Autor: ExtraCatamarca

  • Tiene Síndrome de Down y su hijo está por recibirse de dentista

    Tiene Síndrome de Down y su hijo está por recibirse de dentista

    La historia que sigue es un golpe de nocaut al prejuicio.

    Empieza con una pareja siria: Jad Issa, empleado de un molino como acopiador de trigo, y su mujer, casados desde hace algo más que dos décadas.

    Jad tiene Síndrome de Down. En 1997, su mujer queda embarazada.

    Nueve meses después nace un varón: Sader Issa.

    No hay en el mundo muchos casos de un hombre Down padre. Pero, a contrapelo de quienes creen que se trata del peor escenario posible…, plagado de dificultades y limitaciones, nada de eso sucede.

    Hoy, Sader tiene 21 años, y dice: «Estoy en tercer año de Odontología. Es cierto: mi padre tiene Síndrome de Down. Pero eso no impidió que fuera un marido ejemplar, un líder de su familia, y que me criara con más amor y cuidados de lo que es posible imaginar. Gracias a él, crecí con fortaleza emocional y logré cuanto me propuse. Si pudiera elegir un padre, no tengo duda alguna: lo elegiría a él…«.

    Doble mérito: Jad y su mujer criaron a Sader en Siria, un país devastado por la guerra, y contra la ignorancia que quienes creen que una mujer embarazada de un hombre Down debería abortar…

    Por eso, Sader insiste: «Mi padre hizo todo el esfuerzo posible –y más– para que yo tuviera una vida normal en todo sentido: afectiva, económica y psicológica. Me encanta cuando me presenta y dice «Mi hijo es médico«, aunque todavía no me recibí de odontólogo… Me da por diplomado y doctor: ¿puede haber una mayor prueba de cariño?».

    Recuerda también que «la historia de mis padres es muy conmovedora. Se conocieron cuando las dos familias los presentaron, y fue amor a primera vista. A veces discuten, como cualquier matrimonio, pero pronto se olvidan. El amor, la sencillez y la humanidad de ambos siempre es más fuerte…».

    Desde luego, no elude la referencia a los escollos, a veces muy duros, que deben enfrentar los tres.

    –Tener Síndrome de Down en un país como Siria no es fácil. Hay infinitas barreras. Para empezar, no hay investigación ni conciencia social acerca de esa alteración genética. En consecuencia, ven a un Down como alguien enfermo, vulnerable, dependiente…, aunque mi padre (y muchos otros) demuestren lo contrario. Por cierto, el esfuerzo es doble: sólo su personalidad, su tesón, su ambición y su dignidad lograron que los más cercanos lo respeten.

    El caso de la familia Issa fue conocido por el mundo luego de la publicación de un video editado por la Syrian Society for Social Developement (SSSD) en colaboración con ACNUR: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados. Y pronto se difundirá mediante un film documental y un libro con su historia.

    Un paso más para derribar otra barrera…

    Fuente: (infobae)

  • El dólar cerró a $ 57 en el Banco Nación, con una caída de 5 pesos

    El dólar cerró a $ 57 en el Banco Nación, con una caída de 5 pesos

    La divisa estadounidense cayó 5 pesos en comparación al cierre del viernes 30 de agosto. Se cotizó en el Banco Nación a $ 53 para la compra y $ 57 para la venta.

    El dólar cerró este lunes a $ 53 para la compra y $ 57 para la venta en las pizarras del Banco Nación.

    De esta manera, tras los anuncios del ministro Hernán Lacunza, registró una caída de 5 pesos en relación a la cotización del viernes 30 pasado.

    dolar baja

    Por su parte, el euro también tuvo una baja junto al dólar y cerró en el Banco Nación a $ 60.50 para la compra y $ 64.50 para la venta.

  • Reconocieron y felicitaron al personal policial de la Comisaría de San Isidro que participó en un operativo de control vehicular donde fue embestida una mujer policía

    Reconocieron y felicitaron al personal policial de la Comisaría de San Isidro que participó en un operativo de control vehicular donde fue embestida una mujer policía

    En la mañana de hoy, a las 10:30, en la Sala de Situación de la Jefatura General de Policía, el Secretario de Seguridad Democrática, Dr. Marcos Denett, junto al Sr. Jefe de Policía de la Provincia Crio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo, recibieron a los Cabos Josefa Velardez y Cristian Moya, ambos numerarios de la Comisaría de San Isidro, quienes en hora de la tarde del viernes próximo pasado participaron en un operativo de control vehicular en la calle Facundo Segura S/N° de esa localidad del Departamento Valle Viejo, donde por causas que son materia de investigación, la Cabo Velardez fue embestida por una motocicleta Motomel Blitz 110 cc., al mando de un adolescente de 17 años de edad, quien habría intentado evadir el puesto de control.

    En la oportunidad, las autoridades presentes entregaron a ambos suboficiales una resolución mediante la cual se reconoce y felicita la labor desempeñada, ya que aquel día la Cabo Velardez logró ponerse de pie luego de ser embestida por el rodado y junto al Cabo Moya demoraron el conductor de la motocicleta y lo pusieron a disposición de la Justicia.

    De la reunión, también participó el Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Carlos Alfredo Kunz, el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Félix Marcos Salazar, integrantes de la Plana Mayor Policial, representantes de la Jefatura de Zona Norte y de la Unidad Regional N° 1, el Segundo Jefe de la Comisaría de San Isidro, Subcomisario José Fabián Aguilar, y la Sra. Beatriz del Valle Cerda, madre de la Cabo Velardez.

    Reconocieron y felicitaron al personal policial de la Comisaría de San Isidro que participó en un operativo de control vehicular donde fue embestida una mujer policía

    En la oportunidad, las Autoridades fueron coincidentes en señalar y reconocer el profesionalismos con el que actuaron los efectivos intervinientes, en especial la valentía y el coraje puestos en manifiesto por la Cabo Josefa Velardez, quien a pesar de la adversidad, logró sobreponerse a tan difícil situación, que por intervención del Altísimo no tuvo un desenlace no deseado, y siguió en persecución al motociclista logrando alcanzarlo, junto al Cabo Moya y al Sargento Marcos Lucas Delgado, que acudió en ayuda de ambos. A la vez, expresaron que en ellos destacan y felicitan la labor, muchas veces silenciosa, que desempeñan los hombres y mujeres que integran la Institución y que robustecen y enaltecen la imagen de la Policía de la Provincia.

    Finalmente, ambos Cabos de Policía expresaron los sentimientos surgidos el día en el que se registró el incidente, resaltaron la ayuda y el acompañamiento recibidos de parte de sus compañeros de trabajo, y la madre de la Cabo Velardez, con mucha emoción, pidió la palabra y agradeció a los presentes por este gesto.

  • Vuelve el ciclo “aquí cultura danza”

    Vuelve el ciclo “aquí cultura danza”

    Los profesores de danza de diversas academias del Valle Central están preparados para una nueva edición del ciclo “Aquí Cultura Danza”, que busca acercar a la gente las danzas catamarqueñas y argentinas a través de clases abiertas y gratuitas en espacios públicos.

    La propuesta coordinada desde la Dirección de Acción Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, dirigida por la Lic. María Jimena Moreno, pretende contribuir al rescate de las danzas locales, argentinas y americanas, convocando todos los viernes a los bailarines en la plaza 25 de mayo.

    Vuelve el ciclo “aquí cultura danza”

    Cronograma (Plaza 25 de mayo)

    6 sep. Eduardo Correa (Compañía Alternativa): gato chacarera y escondido

    13 sep. Pepe Díaz (Catamarca Danza): el Zonda

    20 sep. Ricardo Rinaldi (Alma de horizonte): escondido catamarqueño

    27 sep. María de los Ángeles Herrera (Poncho catamarqueño): zamba

    4 oct. Emmanuel Marcial – Medina Tolaba (Huellas del bailarín): zamba

    11 oct. Juan Segura (Argentina): tinku y saya

    18 oct. Rita Soria (Bailarines de la vida): festejo peruano y cumbia

    25 oct. Veda electoral

    1 nov. Rafael “Papicho” Córdoba (El Mangrullo): los aires con relación

    8 nov. María de los Ángeles Rodríguez (Somos danza): remedio atamisqueño

    15 nov. César Reynoso (Atahualpa Yupanqui): huayra muyoj

    22 nov. Mario Rodríguez (Domingo Faustino Sarmiento): chamarrita entrerriana

    29 nov. Mailén Segura (Hayra azul): cueca

    6 dic. Analía Calapeña (Caporales del Valle): saya caporal

    13 dic. Ángel Segura (Libertad y expresión): la taba

    20 dic. Jessica Luna Tapia y Jonathan Aguirre (Gauchito catamarqueño): cueca norteña

    27 dic. Pablo Segovia (Semblanzas): tunante catamarqueño

  • Breves policiales

    Breves policiales

    Aprehenden a cinco personas en Valle Viejo

    Anoche, a las 20:40, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría de Santa Rosa llegaron hasta un domicilio ubicado en la calle Olmos de Aguilera, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, donde se entrevistaron con un joven de 26 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían arrojado elementos contundentes contra su inmueble.

    De inmediato y con las características brindadas, los policías realizaron amplios recorridos por la zona y en la calle Crisanto Gómez a inmediaciones al barrio 66 viviendas, procedieron a la aprehensión de cuatro personas del sexo masculino de apellidos Figueroa (19), Medina (21), Agüero (27) y Agüero (36), y de una joven mujer de apellido Moreno (19), quienes serian los presuntos autores del hecho, en virtud de lo cual fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir, mientras que se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 10.

    Joven aprehendido en la Capital

    A las 21:00 de la noche de ayer, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría Cuarta se hizo presente en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Alijilán y Las Juntas, donde se entrevistó con un hombre de 40 años de edad, quien manifestó que una persona del sexo masculino habría intentado ingresar a su vivienda con intenciones de cometer un ilícito y, al percatarse de su presencia, emprendió la fuga a pie.

    Minutos después, los policías se constituyeron en un domicilio de la calle Piedra Blanca S/N°, propiedad de otro hombre de 71 años, donde aprehendieron a un joven de apellido Toledo (27), quien habría sustraído una trampera para pájaros de color negro, que quedó en calidad de secuestro, y esta persona sería la presunta autora del otro hecho investigado, por lo que fue trasladada y alojada en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las diligencias a cumplimentar, y se invitó a los damnificados a denunciar los hechos en el Precinto Judicial N° 4.

    Arrestan a cuatro jóvenes en Tinogasta

    Anoche, a las 21:50, mientras personal de la Comisaría Departamental Tinogasta realizaba recorridos de prevención por inmediaciones del barrio Abaucán de esa Ciudad, Dpto., homónimo, arrestó a cuatro jóvenes de apellidos Gambarte (19), Araya (20), Carrizo (29) y Carrizo (29), quienes habrían sido sorprendidos merodeando en actitud sospechosa por el lugar, y al momento de solicitarles la documentación correspondiente para acreditar sus identidades carecían de la misma, por lo fueron trasladados y alojados en la dependencia policial, por término de Ley. 

    Causaron un desorden y quedaron arrestados

    En la noche de ayer, a las 22:00, efectivos de la Comisaría Tercera se hicieron presentes en inmediaciones al barrio Loma Negra, y procedieron al arresto de cuatro personas del sexo masculino de  29, 32, 34 y 35 años de edad, todos de apellido Roldán, quienes habrían protagonizado un desorden en la vía pública.

    Finalmente, estas personas quedaron alojadas en la dependencia policial, por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia.

    En el norte de la Capital aprehenden a un hombre sospechado de amenazar de muerte a su pareja

    Anoche, a las 22:10, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Séptima llegó hasta un domicilio del barrio Altos de Choya y procedieron a la aprehensión de un hombre de 35 años de edad, quien habría amenazado de muerte a su pareja, una joven mujer de 29 años.

    Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7, y el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a adoptar.

    Arrestan a un joven en Valle Viejo

    A las 22:40 de la noche de ayer, mientras efectivos de la Comisaría de Sumalao realizaban recorridos preventivos por el barrio Las Vías Oeste, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, arrestaron a un joven de apellido Herrera (28), quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa observando el interior de los domicilios del lugar.

    Como carecía de la documentación correspondiente para acreditar su identidad, esta persona fue trasladada y alojada en la Seccional, por término de Ley.

    Aprehenden a un joven sospechado de un ilícito en el sur de la Capital

    En la noche de ayer, a las 22:50, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría Sexta se constituyó en un domicilio ubicado en la calle Víctor Mauvecin al 1.500, donde requerían la presencia policial.

    En el lugar, los policías aprehendieron a un joven de 19 años de edad, de apellido Gutiérrez, quien habría sido sindicado por su padrastro, un hombre de 60 años, como el presunto autor de haberle sustraído una pala punta redonda.

    Se invitó al damnificado, a denunciar el hecho en la Unidad Judicial N° 6, mientras que el ahora aprehendido quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

    Policías asistieron a una joven mujer lesionada

    A las 23:30 de la noche de ayer, mediante el Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Décima tomaron conocimiento que en la intersección de las calles Florida y La Costanera, habría una persona lesionada.

    En el lugar, el personal policial interviniente se entrevistó con una joven mujer de apellido Ferreyra, de 25 años de edad, quien manifestó que por causas que se tratan de establecer, habría sido agredida físicamente durante un desorden que se habría originado en la zona, por lo que de inmediato le brindó los primeros auxilios y solicitó la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes la trasladaron al Hospital San Juan Bautista, y se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 2.

    En el sur de la Capital aprehenden a un joven

    Pasada la medianoche de hoy, a las 00:50, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría Novena llegó hasta la Manzana “H-1” del barrio San Antonio Sur, donde habría una persona demorada.

    En el lugar, los policías aprehendieron a un joven de apellido Bazán, de 23 años de edad, quien habría ingresado a un domicilio, propiedad de una mujer de 42 años, y sustrajo un par de zapatillas Nike, de color azul, y al percatarse de su presencia emprendió la fuga, siendo interceptado por vecinos de la zona a los pocos metros.

    Finalmente, el aprehendido fue trasladado a la dependencia policial donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial N° 9.

    Aprehenden a un joven en el Hospital San Juan Bautista

    A la 01:00 de la madrugada de hoy, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Cuarta llegaron hasta el sector de Emergencias del Hospital San Juan Bautista y aprehendieron a un joven de apellido Varela Tula, de 28 años de edad, quien habría sido reconocido y sindicado por una joven mujer de 25 años, como el presunto autor de haber ingresado, momentos antes, a su domicilio ubicado en la calle Florida al 1.500,  con intenciones de cometer un ilícito y tras ser sorprendido infraganti la habría agredido físicamente.

    Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 4, mientras que el aprehendido quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

    Hombre aprehendido por violencia de género en Valle Viejo

    Hoy, a la 01:10, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría de Villa Dolores se constituyó en la plaza principal de esa localidad del Departamento Valle Viejo, y  aprehendió a un hombre de 44 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una mujer de 49 años, a quien se la invitó a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 10.

    El aprehendido, fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

    Aprehenden a un joven y secuestran herramientas

    En la madrugada de hoy, a la 01:25, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Segunda se hicieron presentes en un domicilio ubicado en la calle Maipú al 1.200, donde procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Camaño (22), quien habría sido sorprendido por los propietarios del inmueble en el interior del mismo, con intenciones de cometer ilícito.

    Al momento de realizarle la requisa correspondiente, los policías encontraron entre sus prendas de vestir un (01) serrucho de carpintero, un (01) martillo y una (01) tijera de metal, que quedaron en calidad de secuestro, y cabe señalar que esta persona sería la presunta autora de haber intentado, momentos antes, detener la marcha de un taxi, al mando de un hombre de 50 años, en inmediaciones a la intersección de la Avenida Güemes y calle Maipú, y al no lograr su cometido le aplicó un golpe en el baúl del rodado con una herramienta.

    Finalmente, se invitó a los damnificados a radicar las denuncias penales correspondientes en la Unidad Judicial N° 2, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

    Aprehenden a un joven por violencia de género en la zona sur de la Capital

    En la mañana de hoy, a las 06:00, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur) se constituyó en una vivienda ubicada en la Manzana Nº 84 del barrio Montecristo y aprehendió a un joven de 28 años de edad, quien habría agredido físicamente para luego rociar con un líquido combustible a su pareja, una mujer de 31 años, y amenazarla con prenderle fuego.

    Finalmente, el ahora aprehendido fue trasladado a la Comisaría Décima, que por jurisdicción corresponde, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar, en tanto que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 2.

  • Llegó baleado a un hospital, inventó que le habían robado y en realidad había asesinado a 2 personas

    Llegó baleado a un hospital, inventó que le habían robado y en realidad había asesinado a 2 personas

    Este fin de semana, Diego Rodrigo Alegre llegó con cuatro balas en el cuerpo a la guardia del Hospital Interzonal en Ezeiza, distribuidas entre el abdomen, el torso y la ingle. De 19 años, oriundo de Monte Grande, padre de un bebé, Alegre estaba acompañado de una mujer de 46 años que decía ser su suegra, que le aseguró a los médicos que a Diego le habían intentado robar la moto y que llegó herido a la casa de ella en la zona de El Jagüel. A Diego lo operaron de urgencia, salió estable del quirófano. No tenía su DNI, su suegra no lo había presentado. Los médicos llamaron al 911, transmitieron el relato del supuesto robo y tentativa de homicidio. El personal de la Comisaría 5º chequeó la historia, no encontró ninguna coincidencia con la realidad.

    Así, un policía de la 5º se presentó en el Hospital, lo identificó rápidamente. Diego Alegre, alias «Maña», según fuentes policiales, tenía pedidos de captura por su presunta participación en dos robos y dos homicidios ocurridos este año.

    Colgándola: Alegre con su moto y un mensaje premonitorio.
    Colgándola: Alegre con su moto y un mensaje premonitorio.

    El primero en la lista data del 11 de mayo de este año, el crimen del sodero Horacio Cárdenas, ocurrido en El Jagüel mientras Cárdenas, de 46 años, hacía un reparto en su Ford F-100. Por el hecho ya fueron detenidos cuatro jóvenes. Cámaras de seguridad en la calle Mariano Alegre lo vincularon al robo de una moto Ducati poco después. La moto fue encontrada en la villa El Pantano de Esteban Echeverría, junto a una pistola 9 mm con el número limado. Se la encontraron a Kevin, presunto cómplice de «Maña» en el crimen del sodero Cárdenas, que tenía también unas 60 dosis de paco y un pedido de captura por venta de drogas.

    A Diego Alegre la Justicia también lo buscaba por el robo a otros dos soderos, a cargo de un camión de la empresa Cimes, un ataque también en El Jagüel, en la esquina de 25 de Mayo y Cichero.

    La última imputación data del 14 de julio pasado: la Policía Bonaerense vincula a «Maña» al asesinato de Miguel Ezequiel Espinoza, baleado por la espalda en Luis Guillón a metros de un hotel alojamiento, un caso a cargo de la UFI Nº2 de Esteban Echeverría.

    Alegre continúa internado e inconsciente, custodiado por dos policías en el Hospital Interzonal, a disposición de la UFI Descentralizada de la jurisdicción, que deberá encontrar quién fue el que le disparó a Alegre y en qué contexto. 

    El perfil de Facebook de Alegre revela mensajes curiosos. Con su moto entre las piernas y una lata de medio litro de cerveza en la mano, «Maña» escribió en abril: «Pero si tu me matas paso hacer famoso (sic)».

  • Macri dijo que está «tranquilo», al salir de la reunión de Gabinete

    Macri dijo que está «tranquilo», al salir de la reunión de Gabinete

    El presidente Mauricio Macri encabezó hoy una reunión de Gabinete en la Casa Rosada y al salir dijo a los periodistas acreditados en la sede gubernamental que estaba «tranquilo», un día después del anuncio de medidas tendientes a asegurar el abastecimiento de dólares a empresas y ahorristas.

    La reunión comenzó a las 10.30 y estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quienes detallaron ante el Gabinete las medidas comunicadas ayer.

    Al salir, los periodistas le preguntaron al mandatario cómo estaba, y él respondió «tranquilo» y siguió su marcha.

    Entre las medidas anunciadas por macri se destaca que las exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior.

  • Finalizó el ciclo “viernes de letras en el museo histórico

    Finalizó el ciclo “viernes de letras en el museo histórico

    El pasado 30 de agosto finalizó el ciclo de «Viernes de Letras en el Museo», organizado por las direcciones de Patrimonio Cultural y de Bibliotecas y Archivo de la Secretaría de Estado de Cultura.  Durante el mes de agosto el Museo Histórico Provincial fue escenario de una actividad de divulgación y aportes al ámbito de las letras y la lingüística desarrollado por especialistas del área. En cada encuentro el público pudo socializar con aportes enriqueciendo la propuesta presentada cada viernes de agosto.

    La ultima charla estuvo a cargo de Mariana Ferraresi, sobre “Mujeres pioneras de los estudios lingüísticos”, tras la cual se procedió a la entrega de certificados a las mujeres que participaron de las disertaciones a lo largo del mes de agosto: Cecilia Broilo, Liliana Beatriz Herrera, Judith de los Ángeles Moreno, María de los Milagros Juárez, quienes abordaron diferentes temáticas que atraviesan a la literatura, la palabra, el poder, la literatura argentina, la memoria, la infancia, las mujeres de esta tierra, entre otras, que fueros magistralmente reseñadas por las expertas.  

    Para el cierre, los presentes disfrutaron de un momento musical a cargo del pianista Enrique Loyola con un repertorio de música popular argentina. 

  • Los analistas anticipan una jornada con alta presión sobre el dólar

    Los analistas anticipan una jornada con alta presión sobre el dólar

    presión mayor sobre el dólar

    Para los analistas financieros, las medidas anunciadas este domingo por el Gobierno —que limitan el acceso al mercado de cambios y obligan a liquidar divisas a las empresas exportadoras— pondrán a partir de hoy una presión mayor sobre el dólar que será una prueba para ver cuál es la capacidad del Banco Central para mantener el tipo de cambio estable.

     Creo que tener nuevamente a los funcionarios del BCRA entrometiéndose en la vida de los argentinos con sus circulares es una vuelta al peor pasado (Guidotti)

    «Se espera un día complicado, con un incremento en la desconfianza de los ahorristas, lo que se puede traducir probablemente en un mayor retiro de depósitos de los bancos, sobre todo en dólares, y esta limitación puede hacer que muchos tenedores de pesos ‘plazofijistas’ que no tenían pensado comprar dólares, terminen comprando por las dudas«, señaló el analista financiero Christian Buteler.

    Hay que ver si el Central sale a intervenir fuerte como para que no suba tanto

    Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversiones, consideró que en los primeros días puede haber mucha presión alcista sobre el dólar y gente asustada a pesar de que se aclare cuáles son los límites de las medidas. «Hay que ver si el Central sale a intervenir fuerte como para que no suba tanto. El contado con liquidación cerró el viernes a $64, con lo que se puede esperar algún tipo de salto», indicó.

    Según Gustavo Neffa, socio y director de Research for Traders, todas las medidas que el Gobierno toma y que restringen las libertades traen más crisis de confianza que termina retroalimentando el miedo. «Es un cepo parcial o light, porque tiene un tope muy alto. Pero puede haber más presión en el tipo de cambio», anticipó.

     Hay que ver si el Central sale a intervenir fuerte como para que no suba tanto. El contado con liquidación cerró el viernes a $64, con lo que se puede esperar algún tipo de salto (Martínez Burzaco)

    Ahora la crisis lleva de la mano al BCRA y no el BCRA a la crisis

    ¿Tenía el Gobierno otras alternativas? Según los especialistas económicos, eran muy pocas. «Después de la dinámica que tomó la crisis, era calmar el tipo de cambio el primer día que subió; ahí era donde el Banco Central tendría que haber actuado con toda la firmeza y sus herramientas y evitar llegar a este momento. Ahora la crisis lleva de la mano al BCRA y no el BCRA a la crisis«, agregó Buteler.

    Para Martínez Burzaco, en tanto, hubo una falta de timing. «El momento de haber sido más pragmático era antes, lo que evitaba el default de las letras por haber cambiado arbitrariamente las  condiciones de emisión y pago. Ahora tenés el default y esto», explicó.

