Categoría: Deportes

  • La Tercena logró el ascenso en la «B», y El «Defe» y «El Loco» definen el Campeón de la «A»

    La Tercena logró el ascenso en la «B», y El «Defe» y «El Loco» definen el Campeón de la «A»

    En un fin de semana cargado de emociones en la Liga Chacarera, La Tercena empato con social San Antonio 1 a 1 y logro el ascenso a la Primera «A», mientras que Social Rojas cayó ante Independiente y ahora será Defensores de Esquiu y La Merced quienes jugarán la final para coronarse Campeón del Torneo. Los encuentros restantes de la última fecha, San Martín goleó 4 a 0 a los sureños, Sumalao supero 3 a 0 al Ateneo, Defensores de Esquiu venció a la Estación por 4 a 0, Coronel Daza se salvo del descenso tras vencer 3 a 0 a Villa Dolores y La carrera las Pirquitas empataron en dos.

    A la Tercena solo le alcanzo con el empate para coronarse campeón del Torneo, Social fue el que abrió el marcador a los 33 minutos por medio de Jonathan Palacios, sin embargo no pudo aguantar el resultado y en la segunda parte el «Verde» llego al empate con gol de Walter Bustamante.

    Con el resultado en paridad llego el final del partido y La Tercena festejó al haberse coronado campeón del Torneo 2018 y jugará el próximo año en la primera categoría del fútbol chacarero.

    Defensores de Esquiú goleó y quiere ser campeón

    En el segundo partido disputado en el Prevedello, Defensores de Esquiú goleó a La Estación en la última fecha del Anual en la «A» por 4 a 0.

    El «Defe» festejo la victoria con goles de Lucas Sosa, a los 31 minutos y Saúl Castro, a los 43 de la primera parte y luego en la segunda parte ambos repitieron goles, para sellar la goleada. 

    Defensores de Esquiu vs La Estación

    La Merced ganó y jugará la final

    El «Loco» derroto en su cancha a Obreros de San Isidro por 2 a 1 y jugará la final ante Defensores para definir el campeón del torneo.

    Sergio Lencina y Gabriel Coronel fueron los encargados de marcar para el triunfo de la Merced, mientras que Sebastián Reyes puso el descuento para el «cuervo», El «Loco» terminó con diez jugadores tras la expulsión de Hugo Coronel.

    Social dejo escapar el título ante Independiente

    El Xeneixe no supo aprovechar la chance de ser campeón, solo tenia que empatar ante el Rojo, pero los diablos no tuvieron piedad y derrotaron a Social por 3 a 1, sacandole la ilusión de coronarse. 

    En Independiente Maximiliano Guerra por dos y José Segura anotaron para robarle la ilusión a Social Rojas. Luis Antonio Romano había logrado el empate parcial para Social rojas, que terminó con un hombre menos tras la expulsión de Arreguez.

    Victoria y Clasificación para Sumalao

    El Deportivo Sumalao superó por 3 a 0 al Ateneo Mariano Moreno y logro meterse en el Petit Torneo de la Primera «B».

    Claudio Cejas Barrionuevo puso el 1 a 0 en la primera parte, luego en el complemento Diego Baldés sello el triunfo con los goles a los 46 y 50 minutos.

    El Santo goleó a Los Sureños

    En Banda de Varela San Martín de El Bañado cerró el torneo Anual con una goleada por 4 a 0 ante Los Sureños.

    El “Santo” sin chances de pelear por el torneo hizo méritos para dejar una buena imagen en el cierre del torneo.

    Los goles del triunfo llegaron en el segundo tiempo, Alexis Vega de penal a 13 abrió el marcador, Rafael Sosa de cabeza puso el segundo a los 22 minutos, Gabriel Cano cuatro minutos después marco el tercero y Gastón Vega en 47 sello la goleada.

    Coronel Daza se salvó del descenso

    En su cancha «La Banda» superó por 3 a 0 a Villa Dolores y logro zafar del descenso.

    Daniel Maita de penal, Carlos Acevedo y Facundo Carreño fueron los encargados de marcar para darle el triunfo a Coronel Daza en la última fecha del campeonato de primera «A».

    El resultado condenó a la Estación a acompañar a Villa Dolores en la segunda categoría el próximo año.

    Coronel Daza vs Villa Dolores

    Un empate que favorecio a los dos

    Las Pirquitas y La Carrera empataron 2 a 2. y ahora ambos estarán en el Petit Torneo peleando por el segundo ascenso.

    Ignacio Hidalgo a los 14 del primer tiempo y Sergio Álamo a los 20 marcaron para Pirquitas, mientras Horacio Pérez sobre los 31 y Facundo Salas a los 38 anotaron para el empate de La Carrera,

  • Feferal A: En tiempo cumplido, San Lorenzo de Alem le sacó un empate a Estudiantes en Río Cuarto

    Feferal A: En tiempo cumplido, San Lorenzo de Alem le sacó un empate a Estudiantes en Río Cuarto

    No fue un buen partido del celeste, que no pudo cerrar el encuentro en el Antonio Candini, tras ir 2 a 0 en ventaja, ante San Lorenzo de Alem de Catamarca, por la fecha 14 del Federal A.

    A los 27 del primer tiempo, Macheroni cobró penal a Bruno Sepúlveda, que Víctor Beraldi cambió por gol.

    En la segunda parte, a los 23 minutos llegó el gol del paraguayo Javier Ferreyra que acomodó la pelota en el ángulo izquierdo, tras una buena jugada de Leonel Ceresole.

    Hasta ese momento, los dirigidos por Marcelo Vázquez habian sido efectivos en las pocas opciones que habían ocasionado y la visita no inquietaba tampoco, el partido no era bueno.

    Ya sin Ferreyra en cancha (salió lesionado luego del gol), ni Sepúlveda, Estudiantes se quedó sin un referente de ataque.

    La visita, que se replegó atrás en el campo de juego, pero con buen manejo de los contra ataques, estando en desventaja, gestó las dos ocasiones que le permitieron empatar. A los 32 del segundo tiempo, Luis seco sacó un violento remate que no pudo atajar Peralta y a los 45, Emanuel Perea ponía la igualdad, luego de una gran jugada colectiva.

    Estudiantes, sumó su quinto empate consecutivo y si bien no pierde, se ubica tercero en la zona 3, donde Huracán Las Heras tiene 21, Maipú de Mendoza 21 (recibe a Estudiantes el proximo viernes), Estudiantes RC 19, Desamparados 19. Sportivo Belgrano de San Francisco ganó su partido y con 16 unidades se prendió a la lucha por los cuatro lugares que clasifican a la segunda fase.

    Fuente: Telediario Digital

  • OSEP alcanzó importantes resultados en las Olimpiadas de ACEOSPRA

    OSEP alcanzó importantes resultados en las Olimpiadas de ACEOSPRA

    La delegación de la Obra Social se coronó campeona en básquet masculino, vóley mixto, bochas masculino y ciclismo.

    El pasado viernes finalizaron las 31° Olimpiadas de ACEOSPRA (Asociación Civil de Empleados de las Obras Sociales Provinciales de la República Argentina) que tuvo lugar en la vecina provincia de Salta y de la que participó una delegación de empleados de OSEP.

    El encuentro anual del que participan trabajadores de obras sociales y mutuales de todo el país convocó a más de 1500 personas que compitieron en las diferentes disciplinas deportivas que iniciaron el lunes 12 de noviembre.

    La delegación de OSEP obtuvo importantes resultados en la mayoría de las competencias de la que participó, reforzando los logros alcanzados en las Olimpiadas del año pasado en Necochea. Es así como el equipo de básquet masculino se consagró campeón al derrotar en la final a su par de la provincia de Tucumán por 63 a 33. El equipo, que recientemente ganó las Olimpiadas Interadministrativas de la provincia, repitió el título alcanzado el año pasado.

    Por su parte, en vóley mixto se quedaron con el primer lugar tras ganar la final frente a Buenos Aires por 2 a 0. También el equipo de bochas masculino obtuvo la medalla dorada durante los primeros días de la competencia, resultado también alcanzado por el representante de OSEP en ciclismo.

    Equipo de Voley Mixto de Osep.

    De esta manera, OSEP se quedó con 4 campeones sumados al meritorio tercer puesto alcanzado por las chicas del vóley femenino.

    Las Olimpiadas de ACEOSPRA son un evento organizado por dicha institución, que agrupa a empleados de todas las obras sociales provinciales del país. Son unas jornadas cargadas de camaradería donde se comparte una semana entre compañeros y se reafirman lazos de amistad y laborales, teniendo en cuenta que muchas veces las obras sociales trabajan en conjunto para sus afiliados a través de los diferentes convenios de reciprocidad.

    La próxima edición de las Olimpiadas tendrá lugar el año que viene en la ciudad de Bariloche

  • Superliga: Estudiantes y Defensa y Justicia completaron el partido pendiente: 1 a 1

    Superliga: Estudiantes y Defensa y Justicia completaron el partido pendiente: 1 a 1

    El León y el Halcón jugaron 26 minutos el 23 de septiembre bajo un temporal que azotó Florencio Varela y obligó al árbitro del partido a suspender el encuentro. El tiempo jugó a favor del equipo de Leandro Benítez, que por ese entonces venía en una racha adversa y hoy acumula varias fechas sin conocer la derrota por el torneo local.

    Aquel partido a fines de septiembre, había terminado empatado en un gol. Fue Rojas el que abrió el marcador con un disparo desde afuera del área y Noguera empató apareciendo por el segundo palo luego de un tiro libre.

    Esta tarde/noche se completaron los minutos pendientes, pero todo quedó como estaba, sin que pudieran sacarse ventaja. Fue 1 a 1.

    En la primera parte, los dirigidos por Sebastián Beccacece ganaron terreno en campo rival pero no tuvieron la contundencia necesaria para abrir el marcador y terminó yéndose al descanso sin poder quebrar la igualdad.

    En el inicio del complemento, fue expulsado Mariano Pavone, y de ahí en más el partido se hizo cuesta arriba para el “Pincha”. El “Halcón” siguió presionando pero no pudo aprovechar las ocasiones de gol que generó.

  • Liga Chacarera: La Tercena campeón logró el Ascenso

    Liga Chacarera: La Tercena campeón logró el Ascenso

    La Tercena empató 1 a 1 con Social San Antonio y se consagró campeón del Anual en a B. «El Verde» jugará en Primera A la próxima temporada.

  • Copa Argentina: Central le ganó a Temperley por penales y es finalista

    Copa Argentina: Central le ganó a Temperley por penales y es finalista

    Desde el arranque, Central trató de hacerse el dueño de las acciones, de ser protagonista y lo fue metiendo contra su arco a Temperley a pelota parada limpia.

    De hecho, a los 10′, el canalla tuvo el primero por esa vía, pero el cabezazo de Zampedri, tras un córner del Colo Gil, se fue cerca del segundo palo.

    El canalla es más, no solo porque en cada pelota parada generaba riesgo, sino también porque desde el juego es más, presiona y preocupa al Gasolero.

    Un remate de Lovera desde fuera del área llegó algo de peligro y otro cabezazo de Zampedri fueron dos aproximaciones del canalla.

    Con el correr de los minutos, Central bajó la presión y el Gasolero empezó a salir del ahogo y a encontrar los espacios.

    Incluso a los 35′, el Gasolero tuvo la más clara en un tiro libre de Mauro Cerutti que Ledesma desvió con dificultad al córner.

    Y unos minutos más tarde, casi en el cierre del primer tiempo, otra vez el arquero canalla debió lucirse para sacar al córner otro tiro libre muy peligroso de Mauro Cerutti.

    Un remate de Camacho al minuto que tapó bien García fue la muestra de que el canalla salió decidido a buscar la victoria.Y unos minutos después, Zampedri le puso la rubrica a esa sensación. El delantero metió un cabezazo bárbaro en el corazón del área, tras un muy buen centro de Lovera, para que el canalla abra el partido, a los 8′ del complemento.

