Autor: ExtraCatamarca

  • Melany, la joven que había desaparecido en Misiones, fue encontrada en Villa María – Córdoba

    Melany, la joven que había desaparecido en Misiones, fue encontrada en Villa María – Córdoba

    La Policía Federal halló sana y salva en la localidad cordobesa de Villa María a Michelle Melany Schendelbek, de 20 años, que era intensamente buscada desde el jueves pasado no solo en Misiones sino en varias provincias del país.

    La joven, que era oriunda de la localidad misionera de Wanda, fue encontrada este lunes al mediodía por esa fuerza de seguridad nacional y recién alrededor de las 14 horas pudo tomar contacto telefónico con su padre.

    La investigación fue compleja porque arrancó en su provincia natal, a cargo de la División de Búsqueda de Personas, y luego continuó porCorrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

    Enterados de que Michelle Melany había comprado un pasaje en micro de larga distancia decidieron advertirles a las fuerzas de seguridad de las otras provincias para que colaboren en la búsqueda.

    A pesar de los mensajes que el papá de la joven recibió en su celular, los investigadores descartaron que se tratara de un secuestro o un caso de trata de personas. El viernes, el hombre se sorprendió al abrir un Whatsapp de un número desconocido que decía: «Ayudame papi, me tienen secuestrada en Paraná».

    Michelle Melany estuvo 5 días desaparecida y todo indica que la joven habría actuado por su cuenta ya que fue vista sola en la terminal de micros, desde donde viajó hacia Córdoba.

    «La encontramos a mi hija en Córdoba, sana y salva. Gracias a Dios la encontramos», aseguró su papá con enorme emoción, quien además precisó que no pudo hablar demasiado con ella porque «estaba shockeada» por la situación.

    Al hablar con la prensa, le agradeció a todos los que se preocuparon y colaboraron con la difusión de su rostro. «Estamos muy emocionados. Agradecemos de corazón a todos», afirmó.

    Respecto de los pormenores de lo ocurrido, el padre señaló que «será motivo de conversación en familia».

    El caso de la joven oriunda de Wanda, Misiones, tomó relevancia en todo el país luego de la denuncia que realizó su familia por la desaparición y supuesto rapto por parte de una red de tratas. Esto desplegó un operativo en todo el país de parte de las fuerzas provinciales y nacionales.

  • Cuenta regresiva hacia el 22, se aceleran las negociaciones y definiciones electorales

    Cuenta regresiva hacia el 22, se aceleran las negociaciones y definiciones electorales

    Es que, con las cuatro elecciones provinciales celebradas ayer en Santa Fe, San Luis, Tierra del Fuego y Formosa, y, así, el cierre de una primera etapa de comicios locales, se intensificaban desde hoy los cabildeos hacia adentro de las alianzas anotadas para competir en las dos instancias nacionales.

    Aunque por el tamiz de las PASO circularán también las listas de precandidatos a diputados nacionales y, en el caso de ocho provincias, además las de senadores nacionales, la atención se concentraba por estas horas en los binomios presidenciales y en las decisiones últimas sobre si habrá o no competencia interna de precandidatos en alguna de las alianzas.

    Más allá de eso, sin embargo, en las mesas de negociaciones, los lugares en las nóminas legislativas estaban hoy en el centro de la escena, por ser protagonistas de la letra chica de los acuerdos electorales.

    Así, tanto dentro del frente oficialista Juntos por el Cambio como en los opositores Frente de Todos, Consenso Federal y FIT Unidad, comenzaba a correr la cuenta regresiva hacia el próximo sábado, cuando, a la medianoche, vencerá el plazo para la oficialización de precandidatos y quedará completamente delineada la oferta electoral de este año clave.

    En el caso de Juntos por el Cambio -el frente conformado por el oficialismo tras la incorporación del peronista Miguel Ángel Pichetto como candidato a vice del presidente Mauricio Macri- las fichas se encontraban puestas en estas horas en la definición de las nóminas legislativas en cada distrito, con la atención especialmente concentrada en los grandes distritos electorales.

    Más allá de estos cabildeos, lo cierto es que, para las principales fuerzas políticas nacionales, una de las variables cruciales es cómo jugarán de cara a las PASO y a octubre algunos oficialismos provinciales.

    En la categoría presidencial, los binomios que ya expresaron públicamente su voluntad de competir son: Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, por Juntos por el Cambio; Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos; Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal; y Nicolás Del Caño-Romina Del Plá, por el FIT Unidad.

    A ellos se suman Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall, por Nuevo MAS; José Luis Espert, por el Frente Despertar; Juan José Gómez Centurión, por el Frente NOS; y Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota.

    De acuerdo con el cronograma electoral a nivel nacional, son catorce los distritos que llegarán al 11 de agosto con sus elecciones provinciales ya definidas, en su mayoría con victorias para el peronismo, que pudo capitalizar como propio el triunfo de Omar Perotti en Santa Fe, donde logró desplazar al socialismo de la Gobernación, tras doce años de gestión del Frente Cívico y Social.

  • Detienen a cuatro personas en Tinogasta y secuestran vales de combustible

    Detienen a cuatro personas en Tinogasta y secuestran vales de combustible

    A raíz de una denuncia penal radicada el día 14 del corriente mes y año, por una mujer de 63 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían llegado a una Estación de Servicio de la Ciudad de Tinogasta,  Departamento Homónimo, y cargaron combustible con vales autorizados mediante convenio con reparticiones públicas de ese Departamento, tras una ardua tarea investigativa, el día 15 del corriente mes y año, a las 17:00, personal de la Comisaría Departamental Tinogasta materializó un allanamiento bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial,  a cargo del Dr. Jorge del Valle Barros Risatti, en una vivienda ubicada en el Pasaje San Isidro S/N del barrio Progreso, propiedad de la familia Quintar, donde los Policías procedieron al secuestro de cinco (05) vales de combustible por un valor de $500 pesos cada uno. 

    Horas después, a las 23:00, el personal policial interviniente aprehendió a tres personas del sexo masculino de apellidos Córdoba (28)Olmedo (36)Córdoba (46) y a una joven mujer de apellido Toro (21), quienes serían los presuntos autores de la sustracción de dichos vales, por lo que fueron alojados en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente.

    Cabe señalar, que a las 14:00 de la tarde de hoy, una persona del sexo masculino se hizo presente de manera espontánea en la Seccional para hacer entrega de varias prendas de vestir a los ahora aprehendidos y, al momento de realizar la requisa correspondiente, los Policías encontraron en el interior de un par de zapatillas, veintiún (21) vales de combustible por el valor de $ 200 y $500, que también fueron incautados, tomando participación la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las diligencias a cumplimentar.

  • Tras un desorden arrestan a un hombre y secuestran plantines de Marihuana en el sur de la Capital

    Tras un desorden arrestan a un hombre y secuestran plantines de Marihuana en el sur de la Capital

    Hoy, a las 10:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) tomaron conocimiento que en el barrio San Martin, se estaría produciendo un desorden de magnitud.

    Rápidamente, los efectivos llegaron al lugar, y procedieron a la aprehensión de un hombre de 32 años, quien al percatarse de la presencia policial habría intentado agredirlos físicamente con una botella de vidrio y un machete, que quedaron en calidad de secuestro.

    Cabe señalar, que durante el procedimiento, en el interior del domicilio del ahora aprehendido, los Policías encontraron tres (03) plantines de Marihuana que estaban siendo cultivados, en virtud de lo cual solicitaron la presencia de efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, quienes procedieron al secuestro de los mismos, bajo las directivas del Juzgado Federal.

    Finalmente, los Policías radicaron la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 2, mientras que esta persona quedó alojada en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Detienen a un joven y secuestran dos teléfonos celulares en el norte de la Capital

    Detienen a un joven y secuestran dos teléfonos celulares en el norte de la Capital

    En la madrugada de hoy, a las 05:50,  mientras personal de la Comisaría Séptimarealizaba recorridos de prevención por la intersección de las Avenidas México y República Argentina, se entrevistó con transeúntes que circulaban por el lugar, quienes manifestaron que una persona del sexo masculino le habría sustraído un teléfono celular a otro hombre, para luego darse a la fuga.

    De acuerdo a las características brindadas, los efectivos realizaron amplios recorridos por la zona y, en la esquina de las calles Puerto Rico y Los Jacarandá, del barrio Parque América, aprehendieron a un joven de apellido Gómez, de 29 años de edad, quien sería el presunto autor del hecho y, al momento de realizarle la requisa correspondiente, le encontraron entre sus prendas de vestir dos (02) teléfonos celulares Samsung J-1 y J- 4, de colores gris y blanco, que quedaron en calidad de secuestro.

    Se invitó al damnificado, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7, mientras que el aprehendido fue alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Joan de Leeds: una mujer que huyó del convento «seducida por la indecencia» y abandonó el celibato

    Joan de Leeds: una mujer que huyó del convento «seducida por la indecencia» y abandonó el celibato

    Una investigación histórica, de la que dio cuenta el diario británico The Guardian, mostró cómo en el medioevo la disciplina de la castidad en la Iglesia católica era burlada por mujeres religiosas que querían ejercer su derecho a la sexualidad. Una actitud que obtiene el grado de actualidad cuando sectores mismos de la religión vaticana demandan alivianar la regla del celibato.

    El caso de la monja fugitiva que ocupa a esta nota corresponde a un momento de sosiego y castidad en la Inglaterra del siglo XIV de nuestra era, más precisamente, en el año 1318 después de Cristo, y sucedió en el Condado de York, más exactamente en su capital del mismo nombre, una ciudad amurallada al noroeste de la isla. Una ciudad que fue escenario de batallas y que luego se convirtió en una zona apaciblemente rural, en la que la Iglesia Católica tuvo grandes influencias y llegó a construir una grandilocuente catedral en cuya órbita se encontraba el Convento de San Clemente, donde tuvieron lugar extravagantes acontecimientos.

    El medioevo, que abarcó varios siglos, tuvo varias épocas con sus propias características, algunas más luminosas y, otras, siniestras. Tal vez por eso se haya llamado «edad oscura» al período más hostil hacia las masas. Una era en la que el acceso al conocimiento –con las restricciones que ello implica– estaba en manos de la Iglesia católica, cuyos sacerdotes, monjes y frailes eran los custodios de las bibliotecas que albergaban libros escritos a mano. Años en los que la peste bubónica aniquilaba a millones por la expansión continental de las ratas. En los que la mujer no sólo era considerada un ser sin alma, sino que aquellas que se rebelaban contra esa caracterización y ejercían desde los remedios caseros para curar a los suyos hasta la libre sexualidad eran consideradas brujas, hechiceras que habían pactado con el demonio, y que ocasionaron un genocidio gigantesco promovido por la Iglesia. (La estudiosa italiana Silvia Federicciatribuye, a grandes rasgos, esa ‘caza de brujas’ continental y sangrienta a las tribulaciones que el tránsito hacia del feudalismo al modo de producción capitalista producía).

    Una era que fue testigo del nacimiento de las ciudades, que permitían entonces el caos donde se conjugaban el comercio, la incipiente industria, las masas campesinas que se transformaban en urbanas y grandes poblaciones que promovían el contacto espontáneo de los cuerpos. Si el Decamerón de Giovanni Bocaccio mostraba ese gozoso juego sexual que se expandía en la Edad Media en las vivas regiones que se convertirían en Italia, con más mesura Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer los señalaban en la isla de la Gran Bretaña. Para que el capitalismo pudiera crear su propia disciplina, era necesario aligerar el mencionado caos. Esas las circunstancias que le tocaron a nuestra monja fugitiva.

    Los investigadores Sarah Rees Jonesy Gary Brannan observan los registros del arzobispo William Melton (University of York)
    Los investigadores Sarah Rees Jonesy Gary Brannan observan los registros del arzobispo William Melton (University of York)

    Al clasificar los incunables medievales de la biblioteca de la Universidad de York, un grupo de historiadores ingleses encontró en los márgenes de uno de los 16 libros de registros usados para registrar los negocios de los arzobispos de York entre 1304 y 1405 unas notas escritas en latín, según informó The Guardian. «Alertar a Joan de Leeds, hasta hace poco monja en la casa de San Clemente de York, que debe retornar a su hogar», había escrito el arzobispo William Melton en 1318. Luego, al escribir un informe al deán de Beverley sobre un «rumor escandaloso» que el propio deán había escuchado en el marco del arribo de la monja benedictina Joan, Melton le explicó que la religiosa «había dejado imprudentemente la propiedad de la religión y la modestia de su sexo».

