Avances en el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, pero aún es insuficiente

La Unión Europea (UE) informó avances positivos en el acceso humanitario a Gaza tras un acuerdo con Israel, que ha incrementado la cantidad de ayuda y alimentos que ingresan en la Franja. Aunque la mejora es evidente, la UE insiste en que el flujo actual es insuficiente, exigiendo medidas adicionales. La situación se controlará quincenalmente, con la expectativa de un aumento sustancial en la ayuda humanitaria. Por su parte, el papa León XIV solicitó un alto el fuego y medidas para la protección de lugares de culto y fieles en Gaza.

#Gaza #UniónEuropea #ayudahumanitaria

MEJORAS EN EL ACCESO HUMANITARIO

La UE observa señales positivas en la implementación del acuerdo con Israel, con más camiones y suministros que llegan a Gaza, aunque persiste por debajo de las necesidades locales. La Unión Europea espera pasos concretos para aumentar sustancialmente la ayuda humanitaria destinada a Gaza, exigiendo medidas más concretas por parte de Israel.

SEGUIMIENTO Y EXPECTATIVAS

El acuerdo con Tel Aviv contempla una actual entrada diaria de alrededor de 80 camiones con ayuda y alimentos, frente a los cerca de 20 que lograban entrar la semana anterior. Se realizará un seguimiento quincenal de la situación con el objetivo de consolidar la tendencia al alza para finales de agosto. Además, la UE espera garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios que participan en la entrega de ayuda.

PETICIÓN DE PAZ DEL PAPA

El papa León XIV solicitó un alto el fuego, el fin inmediato de la guerra en Gaza, y medidas para la protección de lugares de culto y de los fieles, expresando preocupación por la situación humanitaria en la región. La Santa Sede informó que la petición se realizó tras el ataque a la única parroquia católica de la Franja, que dejó tres muertos y varios heridos, incluyendo el párroco Gabriele Romanelli con contacto diario con el papa Francisco.