#Brasil #DorivalJunior #Eliminatorias
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó este viernes la destitución de Dorival Júnior como entrenador del seleccionado nacional, luego de la dura derrota frente a Argentina en el Estadio Monumental, en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
“La Confederación Brasileña de Fútbol informa que el técnico Dorival Júnior no comanda más la Selección Brasileña”, informó oficialmente la entidad a través de sus redes sociales, agradeciendo su labor y deseándole éxito en su futuro profesional.
La decisión fue comunicada por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, tras una reunión celebrada en la sede del organismo en Río de Janeiro. Junto a Dorival, también fueron cesanteados sus asistentes Lucas Silvestre y Pedro Sotero, además del preparador físico Celso Resende.
Jorge Jesus, principal candidato a sucederlo
Entre los nombres que baraja la CBF para reemplazar a Dorival Júnior, el portugués Jorge Jesus —actual entrenador de Al Hilal de Arabia Saudita— es el principal candidato. Jesús, con pasado exitoso en Flamengo, estaría dispuesto a dejar el Mundial de Clubes con su equipo para asumir el desafío de dirigir a la “Canarinha”.
Sin embargo, según informó Globo Esporte, todavía no han comenzado las conversaciones formales con el club árabe. Otras opciones que suenan, aunque con menor fuerza, incluyen al también portugués Abel Ferreira (Palmeiras) y a los brasileños Filipe Luis (Flamengo) y Renato Gaúcho, actualmente sin club.
Un ciclo corto y sin respaldo en los resultados
Dorival Júnior había asumido formalmente en marzo de 2024, luego de una etapa interina con Ramon Menezes y un breve ciclo de Fernando Diniz, quien también fue desplazado tras caer ante Argentina. Con 16 partidos dirigidos, el ex técnico de San Pablo y Flamengo sumó 7 victorias, 6 empates y 3 derrotas.
Pese a que la clasificación al Mundial de 2026 parece encaminada —Brasil suma 21 puntos en las Eliminatorias y se ubica cuarto en la tabla—, el revés ante la Albiceleste y el rendimiento irregular precipitaron su salida.
La agenda del Scratch hacia el Mundial 2026
Brasil tendrá que sellar su pase al Mundial en las próximas cuatro fechas: en junio enfrentará a Ecuador como visitante y a Paraguay como local. En septiembre recibirá a Chile y cerrará su participación ante Bolivia en la altura de La Paz.
Con 21 puntos y una diferencia de seis sobre Venezuela, el equipo verdeamarelo se mantiene en zona de clasificación directa. Argentina (31), Ecuador (23), Uruguay (21), Paraguay (21) y Colombia (20) completan los primeros seis lugares. Venezuela (15) y Bolivia (14) se mantienen como amenazas, aunque deberán enfrentarse entre sí en la fecha 15.
El desafío ahora para la CBF será encontrar un nuevo entrenador que pueda estabilizar el proceso rumbo a la Copa del Mundo 2026, con el objetivo de volver a posicionar a Brasil como potencia dominante en el fútbol internacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.