Banca digital en Argentina: desafíos y riesgos de seguridad

Más del 80% de las transacciones bancarias en Argentina se realizan a través de canales digitales, planteando desafíos en seguridad para el sector. Según la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), el principal reto es garantizar operaciones rápidas y seguras, en un contexto de aumento récord de denuncias por estafas virtuales en 2024. #bancaDigital #seguridadFinanciera #estafasVirtuales

Con más de 34 mil reportes de delitos informáticos, un 21,1% más que en 2023, el sector enfrenta modalidades como fraudes en línea (63%), usurpación de identidad (13,5%) y acceso ilegítimo a cuentas (8,3%). Se estima que 6 de cada 10 fraudes financieros comienzan con el robo de credenciales o la suplantación de identidad, lo que convierte a la autenticación en tiempo real en el nuevo perímetro de seguridad para la banca digital.

La identidad digital se ha vuelto fundamental en la relación entre bancos y clientes, generando la necesidad de asegurar la autenticidad en cada interacción. Diego del Castillo, director de servicios financieros de una empresa de transformación digital, destaca la importancia de la autenticación en tiempo real como medida crucial para garantizar la seguridad.

La integración de seguridad y experiencia sin fricciones será clave para consolidar la confianza de los clientes en la banca digital. La inteligencia artificial permite reconocer a la persona en tiempo real, disminuyendo la fricción al momento del pago y garantizando mayor seguridad y trazabilidad.

En este contexto, la verificación de identidad se vuelve la base de la relación entre bancos y usuarios en la era digital, no solo como un tema tecnológico, sino como el pilar de confianza en las operaciones financieras en línea.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas