Aviones militares jordanos lanzaron 25 toneladas de suministros básicos sobre Gaza, pero las cajas, recibidas con desesperación, contenían principalmente carbohidratos y pocas proteínas. La angustia de las familias, la crítica de los residentes y la preocupación de organismos internacionales reflejan la insuficiencia de la ayuda aérea. Las restricciones en los cruces fronterizos, impuestas por Israel, también generan tensiones en la distribución de ayuda. La situación alimentaria crítica ha provocado la muerte de varias personas por hambre y desnutrición en las últimas semanas, siendo los niños los más afectados.
#Gaza #ayudahumanitaria #desnutrición
INQUIETUD ANTE LA AYUDA
Amal Abu Assi, madre de tres niños, expresó su preocupación por los suministros limitados, mientras que el joven Mohammed Aboul Eineen criticó el método de distribución. Informes del Ministerio de Salud de Gaza indican que al menos 14 personas murieron por hambre y desnutrición en las últimas 24 horas, sumando un total de 147 fallecidos desde el inicio de la guerra, la mayoría de ellos niños. La insuficiencia de la ayuda aérea y la necesidad de alimentos terapéuticos listos para usar son las principales preocupaciones expresadas por UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos.
RESTRICCIONES Y TENSIÓN
Las restricciones en los cruces fronterizos, impuestas por Israel para evitar que los insumos caigan en manos de Hamas, generan tensión en la distribución de ayuda. Residentes como Fares Zaher, padre de ocho hijos, denuncian la insuficiencia de los suministros y la necesidad de corredores terrestres para una solución efectiva a la crisis alimentaria. Mientras tanto, desde el gobierno israelí se sostiene que dichas restricciones son necesarias para la distribución selectiva de la ayuda, culpando al movimiento islamista del sufrimiento de la población.