    Con la ventaja a su favor, el canalla se dedicó a cuidar el resultado cerca de su área, aunque inquietó en un par de aproximaciones que tuvo en las cercanías del área rival, en un complemento muy cortado y con vuelo bajo.Ante la necesidad, Temperley lo fue empujando a Central contra su arco y tuvo un par de llegadas de Ramiro Costa -exCentral- que pasaron cerca.Y en el final apareció el lateral Mazur, quien aprovechó un mal rechazo de Ortiz en el área para marcar la igualdad para el Gasolero ante el quedo del canalla en el final.

    Luego, en definición por penales, Rosario Central se impuso por 4 a 2, y por cuarte vez llega a una final de la Copa Argentina. Las tres anteriores, queda claro, las perdió. ¿Podrá esta vez?

  • Superliga: Atlético Tucumán le ganó 2 a 0 a San Lorenzo, y ahora escolta a Racing

    Superliga: Atlético Tucumán le ganó 2 a 0 a San Lorenzo, y ahora escolta a Racing

    En su segundo partido con Jorge Almirón en el banco, el necesitado San Lorenzo buscaba una victoria en el partido postergado de la fecha 7. Pero enfrente, el duro Atlético Tucumán de Ricardo Zielinski tenía otros planes y, con practicidad, se impuso 2-0 en el Bajo Flores para quedar como escolta del líder Racing.

    El primer gol lo hizo el Pulga Rodríguez de penal, tras un infantil movimiento de Fabricio Coloccini que se tiró con ambas manos a cortar un centro rasante y le costó la sanción. Navarro adivinó el palo y alcanzó a tocar la pelota, pero no pudo evitar el primero.

    Con más espacios por la ventaja, el equipo de Zielinski estiró cifras con un golazo de José San Román. 

    Ya en el complemento, San Lorenzo mejoró e hizo méritos para alcanzar al menos el descuento. Pero no pudo generar ocasiones en proporción directa a su dominio de la pelota y, cuando las tuvo, falló en la última puntada, como en un remate bajo de Botta que controló con dificultad Lucchetti.

  • Copa Argentina: Temperley y Rosario Central buscan un lugar en la final

    Copa Argentina: Temperley y Rosario Central buscan un lugar en la final

    Los rosarinos y el “Gasolero” se medirán a partir de las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, con el arbitraje de Andrés Merlos y televisación de la señal de cable TyC Sports.
    El ganador del partido avanzará a la final, instancia en la que se encontrará con el vencedor de la semifinal que animarán River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata el 28 de noviembre en Mar del Plata.
    El equipo rosarino, dirigido por Edgardo Bauza, tiene la Copa Argentina como objetivo ya que en la Superliga la campaña no es buena y quedó con 12 puntos muy lejos del líder Racing Club (29).
    En cuanto al armado del equipo, el “Patón” Bauza hará tres variantes en relación al partido que jugó en Tucumán. Ingresarán Matías Caruzzo, Diego Becker y Maximiliano Lovera por Renzo Alfani, Federico Carrizo (suspendido) y Germán Herrera (lesionado).
    El ‘Gasolero’, de pobre campaña en la B Nacional, tendrá el regreso de Federico Fattori en lugar de Leonardo Di Lorenzo, la única variante que hará el DT Cristian Aldirico en relación a la formación que perdió el domingo pasado con Mitre.

  • Domingo de definición en la Liga Chacarera

    Domingo de definición en la Liga Chacarera

    La Merced (32 Pts.) venció 2-1 a Obreros, quedó como líder y obliga para hoy a las victorias de Social Rojas (31), Defensores de Esquiú (29) y Los Sureños (29) para la definición del Anual chacarero en la 1ra. A. La Tercena y Ateneo los candidatos de la “B”.

    Por la 18va. fecha en el campeonato “Mario Cisternas” del círculo superior, en La Merced, los “Locos” se impusieron con los goles de Sergio Lencina y Gabriel Coronel; mientras que el “eterno”Sebastián reyes metió el descuento “Cuervo”.

