Autos: producción bajó 11,8% en octubre y las ventas se desplomaron un 50%


Así lo dio a conocer la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Otros números negativos en medio de la crisis de nuestro país.

La producción nacional de vehículos bajó 11,8% en octubre respecto del mismo mes del año anterior, mientras que las ventas mayoristas registraron una caída de 50% en el mismo período, indicó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

«En octubre, la producción nacional de vehículos fue de 38.659 unidades, un 3,7% más respecto de septiembre y un 11,8% por debajo del desempeño del mismo mes del año anterior», señaló un informe confeccionado por la entidad.

En ese sentido, consideró que en ventas mayoristas, «el sector comercializó a la red de concesionarios 37.207 unidades, lo que mostró una contracción del 12,7% respecto el mes anterior y del 50% en comparación a octubre del año pasado».

Además, puntualizó que el sector exportó 22.028 vehículos, es decir un 5,6% menos respecto del mes anterior y un 4% más comparado con el volumen de octubre del año pasado.

Entre enero y octubre, el sector tuvo una producción de 409.366 unidades lo cual representó una mejora de 3,7% respecto de las 394.900 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

Precisó también que «las automotrices exportaron 22.028 vehículos entre autos y utilitarios livianos en octubre» al bajar 5,6% frente al volumen exportado en septiembre y aumentar 4% respecto de las 21.176 unidades que se exportaron en octubre de 2017.

«En el acumulado anual las terminales exportaron un total de 220.365 unidades, es decir, un 27,9% más que el mismo período de 2017», señaló.

Analizó que las estadísticas mensuales de las ventas mayoristas dan cuenta de que en octubre se comercializaron a la red 37.207 unidades.

Con el parcial de octubre, el acumulado del año, se ubicó en 600.303 unidades comercializadas a la red, un 16% menos respecto de las ventas del mismo período del año anterior.

Semanas atrás los integrantes ADEFA habían llevado sus reclamos al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y habían expresado su «preocupación» por la caída en la actividad y ventas mayoristas del sector.