Autor: ExtraCatamarca

  • Isabel «La Coca» Sarli: fue internada de urgencia

    Isabel «La Coca» Sarli: fue internada de urgencia

    La querida actriz Isabel Coca Sarli está internada en el Hospital de San Isidro, donde se entregará en la próximas horas un parte médico para conocer detalles de su estado de salud, que es preocupante. Tras una operación por una fractura de cadera, quedó muy debilitada y tuvo que ser hospitalizada nuevamente. La mujer que más amó a Armando Bo -director de sus emblemáticas películas- está acompañada de su hija Isabelita en todo momento.

    «El parte médico está hoy a la tarde. Y a partir de mañana después de la 13 horas todos los días en la entrada del Hospital Central de San Isidro, en seguridad -informó su hija a Teleshow-. Yo no voy hacer declaraciones porque solo me ocupo de estar con mi mamá en este momento, espero sepan comprender».

    Su estado se deterioró en los últimos tiempos y eso es lo que más preocupa a sus seres queridos. «No es un momento fácil para mí -afirmó Isabelita-, aunque son todas noticias buenas. Si está internada, realmente yo prefiero no hablar porque soy muy llorona y por nada. Ella está estable y mejorando día a día. Gracias por la preocupación», dijo muy optimista su hija, aunque trascendió que el estado de la querida Coca «es delicado».

    La Coca Sarli con su hija Isabelita
    La Coca Sarli con su hija Isabelita

    Sarli tiene 89 años. Y tiempo atrás ya se enfrentó a situaciones delicadas en lo que se refiere a su salud. En 1992 fue derivada a la Clínica Bazterrica luego de desmayarse en su casa. Los estudios clínicos detectaron un tumor cerebral, obligando a una cirugía de urgencia. La intervención -de máximo riesgo- fue un éxito. Y la protagonista de inolvidables películas dirigidas por Armando Bo (como Carne, La leona y La diosa impura, entre otras, siendo además la primera en desnudarse en la pantalla grande), se recuperó favorablemente.

    En junio de 2011, Isabel también debió ser internada en el hospital donde se encuentra por estos días. Aquella vez por un edema de pulmón que asomó como muy delicado pero con el correr de las horas pudo ser sorteado sin mayores complicaciones.

    Hoy, la Coca vuelve a ubicarse en el centro de la preocupación. Un tanto por un cuadro que requiere la mayor de las atenciones. Y bastante más por el cariño que la actriz genera en el público. Porque a Isabel Sarli se la quiere mucho. Y se la quiere ver bien.

  • El Riesgo País supera los 1.000 puntos, el nivel máximo en la era Cambiemos

    El Riesgo País supera los 1.000 puntos, el nivel máximo en la era Cambiemos

    El Riesgo País de la Argentina, el índice que mide el banco JP Morgan, continuó este lunes en ascenso y alcanzó los 1.015 puntos básicos, con un avance de 30 unidades ó 3 por ciento. Luego bajó en forma marginal a los 1.011 enteros.

    De esta forma, supera el máximo intradiario de la administración Cambiemos, del 25 de abril pasado, cuando llegó a los 1.012 puntosel nivel más alto desde 2014.

    Nominalmente, el Riesgo País mide los puntos básicos que los países deben sumarle a la referencia base del bono del Tesoro de los Estados Unidos a sus tasas de interés si quieren emitir deuda nueva. Es decir, se deberían sumar algo más de 1.000 puntos a la tasa que paga el bono estadounidense, que este lunes cede dos puntos básicos, a 2,12% anual.

    Por lo tanto, es la caída de rentabilidad de los títulos norteamericanos-que evoluciona en sentido contrario a los precios- el principal factor que aumenta la brecha con las emisiones soberanas de los países emergentes, que se amplifica en el caso de Argentina, por las debilidades económicas y políticas propias, con el consecuente aumento del Riesgo País.

     El Riesgo País superó el máximo del 25 de abril, cuando llegó a los 1.012 puntos, en el nivel más alto desde 2014

    Los títulos públicos argentinos emitidos en dólares bajo legislación de Nueva York y vencimiento más próximos son los más castigados en cuanto a valuaciones, básicamente por la incertidumbre electoral y las dudas sobre el cumplimiento de los pagos de deuda una vez vencido el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2020.

    Por lo tanto, son los de rendimientos más altos, pues a mayor riesgo, mayor tasa. El Bonar 2020 y el Bonar 2024 ofrecen una rentabilidad superior al 19% anual en dólares en el mercado secundario.

    Muchos analistas financieros atribuyeron esta suba en el índice al malhumor de los mercados globales luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera imponer aranceles a las importaciones de México pero también a las dudas políticas a medida que se acercan las elecciones presidenciales de octubre.

    «El adverso clima externo vuelve a condicionar el apetito por riesgo global, más allá de que los ADR (argentinos) puedan responder con mayor firmeza relativa y selectividad que los bonos que vienen siendo más golpeados», explicó a Reuters Gustavo Ber, economista de Estudio Ber. Y agregó que al contexto global se suma la incertidumbre electoral local frente a una posible unificación del peronismo, lo que reduciría las chances del oficialismo.

    «La guerra comercial suma nuevos frentes y la tensión y la incertidumbre aumentan en un contexto de datos de actividad poco alentadores«, dijo el Grupo SBS en un informe. Y advirtió que también influye el «súper junio electoral» con el cierre de listas para las próximas elecciones nacionales.

    Además, el temor del mercado es que el próximo gobierno avance con un canje de deuda «amigable», lo que implicaría cambiar los bonos más cortos por títulos más largos para aliviar el perfil de vencimientos.

     El temor del mercado es que el próximo gobierno avance con un canje de deuda “amigable”

    En este contexto, sin embargo, el mes de mayo terminó con cierta calma en el mercado cambiario: el dólar oficial minorista —según la cotización del Banco Nación— aumentó un 1,3% durante el mes. Un porcentaje que parece bajo frente al 3,4% de abril y al 9% de marzo.

    También al cierre de mayo se cumplieron 30 días desde que el Banco Central decidió comenzar a intervenir en el mercado de cambio, una nueva potestad que dejó atrás el sistema de bandas cambiarias que había sido acordado con el FMI.

    Este mayor poder del BCRA sumado a la mayor liquidación de exportaciones lograron calmar al mercado, incluso en medio del anuncio de que Cristina Fernández de Kirchner será candidata a vicepresidente en una fórmula con Alberto Fernández y la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, que provocaron caídas en los mercados globales e impactaron en los emergentes.

  • El tucumano Antonini se quedó con la tercera del Karting catamarqueño

    El tucumano Antonini se quedó con la tercera del Karting catamarqueño

    El pasado domingo se corrió una nueva fecha en el kartodromo de Payahuaico donde el premio Fray Mamerto Esquiu se fue para Tucumán.

    En una jornada donde hubo muchas emociones en la pista por parte de todos los pilotos que se dieron cita (30 máquinas),  para una nueva edición del Campeonato Catamarqueño de Karting que organiza la Asociación Automovilística Ambato y con un marco de público imponente que arranco a las 10 de la mañana con la preparación de las maquinas en la técnica para comenzar las vueltas de clasificación para luego correr las mangas finales.

    El plato fuerte de la jornada la dieron las categorías con mayor potencial la 150 cc A donde el reconocido piloto tucumano Tulio Antonini comando ambas series, en la primera de punta a punta, mientras que en la final tuvo una lucha muy reñida junto a la joya catamarqueña Facundo “el rayo” Prevedello quien hizo punta durante casi toda la serie definitoria pero como le sucedió en la segunda fecha tuvo problemas en su karting lo que hizo que Antonini lo sobrepase para terminar la carrera en primer lugar perseguido muy de cerca por el santiagueño Ezequiel Dip y completando el podio con Prevedello.

    Otro de los que dieron espectáculo de manejo y en la manga final fue la otra categoría 150 cc B que tuvo como protagonistas a los pilotos Daniel Ávila oriundo de Santiago del Estero desafiado por el catamaqueño Marcelo Sorda a largar al último de la grilla, a pesar de haber clasificado para arrancar en primer y segundo lugar respectivamente, esto hizo que el público presente aliente a los dos pilotos que brindaron un espectáculo de manejo. Realizado el desafio la carrera termino a favor de Sorda después de una lucha vuelta tras vuelta donde faltando poco para terminar la carrera el santiagueño Avila tuvo un despiste que lo hizo retrasar quedando relegado al tercer lugar, quedando el segundo lugar para Ramon Lopéz  ante un público eufórico agradeciendo el show brindado.

    Por parte de las “abejitas” categoría Sthill tuvo como triunfador al pequeño Feilpe Aragón luego de un pequeño despiste por parte de quien lo secundo Thiago Rodriguez y completando el podio estuvo la única niña María Pía Aragón, luego la competencia siguió con la categoría 110 cc Junior donde el ganador fue Ignacio Arce finalizando en segundo lugar Ignacio Lopez y repitiendo podio en su debut en la categoría finalizó María Pía Aragón.

    Continuando con la competencia le llegó el turno a la categoría 110 cc Senior que tuvo como triunfadores en primer lugar a Daniel Ávila, en segundo puesto Jorge Lescano y tercero termino Carlos Torres.

  • Nuevo encargado del museo de bellas artes

    Nuevo encargado del museo de bellas artes

    La Secretaria de Estado de Cultura de la provincia, Lic. María Jimena Moreno, designó como nuevo encargado del Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela”, al reconocido diseñador gráfico Fabian Martinena, quien esta mañana recibió de manos de la funcionaria la Resolución correspondiente.

    La designación responde a la necesidad de implementar un nuevo modelo de gestión en el museo, que pertenece a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

    En la oportunidad, junto a la secretaria y el flamante encargado del Museo Bellas Artes, estuvieron presentes el director de Patrimonio Cultural, Lic. German Scolamieri, la jefa del departamento Gestión de Museos, Lic. Gabriela Granizo y el jefe del Departamento Unidad de Gestión Cultural, Mauro Arch Quiroga.

    Acerca de Fabian Martinena
    Es Diseñador Gráfico Publicitario. Estudió diseño gráfico en el Centro de Arte y Diseño “Donato Grima” de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, técnicas de cine-animación dictado por el Centro Experimental de Animación organizado por el departamento de Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba, y Artes Visuales en el Instituto Superior de Arte y Comunicación, I.S.A.C. de Catamarca.

    Comenzó su labor a medidos de los `80s. A lo largo de todos estos años, Fabián ha sido el creador de innumerables trabajos para entidades públicas y privadas.

    Creador de tapas de libros de autores locales enmarcados en diferentes géneros literarios, como así también, de ilustraciones para diarios, revistas y web han sido sus actividades principales.

    Participó en actividades individuales y colectivas, exponiendo su arte a través de cuadros, grabados y esculturas.

    Hasta la fecha, un sinnúmero de trabajos de su creación han conformado la cara promocional de entidades públicas y privadas, como así también el desarrollo publicitario de cada uno de ellos.

    Desde el año 2001 se viene desempeñando como diseñador exclusivo de la imagen representativa de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. desde el año 2003, de la Feria Provincial del Libro de Catamarca y desde el 2005 de la Fiesta Provincial del Teatro.

    Desde 2004 acompaña con su gráfica y sus presentaciones audiovisuales a las embajadas culturales que promocionan la literatura catamarqueña y a sus autores en las diferentes presentaciones de la Provincia en la Feria Internacional del Libro de Bs. As.

    En el año 2005 fué distinguido por La Municipalidad de la Capital y el Instituto Nacional Belgraniano con el 1er. Premio y Medalla de Honor por la creación de la Bandera de San Fernando del Valle, y en 2011, obtuvo el primer premio otorgado por el Pueblo y Gobierno de la Provincia, como autor del diseño de la Bandera de Catamarca.

    Recibió la distinción “Hacedores 2011” de manos de representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo de la provincia.

    Otros reconocimientos no menos meritorios han distinguido la trayectoria de Fabián, que en la actualidad sigue trabajando individualmente, pero también conformando equipos interdisciplinarios, procurando plasmar con su trabajo, el espíritu y la esencia catamarqueña, intentando transmitir nuestra rica historia más allá de sus fronteras.

  • Cristina Kirchner advirtió sobre maniobras en designación de jueces

    Cristina Kirchner advirtió sobre maniobras en designación de jueces

    La senadora Cristina Kirchner difundió este lunes una denuncia sobre una supuesta maniobra del Gobierno para acelerar la designación de jueces, durante una reunión con organismos de derechos humanos que organizó su bloque en el Senado y que esgrimió como el motivo principal por el que no podía concurrir a la tercera audiencia del juicio oral por corrupción por sobreprecio en la obra pública.

    El jefe del bloque de Unidad Ciudadana, Marcelo Fuentes, que ofició de vocero del encuentro, declaró que «hay una vorágine de pliegos» de jueces que buscan ser aprobados por el oficialismo en la comisión de Acuerdos, presidida por el peronista Rodolfo Urtubey, y que «no hay tiempo para una ameritación» de las nominaciones.

    En diálogo con periodistas en el Senado, Fuentes acusó al bloque que lidera el senador Miguel Pichetto, de prestar «acuerdo» para esas designaciones y advirtió a su par del peronismo «la no conveniencia de seguir aprobando pliegos en un momento electoral como este».

    También dijo que es «medio zonzo» pensar que convocó con carácter de urgencia a la reunión de bloque, en un día inusual de escasa actividad parlamentaria, como «excusa» para evitar que la ex presidenta y precandidata a vicepresidenta no asista a la tercera audiencia del juicio oral y público que se le sigue en los tribunales de Retiro por corrupción.

    En el encuentro, que se extendió menos de una hora y media en el despacho de Kirchner, estuvieron también representantes de los organismos de derechos humanos como Taty Almeyda y el abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, Alan Iud, entre otros.

    «Escuchamos los planteos de los organismos, en particular la preocupación por el despliegue de actividades del Senado que es un retroceso en la política de derechos humanos», dijo Fuentes y mencionó la designación de Pedro Hooft, hijo de un juez de Mar del Plata denunciado por su participación en la desaparición de abogados en la «noche de las corbatas».

    «De todos modos lo del pliego de Hooft es una distracción, un juego que hace el Gobierno a los efectos de acuerdos que ha celebrado con miembros del bloque de Argentina Federal que permite esto», consideró.

  • Se realiza la quinta marcha Ni Una Menos a favor del aborto legal y contra la violencia

    Se realiza la quinta marcha Ni Una Menos a favor del aborto legal y contra la violencia

    La quinta marcha Ni Una Menos comenzará esta tarde con una concentración en el Congreso de la Nación y una movilización hacia Plaza de Mayo, donde organizaciones sociales, feministas, políticas y estudiantiles reclamarán «el fin de las violencias sexistas y económicas» y la «legalización del aborto».

    «Ni Una Menos (NUM) por violencias sexistas, económicas, racistas, clasistas a las identidades vulneradas. Aborto legal ya y abajo el ajuste del gobierno y el FMI», es la consigna 2019 difundida desde la organización.

    En Capital Federal, la convocatoria es a las 16 en la esquina del Congreso, en Rivadavia y Callao, desde donde comenzarán a marchar hacia Plaza de Mayo a las 18.

    «Seguimos posicionándonos en contra de las violencias patriarcales para todas las mujeres, lesbianas, travestis y trans. Demostramos que seguimos en las calles exigiendo la legalización del aborto, después de que el año pasado el Senado le diera la espalda a la movilización masiva y democrática que lo viene exigiendo como una deuda histórica», señaló a Télam la escritora e investigadora Florencia Minici, una de las fundadoras de NUM.

    La Defensoría del Pueblo porteño informó que «verificará el dispositivo de seguridad desplegado por el Gobierno» durante la marcha y que «supervisará el desarrollo de la manifestación».

    El movimiento NUM surgió en 2015 en Argentina y se extendió al mundo para reclamar contra las violencias de género.

  • Capacitaciones de Salud Mental

    Capacitaciones de Salud Mental

    El Ministerio de Salud de la provincia a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones llevó a cabo el segundo módulo de capacitación en Terapia Dialéctica Conductual (DBT). El encuentro se realizó los días jueves y viernes y tuvieron lugar en el Cine Teatro Catamarca y el Auditorio del Hospital San Juan Bautista, respectivamente.

    La capacitación estuvo basada en herramientas prácticas y concretas para la prevención del suicidio en diversos sectores, cómo actuar en cada momento ante las circunstancias diarias que surgen en diferentes ámbito.

    La actividad estuvo destinada a docentes que hicieron el primer módulo el día jueves mientras que el viernes, se dirigió a efectores de Salud y a la sociedad en general.

    Cabe destacar que las jornadas estuvieron a cargo  Víctor Fabris, quien disertó sobre herramientas DBT Steps A a docentes de educación y equipos internos de salud. Es una línea más de aplicación, las cuales están basadas en estrategias alineadas con la OMS en prácticas basadas en la evidencia, las cuales demuestran gran efectividad y facilidad en su aplicabilidad en cualquier ámbito social.

    Taller de suicidio en Andalgalá

    Por otro lado, el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones llevó a cabo días atrás, un taller sobre suicidio en la escuela de la localidad El Pucará en el departamento Andalgalá.

    La jornada respondió a una necesidad planteada desde el hospital de Aconquija para poder dar acompañamiento y apoyo a la comunidad en este tipo de situaciones.

    Durante el encuentro se trató la problemática del suicidio; cómo prevenir este flagelo, pero también dieron herramientas para asistir a familias de víctimas.

    Participaron de la jornada la directora del Hospital de Aconquija, Dra. Soledad Moreno Vázquez; personal de salud del Área N° 9; Agentes Sanitarios y Trabajadores Sociales. Además contó con la presencia de directivos y docentes del establecimiento educativo.

  • Entregaron elementos en la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia

    Entregaron elementos en la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia

    En la mañana de hoy, a las 10:00, en la base de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia se llevó a cabo un acto mediante el cual se hizo entrega de cascos protectores para motociclistas, conos, bastones luminosos, y alcoholímetros, que serán utilizados por efectivos que prestan servicio en dicha Dirección y en otras dependencias policiales en el cumplimiento de las funciones propias como colaboradores en el ordenamiento del tránsito público.

    El mismo, estuvo presidido por el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo, acompañado por el Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Carlos Alfredo Kunz, el Jefe a cargo de Inspección GeneralCrio. Gral. Félix Marcos Salazar, el Jefe del Departamento PersonalCrio. Gral. Daniel Caliva, el Director de Seguridad Vial de la Policía de la ProvinciaCrio. Mayor Julio César Moya, la Sra. Directora de Seguridad Vial de la Provincia, Lic. Paola Orellana, Oficiales Jefes, Subalternos, Suboficiales y Agentes.

    Durante su mensaje, el Jefe de Policía agradeció al titular de la Cartera de Seguridad, Dr. Marcos Denett, el poder contar con estos elementos que son necesarios para el personal policial que cumple funciones en los distintos puestos camineros, como así también en otras dependencias policiales, ya que contribuyen a brindar un mejor servicio a la comunidad.

  • En el sector norte de la Capital recuperan un automóvil robado

    En el sector norte de la Capital recuperan un automóvil robado

    Hoy, a las 07:20, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Cuarta, ubicada en la Avenida Virgen del Valle, entre Avenida Belgrano y calle Perú, un hombre de 53 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído un automóvil Peugeot 207, de color negro, que dejó estacionado sin ninguna medida de seguridad y encendido en la esquina de las Avenidas Belgrano y Virgen del Valle.

    Horas más tarde, a las 10:00, y tras recibir la alerta, efectivos de la Comisaría Octava  llegaron hasta la calle Virgen Morena S/N del barrio Los Periodistas, donde lograron recuperar el rodado, que estaba abandonado en el lugar, con su respectiva llave, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro.

    Finalmente, se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 4. 

  • Vecinos golpearon a un joven que fue sorprendido robando una bicicleta

    Vecinos golpearon a un joven que fue sorprendido robando una bicicleta

    En la tarde de hoy, a las 18:00, a través de un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Sexta tomaron conocimiento que en la calle Gregorio Gonzales al 2.000, tendrían a dos personas demoradas.

