de Buenos Aires empezó a jugar el primer partido de la serie final de la Copa Libertadores más importante de la historia. ¿Se juega el Superclásico? Por ahora desde la Conmebol no hubo ningún anuncio oficial y por ahora se desarrollará el encuentro normalmente, aunque ya se manejan variantes por si el clima no mejore o el campo de juego de la Bombonera no logra drenar el agua.

    En principio, a las 15 -dos horas antes del inicio del partido- los veedores de la Conmebol saldrán a recorrer el campo de juego junto al árbitro encargado de la primera final, el chileno Roberto Tobar. Pero además hay otros factores que la organización tiene en cuenta para definir si se juega o no.

    Según trascendió, los dirigentes de la Confederación ya manejan un plan B y C. El primero es posponer el horario de inicio del partido para las 19 y así seguir especulando con que mejore el clima. Y si no, en tercera instancia, esperarían hasta las 21

    Sin embargo, posponer el horario del partido generaría una complicación organizativa para el club: los molinetes abrieron pasadas las 13 y ya muchos hinchas marcaron su carnet, es decir que estarían inhabilitados para regresar al estadio más cerca del horario de inicio del partido en caso de que decidieran irse para matizar la espera y ponerse a resguardo de la lluvia. Por otro lado, tampoco pueden impedir que la gente que sigue llegando a la Bombonera no ingrese al estadio.

    Por otro lado, la alternativa es suspender el partido. Y ahí comenzará a jugarse otro partido en los escritorios de la Conmebol. El reglamento tiene grises y puede interpretarse de diversas maneras. Pero si el partido finalmente comienza, está establecido que en caso de que no se pueda seguir disputando, tendrá que reanudarse «dentro de las 24 horas siguientes». Puede constatarse en el Artículo 175 del reglamento de la Libertadores que Conmebol tiene publicado en su sitio oficial. Fuente: Clarín

  • CONFIRMADO: Se juega la Superfinal Boca-River

    CONFIRMADO: Se juega la Superfinal Boca-River

    Pasado este mediodía la Conmebol afirmó que el campo de juego tuvo un muy buen drenaje y la cancha comenzó a estar en mejores condiciones, sumado a que paró la lluvia en los últimos minutos. Además desde el Servicio Meteorológico Nacional anunciaron que las lluvias se alejarán por algunas horas, al menos, mientras se dispute la Gran final de la Copa Libertadores de América.

  • Por la lluvia, a las 13 hs. la Conmebol decide si se juega o se suspende el Boca-River

    Por la lluvia, a las 13 hs. la Conmebol decide si se juega o se suspende el Boca-River

    Las fuertes lluvias que empezaron a primera hora de la mañana de este sábado inundaron distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Hay cortes de luz y vuelos demorados en Ezeiza y Aeroparque. El lugar donde más agua cayó fue La Boca, donde esta tarde se jugará el súperclásico por la primera final de la Copa Libertadores. 

    Después del día de verano del viernes, con una sensación térmica que alcanzó los 37 grados, este sábado la tormenta comenzó pasadas las 6 en Capital con mucha lluvia y fuertes ráfagas de viento. Continuó entrada la mañana y, según informa el Servicio Meteorológico Nacional, el mal tiempo seguirá todo el fin de semana. Incluso durante las dos horas en las que se juegue el partido de ida de la final de la Copa Libertadores en la Bombonera. 

    Si bien hasta aquí nadie dijo oficialmente que se pueda suspender el partido, lo último que se conoció es que dentro se aproximadamente media hora la Conmebol hará una inspección del campo de juego, y luego se comunicará la decisión.

  • ¡Llegó el día!

    ¡Llegó el día!

    Se acabaron las palabras. Desde las 17, en la Bombonera, Boca y River empiezan a jugar su histórica final de Libertadores, y el mundo entero está pendiente.

    Gallardo tiene una duda, Guillermo no.

    Los equipos se entrenaron por última vez este viernes y, mientras en Boca el equipo está confirmado, en River todavía se mantienen las incógnitas. Guillermo Barros Schelotto se terminó decantando por Wanchope Abila para el rol de centro delantero, a pesar del tremendo momento de Benedetto. Por su parte, Gallardo definirá a último momento la fórmula para reemplazar a Ponzio, suspendido. ¿Nacho Fernández, Zuculini o Quintero?

    + PROBABLES FORMACIONES:

    BOCA JUNIORS (4-3-3): 12-Agustín Rossi; 29-Leonardo Jara, 21-Carlos Izquierdoz, 6-Lisandro Magallán, 20-Lucas Olaza; 15-Nahitan Nández, 16-Wilmar Barrios, 8-Pablo Pérez; 22-Sebastián Villa, 17-Ramón Ábila y 7-Cristian Pavón. DT: Guillermo Barros Schelotto.

    Suplentes (tres quedarán afuera): 28-Carlos Lampe, 2-Paolo Goltz, 24-Julio Buffarini, 3-Emmanuel Más, 5-Fernando Gago, 25-Agustín Almendra, 10-Edwin Cardona, 19-Mauro Zárate, 23-Carlos Tevez y 18-Darío Benedetto.

    RIVER PLATE (4-4-2): 1-Franco Armani; 29-Gonzalo Montiel, 2-Jonatan Maidana, 22-Javier Pinola, 20-Milton Casco; 24-Enzo Pérez, 15-Exequiel Palacios, 5-Bruno Zuculini, 10-Gonzalo Martínez; 19-Rafael Borré y 27-Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo.

    Suplentes: 14-Germán Lux, 28-Lucas Martínez Quarta, 18-Camilo Mayada, 26-Ignacio Fernández, 8-Juan Quintero, 7-Rodrigo Mora y 9-Julián Álvarez.