    Melton acusaba a Joan de tener «una mente maliciosa que había simulado una enfermedad corporal para luego simular que estaba muerta, sin temer por la salud de su alma y con la ayuda de numerosas cómplices, hacedoras del mal, y que con malicia premeditada elaboraron un maniquí similar al cuerpo de Joan con el objetivo de engañar a los fieles devotos. Ella no tuvo vergüenza en procurarse un entierro en el espacio sagrado entre los religiosos del lugar». Se ve que al arzobispo no le había caído nada bien la travesura mortuoria de Joan.

    El arzobispo Melton continuaba su enojado relato: «De una manera astuta y nefasta, después de haberle dado la espalda a la decencia y el bien de la religión, seducida por la indecencia, se involucró irreverentemente y pervirtió arrogantemente su camino de vida conduciéndola hacia la lujuria carnal y lejos de la pobreza y la obediencia y, habiendo roto sus votos y descartado el hábito religioso, ahora deambula sin límites ante el notorio peligro para su alma y el escándalo de toda su orden». La monja fugitiva había logrado escapar no sólo del convento, sino también del celibato y, por la descripción que hacía el arzobispo, Joan parecía feliz.

    La otra vida en los márgenes de los libros de Melton
    La otra vida en los márgenes de los libros de Melton

    No era el único caso. Una tal Cecily, encontraron los estudiosos en los márgenes de otro libro, se encontró con «ciertos hombres» en la puerta del priorato que montaban un caballo y Cecily «abandonando el hábito de monja, se puso otra túnica y se fue con ellos a Darlington, donde Gregory de Thornton la estaba esperando, y con él vivió tres años o más». Las fugas de la disciplina, se ve, no eran infrecuentes. Ya en 1315 el mismo arzobispo Melton, según los registros del Priorato de San Clemente, había condenado a Isabella de Stodley, que había sido admitida como monja el 2 de noviembre de 1315, por ser culpable de apostasía y «dejar caer su cuerpo», «entre otros excesos». Había sido enviada a penar sus culpas a Yedingham hasta el 30 de agosto de 1331, cuando regresó al convento bajo la admonición de ser castigada severamente si desobedecía la disciplina del lugar.

    Mientras se realiza el debate sobre los abusos sexuales en la Iglesia continúa, estos documentos podrían ayudar a pensar si no es posible que el celibato impuesto antinaturalmente a los miembros de las órdenes católicas produzca una represión que podría convertirse en perversión más fácilmente. Esta pregunta no se la hacía Joan, ingeniera de fuga, simuladora de muerte y enterradora de muñecas, todo con el objetivo de permitirse una vida más plena que incluyera el uso de su cuerpo y su sexualidad.

  • Amalia Granata dejara los medios para dedicarse a su rol como diputada provincial por Santa Fe

    Amalia Granata dejara los medios para dedicarse a su rol como diputada provincial por Santa Fe

    Amalia Granata fue electa diputada provincial de Santa Fe por el partido Unite por la Familia y la Vida. La periodista obtuvo 284.755 votos, luego de realizar una campaña que giró principalmente sobre su postura contra la legalización del aborto.

    «Ayer recordábamos con Leo, mi pareja, que cuando yo comencé con la política, mi hijo Roque tenía tres meses. Yo lo dejaba y me venía hasta acá. Todo ese sacrificio que hicimos en familia valió la pena, porque los resultados fueron increíbles», dijo en una entrevista con el programa Involucrados.  

    Además, aseguró que ella se quedará en Rosario para atender a las cuestiones relacionadas con su nuevo rol en la política, pero todavía no definieron si toda su familia se muda para acompañarla o se quedan en Buenos Aires.

    Durante la charla, Luis Ventura le preguntó si era verdad que había tenido un problema cuando fue a votar el domingo. «La presidenta de mesa me recibió con el pañuelo verde, tanto en las PASO como en las generales. Eso habla de la actitud de ella. Yo llevé facturas a toda la mesa, porque están muchas horas trabajando. El pañuelo que tenía puesto, si no corresponde es un tema de ella. Yo fui a votar, feliz«, le contestó Granata.