    En Banda de Varela, Coronel Daza logró el objetivo de mantenerse en la “A”, goleando 3-0 a Villa Dolores, ya descendido, y condenando definitivamente al mismo destino a La Estación de Miraflores.


    Daniel Maita, de penal, Carlos Acevedo y Facundo Carreño marcaron para el “Bandeño”.

    A primera hora, en tanto, por la 14ta. y última fecha del torneo “Teobaldo Savio” de la B, Las Pirquitas y La Carrera igualaron 2 a 2, alcanzando ambos el propósito de clasificar al Petit por el 2do. ascenso. Al primero lo definirán esta tarde La Tercena y Ateneo Mariano Moreno, en sus compromisos antes Social San Antonio y Sumalao, respectivamente.

    HOY:

    Estadio “Primo A. Prevedello”: 15.30 hs., La Tercena vs. Social San Antonio (B), árbitro Ezequiel Agüero; 17.30 hs., Defensores de Esquiú vs. La Estación (A), árbitro Hernán Palacios; y 20 hs., Independiente vs. Social Rojas (A), árbitro Jesús Aldeco; asistentes Adrián Palavecino, Damián Astrada y Juan Pereyra.

    Cancha: Coronel Daza: 15.30 hs., Ateneo Mariano Moreno vs. Sumalao (B), árbitro Federico Cano; y 17.30 hs., Los Sureños vs. San Martín (A)., árbitro Maximiliano Silcán Jerez; asistentes: Ariel Santillán y Lisandro Rocha.

  • VIDEO: Tremendo accidente en el GP de Macao

    VIDEO: Tremendo accidente en el GP de Macao

    La piloto alemana de Fórmula 3 Sophia Floersch ha sufrido este domingo un terrible accidente en el GP de Macao que le ha provocado una fractura espinal en la espalda. “Sólo quiero hacer saber a todo el mundo que estoy bien pero mañana por la mañana seré sometida a una operación”, ha aclarado a través de Twitter.

    Floersch, de 17 años y piloto de Van Amersfoort Racing, perdió el control en la curva Lisboa y su monoplaza salió volando por los aires por encima de las barreras de protección, chocando espectacularmente contra una torre de fotógrafos. “Muchas gracias a la FIA, a mi equipo y a Mercedes por estar cuidándome tan bien. Gracias a todos los que me han enviado mensajes. Daré noticias de mi estado pronto”, ha añadido la alemana.

    Por su parte, la japonesa Sho Tsuboi, conttra cuyo monoplaza se estrelló Floersch, también ha sido hospitalizada con problemas de espalda. Los organizadores de la carrera han confirmado que dos fotógrafos y un auxiliar de carrera también están en el hospital con diversos problemas físicos.

    El monoplaza accidentado de Sophia Floersch
    El monoplaza accidentado de Sophia Floersch (China Stringer Network / Reuters)


  • Superliga: Ganó Boca a Patronato

    Superliga: Ganó Boca a Patronato

    Boca superó por 1-0 a Patronato en La Bombonera, por la fecha 13 de la Superliga, con gol de Cristian Espinoza. Mientras la mente del Xeneize está enfocada en la Superfinal de América ante River del sábado que viene, Esteban Andrada se mostró muy firme en su vuelta de la lesión y demostró que está a punto para jugar en el Monumental.

    El local dominó prácticamente durante todo el primer tiempo, pero no logró plasmar esa supremacía en el marcador. Mientras, el arquero respondió bien en su retorno a las canchas y mostró firmeza en cada una de las llegadas de la visita.

    En el complemento, en tanto, la historia fue similar y, si bien los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto tuvieron llegadas, también descuidaron el fondo y los paranaenses podrían haberse llevado algo más de Buenos Aires.

    Cuando parecía que el 0-0 no iba a moverse, Carlos Tevez desequilibró, Mauro Zárate tiró un gran centro tras un buen movimiento individual y Espinoza no titubeó a la hora de definir para vencer a Sebastián Bértoli y gritar el tanto de la victoria a los 36 minutos del segundo tiempo.