    + DATOS DEL PARTIDO:

    Hora: 17:00
    Estadio: Bombonera
    Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
    Asistentes: Christian Schiemann (Chile) y Claudio Ríos (Chile)
    Cuarto árbitro: Diego Haro (Perú)
    VAR: Julio Bascuñán (Chile), Piero Maza (Chile), Carlos Astroza (Chile) y Martín Vázquez (Uruguay).
    TV: Fox Sports

  • Se filtraron las cifras ocultas que el Paris Saint Germain pagó por Neymar

    Se filtraron las cifras ocultas que el Paris Saint Germain pagó por Neymar

    Según los documentos del Football Leaks, el club parisino pagó en total casi 300 millones de dólares por el delantero brasileño

    Cuando Neymar se marchó del Barcelona FC para jugar en el Paris Saint Gemain se convirtió automáticamente en el futbolista más caro de la historia. Sin embargo, la cifra de USD 253 millones que trascendió en ese momento no fue la correcta. Los documentos del Football Leaksrevelan que el delantero brasileño fue transferido en un precio mucho más elevado.

    Según informó el diario alemán Der Spiegel, que al tener acceso a los documentos ha revelado varios secretos del fútbol mundial, el fichaje de Neymar costó USD 287 millones en total al PSG, sin contar el jugoso sueldo que percibe el jugador.

    Los documentos revelan que la entidad francesa gestionada por magnates de Qatar pagó los USD 253 millones al Barça por cláusula de rescisión, pero además pago dos comisiones.

    El PSG pagó la cláusula de rescisión y dos comisiones para fichar a Neymar (REUTERS)
    El PSG pagó la cláusula de rescisión y dos comisiones para fichar a Neymar (REUTERS)

    Una de las comisiones fue para el intermediario Pini Zahavi, un agente de fútbol israelí de 73 años que tiene fama por resolver grandes conflictos como intermediario, lo que le garantiza grandes tajadas. En este caso, embolsó USD 12 millones, la misma cantidad que se llevó el entorno directo del futbolista.

    Esos USD 24 millones también se suman a que el PSG se hizo cargo del pago al Santos, que debía percibir el 5% del total de la operación por derechos de formación. Por ende, el club brasileño se quedó con una prima de casi USD 10 millones.

    Neymar tiene un salario de 30 millones de dólares por temporada en el PSG
    Neymar tiene un salario de 30 millones de dólares por temporada en el PSG

    El contrato Neymar es de USD 30 millones limpios por temporada y ha firmado por cinco. Además, el Football Leaks reveló que su club se hace cargo de sus impuestos, por lo que el sueldo prácticamente no se ve afectado.

  • El equipo de Boca para la  Superfinal de Libertadores

    El equipo de Boca para la Superfinal de Libertadores

    Villa le ganó la pulseada a Zárate y se metió en el 11 titular para jugar mañana, desde las 17 en la Bombonera, ante River, por la ida de la final de Copa.

    A poco más de 24 horas para la primera final de Copa Libertadores entre Boca y River, se terminó la incógnita en el Xeneize: están los once que saldrán de arranque en la Bombonera.

    De esta manera el equipo de Guillermo Barros Schelotto sera: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Lucas Olaza; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Villa, Ábila y Pavón.

  • Copa Challenger: Así se correrá la carrera más importante en el turf cuadrero.

    Copa Challenger: Así se correrá la carrera más importante en el turf cuadrero.

    La copa challenger es la carrera mas destacada en el turf cuadrero, Extracatmarca.com averiguo, que el día viernes serán los sorteos de las clasificaciones para la gran final. Así mismo los caballos que tengan mayor dinero en las apuestas estarán como cabezas de serie para el sorteo de las semifinales.

    El día sábado se correrá las clasificaciones anteriormente mencionad y el primero y segundo clasificara automáticamente a la final.

    El domingo cuando se corra la carrera mas esperada por el publico, sera a horas 15 aproximadamente con seis caballos que serán de la partida.

    El caballo catamarqueño, sera uno de los principales protagonistas.
  • Cumbre Boca-River: «Una oportunidad histórica para Argentina»

    Cumbre Boca-River: «Una oportunidad histórica para Argentina»

    Esta mañana Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, recalcó que la final histórica entre Boca y River servirá «para demostrarle al mundo que estamos preparados para los grandes eventos». Y también pidió paz: «No es más que un juego. Hay que transmitir buenos valores. El fútbol siempre dará revancha».

    A su turno, el presidente de Boca, Daniel Angelici agradeció a la Conmebol por la organización, y dijo que es una final que interesa mucho más que a los argentinos, que recibieron 27 acreditaciones de medios internacionales, y que los hinchas de Boca están orgullosos de haber llegado a la final. «El que gane se va a llevar toda la felicidad, y el que pierda la tristeza», agregó, pero aclaró que luego, igual, hay que seguir trabajando.

    Luego tomó la palabra, el presidente de River Plate, Rodolfo D´onofrio, quien dirigió sus palabras en el mismo sentido, desdramatizando la final de mañana en la Bombonera. «Qué cosa más linda poder disfrutar ser parte de esta final (…), esto es un juego que se manifiesta con mucha pasión, cuando escucho por ahí que esto es la vida o la muerte, y tantas tonterías, es un juego donde el que gane lo va a festejar y mucho, y el que pierde lo va a sufrir, pero no nos cambia la vida», aseguró.

    Finalmente habló el presidente de AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, quien agradeció el profesionalismo de quienes dirigen la Conmebol y felicitó a ambos presidentes de los clubes finalistas, remarcando que «todas estas expectativas se entiendan con muchísima madurez (…) porque hay un antes y un después para el futuro del fútbol argentino. No es más que un partido de fútbol, y entre todos tenemos la oportunidad de hacer un fútbol mejor».