    Además, anunció que tomará una drástica decisión en cuanto a su carrera televisiva: «El 30 de noviembre dejaría los medios, porque asumo el 10 de diciembre. Por el momento sí me voy a quedar con (Marcelo) Polino y Yanina (Latorre) en Radio Mitre los sábados, porque es un programa que me gusta mucho y me hace bien. Pero se termina esta etapa con todo lo que tiene que ver con los medios».

    Luego, adelantó cuáles serán los proyectos a los que se dedicará como diputada: «Me enfoco particularmente en la niñez y las mujeres. Tenemos proyectos con el tema de la adopción. En general, se complica adoptar a los chicos, por eso queremos que esto cambie para que los chicos dejen de estar institucionalizados de ocho a diez años y dejen de estar de familia en familia». 

    «A los políticos no les importa, porque los niños no votan. Pero a mí me preocupan y me ocupan los niños. Ellos son el futuro y tenemos que poner el foco ahí. Sobre todo después de los resultados de las estadísticas que se dieron a conocer la semana pasada. Vimos que el 51% come una vez al día. Si no cuidamos a los niños no tenemos futuro«, agregó Amalia.

    Por último, aseguró que se sintió discriminada tanto en los medios como en el ambiente político: «He sido ninguneada, destratada y maltratada. Algunos decían: ‘Esta hueca que trabaja en la tele y mostró las tetas y el culo’. Por mi condición de mujer y  por mi exposición me discriminaron. En el final de la campaña se empezaron a viralizar las fotos que hice en Playboy. Como si me avergonzara, queriendo decir que porque mostré el cuerpo en su momento hoy no tengo las capacidades para estar en este cargo».

  • Lavagna y Urtubey ofrecerán a las 14 una conferencia de prensa en Salta

    Lavagna y Urtubey ofrecerán a las 14 una conferencia de prensa en Salta

    El ex ministro de Economía Roberto Lavagna, candidato presidencial de Consenso Federal, y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, su compañero de fórmula, ofrecerán una conferencia de prensa esta tarde, luego de participar de los actos en homenaje al general Martín Miguel de Güemes, a 198 años de su fallecimiento.

    Así lo informaron hoy fuentes cercanas al mandatario salteño, que presidió los actos centrales en homenaje al general Güemes.

    La conferencia de prensa de los miembros de la fórmula presidencial de Consenso Federal está convocada para las 14, en la residencia oficial de Finca Las Costas.

    Lavagna llegó esta mañana a Salta, para acompañar a Urtubey en los actos en honor a Güemes.

  • Pichetto: Mi rol será «llevar adelante» las iniciativas del Presidente

    Pichetto: Mi rol será «llevar adelante» las iniciativas del Presidente

    El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo hoy que su rol será el de «llevar adelante» las iniciativas del presidente Mauricio Macri en el Congreso de la Nación, en representación del Poder Ejecutivo.

    «Sé que si tengo que desempatar en una votación, voy a votar con el Poder Ejecutivo y el Presidente. Yo soy la persona que tengo que llevar adelante las iniciativas del Presidente en el Congreso», afirmó en declaraciones a radio La Red.

    Al respecto enfatizó que «hay que acompañar al Presidente» desde el Senado.

    «Algo sé de cómo funciona el Senado y cuál es el rol, sé lo que no hay que hacer. No hay que iluminar sobre la figura del Presidente, sé que hay que acompañar al Presidente», agregó.

    El senador afirmó que el Vicepresidente «representa al Poder Ejecutivo» al descartar ante una pregunta cualquier posibilidad de emitir un voto «no positivo», en alusión a lo ocurrido con el ex vicepresidente Julio Cobos en el conflicto con el campo durante el gobierno de Cristina Kirchner.

    «Como vicepresidente uno representa al Poder Ejecutivo. Fue un viejo debate con un hombre que respeto y tengo una buena relación personal que es Julio Cobos», recordó.

    Ante ello reiteró que «el cargo de vicepresidente es un cargo de acompañamiento del presidente».

  • Breves Policiales

    Breves Policiales

    Motociclista lesionado en un siniestro vial en Valle Viejo

    Ayer, a las 16:40, en la calle Crisanto Gómez, inmediaciones al barrio Juan Pablo II, de la localidad de Santa Rosa, Departamento Valle Viejo, se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Appia Vectra azul 110 cc., dominio 958-IZT, al mando de Alejandro Sebastián Tanacs (50), en compañía de Sara Laura Gómez (46) y una niña de 3 años de edad.

    Por razones que son materia de investigación, el conductor perdió el control del rodado y todos cayeron a la cinta asfáltica, sufriendo el hombre lesiones que demandaron que fuera asistido por profesionales médicos del SAME, por lo que intervino personal de la Comisaría de Santa Rosa y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 10.

    Arrestan a cuatro personas en el sector norte de la Capital

    En la tarde de ayer, a las 19:50, mientras efectivos de la Comisaría Octavarealizaban recorridos preventivos por la esquina de las calles Las Rosas y Luis Georgi, procedieron al arresto de cuatro personas del sexo masculino de apellidos Cabrera (18)Cabrera (19)Chayle (30) y Almeida (40), quienes habrían sido sorprendidos merodeando en actitud sospechosa por la zona y, al momento de ser identificados, no contaban con la documentación correspondiente para acreditar sus identidades, por lo que fueron trasladados y alojados en la dependencia policial por término de Ley.

    Aprehenden a un joven

    A las 21:40 de la noche de ayer, mientras personal del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) realizaba recorridos de prevención por la Avenida 22 de abril, a la altura de la plaza Las Acacias, procedió a la aprehensión de un joven de apellido Orellana, de 24 años de edad, quien habría arrojado elementos contundentes contra la unidad móvil, y al momento de ser aprehendido intentó agredir físicamente a los efectivos.

    Finalmente, esta persona fue trasladada y alojada en la Comisaría Octava, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a adoptar, mientras que los Policías denunciaron el hecho en el Precinto Judicial N° 8.

    Conductor desaprensivo en el sector norte de la Capital

    Anoche, a las 21:45, en la intersección de la Avenida Choya y calle 5 de octubre, se registró un siniestro vial.

    Leonardo Fabio Carrizo (18), caminaba circunstancialmente por el lugar, y por razones que se tratan de establecer habría sido embestido por un automóvil Fiat Palio, de color blanco, cuyo conductor emprendió la fuga.

    Producto del siniestro, el peatón resultó lesionado y fue asistido por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Octava y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 8.

    Joven aprehendido en la Capital

    En la noche de ayer, a las 21:50, personal de la Comisaría Quinta se constituyó en una farmacia ubicada en la esquina de las Avenidas Ahumada y Barros y Enrique Ocampo, donde requerían la presencia policial.

    En el lugar, los Policías aprehendieron a un joven de 18 años de edad, de apellido Flores, quien habría sido sorprendido por personal de seguridad privada intentando sustraer elementos de higiene, en virtud de lo cual quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto que se invitó al encargado del comercio a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 5.

    Policías asistieron a un hombre en Valle Viejo

    A las 22:30 de la noche de ayer, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría de San Isidro se constituyeron en la “Expo Feria”, ubicada en la Avenida Félix Avellaneda, frente al Vivero Municipal de la Capital, en la localidad de Sumalao, Departamento Valle Viejo, y se entrevistaron con un hombre de apellido Tapia (32), quien manifestó que, momentos antes, habría sido agredido físicamente por una persona del sexo masculino, que se dio a la fuga, sufriendo lesiones.

    De inmediato, el personal policial interviniente le brindó los primeros auxilios y luego solicitó la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo asistieron en el lugar.

    Finalmente, se invitó al damnificado a denunciar el hecho en la Unidad Judicial N° 10.

    Aprehenden a un hombre por violencia de género en la Capital

    Anoche, a las 23:40, personal de la Comisaría Quinta llegó hasta una vivienda ubicada en la torre oeste del barrio Fray Mamerto Esquiú, y procedió a la aprehensión de un hombre de 33 años de edad, quien habría agredido físicamente a su expareja, una mujer de 39 años.

    Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 5, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.

    Aprehenden a un joven sospechado de agredir físicamente a un Policía

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:30, mientras efectivos de la Comisaría Primera realizaban recorridos de prevención por la intersección de la Avenida Alem y calle Mate de Luna, procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Barros, de 28 años de edad, quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa y, al momento de ser identificado, agredió físicamente a golpes de puño a un Cabo de Policía, que radicó la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 1.

    El aprehendido, quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en tuno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

    En Valle Viejo Policías asistieron a tres personas intoxicadas con monóxido de carbono 

    Hoy, a la 01:30, a través de un llamado telefónico, personal de la Comisaría de San Isidro tomó conocimiento que en un domicilio del barrio Cooperativa, de la localidad de Sumalao, Departamento Valle Viejo, requerían la presencia policial.

    En el lugar, los Policías constataron que una mujer de apellido Abregú (36), junto a una adolescente y a un niño de 17 y 10 años de edad respectivamente, estaban en el interior del inmueble descompensados ya que habrían inhalado monóxido de carbono al dejar un brasero con carbón encendido, por lo que rápidamente le brindaron los primeros auxilios y solicitaron la presencia de personal médico del SAME, quien trasladó a estas personas a los Hospitales San Juan Bautista y de Niños Eva Perón de esta Ciudad Capital para la asistencia correspondiente.    

    Aprehenden a un joven y recuperan una motocicleta sustraída en la zona sur de la Capital

    En la madrugada de hoy, a las 03:40, mediante el Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Sexta tomaron conocimiento que personas desconocidas habrían sustraído una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color negro, propiedad de un hombre de 34 años de edad, que estaba estacionada frente a  una vivienda ubicada en la calle Federico Argerich al 700, para luego darse a la fuga.

    De inmediato, y con las características brindadas, los Policías realizaron amplios recorridos por la zona y, en la esquina de la Avenida Misiones y calle Víctor Mauvecín,  procedieron a la  aprehensión de un joven de apellido Carrizo (25), quien sería el presunto autor del hecho y habría sido sorprendido circulando a bordo del rodado sustraído, que quedó en calidad de secuestro.

    Finalmente, se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en la Unidad Judicial N° 6, mientras que el aprehendido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • ¿Porque a Tierra del Fuego no le afecto el apagón?

    ¿Porque a Tierra del Fuego no le afecto el apagón?

    «Una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay. Ampliaremos con más información», publicó Edesur a las ocho de la mañana de este domingo. El presidente Mauricio Macri se expresó en sus redes sociales en una línea semejante: «Esta mañana se produjo un corte de energía eléctrica en todo el país debido a una falla en el sistema de transporte del litoral». A las siete de la mañana comenzó un apagón masivo pero no total: hubo una provincia argentina que no estuvo afectada al corte del suministro.

    Tierra del Fuego vivió una jornada convencional aunque alterada por tratarse de un domingo de elecciones: la actual gobernadora Rosana Bertone (Unidad Fueguina), el intendente de Río Grande, Gustavo Melella (Concertación Forja), y el candidato de Cambiemos, el radical Juan «Pipo» Rodríguez, buscan ganar la elección a la gobernación de la provincia.

    La explicación técnica la respondió de manera sintética en conferencia de prensa el secretario de Energía Gustavo Lopetegui: «Tierra del Fuego es la única provincia que no forma parte del sistema de interconexión nacional. Es autocontenida«. La región más austral del país no fue víctima de la falla del sistema nacional porque sus ciudades se autoabastecen de energía, son autónomas del suministro energético del resto del país.

    La actual gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, explicó las razones de por qué su provincia quedó exenta del apagón masivo
    La actual gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, explicó las razones de por qué su provincia quedó exenta del apagón masivo

    Walter García es ingeniero en electrónica y actualmente se desempeña como gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, la empresa generadora y distribuidora de energía eléctrica en toda la ciudad, explicó que su servicio está aislado del interconectado nacional y que ni siquiera tienen conexión entre las ciudades. «Generamos energía eléctrica y la distribuimos en cada una de las localidades en forma independiente. Al estar fuera del interconectado, no sufrimos el apagón porque seguimos generando energía como lo hacemos habitualmente de manera local».

    La principal razón de haber quedado exentos de la red a nivel nacional obedece a una condición económica. «No estamos conectados porque para poder hacerlo hay que hacer una línea de conexión muy costosa. En 2015 se hizo un presupuesto que estuvo entre las posibles licitaciones de la Nación: establecía la inversión de toda la interconexión de la provincia al interconectado nacional, incluyendo la conexión entre las ciudades. Era de más de 680 millones de dólares. Si dividís 680 millones por los poco más de 200 mil habitantes que tenemos en la isla, es una inversión muy importante para poca gente. Y desgraciadamente eso no se justifica económicamente».

    Walter García dijo desgraciadamente porque entiende que lo mejor para la provincia sería que Tierra del Fuego se incorpore al sistema de interconexión nacional. «La ventaja de estar conectado a la red nacional es que tenés una fuente de energía disponible en caso de que falle nuestra propia generación. También con el interconectado entrás en el mercado eléctrico mayorista nacional -en el que ahora no estamos-, donde existen regulaciones que favorecen tanto las distribuidoras y a las generadoras de energía como a los usuarios. Porque acá en la provincia no hay subsidios como en el resto del país por no comprarle ni venderle energía a Cammesa».

    La energía de Tierra del Fuego se produce a través de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y de la Dirección Provincial de Energía en Ushuaia (Franco Fafasuli)
    La energía de Tierra del Fuego se produce a través de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y de la Dirección Provincial de Energía en Ushuaia (Franco Fafasuli)

    La gobernadora de la provincia, Rosana Bertone, hizo referencia a las ventajas y desventajas de ser independientes del esquema nacional. «Generamos nuestra energía a través de usinas independientes en las ciudades de Ushuaia y Río Grande. Ello es una desventaja en la mayoría de los casos pero también puede ser beneficioso en casos excepcionales como éste. Hoy puede ser visto como una ventaja, pero nuestra aspiración siempre ha sido interconectados con el resto del país«. La dirigente dijo, que sin embargo, no estar en el interconectado nacional posibilitó que al «mantener tarifas más bajas sin verse involucrada directamente en los tarifazos que aplicó el gobierno central».

    Según el análisis de García, a los fueguinos les conviene estar conectados al Sistema Argentino de Interconexión eléctrica (SADI) que ayer colapsó. Otro de los argumentos es su potencialidad como región de generación de energía renovable. «En esta zona hemos proyectado un mapa eólico hace muchos años. Tenemos una potencial generación de energía renovable muy bueno, principalmente en materia eólica. Pero si no estás interconectado al servicio nacional no tenés manera de vender esa energía ni llevarla al lugar donde más se consume, que es el centro del país«, explicó el ingeniero.

  • Amalia Granata fue electa diputada provincial de Santa Fe por el partido Unite por la Familia y la Vida

    Amalia Granata fue electa diputada provincial de Santa Fe por el partido Unite por la Familia y la Vida

    La periodista y modelo Amalia Granata fue electa diputada provincial de Santa Fe por el partido Unite por la Familia y la Vida, tras hacer una campaña que giró principalmente sobre su postura contra la legalización del aborto.

    Con el 75% de las mesas escrutadas queda en tercer lugar (15% de lo votos) detrás de Miguel Lifschitz (39%), del partido socialista, y Leandro Busatto (17%) del peronismo. Le sacó 3 puntos de ventaja al candidato de Cambiemos, Gabriel Chumpitaz (12%).

    La flamante legisladora ya había sido la sorpresa en las PASO, en las que obtuvo 146.665 votos y en esa oportunidad también resultó ser la tercera candidata más votada.

    «Gracias a todos los que confiaron en nosotros! Desde hoy vamos ser muchos los que vamos a cuidar la vida, la familia y defender los valores que la vieja política tiene olvidados», festejó en las redes sociales.

    Granata hizo su incursión en la política local el año pasado cuando se postuló por el Partido Popular como candidata a diputada. En aquellos comicios logró pasar el piso del 1,5 por ciento del padrón en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) y consiguió poco más del 3 por ciento en las generales, lo que no le alcanzó para obtener un escaño en la Legislatura provincial.

    Referente mediática del sector denominado «pro vida» en el debate público sobre la interrupción voluntaria del embarazo, fue noticia en las primarias cuando fue sorprendida en su mesa de votación por una de las autoridades que vestía el pañuelo verde que simboliza la postura a favor de la legalización del aborto.

    La modelo adelantó recientemente que su primer proyecto como legisladora buscará simplificar «la burocracia eterna» de la adopción de niños que los obliga a pasar «años entre instituciones».