En un esfuerzo conjunto por fortalecer el sector turístico y potenciar la identidad cultural de la región, la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia de Catamarca, con el apoyo de las áreas de turismo de los municipios de San José y Santa María, ha llevado a cabo una serie de actividades y capacitaciones durante el miércoles 8 y jueves 9 de mayo.
El miércoles, la Dirección de Calidad Turística inició su ciclo «Turismo en escuelas 2024» con un taller de sensibilización turística dirigido a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 78 anexo 5 de la localidad de Entre Ríos, en San José de Santa María. Este taller forma parte de una iniciativa más amplia para integrar conceptos turísticos en el currículo escolar, especialmente en instituciones con orientación en turismo.
Durante la misma jornada, los directores de Calidad Turística, Gonzalo Nieto, y de Desarrollo y Oferta Turística, Laura Moreno, junto a un equipo técnico, se reunieron con el intendente José Antonio Gómez y la Directora de Turismo, Claudia Ibañez, para discutir estrategias que fortalezcan la actividad turística en la región.
En Santa María, se realizó una charla informativa para los trabajadores de las Oficinas de Información Turística, enfocada en optimizar los servicios ofrecidos a los visitantes. Además, el jueves se llevaron a cabo capacitaciones sobre «Atención al Turista» y «Redes sociales para prestadores», que contaron con la participación activa de prestadores, informantes y estudiantes relacionados con el sector turístico.
La jornada del jueves concluyó con una práctica de “Técnicas de guiado” en la plaza principal, proporcionando a los participantes herramientas prácticas para mejorar sus habilidades en el trato directo con los turistas.
Asimismo, los funcionarios de la Secretaría de Gestión Turística y la directora de Turismo de Santa María, Olga Santillán, sostuvieron una reunión con la Asociación de Prestadores Turísticos para asesorar sobre la inscripción al Registro Provincial de Prestadores Turísticos (RECATUR).
En el marco del proyecto “Catamarca sensorial, viajá con tus cinco sentidos”, parte del Programa de Fortalecimiento de Oferta de Catamarca, se inició una colaboración con los municipios de San José y Santa María para desarrollar experiencias turísticas que permitan a los visitantes explorar la región a través de los cinco sentidos. Este proyecto incluye la participación de la Asociación Civil MUSQUY de Turismo Rural Comunitario en San José y visitas a puntos de interés como el Cerro de Colores y el Molino Especiero en Santa María.
Estas iniciativas representan un compromiso continuo por parte de las autoridades locales para desarrollar un turismo sostenible y de calidad, revalorizando al mismo tiempo la rica herencia cultural y natural de Catamarca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.