Cables submarinos: la red global en peligro por crecientes amenazas de sabotaje

A 8000 metros bajo el océano, reposa uno de los pilares más frágiles de la infraestructura global: los cables submarinos de fibra óptica, vitales para el tráfico mundial de datos. Estos están siendo objeto de crecientes ataques, impulsados por tensiones geopolíticas. Incidentes recientes muestran una peligrosa campaña destinada a interrumpir puntos estratégicos de la red, generando un riesgo latente que condiciona decisiones políticas y de seguridad. La vulnerabilidad de estas conexiones, poseídas en su mayoría por empresas privadas, plantea dilemas sobre soberanía y seguridad. La necesidad de proteger esta infraestructura crítica ha llevado a la Unión Europea a clasificar a los cables submarinos como de alta importancia, instando a medidas de vigilancia y cooperación. Sin embargo, la reparación costosa y lenta de estos cables, sumada a la falta de una convención internacional actualizada, pone en evidencia su carácter vulnerable. La dependencia de intereses comerciales en un tema tan estratégico plantea dilemas complejos, mientras el riesgo de ataques coordinados pone de manifiesto la fragilidad de esta red global, vital para la era digital.