Autor: ExtraCatamarca

  • Breves Policiales

    Breves Policiales

    Policías asistieron a una mujer embarazada en Banda de Varela

    A las 09:30 de la mañana de hoy, se hizo presente de manera espontánea en la base de la Subcomisaría Banda de Varela, una joven mujer de 21 años de edad, de apellido Urquiza, quien manifestó que cursaba un embarazo y que estaría en trabajo de parto, por lo que luego de brindarle los primeros auxilios los policías solicitaron la presencia de personal médico del Hospital de San José, quienes la trasladaron a la Maternidad Provincial 25 de Mayo para la asistencia correspondiente.

    Aprehenden a un hombre requerido por la Justicia

    En la mañana de hoy, a las 11:45, alertados por un llamado telefónico, personal de la Comisaría de San Isidro se constituyó en la calle Junín al 600, y procedió a la aprehensión de un hombre de 37 años de edad, de apellido Nieva, sobre quien obraba un requerimiento Judicial dispuesto por la Fiscalía de Instrucción N° 3, a cargo del Dr. Ricardo Javier Herrera, por una supuesta desobediencia Judicial, por lo que fue trasladado y alojado en la Seccional, a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia Interviniente.

    Motociclista lesionado en un siniestro vial en la Capital

    Hoy, a las 12:20, en la calle Mate de Luna al 1.500, se registró un siniestro vial.

    Marcos Sebastián Quiroga (24), circulaba en una motocicleta Motomel 200 cc., de color negro, y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que intervino personal de la Comisaría Primera y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 1.

    Aprehenden a un joven por violencia de género

    Pasado el mediodía de hoy,  a las 12:40, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Cuarta se constituyeron en un domicilio del barrio Hipódromo, y procedieron a la aprehensión de un joven de 21 años, quien habría agredido físicamente  a su pareja, una joven mujer de 18 años de edad.

    Se invitó a la damnificada, a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 4, mientras que el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción Nº 5, a cargo del Dr. Hugo Leandro Costilla, quien indicó las directivas a cumplimentar.

    Aprehenden a un hombre sospechado de agredir físicamente a una mujer  en el norte de la Capital

    A las 13:40 de la tarde de hoy, personal de la Comisaría Octava llegó hasta un domicilio ubicado en el barrio 140 viviendas norte, y procedió a la aprehensión de un hombre de 56 años de edad, quien tras una acalorada discusión  habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 47 años, por lo que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 8, mientras que el ahora aprehendido fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

    Accidente laboral

    Hoy, a las 13:40, a través  de un llamado telefónico, personal de la Comisaría Quintatomó conocimiento que una obra en construcción ubicada en la intersección de las calles Juan Quiroga y Camilo Melet, requerían la presencia policial.

    Rápidamente, los policías se hicieron presentes en el lugar y constataron que, por causas que se tratan de establecer, un hombre de apellido Manfrotto, de 42 años de edad, que estaba trabajando en el lugar, habría sufrido una caída golpeando fuertemente su cabeza en la cinta asfáltica, por lo que luego de brindarle los primeros auxilios solicitaron la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista.

    Por el hecho, intervinieron  Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5, para labraron las actuaciones de rigor.

    Aprehenden a un joven sospechado de un delito en la zona sur de la Capital

    En la tarde de hoy, a las 14:45, personal de la Comisaría Sexta se constituyó en la calle Juan B. Justo, inmediaciones a la  Plaza Tinkunaku, y aprehendió a un joven de 28 años de edad, quien habría sido sindicado, por una adolescente de 16 años, como el presunto autor de haberla amenazado con un arma blanca, para luego tocar sus partes íntimas.

    Se invitó a la progenitora de la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 6, mientras que el ahora aprehendido fue trasladado y alojado en la Seccional, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Comercio Exterior participó de la Jater para Nogaleros

    Comercio Exterior participó de la Jater para Nogaleros

    En el día de ayer, el Director de Comercio Exterior, Lic. Gabriel Molina, invitado por la Secretaría de Agricultura Familiar Delegación Catamarca, participó junto al Ministro de Producción y Desarrollo, Ing. Daniel Zelarayán, de la apertura y posterior desarrollo, de la Jornada de Asistencia Técnica y Extensión Rural (JATER).

    La jornada se desarrolló en la Hostería de La Merced, del Depertamento Paclín, y consistió en compartir nuevas experiencias y avances referidos al sector nogalero, a través de una amplia agenda de temáticas para la actualización técnica de los productores de la zona.

    Para ello, se conformó un panel de expositores, participando por parte del equipo de la Dirección de Comercio Exterior, la Lic. Elena Herrera, quien desarrolló un módulo sobre comercialización, normativa legal y exportación, realizado especialmente para el sector nogalero. Asimismo, formaron parte del panel autoridades y técnicos pertenecientes a los distintos organismos intervinientes en este sector, tales como INTA, SENASA, la Secretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia.

  • Secuestró a su hijastra y la violó durante 19 años

    Secuestró a su hijastra y la violó durante 19 años

    Un hombre de 63 años fue condenado a cadena perpetua en EEUU por secuestrar a su hijastra, recluirla durante dos décadas y abusar sexualmente de ella, convirtiéndose en el padre de sus nueve hijos.

    Henri Michelle Piette secuestró a Rosalynn McGinnis en la ciudad de Poteau, Oklahoma, en 1997. Ella solo tenía 12 años. Tras raptar a la menor, huyó a México, y viajó cada cierto tiempo por el país latino y por distintos puntos de EEUU para evitar que las autoridades lo rastrearan.

    Días antes, la madre de McGinnis, víctima de violencia doméstica, había puesto punto final a tres años de relación con Piette. La ruptura enfadó al acusado, que capturó a la menor en la escuela y escapó con sus otros tres hijos. Durante sus 19 años en cautiverio, Rosalynn McGinnis sufrió abusos diarios. A los 13 años, el acusado la obligó a casarse con él en una ceremonia ilegal. Después, tuvieron nueve hijos.

    Rosalynn McGinnis, en las fotos, decidió perder su anonimato para contarle al mundo todo lo que tuvo que soportar durante su cautiverio (Foto: People/Rosalynn McGinnis)
    Rosalynn McGinnis, en las fotos, decidió perder su anonimato para contarle al mundo todo lo que tuvo que soportar durante su cautiverio (Foto: People/Rosalynn McGinnis)

    En el año 2016, a la edad de 31, Rosalynn se armó de valor y decidió escapar del domicilio en el que estaba recluida, en México. Tres años después de recuperar su libertad, quiso abandonar el anonimato y concedió una entrevista al medio estadounidense KHSB.

    «Estaba asustada y tan confundida, ni siquiera sabía lo que estaba pasando», contó la víctima.

    «Si miro atrás y veo lo que me ocurrió, ni siquiera entiendo cómo alguien puede hacerle algo así a un niño. Lo que él me hizo a mí», añadió McGinnis.

    Piette fue condenado la semana pasada y enfrenta una vida en prisión, después de que lo encontraran culpable de secuestro y de viajar por el país con el intento de agredir sexualmente a una menor. Según indicó el FBI, durante las dos décadas que McGinnis pasó secuestrada, vivieron en Texas, Montana, Idaho, Nuevo México, Arizona y México. El agresor llegó incluso a regresar a Oklahoma solo para obligarla a escribir cartas y hacer creer a la policía que nunca habían abandonado el estado.

    Rosalynn McGinis reveló que tuvo su primer hijo a los 15 años (Foto: People/ Rosalynn McGinnis)
    Rosalynn McGinis reveló que tuvo su primer hijo a los 15 años (Foto: People/ Rosalynn McGinnis)

    «La víctima sufrió horribles abusos durante dos décadas por parte del acusado. Su coraje le permitió escapar y rescatar a sus niños y permitió a los investigadores y a los fiscales buscar justicia para ella», exclamó tras la sentencia Brian J. Kuester, que ejerce como Fiscal de los EEUU para el Distrito Este de Oklahoma. 

    «Finalmente, su coraje terminó con la tiranía. Sé que este veredicto no puede curar las innumerables heridas infligidas por el acusado, perodebería evitar que inflijan más», añadió J. Kuester.

  • «Juntos por el Cambio» nuevo nombre para Cambiemos como frente electoral oficialista

    «Juntos por el Cambio» nuevo nombre para Cambiemos como frente electoral oficialista

    Tras la designación del senador peronista Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente, la coalición de partidos integrada por el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica decidió modificar su nombre de Cambiemos a «Juntos por el Cambio«.

    La decisión política fue asumida hace instantes en la Quinta de Olivos, durante una reunión que protagonizaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y sus pares de Jujuy, Gerardo Morales, y de Mendoza, Alfredo Cornejo (Mendoza); entre otros dirigentes del armado oficialista.

    Según se acordó, la estética será similar a la del anterior frente político, ya que mantendrá los colores de Cambiemos.

    El precandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto arribó a las 11:20 a la residencia presidencial para mantener el primer encuentro con el presidente Mauricio Macri.

    En esa reunión, la dirigencia oficialista buscará «definir los trazos de la estrategia electoral y todo el eje de la campaña de acá para adelante» de cara a las primarias de agosto y las presidenciales de octubre, según declaró a la prensa.

    Con la ausencia del único gobernador oficialista ausente, el radical Gustavo Valdés (Corrientes) por un viaje a China, también estuvieron presentes en uno de los salones el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, y la Comisión de Acción Política de la UCR votada por la última convención partidaria, integrada por el ex senador Ernesto Sanz, la diputada provincial bonaerense Alejandra Lordén y el radical Emiliano Yacobitti.

    En tanto sus socios de la Coalición Cívica, la tercera pata de Cambiemos, se sumarán a las reuniones cerca del mediodía.

    El presidente Mauricio Macri estará acompañado en la fórmula nacional de Cambiemos por el senador nacional del bloque Justicialista Miguel Pichetto. (Foto NA)
    El presidente Mauricio Macri estará acompañado en la fórmula nacional de Cambiemos por el senador nacional del bloque Justicialista Miguel Pichetto. (Foto NA)

    Tras confirmarse el anuncio, el senador Pichetto renunció a la presidencia del bloque Justicialista de la Cámara alta, que en la actualidad conforma la segunda minoría en el Senado.

    Al defender su pase al armado oficialista, Pichetto mostró como coincidencia con la ex alianza Cambiemos «la visión de capitalismo moderno en apoyo a la industria nacional» y por su «política social que es más importante que la del gobierno de Cristina Kirchner».

    «Estamos entrando en un proceso político histórico de reconfiguración del sistema político«, enfatizó el rionegrino, quien habló de la fragilidad de las «pertenencias partidarias» en declaraciones a la prensa tras su designación como compañero de fórmula.

    Según indicó, la intención del dirigente peronista es que el ahora frente Juntos por el Cambio «vaya camino a hacer una coalición con presencia de muchos compañeros peronistas».

  • Inicia la venta de entradas para el poncho 2019 | ¡Mira aquí la cartelera completa!

    Inicia la venta de entradas para el poncho 2019 | ¡Mira aquí la cartelera completa!

    Desde la Secretaría de Estado de Cultura se informó que el jueves 13 de junio a las 9 horas iniciará la venta de entradas para la 49° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá lugar del 12 al 21 de julio en el Predio Ferial Catamarca. Los puntos de venta serán el Cine Teatro Catamarca, y  Centro Card, y podrán ser adquiridas de contado efectivo, con tarjetas Cetro Card y del Banco Nación  

    Desde la organización anunciaron que, mediante un sistema desarrollado íntegramente en nuestra provincia por la empresa local «Ticket Web», se han realizado ajustes para evitar un problema recurrente, como es la reventa de entradas, con lo cual mucha gente termina pagando mucho mas del valor real del boleto. Por ello, en esta oportunidad, por cada ticket que se adquiera, se deberá informar el número de documento de la persona que usará la entrada. 

    Cabe destacar que la Secretaría de Cultura podrá seguir usando de ahora en más esta plataforma de venta de tickets, que ya cuenta con la base de datos necesaria para implementar en posteriores eventos organizados  por este organismo. 

    También se dio a conocer que en caso de no poder usar la entrada adquirida, se la podrá devolver en los puntos de venta, con reintegro del dinero, hasta 72 hs. antes del espectáculo en cuestión. 

    En estos tiempos en que el dinero no nos sobra, desde Cultura se buscó la manera de evitar que la gente pague el doble, y hasta el triple de lo que vale una entrada para el Festival de invierno más grande del país. 

    Asimismo, el comprador puede brindar una dirección de correo electrónico, donde posteriormente se le enviará su entrada, con el código correspondiente, lo cual le brinda posibilidad de imprimirla en caso de extravío. Además el sistema tiene un contador que le servirá al usuario de recordatorio de la noche del espectáculo para el que compro la entrada.  

    Puntos de venta 

    Cine Teatro Catamarca, San Martin 555, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19 horas.  

    Centro Card, República 681, Capital y sucursal Valle Viejo, en horario comercial. 

    Además se podrán comprar en el resto de las sucursales, Andalgalá, Belén, Tinogasta, Recreo, Santa María y también en Aimogasta y La Rioja Capital. La operatoria estará centralizada en la sucursal de la Capital. 

    Precios y medios de pago 

    Las entradas para las noches del festival del Poncho tendrán un valor de $500 para el Sector A y de $300 para el Sector B, excepto en la nochedel viernes 19 de julio (Luciano Pereyra) cuyo valor será de  $900 para el Sector A y $ 500 para el Sector B.  

    Además se podrán adquirir abonos para todas las noches que tendrán un valor de $3.100 para el sector A y $1.700 para el sector B. 

    Los medios de pago serán: efectivo, tarjeta Centro Card, y tarjetas del banco Nación (Maestro, Nativa). Para mayor información de métodos de pago y datos de interés consultar en www.facebook.com/Cultura.catamarca 

  • OSEP llega a Fiambalá con la renovación de carné

    OSEP llega a Fiambalá con la renovación de carné

    La actividad tendrá lugar los días jueves 13 al viernes 14 de Junio en el marco del programa “Catamarca con todos”.

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) llegará a Fiambalá para continuar con la campaña de renovación de carné para afiliados en este 2019.

    La visita se realiza en el marco del programa “Catamarca con todos” y tendrá lugar a partir del jueves 13 de junio hasta el viernes 14 del mismo mes.

    Los requisitos para gestionar la nueva credencial son los siguientes:

    –              CBU de afiliado titular

    –              Último recibo de sueldo (original y copia)

    –              Libreta de matrimonio (o acta de matrimonio certificada)

    –              Partidas de nacimiento certificadas de hijos a cargo

    –              DNI del grupo familiar (original y copia)

    –              Carné actual o exposición policial por robo o pérdida.

  • Autorizan a Cristina Kirchner a viajar a Cuba en medio del juicio por la obra pública

    Autorizan a Cristina Kirchner a viajar a Cuba en medio del juicio por la obra pública

    El Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que juzga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial durante su gestión, la autorizó a viajar a Cuba. Los jueces sostuvieron que, a pesar de que el juicio oral ya comenzó, el viaje de la ex mandataria no demandaría cambios en el cronograma; aunque le indicaron que tendrá que informar su regreso al tribunal dentro de las siguientes 48 horas.

    «A pesar de haber comenzado el debate en el marco de la presente causa, lo cierto es que la fecha en la que ha solicitado viajar no implicaría ninguna afectación del cronograma de audiencias ni tampoco importaría su ausencia en el juicio, a raíz de los feriados decretados para los días 8 y 9 de julio del corriente año», remarcaron los jueces en el fallo al que accedió Télam.

    Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu destacaron además que la defensa de la senadora y precandidata a vicepresidenta aportó copias de los pasajes de ida y vuelta, e indicó el domicilio en el que se encuentra el hotel en el que se hospedará

  • Primera reunión entre Macri y Pichetto, tras el anuncio de la fórmula

    Primera reunión entre Macri y Pichetto, tras el anuncio de la fórmula

    El presidente Mauricio Macri publicó esta tarde en sus redes sociales la primera foto junto a su compañero de formula, el senador peronista Miguel Angel Pichetto, por el frente «Juntos por el Cambio», nueva denominación con que se inscribirá el oficialismo para las elecciones presidenciales.

    Macri junto a su compañero de fórmula, Miguel Angel Pichetto, se reunieron por espacio de más de una hora en la residencia de Olivos y se retiraron juntos hacia la zona militar del Aeroparque, desde donde viajarán a Neuquén para asistir al pre-coloquio de IDEA, que sesiona en la capital neuquina, y cuyo tema principal es el yacimiento de Vaca Muerta.

    Macri y Pichetto mantuvieron el primer encuentro para «definir los trazos de la estrategia electoral y todo el eje de la campaña de acá para adelante», de cara a las primarias de agosto y las presidenciales de octubre, según declaró el senador peronista.

    Reunión en la residencia de Olivos

    Reunión en la residencia de Olivos
    Actividad en Neuquén
    Macri y Pichetto compartirán su primer actividad juntos tras haber acordado ayer integrar la fórmula presidencial de cara a las PASO del 11 de agosto.

    A las 17, el primer mandatario presidirá en Neuquén la ceremonia de cierre del pre-coloquio de IDEA, que en esta oportunidad se llama Experiencia Vaca Muerta, un espacio de discusión y generación de propuestas con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social del yacimiento de gas y petróleo no convencional.

  • Recuperan elementos robados y detienen a un joven en La Paz

    Recuperan elementos robados y detienen a un joven en La Paz

    A raíz de una denuncia penal radicada en la dependencia policial por una mujer de 53 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a su domicilio y le sustrajeron una (01) caja con herramientas varias y una (01) bomba de agua, marca Motomel, en la mañana de ayer, a las 11:00, tras realizar rastrillajes por el barrio Central, inmediación a un Club Deportivo, personal de la Comisaría Departamental Recreo logró recuperar la bomba de agua, que quedó en calidad de secuestro.

    Más tarde, los efectivos se constituyeron en la intersección de la calle Gob. Cuba y ruta nacional N ° 157, donde aprehendieron a un joven de apellido Díaz, de 20 años de edad, quien estaría vinculado al hecho investigado, en virtud de lo cual fue puesto a disposición de la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial, a cargo de la Dra. Jorgelina Sobh.

  • Antropología Catamarca participó de la mesa federal de gestión del QHAPAQ ÑAN (camino del inca)

    Antropología Catamarca participó de la mesa federal de gestión del QHAPAQ ÑAN (camino del inca)

    La Dirección de Antropológía de Catamarca, de la Secretaría de Estado de Cultura que dirige la LIc. María Jimena Moreno, participó recientemente en la Mesa Federal de gestión Qhapaq Ñan (Camino del Inca).

    En la jornada de trabajo, realizada en el Centro Cultural América, se presentó un informe de gestión que detalla las actividades realizadas por la Secretaría Técnica del “QÑ AR” y su plan de trabajo para 2019 tanto en puntos focales provinciales como en la administración de Parques Nacionales.

    En la mesa federal también se dio a conocer que desde la Dirección de Antropología de la Provincia, que dirige a Dra. Carolina Ale, se han llevado adelante constantes capacitaciones a los guías del Pucará, en colaboración con el municipio del lugar, así como también se gestionó la compra de indumentaria acorde al trabajo de estos guías. También se firmó un convenio de colaboración para el control del poder de policía arqueológico.

    El Qhapaq Ñan ha sido reconocido en junio de 2014 por el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO como testimonio único y excepcional de la civilización inca, así como de la integración cultural de esta amplia área geográfica y del conjunto tecnológico utilizado para su construcción. En nuestra provincia, este patrimonio es representado por el sitio Arqueológico Pucará del Aconquija.

    El Camino Andino era una enmarañada red que unía todos los puntos del imperio incaico con su capital, Cusco (Perú), residencia del Inca. Recorre las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.

  • Detienen a cinco personas y secuestran más de 100 kilos de rodocrosita en Andalgalá

    Detienen a cinco personas y secuestran más de 100 kilos de rodocrosita en Andalgalá

    A las 06:35 de la mañana de hoy, en la ruta provincial N° 47, que une los Distritos Choya y Capillitas, personal de la Comisaría Departamental Andalgalá procedió a controlar una camioneta Chevrolet S-10, dominio FCP-711, de color verde, conducida por un hombre de apellido Molina, de 45 años de edad, en compañía de cuatro personas del sexo masculino de apellidos Allione (25)Martel (32)Fuenzalida (32) y Villagran (34).

    Al inspeccionar el rodado, los efectivos observaron que transportaban cinco (05) mochilas y dos (02) bolsas que en su interior contenía piedras rodocrosita, que arrojaron un pesaje de ciento cinco (105) kilos, careciendo de la guía correspondiente, en virtud de lo cual los policías secuestraron las piedras semipreciosas, el rodado y varias herramientas, y luego de aprehender a estas personas las pusieron a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Manuel Alejandro Scidá, quien indicó las directivas a cumplimentar.

    En otros hechos

    Rescatan un automóvil que cayó en un barranco en el sector este de la Capital

    En la mañana de hoy, a las 07:45, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Tercera llegaron hasta un domicilio del barrio Valle Hermoso, donde se entrevistaron con una joven mujer de apellido Rasgido, de 27 años de edad, quien manifestó que se habría olvidado de colocar el freno de mano a su automóvil Volkswagen Suran, de color blanco, que dejó estacionado, y el rodado cayó en el interior de un barranco.

    Rápidamente, los Policías conjuntamente con sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, realizaron las tareas de rigor y lograron rescatar el vehículo, que presentaba daños materiales.

    Conductor desaprensivo

    A las 09:00 de la mañana de hoy, en la calle Vicario Segura al 1.600, se registró un siniestro vial.

    Francisco Emmanuel Castro Millicay (24), circulaba en una motocicleta Honda Wave 110 cc., dominio 357-GJY, de color rojo, y por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga.

    Producto del siniestro, el joven sufrió lesiones y tuvo que ser asistido por profesionales médicos del SAME, por lo que intervino personal de la Comisaria Décima y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 2 para labrar las actuaciones correspondientes.

    Aprehenden a un joven por violencia de género en el sur de la Capital

    En la mañana de hoy, a las 10:40, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Novena se hizo presente en un inmueble ubicado en la Manzana “S” del barrio Santa Marta, y aprehendió a un joven de 22 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una joven mujer de 21 años.

    Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal en el Precinto Judicial N° 9, mientras que el aprehendido fue trasladado a la dependencia policial donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Agredió físicamente a sus propias hermanas y fue aprehendido

    A las 12:45 de hoy, alertado por un llamado telefónico, personal de Comisaría Novena  llegó  hasta el barrio 172 viviendas sur y procedió  a la aprehensión  de un joven de 20 años de edad, de apellido Lobo, quien habría agredido físicamente a sus propias hermanas de 22 y 26 años respectivamente.

    Se invitó a las damnificadas, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 9, en tanto que el aprehendido quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

    Siniestro vial en el norte de la Capital

    En la tarde de hoy, a las 13:00, en la intersección de las calles Pedro Agote y Padre Luis Giorgi, se registró un siniestro vial, protagonizado por una Yamaha FZ 160 cc.,  dominio 819-JXS, de color azul, al mando de Sergio Castro (34), que por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Fiat Mobi Blanco, dominio AD027GV, perteneciente a la Municipalidad de la Capital, conducido por Benjamín Ovejero (30).

    A raíz del siniestro, el motociclista sufrió lesiones y fue asistido por profesionales médicos del SAME, quienes lo trasladaron al hospital San Juan Bautista, por lo que en el lugar trabajó personal de la Comisaría Octava y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 8.

    Siniestro vial en Valle Viejo

    A las 14:10 de la tarde de hoy, en una calle sin nombre del barrio 22 viviendas de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, se registró un siniestro vial.

    Juan Aníbal Lobos (44),  conducía una motocicleta Honda CG 150 cc., dominio 081-AGB, de color verde, acompañado por dos niñas de 3 y 10 años de edad, y por causas que se tratan de establecer colisionó con una Brava 110 cc., de color rojo, al mando de Dante Emanuel Vega (29).

    Producto del siniestro, los ocupantes de ambos rodados sufrieron lesiones y fueron asistidos por profesionales médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de Santa Rosa y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 10 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Elbis Gilardi presenta a «Salomón, sangre azul» en Brinkmann y Córdoba

    Elbis Gilardi presenta a «Salomón, sangre azul» en Brinkmann y Córdoba

    El libro “Salomón, sangre azul” de Elbis Gilardi será presentado el sábado 15 de junio a las 20, en el teatrillo municipal de Brinkmann y el martes 18 de junio a las 18, en la Sala Regino Maders del Palacio Legislativo de Córdoba.


