Catamarca: referente regional en inclusión de género en la minería

El prestigioso sitio Natural Resource Governance Institute (NRGI) publicó recientemente un artículo titulado: “Valor más allá de la mina: promoviendo oportunidades equitativas en México”. En el se menciona como referencia el trabajo que Catamarca viene desarrollando en materia de género en la minería.

#minería #género #inclusión

INTEGRACIÓN DE GÉNERO EN LA MINERÍA

Desde 2022, Catamarca incorporó un indicador de género en las declaraciones de impacto ambiental, que obliga a las compañías mineras a evaluar impactos específicos por género en todas las etapas de los proyectos, desde la exploración hasta el cierre.

El Ministerio de Minería, a través de Facebook, recuerda que esta política, impulsada por comunidades locales y respaldadas por el Foro Intergubernamental sobre Minería (IGF), tiene como propósito crear espacios laborales más seguros e inclusivos dentro de la industria.

NUEVOS REQUISITOS CON ENFOQUE DE GÉNERO

El organismo provincial elaboró una resolución que fijó nuevos requisitos con enfoque de género para la evaluación de impacto, incluyendo: Prácticas de contratación inclusivas; Programas de concientización sobre desigualdades y violencias basadas en el género y la orientación sexual.

Fortalecimiento progresivo
Desde su implementación inicial, estas medidas han sido fortalecidas de manera progresiva, consolidando a Catamarca como referente regional en la integración de la perspectiva de género en la minería.

IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES

Este enfoque no solo promueve entornos laborales más equitativos y seguros, sino que además habilita la participación efectiva de mujeres en actividades económicas de las que históricamente estuvieron excluidas, constituyendo un modelo replicable para otras jurisdicciones.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas