La Olimpiada Internacional Canguro Matemático 2024 se celebró con notable éxito en Argentina, destacándose por su compromiso con la difusión de la cultura matemática entre los jóvenes. Este evento, inspirado en la Competencia Matemática Australiana y originado en Francia en 1991, se lleva a cabo simultáneamente en diversos países y ha ganado popularidad mundialmente por su enfoque lúdico y educativo.
En Argentina, la competencia se estructura en cinco niveles, abarcando desde el quinto grado en adelante, lo que facilita la inclusión de estudiantes de variadas edades y habilidades matemáticas. Este año, varias escuelas de la provincia de Catamarca se han destacado por su entusiasmo y compromiso, entre ellas la Escuela Secundaria N° 15, EPET N° 3, y el Colegio “Sor Pierina”, entre otras.
Durante una reunión virtual en la plataforma Meet, el ministro de Educación de la provincia, Dalmacio Mera, expresó su satisfacción y reconocimiento hacia los estudiantes participantes. “Estos eventos son fundamentales para fomentar no solo el conocimiento sino también las habilidades críticas que nuestros jóvenes necesitan para enfrentar los desafíos del futuro”, afirmó Mera.
La Escuela Agrotécnica de Tinogasta y otras instituciones participantes mostraron una dedicación que refleja el espíritu de esta competencia: hacer de las matemáticas una aventura accesible y estimulante para todos los estudiantes. Con cada edición, la Olimpiada Canguro Matemático sigue fortaleciendo la importancia de las matemáticas en la educación argentina y mundial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.