Autor: ExtraCatamarca

  • Secuestran veintitrés vehículos en Capital y Santa Rosa

    Secuestran veintitrés vehículos en Capital y Santa Rosa

    Entre las 22:00 y las 04:00 de la madrugada de hoy, personal de la Dirección de Seguridad de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de las Comisarías Cuarta y Quinta realizaron operativos de control vehicular e identificación de personas en inmediaciones al Dique El Jumeal, que finalizaron con el secuestro de doce (12) vehículos, de los cuales cuatro fueron retenidos por alcoholemia positiva.

    Asimismo, efectivos de esa Dirección hicieron lo propio en la localidad de Las Cañas, Dpto. Santa Rosa, en el marco de las fiestas patronales desarrolladas en el lugar, logrando secuestrar once (11) vehículos, de los cuales a seis conductores les dio positivo el test de alcoholemia.

    Finalmente, en ambos casos se labraron las actas de infracción correspondientes por infringir las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, y luego remitieron los rodados al Corralón Municipal y a la Seccional respectivamente.

  • Juntos por el Cambio buscará reabrir la campaña con el foco en los candidatos mejor posicionados

    Juntos por el Cambio buscará reabrir la campaña con el foco en los candidatos mejor posicionados

    Juntos por el Cambio buscará reabrir la campaña electoral esta semana a través del contacto directo de los candidatos con la gente en la calle pero pondrá especial énfasis en apuntalar a aquellos dirigentes mejor posicionados, que pelean por retener o ganar intendencias y a quienes aspiran a bancas en el Congreso.

    Dirigentes del comando electoral del oficialismo consultados por Télam aseguran que el partido «está de pie» y que darán la pelea para revertir el resultado de las PASO en las que el macrismo quedó en segundo lugar y a más de 15 puntos del Frente de Todos, pero en declaraciones extraoficiales aceptan que dar vuelta el resultado «será complicado».

    En las reuniones de los últimos días, paralelas a las de Gobierno en las que se prioriza la necesidad de estabilizar la economía, los dirigentes reafirman que el objetivo central en la campaña que se reinicia el próximo viernes deberá ser «apuntalar» a los candidatos «con más chances de ganar» en sus distritos.

  • Breves Policiales

    Breves Policiales

    Aprehenden a un joven sospechado de agredir físicamente a policías en el norte de la capital

    Hoy, a las 04:10, mientras efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte) realizaban recorridos de prevención por inmediaciones a la Manzana “H” del barrio Eva Perón, procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Olmedo (19), quien habría arrojado elementos contundentes contra la unidad móvil y, mientras era aprehendido, esta persona hizo lo propio contra los Policías causándole lesiones a un Cabo y a un Oficial Subinspector, quienes denunciaron el hecho en el Precinto Judicial N° 7.

    Finalmente, el aprehendido quedó alojado en la Comisaría Séptima, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las diligencias a cumplimentar.

    Aprehenden a un joven en El Alto Fariñango

    A las 05:40 de la madrugada de hoy, alertados por efectivos que cumplían servicio adicional, personal de la Comisaría Séptima se constituyó en el local bailable “JOY Multiespacio”, ubicado en la Avenida Gobernador Arnoldo Aníbal Castillo del Alto Fariñango, y procedió a la aprehensión de un joven de 26 años de edad, de apellido Leiva, quien habría agredido físicamente con un vaso de vidrio a otro joven de 27 años.

    Se invitó al damnificado, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 7, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Siniestro vial en el norte de la Capital

    En la mañana de hoy, a las 10:20, en la intersección de las calles Obispo Rizo Patrón y Félix Avellaneda,  se registró un siniestro vial protagonizado por un  automóvil Fíat Palio,  dominio AB370VI, de color rojo, conducido por Silvia Teresa Santillán (50), en compañía de dos adolescentes de 17 años de edad, que por causas que se tratan de establecer colisionó con un Peugeot 206 bordó, dominio DNJ-025, al mando de María Norma Arce (49).

    Como consecuencia del siniestro, ambos adolescentes sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Octava y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 8.

  • Macri llamó a «llevar tranquilidad a los argentinos»

    Macri llamó a «llevar tranquilidad a los argentinos»

    El presidente Mauricio Macri aseguró que su “única prioridad” es “llevar tranquilidad a los argentinos», en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

    “Todos podemos ayudar desde la responsabilidad y la prudencia a llevar tranquilidad a los argentinos. Cada uno desde su lugar”, señaló Macri.

    Y en ese sentido, el jefe de Estado agregó: “Como Presidente es mi única prioridad. Todas mis acciones van en esa dirección, buscando tender puentes y dialogando”.

  • La Gobernadora Lucía Corpacci mantuvo una reunión de trabajo con intendentes

    La Gobernadora Lucía Corpacci mantuvo una reunión de trabajo con intendentes

    La Gobernadora Lucía Corpacci se reunió, esta mañana en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) con intendentes oficialistas para analizar el contexto económico en el que se encuentra el país.

    El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; de Hacienda, Sebastián Véliz; de Obras Públicas, Rubén Dusso; el Intendente de la Capital, Raúl Jalil y en Diputado Nacional, Gustavo Saadi.

    También estuvieron presentes senadores y candidatos a intendentes de diferentes departamentos.

    La reunión de trabajo fue para abordar los temas centrales de la gestión del gobierno provincial y los municipios con el objetivo de coordinar acciones que permitan darle soluciones a las distintas problemáticas de los vecinos.

    Entre los planteos principales de los vecinos a los intendentes -que luego expusieron en el pleno de la reunión general- se encuentra la demanda de oportunidades laborales, abordaje integral de necesidades habitacionales y desarrollo de emprendimientos entre otros.

    Los intendentes, en términos de gestión, hicieron hincapié en la coyuntura económica del país y las finanzas de cada municipio para trabajar en los próximos meses con una previsión que permita sostener las tareas de contención social y obra pública que realizan en cada jurisdicción.

    Por su parte, Lucía junto a las autoridades provinciales enfatizaron la necesidad de priorizar las necesidades y pedidos de los vecinos. En esa línea transmitieron que hay un proceso electoral en marcha, pero esto no debe ser un obstáculo ni distracción para seguir gestionando con responsabilidad y eficiencia.

  • Incremento de un 70% los fondos para comedores escolares

    Incremento de un 70% los fondos para comedores escolares

    La Gobernadora Lucía Corpacci anunció este jueves que los comedores escolares tendrán un aumento del 70%, mejora económica que se realizará en las distintas modalidades que prevé este programa en todo el territorio catamarqueño.

    La mandataria señaló que el esfuerzo presupuestario se realizará con fondos provinciales en razón de la falta de respuestas del gobierno nacional a los pedidos de actualización de montos. Hasta fin de año la erogación será de 48 millones de pesos. “Si algo me preocupa es que nuestros chicos reciban alimentos, tampoco es lo óptimo, es lo que podemos hacer hoy”, señaló.

    El anuncio fue realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno con la presencia de los ministros Daniel Gutierrez (Educación), Sebastián Véliz (Hacienda) y Marcelo Rivera (Gobierno), además del diputado nacional Gustavo Saadi y la directora del PIO, Gladys Rodríguez.

    Corpacci explicó que el  programa de comedores escolares es financiado por Provincia y Nación y que en los últimos dos años hubo un fuerte ajuste desde la cartera social nacional. “Quiero aclarar que siempre el programa alimentario ha sido financiado un 50% por la Provincia y 50% por la Nación. En el 2017 el aporte del Gobierno nacional se incrementó en un 15%, en 2018 y 2019 se mantuvo igual, y con el tema de la inflación ya es irrisorio lo que les estamos aportando”, dijo.

    En este marco, Lucía mostró su preocupación de mejorar la situación alimentaria, especialmente en el caso de chicos y chicas. “Todos sabemos el impacto que tiene la carencia de alimentos en el desarrollo físico e intelectual de los niños”, mencionó.

    Por último, agradeció el compromiso de las comunidades educativas para acompañar los esfuerzos que se están realizando desde el gobierno provincial para paliar la grave crisis económica y social que vive la Argentina.

  • Secuestran 68 vehículos en operativos de control vehicular en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Secuestran 68 vehículos en operativos de control vehicular en Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Durante la tarde de ayer, mientras efectivos de las Comisarías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Novena y Casa de Gobierno de la Capital, de Sumalao, Departamento Valle Viejo,  Subcomisaría de San Antonio y Departamental Fray Mamerto Esquiú, de ese Departamento, conjuntamente con sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), del Comando de Operaciones Preventivas (COP), Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte) y personal de Tránsito Municipal de Fray Mamerto Esquiú, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en diferentes puntos de sus respectivas jurisdicciones, procedieron al secuestro de sesenta y ocho (68) vehículos que luego fueron remitidos a sus respectivos Corralones Municipales y dependencia policiales correspondientes, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

    Cabe señalar, que durante el operativo, efectivos de la Comisaría Cuarta procedieron a controlar un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, en el que circulaban dos jóvenes 20 y 22 años de edad, y al realizarles la requisa correspondiente encontraron entre las prendas de vestir de uno de ellos, dos (02) envoltorios de nylon que en su interior contenían una sustancia tipo herbácea, por lo que de inmediato solicitaron la presencia del personal de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, quien tras realizar la prueba de campo correspondiente estableció que se trataban de 9 Gr. de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro, mientras que el joven de 22 años fue puesto a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a seguir, el automóvil quedó en calidad de depósito, y se alojó a su acompañante en la Seccional por término de Ley.

    Por último, personal de la Comisaría Novena procedió al arresto de un hombre de apellido Barbero (31), quien circulaba en una motocicleta Gilera Smash 110 cc., de color rojo, y habría intentado evadir uno de los puestos de control, por lo que quedó alojado en la Seccional por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia.   

  • Macri: «Llegar a las elecciones de la mejor manera no depende sólo de un gobierno»

    Macri: «Llegar a las elecciones de la mejor manera no depende sólo de un gobierno»

    El presidente Mauricio Macri recordó hoy que faltan «59 días» para llegar a las elecciones, y que transcurran «de la mejor manera» es su responsabilidad como presidente, «pero nunca depende sólo de un Gobierno», al encabezar la ceremonia de botadura del buque Santiago S., en el Astillero Tandanor.

    El jefe del Estado hizo allí un amplio llamado a todas las fuerzas políticas a «colaborar para que haya una institucionalidad democrática que permita» el desarrollo del país, aunque recalcó su responsabilidad.

    «Tengo la responsabilidad de liderar este país hasta que logre la calma y podamos tener las certezas que hoy no tenemos en esta coyuntura», sostuvo Macri.

    «Mis intenciones no son egoístas, jamás lo han sido», señaló el Presidente, que se mostró «lejos de cualquier especulación personal».

    «Por eso estamos focalizados en lograr reducir el impacto de la inflación y la incertidumbre, que afecta el bolsillo de los argentinos», afirmó en referencia a las últimas medidas.

    «Nos hicimos cargo del tema de la deuda para defender la estabilidad cambiaria», agregó al referirse a los anuncios económicos de ayer.

    Añadió que la decisión surgió «de haber escuchado a los propios y a la oposición, porque creo que es fundamental encontrar acuerdos entre todos».

    «Tenemos 59 días por delante para llegar a las elecciones, y que transcurran de la mejor manera es mi responsabilidad como presidente, pero nunca depende solo de un gobierno», afirmó.

  • Lucía inauguró las obras sobre el Río Las Cañas

    Lucía inauguró las obras sobre el Río Las Cañas

    La Gobernadora Lucía Corpacci dejo habilitada este miércoles la alcantarilla de hormigón armado sobre el Río Las Cañas, incluidos los accesos, perteneciente al municipio de Bañado de Ovanta en el departamento Santa Rosa.

    Participaron del acto el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; de Gobierno, Marcelo Rivera; el presidente de EC Sapem, Raúl Barot; el Administrador de Vialidad Provincial, Hugo Naranjo; el intendente de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz; de Los Altos, Rafael Olveira y de El Alto, Ariel Ojeda; el senador Augusto Ojeda; la delegada comunal Patricia Díaz, funcionarios y pobladores del lugar.

    La obra, que se ubica sobre la Ruta Provincial N° 42, consta de una alcantarilla de 30 metros con seis luces de cinco y tres metros de alto. Además más de 11 metros de despeje con defensa metálica,  encauce y señalización.

    En la oportunidad, la Gobernadora sostuvo que, con la habilitación de la alcantarilla vienen a cumplir con un pedido de los vecinos de Las Cañas, quienes sufrían las consecuencias de la crecida del río homónimo.

    En esa línea recordó que los primeros cinco años de su gestión sufrieron numerosas catástrofes climáticas que ocasiono–por ejemplo- la inundación en dos ocasiones de Bañado de Ovanta y ante esta situación realizaron numerosas gestiones y obras para dar solución ante las inclemencias climáticas que se presentaron. 

    “Son innumerable la cantidad de puentes alcantarillas que hicimos en estos años, en la Capital, en Paclin, en Fiambalá más Las rutas. Y no es fácil, porque si hay algo que aumenta exponencialmente es el precio del asfalto con la suba del dólar, y es la realidad que vivimos. En este contexto complejo  es doble alegría decirles que cumplimos. Era muy triste terminar este mandato sin inaugurar este puente”, subrayó Lucia.

    Pidió a los jefes comunales que sigan trabajando más aún en esta época de crisis. “No son épocas para pelearnos sino para unirnos y levantar al país. Recorrí la provincia con enorme amor y, quien viene detrás de mí va a ir resolviendo lo que quedó pendiente”, enfatizó.

    El intendente Guaraz agradeció por la concreción de la obra necesaria en épocas de lluvias ante la crecida del Río Las Cañas, que dejaba aislada a los vecinos de la zona.

    En tanto, el administrador de VP, Hugo Naranjo destacó la decisión política de la gobernadora Lucia Corpacci de realizar la obra que demando mucho esfuerzo económico y humano. «Es una obra importante para los vecinos porque permitirá el paso sin problema por el río Las Cañas», puntualizó.

    Luego de las palabras de rigor, las autoridades presentes procedieron al tradicional corte de cintas y recorrido de la obra. Finalmente, la Gobernadora Lucía Corpaci junto a la comitiva compartió un almuerzo popular con el pueblo en la sede Parroquial que está celebrando el novenario de su patrona Santa Rosa de Lima.

  • El Ministro de Hacienda explicó las finanzas de la Provincia

    El Ministro de Hacienda explicó las finanzas de la Provincia

    El ministro de Hacienda y Finanzas, Sebastián Veliz, explicó cómo la Provincia logró tener las cuentas ordenadas a pesar de recibir menos recursos producto de las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional desde diciembre de 2015 hasta la fecha.

    En primer término, el funcionario recordó que en el decreto N° 2.635/2015 la Nación dispuso “el cese a la detracción del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables pactada en la Cláusula Primera del ‘Acuerdo entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales’ del 12 de agosto de 1992”, según lo establecía el Artículo 1° del instrumento firmado por la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

    No obstante, a poco de asumir, Mauricio Macri derogó la restitución de esos fondos a las provincias dispuesto por su antecesora (decreto N° 73/2016), para después promover un convenio con los distritos que arribó al mismo resultado aunque con una devolución paulatina.

    Sin embargo, el ministro precisó que, a pesar de la restitución de 15 por ciento de la coparticipación, los recursos totales que recibió Catamarca en la Presidencia de Cambiemos se mantuvieron constantes en el mejor de los casos. En tanto que desde agosto de 2018, debido a la suspensión del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) y producto de la caída de la actividad, hay una pronunciada caída en términos reales de la coparticipación.

    Ello agravado por el hecho de que la Provincia dejó de percibir recursos que antes llegaban con afectación específica, como el Fondo Federal Solidario, el NBI destinado para la Secretaría de Vivienda, subsidios al transporte y a la energía eléctrica, gastos que hoy afronta el Tesoro provincial con recursos propios. A éstas detracciones se suma la última medida del Gobierno nacional, de suba del mínimo no imponible de Ganancias y eliminación del IVA para alimentos de la canasta básica, que al tratarse de impuestos que conforman la masa coparticipable afecta directamente la coparticipación, medida netamente electoralista que significa una pérdida de alrededor de mil millones de pesos hasta fin de año.

    En ese sentido, Sebastián Veliz desmintió el discurso de campaña de Cambiemos, mencionando que el único distrito que tuvo mayores recursos por coparticipación durante la Presidencia de Macri es Buenos Aires, que conduce María Eugenia Vidal, que tuvo un incremento real del 10,5 por ciento (70,5 por ciento en términos nominales).

    En las demás provincias cayó la coparticipación. Catamarca en particular tuvo un aumento nominal del 49,3 por ciento, pero una pérdida real del 3,3 por ciento de acuerdo con los datos provistos por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

    Asimismo, al sumar la pérdida en concepto de recaudación nacional con la provincial, el resultado para Catamarca indica una variación negativa del 4,3 por ciento respecto del año pasado, aproximadamente 701 millones de pesos menos.

    Planificación para resguardar el valor de los fondos públicos

    El ministro Sebastián Veliz detalló cuál fue la estrategia de la gestión que conduce la Gobernadora Lucía Corpacci para resguardar el valor de los fondos públicos frente a la alta inflación: “se hizo un plan de inversiones para que al momento de cancelar los gastos que ya están predefinidos, no hubiera una pérdida de poder adquisitivo y pudiéramos cumplir con las obligaciones”.

    En ese orden, el titular de la cartera de Hacienda y Finanzas señaló que no existe un superávit de 7 mil millones de pesos en las cuentas públicas.

    “En todas las cuentas de la Provincia tenemos 7 mil millones de pesos, pero son recursos con afectación específica, es decir que no son de libre disponibilidad. Dichos fondos tienen como origen la Ley de Financiamiento Educativo, Préstamo Fondo de Garantía de Sustentabilidad, Fondo Provincial de Desarrollo de Infraestructura, Programa de Construcción de Viviendas (IPV), Fondos de Capresca, recursos de los Ministerios para su funcionamiento específico”, ejemplificó.

    A su vez, recordó que deben tomarse las previsiones necesarias para hacer frente al pago de sueldos, el segundo aguinaldo en diciembre y la cláusula gatillo que es una política mucho más beneficiosa que el bono implementado por el Gobierno nacional, dado que se suma al básico del empleado de forma permanente y que demanda un costo de más $1.000 millones.

    La herencia de los sucesores de Lucía y Macri

    Por último, el ministro de Hacienda y Finanzas contrastó la provincia que recibirá el próximo Gobernador de Catamarca con el país que deberá conducir el Presidente que suceda a Mauricio Macri.

    “El sucesor de Lucía Corpacci va a recibir una provincia en orden. Somos una de las provincias menos endeudas del país. No tenemos casi deuda en dólares, y tenemos muy poca deuda en pesos, que estamos cumpliendo. Todo lo contrario a lo que sucede en el Gobierno nacional, donde se tomaron políticas totalmente diferentes a las que estamos implementando en Catamarca”, analizó Sebastián Veliz.

  • Se inauguró el Taller de Órtesis y Prótesis

    Se inauguró el Taller de Órtesis y Prótesis

    El ministro de Salud de la provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos, participó de la inauguración del Taller de Órtesis Y Prótesis del Centro de Rehabilitación Nivel II “Dr. Mauricio W. Figueroa”.

    Acompañado por la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Claudia Palladino, recibieron a la  coordinadora de la Red Federal de Rehabilitación, que depende de la Dirección Nacional de Políticas y Regulación de Servicios de la Agencia Nacional de Discapacidad, Dra. Susana Sequeiros.

    La Red Federal de Rehabilitación, con el fin de lograr en todo el territorio nacional el acceso a servicios de  rehabilitación en un marco de calidad y oportunidad, seleccionó 10 instituciones de rehabilitación de todo el país, y el Centro de Rehabilitación Nivel II “Dr. Mauricio W. Figueroa” fue uno de los elegidos por presentar el perfil requerido para la instalación del Taller de Órtesis y Prótesis, garantizando el acceso de la población a determinados equipamientos para el proceso de rehabilitación.

    Al respecto, la directora de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad, Lic. Cecilia Moreno, explicó que “a través de la Agencia de Discapacidad hemos sido elegidos dentro de 10 provincias para instalar estos talleres de órtesis y prótesis, y Catamarca es la primera de todas las provincias que tenía el taller en condiciones y listo para inaugurar. Felicitaciones a todo el equipo que ha podido lograr esto, es un logro más, un sueño más cumplido, es una tarea más que va a tener el Centro de Rehabilitación, fuera de todas las tareas que tiene con sus talleres, con los tratamientos, con las terapias individuales y grupales”.

    “El servicio de órtesis y prótesis, si bien ya existía en el Centro de Rehabilitación, contaba con un espacio reducido, con un equipo insuficiente, y hoy podemos decir que está totalmente equipado, con toda la tecnología que se necesita. Este taller va a hacer la confección de adaptaciones y aportes de dispositivos para aquellas personas que necesiten cubrir la funcionalidad de un miembro afectado. El objetivo principal que va a tener el taller es devolver la autonomía, la independencia, el autovalimiento de la persona”, resaltó Moreno.

    Dra. Susana Sequeiros, coordinadora de la Red Federal de Rehabilitación, expresó que “es un gusto que este sea el primer taller que se inaugura por dos razones, por el trabajo histórico que Catamarca viene realizando a través de sus referentes en el Consejo Federal y en la Red, y por todo el equipo que Catamarca va conformando, que yo sé que no es fácil ir consiguiendo y sosteniendo los recursos humanos a través del tiempo”.

    “Contar con un Taller de Órtesis y Prótesis facilita los procesos, corta los tiempos y da mejores resultados, pero por sobre todo garantiza la independencia de las personas que tienen limitaciones funcionales. La verdad, es un orgullo que Catamarca tenga su taller, Nación debe sembrar donde hay tierra fértil, y por eso siempre venimos a Catamarca, porque Catamarca en cuanto a discapacidad y rehabilitación es tierra fértil”, resaltó la Dra. Sequeiros.

    Por último, el Ministro de Salud contó que “hoy tenemos el financiamiento del Centro de Rehabilitación de Tinogasta, el Taller de Órtesis y Prótesis, se ha trabajado mucho con las ONGs, mucho legislativamente, y hemos tenido muchos avances, desde el transporte público hasta las cartas inclusivas, hemos hecho un tránsito muy interesante poniendo en valor los derechos para que las personas con discapacidad puedan ejercerlos plenamente, y esto realmente nos enorgullece mucho”.

  • Donofrio hace responsable a cerro porteño por la seguridad durante la   revancha

    Donofrio hace responsable a cerro porteño por la seguridad durante la revancha

    Donofrio hace responsable a cerro porteño por la seguridad en la revancha

    El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, adivrtió hoy que hacía «responsable» al club paraguayo Cerro Porteño por la seguridad de los hinchas argentinos en el día previo a la revancha por los cuartos de final de la Copa Libertadores porque aseguró que «hay un clima tenso» en Asunción.

    «Noto un clima un poco tenso. La cónsul argentina nos dijo que tomáramos precaución. Esto es un juego y estoy seguro que todos vamos a estar protegidos, pero hago responsable a Cerro Porteño y a quien sea por los hinchas que vienen de Argentina para ver el partido», manifestó D’Onofrio en rueda de prensa desde la capital paraguaya.

    «Debemos tener tranquilidad. Hay un clima tenso, nervioso, algo pasa. Les digo a todos, periodistas, hinchas y dirigentes, calma y tranquilidad, ganará el que le toque ganar», agregó el presidente de River.

    D’Onofrio calificó como «sorpresiva» lo citación de la Justicia de Paraguay por la agresión a un oficial de policía ocurrida hace tres años.

    «Sorpresa absoluta. El propio jugador vino antes, porque esto le pasó en 2016, pero en noviembre de ese año vino con el seleccionado uruguayo y no pasó nada; se habrán distraído», indicó D’Onofrio.

    El presidente del vigente campeón de América señaló que salió «todo bien» en la fiscalía que tomó testimonio de De La Cruz. (Télam)

    Donofrio hace responsable a cerro porteño por la seguridad en la revancha