    “Nunca olvides que tu sangre es azul. Sos diferente Salomón, llevas la magia de la palabra en tu alma”, manifiesta la autora Elbis Gilardi nacida en San Guillermo, actualmente radicada en Brinkmann, donde comenzó su prolifera producción literaria recibiendo premios y menciones tanto a nivel nacional como internacional. Alma mater del encuentro nacional de poetas y escritores que se realiza cada mes de agosto en Brinkmann desde hace casi tres décadas. Además coordina los talleres literarios de Brinkmann, Colonia Bossi, Suardi y San Guillermo, integra Sade. A.M.A.

    La obra

    Es la historia de Salomón, un niño de cuatro años que vivía en Grengiol, en el Alto Cantón del Wallis, en Suiza, allá por 1885. Es el principal protagonista; en ese lugar residía con sus padres, su hermano y sus abuelos, también con la tía Crescencia, una joven hermosa y dulce que siembra en el corazón de Salomón el gusto por los cuentos inventados para cada ocasión. Ella, antes de morir le confiesa a Salomón que porta sangre azul, pero no en las venas sino en lo más profundo de su corazón, ese concesión le permitirá ser diferente, sensible y gozar de una descendencia privilegiada. Padecen hambre, frío, y una pobreza que es producto de las inundaciones, la falta de trabajo y el dolor de no avizorar un futuro promisorio. Arribó a la Argentina con sus padres y su hermano mayor. Llegaron a Colonia Esperanza, allí quedaron casi diez años. En esa Colonia nacieron los otros dos hermanos argentinos.


    Luego de ese tiempo se trasladan a vivir a Colonia San Guillermo (Sta Fe). Allí descubre a Lucía, una curandera que se convierte en su abuela postiza, la que lo consiente en todo, incluso cuando viabiliza los medios para que se encuentre con Ana en la “esquina de los espinillos”, un lugar donde confluyen pájaros, flores silvestres y el nacimiento de un amor que durará para toda la vida.


    Salomón es un niño-joven que se interesa por las historias ocultas que se cuentan en ruedas nocturnas de gringos y criollos, de esas instancias orales se entera que existe una leyenda o creencia popular que habla de fantasmas y hechos sobrenaturales, producto de un conjuro maléfico, ya que no se aceptaban casamientos entre gringos y criollos. Aquí se pone en juego el sincretismo cultural, la identidad fragmentada y los prejuicios. El se obsesiona hasta que finalmente descubre el misterio.


    En la novela, recomendada para jóvenes, pero que también puede ser leída por adultos, hay un poco de historia, pero mucha magia, producto de la ficción que se avizora en el libro. Hay un juego de tiempos verbales, no hay linealidad en el discurso, sino más bien el tiempo va y viene para atenuar el sufrimiento que padecieron quienes vinieron a “hacer la América”, pero también para soñar con un abuelo que construyó una hamaca para columpiar las olas y encontrar la luna en cada agujero de la parra cuando el otoño arrasaba las hojas con el arrullo del viento.


    Su madre-María-, tuvo el privilegio de “escucharlo pensar”, cada noche, cuando desde su habitación soñaba con los ojos oscuros de Ana, el gran amor de su vida. Cuando imaginaba un tiempo diferente, una historia nueva, una descendencia como había previsto la tía Crescencia.


    En un párrafo del epílogo, del libro expresa: “Yo te escucho pensar en las noches, cuando el universo va acopiando las constelaciones, te recupero en cada sueño cuando juntos vamos a recoger las flores del campo, cuando las verbenas custodian nuestros tobillos, aprecio tu silencio en medio del recuerdo y venero tu risa, sólo tu risa, porque no recuerdo haberte visto reír a carcajadas, la gente de sangre azul no lo hace, lo imagina, lo piensa, lo tritura; la gente de sangre azul, no lee, lo imprime en el corazón y desde allí le dictan la palabra justa, con olor a cielo, con los auténticos colores de la flor del edelweiss”.