La diputada provincial Claudia Palladino detalló la adhesión de Catamarca a la ley nacional de receta electrónica durante una entrevista en el programa Mensajes en la Radio de Radio El Esquiú 95.3. Destacó que, debido a las desigualdades en el acceso a la tecnología, la implementación será progresiva.
#recetaElectrónica #tecnología #Catamarca
En relación a la implementación, Palladino afirmó que la receta electrónica representa un avance, resaltando beneficios como la legibilidad, la trazabilidad y su utilidad a nivel nacional. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de adaptarse a las condiciones locales, considerando que en zonas más alejadas o profundas de la provincia la accesibilidad a la tecnología es más limitada.
La diputada subrayó la importancia de respetar los tiempos de cada sector ante este cambio, mencionando la complejidad que implica garantizar la conectividad en zonas con geografía desafiante. Asimismo, señaló que el Ministerio de Salud provincial tiene la responsabilidad de organizar el proceso e implementar la plataforma digital correspondiente.
En cuanto a la seguridad de los datos, Palladino aseguró que la plataforma elegida debe cumplir con garantías de confidencialidad y control de acceso, resaltando que no será accesible para cualquier persona.
Por último, la diputada anticipó que el Ministerio de Salud informará oficialmente el proceso de implementación, con el objetivo de generar confianza en la validez de las recetas electrónicas. Concluyó enfatizando el desafío de la planificación progresiva para lograr que todos accedan a esta nueva modalidad a largo plazo.