    Al llegar al lugar, los Policías procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Giménez (19), y la demora de un niño de 13 años de edad, quienes habrían sido sorprendidos en el interior de un inmueble, propiedad de un joven de 21 años, sustrayendo una bicicleta marca Tomaselli, rodado Nº 26, de colores negro y verde, que quedó en calidad de secuestro.

    Cabe señalar, que durante el procedimiento el ahora aprehendido habría sido agredido físicamente por vecinos de la zona, en virtud de lo cual fue asistido por facultativos médicos del SAME, y luego trasladado al Hospital San Juan Bautista con consigna policial, por lo que finalmente estas personas quedaron a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • La AFIP anunciará la recaudación de mayo con la mirada puesta en si supera la inflación

    La AFIP anunciará la recaudación de mayo con la mirada puesta en si supera la inflación

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciará entre el lunes y martes el resultado obtenido por la recaudación tributaria de mayo, donde la mirada de los economistas está puesta en si lo obtenido continuará evolucionando en línea con la inflación.

    En abril, los ingresos tributarios sumaron $ 357.362 millones, con un crecimiento interanual de 51,3 %, lo que marcó “la mejor recaudación de los últimos cinco meses; y la primera en la que lo obtenido está en línea con la inflación», dijo el director de la AFIP, Leandro Cuccioli, en conferencia de prensa al anunciar los resultados.

    Ahora, y con una base de mayo del año pasado de $ 295.400 millones, un proyectado de solo el 50% colocaría los ingresos tributarios por encima de los $ 443.100 millones.

  • Conoce el nuevo Moto Z4: el celular con una cámara de 48 megapíxeles

    Conoce el nuevo Moto Z4: el celular con una cámara de 48 megapíxeles

    En un mercado dominado por Samsung, con su buque insignia Galaxy S10, y la expectativa puesta en los próximos  lanzamientos de LG G8 Thing Q y el próximo iPhone 2019, Motorola presentó el jueves en Estados Unidos el cuarto celular de la familia moto z, que tiene una duración de batería de dos días, una cámara trasera de 48 MP y conectividad 5G.

    El Moto z4, el último modelo de la gama media de Motorola, cuenta con un procesador Snapdragon 675 con hasta 2GHz de potencia máxima, 128GB de almacenamiento interno y 4GB de memoria RAM a un precio de 499,99 dólares, aunque por el momento solo está disponible en Estados Unidos, según explicó el fabricante en su blog.

    Este teléfono posee una pantalla OLED de 6,39 pulgadas y tiene integrado un lector de huellas óptico en pantalla, como el Galaxy S10 de Samsung, por ejemplo.

    El módulo que permite al Moto Z4 conectarse a la red 5G.

    El módulo que permite al Moto Z4 conectarse a la red 5G.

    Asimismo, el accesorio 5G moto mod también es compatible con el Moto z4, lo cual le permite el teléfono móvil conectarse a la red 5G en aquellos lugares donde esté disponible. En Estados Unidos, por ejemplo, con la red del operador Verizon.

    La batería también es una característica destacable del celular, ya que tiene 3.600 mAh de capacidad, lo que según Motorola proporciona una autonomía de dos días.

    La cámara del Moto Z4 cuenta con un único sensor trasero de 48 megapixeles, y dispone de un modo noche en el que toma ocho fotografías que gracias a su algortimo se combina en una sola. Además, tiene un estabilizador óptico y enfoque PDAF para lograr unas fotos más nítidas y definidas.

    En el frontal se aloja la cámara para selfis con un sensor de 25 megapíxeles, y permite la opción de tomar fotos de 1,8 micrómetros con sistema Qual Pixel en el que cuatro píxeles se combinan en uno.

    El teléfono se comercializará con la versión Flash Grey en gris y estará dispoible en Estados Unidos a partir del 13 de junio y más tarde, a fin de año, llegará el modelo Frost White en blanco. Por el momento, no hay información oficial de su desembarco en Argentina.