    Con la victoria, Boca llegó a los 21 puntos, quedó sexto en la tabla de posiciones y está a 8 del puntero Racing. Patronato, en tanto, está 23º con 9 unidades y es el único que jugó 13 partidos, mientras sigue en zona de descenso.

    Fuente: Télam

  • Histórica Final de Rugby : Hurones cayó ante Córdoba Rugby… Aquí todas las imágenes y el minuto a minuto del partido

    Histórica Final de Rugby : Hurones cayó ante Córdoba Rugby… Aquí todas las imágenes y el minuto a minuto del partido

    Final del partido y de la ilusión de Hurones, que cayó 33 a 22 ante Córdoba Rugby como local, en el certamen organizado en forma conjunta por las uniones Andina y Cordobesa de Rugby, en “La Fortaleza” del B° Los Olivares, en Santa Rosa (Valle Viejo). De esta manera, el equipo visitante se consagró campeón en una inolvidable tarde para el rugby de Valle Viejo y de la provincia. Los cordobeses aprovecharon todas las oportunidades, basados en un férrea defensa, ante el representante de Catamarca que dejó todo en la cancha, con sus aciertos y errores, pero sin resignar el juego que lo caracterizó en los últimos tiempos, generando elogiosos comentarios en cada cancha que se presentara. Seguramente otra vez será, pero por lo pronto, nadie le quita a Hurones haber generado esta tarde inolvidable e histórica para los catamarqueños.

    Hubo fiesta, no se pudo ganar pero hubo fiesta. Y además, sobre el final, la presencia de la Gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, quien llegó para felicitar a quienes forman parte de Hurones desde cualquier función, completó una tarde a la que sólo le faltó el triunfo. Ese resultado deportivo que ya llegará, porque lo importante es haber despertado en Catamarca, desde el rugby, un entusiasmo casi desconocido hasta esta tarde. Los Hurones convocaron a mucho más que los seguidores de esa disciplina deportiva, y ahí está quizá su mayor mérito: un público que se sumó sin conocer lo que es un try, o un scrum, pero que intuía que estaba siendo parte de algo muy importante. Felicitaciones, Hurones, porque lograron que Catamarca y la región hablen de ustedes. 



    41 minutos: Franco Fernández achica distancia para Hurones, poniendo 22 a 33 el resultado.

    31 minutos: Juan Iruzzo convierte para la visita, que estira la cifra 33 a 15 para Córdoba Rugby.

    28 minutos: Try de Walter Barroso para Hurones, que se pone 26 a 15 abajo.

    14 minutos: Try y penal de Fernando Pérez para Córdoba Rugby que pasa a ganar 26 a 8.

    8 minutos: Try de Tomás Aravena… amplía la ventaja la visita, 19 a 8. Arrollador comienzo del segundo tiempo para Córdoba Rugby.

    5 minutos: Try y penal para Córdoba Rugby, pasa a ganar por 14 a 8.

    16:30 hs: Comienza el segundo tiempo. Ganan Los Hurones 8 a 7 a Córdoba Rugby.

    Entretiempo

    José Carrasco

    45 minutos: Gol de José Carrasco, de penal, pone 8 a 7 arriba a Los Hurones y finaliza el primer tiempo. El «Negro» lo dio vuelta al marcador…!!

    36 Minutos: Nicolás Ávila, try de Los Hurones: 5-7 el resultado.

    25 Minutos: Convierte Filipani try y penal para el Córdoba Rugby abriendo el marcador para la visita: 0-7 el resultado.

    20 minutos: se para el partido para que tomen agua los jugadores ante el intenso calor. La térmica marca 41º en el Valle Central.

    15 minutos: toma la iniciativa Córdoba Rugby, asediando al Negro y sin dejarlo salir de su campo.

    10 minutos: encuentro parejo, 0 a 0 entre los dos rivales que se conocen lo suficiente como para cuidarse y respetarse mutuamente.

    15:34 hs. Comienza el partido.

    15:31 hs. Ingresa el local, Los Hurones, seguido inmediatamente por la visita. Todo listo para el inicio del partido.