El film jujeño inaugura la 10ª edición del festival más importante del NOA. Se proyectará en simultáneo este viernes en el ISAC.
#Tamales #CineCatamarca #FestivalDeLasAlturas
Catamarca será parte del estreno mundial de Tamales, la película que abrirá la 10ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, el evento cinematográfico más relevante del norte argentino. El film se proyectará este viernes 17 de mayo a las 20 h, en el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), como parte de una experiencia compartida que unirá en simultáneo a varias provincias del país.
La función forma parte de una red federal de proyecciones impulsada por el INCAA, con apoyo de los cines móviles, que permitirán a Catamarca y otras regiones vivir en tiempo real el estreno del film rodado íntegramente en Jujuy.
Una historia de oro, locura y costumbrismo norteño
Tamales cuenta la historia de Rosa, una tamalera de la Quebrada de Humahuaca que decide guardar todos sus ahorros en pepitas de oro, pero muere inesperadamente. Su desaparición desata una serie de enredos familiares cargados de humor negro, cultura regional y tensiones costumbristas, mientras Matías, su nieto del corazón, deberá elegir entre huir del caos o abrazar su destino.
La película tiene una duración de 90 minutos, es apta para mayores de 13 años y fue dirigida por Teodoro Ciampagna. El elenco está conformado por Matías Aucapiña, Rosa Raina, Flavia Molina, Guillermo Rocha, Gabriela Bertolone, entre otros.
Un festival que cumple 10 años y crece
El Festival de Cine de las Alturas, que se realizará en Jujuy del 16 al 24 de mayo, celebra su décima edición con una programación especial, que también estará disponible de forma online a través del sitio oficial:
👉 cinedelasalturas.com.ar
Allí, el público podrá acceder a todas las películas del festival durante los días de su desarrollo, generando una verdadera democratización del acceso al cine regional.
Catamarca se suma así a una propuesta que busca no solo visibilizar las historias del NOA, sino también fortalecer los vínculos audiovisuales, culturales y territoriales en todo el país.