Bokty: la montaña de colores con secretos del océano milenario

La montaña Bokty, en Kazajistán, es mucho más que un atractivo turístico: con sus 165 metros de altura revela la historia geológica del desaparecido mar de Tetis. Las capas de colores en su superficie dan cuenta de millones de años de transformaciones naturales, evidenciando su origen marino y su conexión con el pasado oceánico. #Bokty #Kazajistán #montaña

HISTORIA GEOLOGICA

La montaña se formó con sedimentos marinos ricos en minerales y restos de organismos microscópicos. Su disposición en capas de tiza y caliza reproducen el aspecto de antiguos fondos marinos, atravesando distintos ciclos de erosión y sedimentación. Su relieve actual y su estructura en capas la convierten en un destino único para fotógrafos y viajeros interesados en entornos poco transitados.

CONEXIÓN CON EL MAR

La presencia de fósiles de dientes de tiburón y su origen ligado al desaparecido mar de Tetis respaldan la conexión de Bokty con este antiguo océano. La disposición cromática de las capas confirma su pasado marino, mientras que su nombre, que significa ‘pastel’ en lengua kazaja, refleja su estructura en capas.

RESERVA HISTÓRICA Y CULTURAL

Bokty forma parte de la Reserva Histórica y Cultural Estatal de Mangystau, junto a otros sitios naturales y espirituales de gran valor. La montaña se levanta sobre un ‘sor’, una antigua marisma salada seca característica de los desiertos de Asia Central. El paisaje inmediato incluye aridez, colinas y arena, reafirmando su atractivo para quienes buscan entornos únicos y desafiantes.

ACCESO Y CLIMA

Llegar a Bokty exige atravesar caminos sin asfaltar desde la ciudad de Zhanaozen. El clima es marcadamente continental, con veranos secos y calurosos, y suaves inviernos con poca nieve. La vegetación es mínima y la fauna local incluye escorpiones, lagartijas y camellos. Aunque el acceso es limitado, la montaña recompensa el esfuerzo con su majestuosa y singular vista.

TURISMO SOSTENIBLE

Las autoridades locales promueven la inclusión de Bokty dentro de circuitos turísticos más amplios, buscando equilibrar la preservación del entorno natural con el interés de los visitantes. La montaña de colores no solo ofrece un paisaje impresionante, sino que también representa un reto para quienes deciden explorarla, reforzando la importancia de valorar ecosistemas áridos que guardan huellas de la evolución de la Tierra.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas