Autor: ExtraCatamarca

  • La crisis de Venezuela generó un récord de desplazados forzados en el mundo

    La crisis de Venezuela generó un récord de desplazados forzados en el mundo

    El número de víctimas de desplazamiento forzado volvió a batir un récord en 2018 al alcanzar los 70,8 millones entre refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos, un fenómeno en el que la crisis de Venezuela tuvo marcada influencia.

    Más de cuatro millones de venezolanos abandonaron su país desde 2015, y de ellos menos de medio millón solicitaron la condición de refugiados, cerca de la mitad en Perú.

    De manera global, la cifra de personas que se han visto forzadas a desplazarse se ha duplicado en cuestión de veinte años y en 2018 fueron 2,3 millones de personas más que el año anterior, explicó hoy el alto comisionado de la ONU para los refugiados, el italiano Filippo Grandi.

    Según los datos más recientes, 37.000 personas fueron obligadas cada día por conflicto, violencia o violaciones de sus derechos humanos a abandonar sus hogares.

    La crisis en Venezuela acaparó en gran medida la conferencia de prensa que Grandi ofreció con motivo de la publicación del informe anual de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que detalla las últimas tendencias del desplazamiento forzado en el mundo, en la víspera del Día Mundial de los Refugiados, el 20 de junio.

  • Mi Bingo Catamarqueño vuelve con una edición especial por el Poncho

    Mi Bingo Catamarqueño vuelve con una edición especial por el Poncho

    Luego del éxito de las ediciones anteriores, se confirmó un nuevo lanzamiento de Mi Bingo Catamarqueño, un juego solidario organizado a nivel oficial, que desde su aparición fue masivamente respaldado por la comunidad.

    La presentación del juego se realizó este martes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y contó con la presencia de la Gobernadora Lucía Corpacci. En la oportunidad la acompañaron el interventor de Capresca, Juan Cruz Miranda; el Gerente General, Néstor Tomasi; el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz; la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada; integrantes de la Cooperativa del Same y funcionarios del Poder Ejecutivo.

    Esta edición se sorteará el lunes 22 de julio, luego de la finalización de una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, con fabulosos premios que superarán en total los 13 millones de pesos.

  • Restricción de derivaciones por receso invernal

    Restricción de derivaciones por receso invernal

    La Obra Social de los Empleados Públicos informa a todos sus afiliados que a partir del 1 de julio y hasta el 2 de agosto del 2019 únicamente se autorizarán derivaciones justificadas por casos de urgencia o emergencia y/o controles programados de pacientes críticos – oncológicos, discapacitados, dializados y aquellos con fecha de cirugía programada.

    Para los casos regulares de controles de rutina y otro tipo de estudios se dará la cobertura médica correspondiente, pero sin hotel y pasajes. 

    La medida obedece a que durante el receso de invierno la capacidad hotelera en Catamarca y las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Tucumán se resiente, limitando los cupos destinados a OSEP.

  • Aprueban instituir el Día Provincial Contra el Trabajo Infantil

    Aprueban instituir el Día Provincial Contra el Trabajo Infantil

    Durante la quinta sesión en la Cámara de Diputados, que preside Fernando Jalil, obtuvo media sanción un proyecto de ley de la diputada Adriana Díaz, que establece instaurar al 12 de junio  como Día Provincial Contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de proponer una herramienta más para concientizar sobre esta problemática. Este día se conmemora mundialmente con el objetivo de generar la atención de todos los países respecto de la magnitud de lo que significa y abarca el trabajo infantil y la necesidad de erradicarlo.

    En sus fundamentos, la legisladora señaló que por trabajo infantil se comprende  “todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”.

    Asimismo, señaló que “Desde el marco legal vigente, las niñas, niños y adolescentes son considerados como sujetos activos portadores de derechos especiales por tratarse de personas en crecimiento. Por su particular condición de personas en proceso de desarrollo, son vulnerables, ya que dependen de los adultos para poder crecer saludablemente, participar de la vida en comunidad y desenvolverse en sus capacidades hasta alcanzar la adultez”

    La última Encuesta sobre Actividades de niñas, niños y Adolescentes (EANNA), señala que de un total de 7.648.413 de niños que hay en el país, casi 800 mil trabajan. Si bien la encuesta no cita datos específicos por provincia, sí lo hace por región y señala que son las provincias del  NOA y el NEA, las que tienen tasas mayores al 10% de niños que trabajan.

    “De estos niños, el 73 por ciento  recibe algún tipo de ingreso, que si bien los datos corresponden al 2016, las sumas de dinero, son irrisorias.  El ingreso promedio mensual de los niños es $706,3 y el de las niñas es $553,1; aunque la mayoría declaró montos por debajo de dichos valores: la mitad de los varones tiene un ingreso igual o menor a $222,2 mensuales, mientras que en la mitad de las mujeres dicho ingreso es igual o inferior a $167,4 por mes. Estamos hablando de niños que trabajan, según la misma encuesta un promedio de entre 11 y 12 horas por día. Estamos hablando entonces, por qué no,  de trabajo esclavo”, explicó la legisladora.

     “Al instituir este día provincial, el  Poder Ejecutivo Provincial dispondrá la ejecución de acciones de sensibilización y concientización orientadas a prevenir, combatir y erradicar el trabajo infantil en todo el territorio”, señala el texto de la norma.

  • Miguel Ángel Pichetto renunciará al Consejo de la Magistratura

    Miguel Ángel Pichetto renunciará al Consejo de la Magistratura

    Miguel Ángel Pichetto, senador y compañero de fórmula de Mauricio Macri, presentará este miércoles su renuncia al Consejo de la Magistratura. «Me voy a correr, no voy a hacer de esto un elemento de desgaste. Voy a hablar con el bloque del Peronismo Federal al mediodía y hoy mismo voy a enviar mi renuncia«.

    «No pude hacerlo aún porque no hubo reunión de bloque, que fue el que me eligió Voy a poner a disposición mi lugar para que asuma mi suplente, Mario Pais», agregó el legislador.

    El senador chubutense Pais ya había sido integrante del Consejo. Asumió en agosto de 2017 con una polémica demora de una horas que permitió que el oficialismo tuviera por un breve lapso el número necesario para aprobar el juicio político del ex camarista Eduardo Freiler.

    «No voy a mezclar una cuestión política con la tarea del Consejo«, sostuvo, sin ocultar cierto malestar por las declaraciones ayer del presidente del organismo que designa y remueve jueces, Ricardo Recondo, quien ayer dijo que Pichetto debía renunciar ya que había dejado de representar a la oposición. «No quiero ser el centro de atención del Consejo. Es una decisión del Bloque que me eligió. Otros estamentos no deberían opinar«, señaló.

    En relación a quienes cuestionaron su posible pérdida de imparcialidad en sus decisiones en el organismo ahora que es candidato del oficialismo, el candidato a vicepresidente de Cambiemos agregó: «Ayer el padre y abogado del juez Alejo Ramos Padilla pidió mi recusación. Quiero decirle que Ramos Padilla tenía con mi presencia todas las garantías correspondiente en el Consejo».

    Cambio de posición

    La decisión de Pichetto implica un cambio en su posición inicial de  mantener el asiento que obtuvo por el bloque del mayoritario Peronismo Federal, según sostuvo poco después de anunciar que dejaba la jefatura de ese bloque justicialista al aceptar la candidatura a vicepresidente de Cambiemos.

    «Lo voy a seguir ocupando, porque tiene que ver con mi perfil de senador, y durante este año voy a seguir siendo representante del Consejo de la Magistratura», había dicho en declaraciones radiales la semana pasada. Su mandato como legislador termina a fin de año, luego de ocupar una banca en el Senado de forma ininterrumpida desde 2001.

    «Si tienen algún problema, pueden recurrir al camino judicial, y lo discutiremos ahí: es un camino que a mí me gusta mucho», había doblado la apuesta en declaraciones radiales, en lo que preanunciaba una disputa con los demás integrantes del bloque del Peronismo Federal en el Senado, que pidieron discutir ese lugar en el Consejo, así como el de la estratégica Comisión de Acuerdos de la Cámara alta.

    Su ausencia de ayer

    Pichetto no estuvo ayer en la decisiva Comisión de Acusación del Consejo, que preside desde fines del año pasado. De hecho, su ausencia generó especulaciones sobre su continuidad en el organismo, algo que en su entorno -al menos hasta ayer- desmintieron. «Está en otra actividad en el MALBA», explicaron, por la charla organizada por el Grupo Clarín  de la que participó como candidato de Cambienos, junto a Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey. La reunión estuvo presidida por el vicepresidente, el diputado oficialista Pablo Tonelli.

    Tonelli presidió ayer la reunión de Acusación en el Consejo en lugar de Pichetto (A.Escandar)
    Tonelli presidió ayer la reunión de Acusación en el Consejo en lugar de Pichetto (A.Escandar)

    Opiniones diversas

    Si bien su posible renuncia no se trató en la reunión de ayer en el Consejo, el tema sobrevoló las charlas informales, y se esperaba alguna intervención del consejero Eduardo «Wado» De Pedro, diputado del Frente para la Victoria, quien se sumó a la reunión diez minutos tarde pese a no ser integrante de la Comisión.

    Al finalizar el encuentro, las opiniones eran diversas sobre si Pichetto debía renunciar o no a su lugar en el organismo. «El artículo 114 de la Constitución habla de que los consejeros somos representantes de la Cámara, no de un bloque«, sostuvo Tonelli.

    En la misma línea se manifestó la senadora radical Inés Brizuela y Doria. «Pichetto ha manifestado su voluntad de seguir. Los consejeros parlamentarios representamos al cuerpo. Las mayorías y minorías son circunstanciales. La mayoría en el Senado que permitió que estuviera acá fue producto de un acuerdo de una suma de voluntades de más de un bloque, que hizo que obtuvieran dos bancas por la oposición«. Además de Pichetto, ingresó por la mayoría en la Cámara alta la senadora santiagueña Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini.

    Desde la oposición parlamentaria no comparten ese criterio y argumentan que la decisión es de los senadores que lo eligieron. «Pichetto llegó por un acuerdo del Bloque del PJ con Unidad Ciudadana. A partir de la ‘doctrina Tonelli’, nos tuvimos que subir a una práctica que instaló la representación en el Consejo por las alianzas circunstanciales, en lugar de respetar las mayorías producto del voto popular». Y en este sentido, agregaron: «La mayoría en cada Cámara del Parlamento surge de una elección, y no de acuerdos posteriores que conforman un interbloque».

    Por la llamada «doctrina Tonelli» se refieren al cargo que el diputado del PRO  pasó a ocupar en el Consejo al producirse la vacante de la ex diputada Anabel Fernández Sagasti del Frente para la Victoria, una decisión que fue cuestionado por el kirchnerismo por no corresponder a la mayoría parlamentaria, según la interpretación del FPV, que era el bloque originalmente con más integrantes. Desde el entorno de Tonelli argumentan que «su designación fue validada por la Justicia y que el consejero Wado De Pedro (FPV) fue electo por el mismo sistema».

  • Mauricio Macri dijo hoy que a muchos barrios carecientes «el Estado no llegaba, sino el puntero»

    Mauricio Macri dijo hoy que a muchos barrios carecientes «el Estado no llegaba, sino el puntero»

    El Presidente celebró en Parque Sarmiento la creación, hace diez años, de los primeros Centros de Primera Infancia (CPI) en la ciudad de Buenos Aires. «No es relato, no es sarasa, es verdad», dijo.

    Mauricio Macri dijo hoy que a muchos barrios carecientes «el Estado no llegaba, sino el puntero», al celebrar en Parque Sarmiento la creación, hace diez años, de los primeros Centros de Primera Infancia (CPI) en la ciudad de Buenos Aires, y recordó que «no es lo único» que su gobierno hizo para combatir la pobreza y la desigualdad.

    Esto no es relato, no es sarasa, es verdad”

    Macri afirmó que «no es relato, no es sarasa, es verdad» que «112 mil chicos en todo el país» están participando del programa de los centros de primera infancia, en un acto en la ciudad de Buenos Aires con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

    Es lo más trascendente que he hecho como servidor público”

    El Presidente dijo que es «lo más trascendente» que hizo como servidor público, «porque no hay nada más importante que estos chicos tengan las mismas oportunidades que cualquier otro».

  • Breves Policiales

    Breves Policiales

    Secuestran dos animales equinos en la Capital

    En la mañana de hoy, a las 09:30, en la plaza El Maestro, ubicado en la esquina de las Avenidas Virgen del Valle y Belgrano, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, realizaron un operativo de captura de animales sueltos, y procedieron al secuestro de un (01) caballo pelaje moro negro, con un cable en el cogote, marca de fuego borrosa, y un (01) caballo zaino tobiano, marca de fuego en pierna derecha “AC”, y pierna izquierda alfa numérica parte superior “AP”e inferior “97”.

     Se hace saber a los propietarios o responsables de los animales secuestrados, que deberán comparecer en un plazo de 72 horas en la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional Nº 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia de los mismos, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente.

    En caso de no ser reclamados en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso o subasta, conforme lo establecido en la reglamentación vigente.

    Motociclistas lesionados en un siniestro vial

    A las 16:00 de la tarde de hoy, en la intersección de las calles Ayacucho y Zurita, se registró un siniestro vial.

    Raúl Alfredo Díaz (37), circulaba en un automóvil Chevrolet Aveo, dominio NNL-027, de color gris, y por causas que se investigan colisionó con una motocicleta Motomel DLX gris 110 cc., dominio 124-IYQ, al mando de Noelia Cativa (27), en compañía de Soledad Cativa (28).

    Como consecuencia del siniestro, las ocupantes del rodado menor sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de Comisaría Quinta y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5.

    Ciclista lesionado en un siniestro vial en Valle Viejo

    Hoy, a las 16:00, en la ruta nacional N° 38, inmediaciones a la estación de servicio Axion de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, se produjo un siniestro vial protagonizado por una bicicleta, de color rojo, conducida por Luis Raúl Vergara (62), que por causas que se tratan de establecer colisionó con otra bicicleta rodado 29, de color negro, marca Specialized, al mando de Fabián Reinoso (42), quien sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que intervino personal de la Comisaría de Santa Rosa y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 10, para labrar las actuaciones de rigor.

    Arrestan a un joven en la Capital

    En la tarde de hoy, a las 17:15, en la intersección de las calles Rio Salado y Los Regionales, efectivos de la Comisaría Segunda procedieron al arresto de un joven de apellido Fuentes, de 19 años de edad, quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa y, al percatarse de la presencia policial, emprendió la fuga, siendo interceptado a los pocos metros.

    Como carecía de la documentación personal para acreditar su identidad, esta persona fue trasladada y alojada en la dependencia policial, por término de Ley.

    Arrestan a dos jóvenes en el norte de la Capital

    A las 17:50 de la tarde de hoy, mientras personal de la Comisaría Octava realizaba recorridos de prevención, en la intersección de las Avenidas Choya y Los Terebintos arrestó a dos jóvenes de apellidos Castillo Coronel (24) y Sosa (22), quienes habrían sido sorprendidos infraganti observando el interior de los domicilios de la zona, en virtud de lo cual quedaron alojados en la Seccional, donde se labran las actuaciones de rigor.

    Una moto y un auto protagonizaron un siniestro vial

    A las 19:10 de la tarde de hoy, en la esquina de las calles Ministro Dulce y Villegas, se produjo un siniestro vial.

    Milagro Agustina Ponce (19), circulaba en una motocicleta Gilera Smash 110 cc., dominio 759-LET, de color gris, y por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Renault Sandero gris, dominio PPR-449, al mando de Carlos Augusto Castillo (63).

    Como consecuencia del siniestro, la joven mujer sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Quinta y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5, para labrar las actuaciones correspondientes.

  • Recuperan un auto robado

    Recuperan un auto robado

    Hoy, a las 16:05, en virtud de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 2, donde una persona del sexo masculino mayor de edad, manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído un automóvil Ford Fiesta rojo, para luego darse a la fuga, efectivos de la Comisaría Novenallegaron hasta el barrio Santa Marta, inmediaciones a la Manzana “R”, y lograron recuperar el rodado, que estaba abandonado en el lugar y quedó en calidad de secuestro.

    Por el hecho, se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las diligencias a cumplimentar.

    En otros hechos

    Policías resguardan a un niño en el sector este de la Capital

    En la madrugada de hoy, a las 04:35, durante un recorrido preventivo por la jurisdicción, personal de la Comisaría Tercera procedió al resguardo de un niño de 14 años de edad, con capacidades diferentes, quien estaba solo frente a una escuela especial ubicada en la Avenida Presidente Castillo al 600.

    Cabe señalar, que esta persona llevaba consigo una carpeta con sus datos personales y un número telefónico, en virtud de lo cual tras lograr entablar comunicación, se presentó la vicedirectora del establecimiento, quien se hizo cargo del niño.

    Un niño resultó lesionado en un siniestro vial

    Hoy, a las 12:30, en la calle Florida al 1.100 se registró un siniestro vial.

    Por razones que se tratan de establecer, un niño de 3 años de edad, salió corriendo hacia la vía pública y chocó contra la parte trasera del móvil policial perteneciente a la Comisaría Décima, que realizaba recorridos preventivos por la zona, al mando del Agente Mauro Cruz Nieva (35).

    Como consecuencia del siniestro, el pequeño sufrió lesiones que demandaron que fuera asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 2 labraron las actuaciones correspondientes.

    Policías asistieron a un hombre descompensado

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:50, a raíz de un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Octava llegaron hasta el barrio 23 de abril y le brindaron los primeros auxilios a un hombre de apellido Moreno (53), quien por razones que se tratan de establecer, habría sufrido aparentemente un paro cardiorespiratorio, por lo que de inmediato se hizo presente en el lugar una ambulancia de una empresa privada de emergencias, que lo trasladó al Hospital San Juan Bautista, para una atención más compleja.

    Siniestro vial en Fray Mamerto Esquiú

    En la tarde de hoy, a las 14:00, en la ruta provincial Nº 41, a la altura de la denominada Vista Larga de la localidad de San Antonio, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, se produjo un siniestro vial.

    Tatiana Figueroa (28), circulaba al mando de una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color rojo, en compañía un niño de 7 años de edad, y por motivos que se investigan perdió el control del rodado y cayeron a la cinta asfáltica.

    Producto del siniestro, los motociclistas sufrieron lesiones que demandaron que fueran asistidos por profesionales médicos del Hospital de San José, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de Subcomisaría de San Antonio y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes del Precinto Judicial Nº 11.

    Aprehenden a dos mujeres

    A las 14:40 de la tarde de hoy, mediante el Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Décima tomó conocimiento que en la calle Tucumán, entre Florida y Santa Fé,  se estaría produciendo un desorden.

    Rápidamente, los Policías se constituyeron en el lugar y procedieron a la aprehensión de dos mujeres de apellidos Tapia (31) y Brunet (32),  quienes se habrían agredido físicamente entre sí en la vía pública, por lo cual fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Pichetto aseguró que Vidal «va a ser reelecta» gobernadora de la provincia de Buenos Aires

    Pichetto aseguró que Vidal «va a ser reelecta» gobernadora de la provincia de Buenos Aires

    El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, afirmó hoy que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal «va a ganar» su reelección y analizó que la derrota del socialismo en Santa Fe «debilita fuertemente la candidatura de (Roberto) Lavagna» y «afianza la polarización en la Argentina».

    «Los acontecimientos en política hay que analizarlos en forma permanente y hay que dar una lectura adecuada», dijo a los periodistas que lo abordaron en la puerta del Museo Ferroviario de Retiro, donde tuvo lugar la reunión con la gobernadora Vidal.

    Y seguidamente afirmó que la derrota de Antonio Bonfatti en Santa Fe el domingo, a quien se impuso el peronista Omar Perotti, «debilita fuertemente la candidatura de Lavagna en la fórmula que todavía no está confirmada con (Juan Manuel) Urtubey», que acordaron la fórmula Consenso 2030, luego de que se desarmó Alternativa Federal, que integraba Pichetto, Urtubey, Juan Schiaretti y Sergio Massa.

    Por otra parte, aseguró que Vidal «va a hacer una gran elección y va a ganar» la reelección, y además adelantó que muchos peronistas «se van a sumar» en su apoyo a la mandataria bonaerense.

    La reunión con Vidal, dijo, sirve para articular «la campaña política, la propuesta electoral y el acompañamiento de muchos peronistas en la provincia de Buenos Aires que van a votar a Vidal y al vice radical (Daniel Salvador)».

  • Macri anunció el lanzamiento de 10.000 becas de capacitación para promover el acceso a un primer empleo digital

    Macri anunció el lanzamiento de 10.000 becas de capacitación para promover el acceso a un primer empleo digital

    El presidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento de un programa de capacitación que prevé el otorgamiento de 10.000 becas con el objetivo de promover el acceso a un primer empleo digital y sostuvo que esta iniciativa demuestra «una vez más que cuando Gobierno y empresas trabajan en equipo se multiplican las oportunidades para los argentinos».

    «El resultado de este trabajo colaborativo son las 10.000  becas que estamos lanzando hoy para que miles de argentinos puedan capacitarse en herramientas digitales y conseguir empleo en una industria que tiene mucho para ofrecerles», afirmó.

    El Jefe del Estado hizo el anuncio al hablar esta tarde en el marco del Foro Talento Digital 2019 que se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por el  vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, también a cargo de la Secretaría de Gobierno de Modernización.

    El evento convocó a representantes de más de 70 empresas, cámaras del sector y referentes del ecosistema digital.

    También contó con la participación de los secretarios de Gestión e Innovación Pública, María Inés Baque;  de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer; de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Leandro Goroyesky, y la titular del Enacom, Silvana Giúdici, entre otras autoridades.

    Macri subrayó que el objetivo de generar empleo es uno de los principales pilares de la agenda digital que lleva adelante el Gobierno nacional.

    Sostuvo que el desafío apunta a  «acercarle a miles de argentinos la posibilidad de capacitarse en trabajos que son altamente demandados».

    «Hoy me dicen ustedes que en muchas de empresas hay sillas vacías porque hay un faltante importante de personas con formación en herramientas digitales,  programadores, reparadores de pc, analistas de marketing digital, desarrollo de software»,  indicó.

    «Por eso es que  vamos a dar esta beca a 10 mil argentinos para que puedan capacitarse en estas herramientas, y así van a tener la posibilidad de ocupar ese espacio»,  remarcó.

    «Pensemos que  dentro de tres años más de la mitad de los trabajadores en el mundo van a necesitar recapacitarse para estar a tono con la tecnología»,  agregó.

    Afirmó  que  «los  argentinos tenemos talento, creatividad y mucha determinación para ver esto como una oportunidad».

    «Y ya empezamos con la Ley de la Economía del Conocimiento que votó el Congreso, casi por unanimidad y que es un ejemplo para expandir nuestras posibilidades en el futuro del trabajo», afirmó.

    Macri aseveró que «es  hora de mirar al futuro con los pies puestos en el presente», porque «lo que hagamos hoy impacta directamente en lo que pase mañana».

    «Y no me refiero a los próximos meses o al próximo año, estamos hablando de las futuras generaciones», dijo el Presidente.

    El programa gubernamental tomará a personas sin experiencia previa en la industria y los convertirá en programadores, analistas de marketing digital, ciencia de datos y otros perfiles, que a futuro podrán trabajar en cualquier proyecto de desarrollo de software y comercio electrónico.

    Las becas, financiadas en su totalidad por el Estado, se complementarán con las EPT (Entrenamiento para el Trabajo), que incluyen la capacitación profesional.

    En ese contexto, ya hay 500 puestos asegurados de empresas interesadas como Accenture, RedHat, EY y MercadoLibre, a la vez que  se impulsará la firma de un Manifiesto por el Talento Digital, el cual implica un compromiso de cooperación entre el Estado y las cámaras y compañías. 

  • La Ciudad y la provincia de Buenos Aires redujeron la mortalidad infantil a la tasa más baja en la historia

    La Ciudad y la provincia de Buenos Aires redujeron la mortalidad infantil a la tasa más baja en la historia

    La mortalidad infantil se redujo en el último año a 5,7 por mil en la Ciudad y a 8,9 en la provincia de Buenos Aires por cada mil bebés nacidos vivos, alcanzando la tasa más baja en la historia de estos distritos, anunciaron autoridades de ambos gobiernos.

    «Es un logro fundamental y el resultado de políticas muy concretas para acompañar a todas las madres desde el embarazo y durante las consultas pediátricas que se deben realizar en el primer año de vida», aseguró el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

    En toda la Argentina hemos logrado también un descenso de la mortalidad infantil y materna”
    CAROLINA STANLEY, MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL»La tasa más baja registrada en la historia de la provincia de Buenos Aires no es casualidad, es el resultado de políticas sostenidas e integradas, no solo en la salud, sino en desarrollo social e infraestructura. Vamos a seguir trabajando para que este año sea aún menor», sostuvo la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

    Según precisaron desde la Ciudad, la mejora en estos índices se dio por medidas como la regionalización perinatal, que se implementa desde 2016 y garantiza la derivación adecuada según el nivel de complejidad de cada caso, y la Estrategia Camino Verde de la Embarazada, que incluye la «búsqueda activa» de las mujeres que se ausentan de los controles.

    En ese sentido, la ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, precisó que «el 60% de las embarazadas que no volvieron a la consulta fueron contactadas», y destacó que con la construcción de cuatro nuevos CeSAC (centros de salud y acción comunitaria) y la renovación de otros 6, todos los vecinos tienen un centro de salud a 15 minutos de su casa.

    En tanto, desde el gobierno bonaerense aseguraron que se logró garantizar que haya servicios de maternidad y neonatología en todas las regiones sanitarias, y que se implementó el programa «El Camino de la Embarazada», que comienza en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios, donde las mujeres realizan la primera consulta.

  • Pichetto: «Hay un proceso autoritario en la selección de candidatos»

    Pichetto: «Hay un proceso autoritario en la selección de candidatos»

    El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, cuestionó el «proceso autoritario en la selección de candidatos» dentro del PJ kirchnerista, luego de que Sergio Massa anunciara que encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos.

    Así lo afirmó en el inicio de su disertación, en el marco de una entrevista que da en un seminario sobre Democracia y Desarrollo, organizado por el grupo Clarín en el auditorio del Malba, que lleva el título de “Argentina en un año clave: desafíos internos y externos”, en el que también participaron Massa y Juan Manuel Urtubey.

    «Hay una forma autoritaria en la selección de candidatos», dijo Pichetto, que acompañará al presidente Mauricio Macri en la fórmula para buscar su reelección, consideró que el Frente de Todos «difícilmente se iba a abrir» a una elección interna entre Alberto Fernández y Sergio Massa para disputar la precandidatura presidencial.

    Se toman las decisiones sin ningún tipo de duda ni de participación ampliada. Hay un componente personalista que resuelve las candidaturas”MIGUEL ANGEL PICHETTO