Canonización de Carlo Acutis: el primer santo millennial en la historia de la Iglesia

La Iglesia Católica celebró un hecho histórico al canonizar a Carlo Acutis, considerado el primer santo de la generación millennial. La ceremonia, presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, reunió a decenas de miles de fieles de todo el mundo. Al evento también se unió la canonización de Pier Giorgio Frassati, un joven italiano fallecido en 1925 a causa de poliomielitis.
#CarloAcutis #canonización #santo
INNOVACIÓN EN LA FE
Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y falleció a los 15 años a causa de leucemia. Su beatificación tuvo lugar en 2020, y finalmente fue canonizado en una ceremonia que destacó su legado de espiritualidad, compromiso social y uso positivo de la tecnología en la fe.
El joven italiano se destacó por su pasión por la informática, llegando a diseñar una exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Su labor en la evangelización digital le valió el apodo de “influencer de Dios” o “ciberapóstol”.
La canonización de Acutis busca acercar la Iglesia a las nuevas generaciones. El papa León XIV subrayó que estas figuras representan “santos de la calle”, cercanos a la vida cotidiana y capaces de inspirar a jóvenes contemporáneos.
GENERACIÓN DE EJEMPLO
En escuelas y parroquias católicas de todo el mundo, los estudiantes participan de talleres y recrean escenas de la vida de Carlo. Dibujan objetos que él podría haber usado, como una computadora, un balón de fútbol o un rosario, mientras conversan sobre los milagros atribuidos a su intercesión. Este ejemplo de santidad joven busca inspirar a las nuevas generaciones a seguir un camino de fe y compromiso social en la era digital.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.