Camboya y Tailandia listos para dialogar tras propuesta de Trump, pero los enfrentamientos continúan

Los gobiernos de Camboya y Tailandia anuncian su disposición para alcanzar un alto el fuego en la frontera común luego de una propuesta de Donald Trump. A pesar de esto, los enfrentamientos armados continúan el domingo por cuarto día consecutivo, con nuevas detonaciones de artillería en la zona en disputa.

#Camboya #Tailandia #enfrentamientos

INICIO DE LOS COMBATES

Los periodistas de la agencia AFP reportaron que el fuego cruzado se reanudó en las primeras horas del domingo cerca de los templos fronterizos, foco del conflicto. Hasta el momento, el conflicto ha dejado al menos 33 muertos y más de 170,000 desplazados desde el jueves. Ambos gobiernos han manifestado su disposición para dialogar con base en la propuesta de Trump, pero a pesar de los esfuerzos, los enfrentamientos persisten.

PROPUESTA DE DIÁLOGO

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, declaró que su gobierno está dispuesto a discutir un alto el fuego con Tailandia con base en la propuesta de Trump. También indicó que el canciller Prak Sokhon establecerá contacto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para coordinar los términos del cese de hostilidades. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia confirmó en un mensaje en la red social X que “Tailandia acepta en principio tener un alto el fuego”.

LLAMADOS A LA PAZ

Durante la reunión en Nueva York, el embajador camboyano ante la ONU, Chhea Keo, pidió “un alto el fuego inmediato e incondicional” y llamó a resolver el conflicto por la vía diplomática. En la misma línea, Phumtham Wechayachai advirtió que “si la situación se agrava podría derivar en una guerra”. El choque representa una escalada significativa en una disputa territorial de larga data, con causas y consecuencias preocupantes para ambas naciones.

(Con información de AFP)