Buenos Aires acogerá el MotoGP a partir de 2027

Buenos Aires ha sido designada como sede del Campeonato Mundial de Motociclismo, el MotoGP, a partir de 2027. Tras 28 años, la ciudad argentina volverá a ser el escenario de esta emocionante competición, marcando un hito para la actividad deportiva y el desarrollo urbano y económico de la capital.

#MotoGP #BuenosAires #motociclismo

DETALLES DE LA CARRERA

La carrera se llevará a cabo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, con previsiones de reformas en el circuito para buscar la homologación para recibir también a la Fórmula 1. Se espera que la realización de este evento tenga un impacto económico directo significativo, proyectando alrededor de 150 millones de dólares en gastos de asistentes, turismo, comercio, empleo e industria.

REFORMAS Y DESARROLLO URBANO

Además de las mejoras en el autódromo, se impulsa una alianza con el sector privado para el desarrollo de la Zona Sur, con el objetivo de generar viviendas, infraestructura y un nuevo polo de entretenimiento y logística que beneficiará a más de 700 mil personas. Las obras previstas para el circuito incluyen la creación de un trazado de unos 5.000 metros, con cambios en la seguridad, capacidad, servicios y la eliminación de sectores emblemáticos del trazado actual. Estas reformas estarán a cargo de AUSA, con la supervisión de la FIM y la FIA.

POSIBLE REGRESO DE LA FÓRMULA 1

Las reformas en el autódromo no solo apuntan al MotoGP, sino que también representan un paso para una eventual vuelta de la Fórmula 1 a Argentina. Se negocia con los dueños de los derechos comerciales de la F1, y se prevé que la capacidad del autódromo se duplicará, alcanzando las 120.000 personas, con nuevos accesos y estacionamientos. Estas inversiones en infraestructura, seguridad, logística y conectividad buscan llevar al Autódromo a estándares internacionales, consolidando a Buenos Aires como polo de referencia del deporte motor a nivel mundial.

PROYECCIONES SOBRE EL EVENTO

El regreso del MotoGP a Buenos Aires, unido al efecto mediático generado por pilotos argentinos en el exterior y la infraestructura modernizada, apunta a reinsertar al país en el calendario internacional y sentar las bases para un posible regreso de la Fórmula 1. Se espera que este evento de élite, con participación de escuderías y pilotos internacionales, atraiga a un gran número de asistentes y espectadores tanto presenciales como a través de medios de comunicación, proyectándose su alcance a millones de personas en todo el mundo. Este renombrado evento marcará la 11° edición del campeonato mundial de motociclismo en Buenos Aires, consolidando a la ciudad como un importante referente del deporte motor a nivel global.