    Guido Sandleris (Maximiliano Luna)
    Guido Sandleris (Maximiliano Luna)

    «Creo que las medidas son malas. Podrían haber dolarizado como en su momento hicieron Ecuador y El Salvador o, si no querían, podrían haber adoptado un régimen de tipo de cambio dual con un tipo de cambio para operaciones de la cuenta corriente y otro tipo de cambio financiero para el resto que flote libremente sin restricciones. Creo que tener nuevamente a los funcionarios del BCRA entrometiéndose en la vida de los argentinos con sus circulares es una vuelta al peor pasado», concluyó el economista Pablo Guidotti, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

     Cuando anunciás los controles y reestructuración a diciembre, todo se anticipa. Pero ahora el problema se traslada a qué va a pasar después de diciembre. Alberto Fernández tiene que decidir sobre tipo de cambio, tarifas, fisco y demás (Bour)

    Para Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL, era algo que se esperaba. «Empezaron diciendo que el dólar estaba retrasado a $45 y tras las PASO saltó. Luego que había que renegociar con los acreedores uno por uno, y los bonos se desploman. Finalmente que impondrían algún tipo de control de cambios, y eso se vuelve inevitable», detalló.

    «Cuando anunciás los controles y reestructuración a diciembre, todo se anticipa. Pero ahora el problema se traslada a qué va a pasar después de diciembre. Alberto Fernández tiene que decidir sobre tipo de cambio, tarifas, fisco y demás», sintetizó.

  • El FMI analizará las medidas y asegura que «seguirá al lado de Argentina»

    El FMI analizará las medidas y asegura que «seguirá al lado de Argentina»

    El fondo Monetario Internacional adelantó hoy que analizará las medidas adoptadas por el Gobierno a las que consideró destinadas a «proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas».

    «El personal del FMI esta analizando los detalles de las medidas. El personal permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el período hacia adelante y el Fondo seguirá al lado de la Argentina durante estos tiempos desafiantes”, dijeron voceros del organismo.

    Apuntaron a que «las autoridades argentinas han anunciado medidas de gestión de flujos de capitales con el objetivo de proteger la estabilidad cambiaria y a los ahorristas».

    fondo Monetario Internacional

    El fondo Monetario Internacional tiene pendiente decidir si desembolsa unos US$ 5.400 millones para septiembre, como parte del acuerdo celebrado con el Gobierno el año pasado.

  • Aprehenden a un joven y recuperan elementos sustraídos

    Aprehenden a un joven y recuperan elementos sustraídos

    Hoy, a las 12:55, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Séptima – policia de catamarca se hicieron presentes en un domicilio ubicado en la calle Olmos de Aguilera al 100, y se entrevistaron con una mujer de 84 años de edad, quien manifestó que una persona del sexo masculino habría ingresado a su vivienda y le sustrajo una cartera de color negro, la cual contenía un teléfono celular y documentación varia, para luego emprender la fuga a pie.

    Policia de catamarca

    De acuerdo a las características brindadas, los Policías realizaron amplios recorridos por la zona y en la calle José Figueroa procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Carrizo (24), a quien al momento de realizarle la requisa correspondiente, le encontraron los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro.

    Finalmente, esta persona fue trasladada y alojada en la dependencia policial, mientras que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 7.

    Policia de catamarca

  • Tendrán que pedir autorización al BCRA para enviar dinero al exterior

    Tendrán que pedir autorización al BCRA para enviar dinero al exterior

    A través de un decreto de necesidad y urgencia publicado este domingo se estableció que a partir del lunes se requerirá autorización previa para la compra de dólares —con distinción entre instituciones, empresas y pequeños ahorristas—, se obligará a las exportadoras a liquidar divisas y se permitirá a las empresas pagar impuestos con títulos públicos.

    El decreto (609/2019) establece que el Banco Central deberá autorizar la compra de moneda extranjera y las transferencias al exterior en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario.

    Desde fuentes oficiales, aclararon que nadie está limitado para extraer dólares de sus cuentas, ni personas físicas ni jurídicas. No hay ningún  impedimento al comercio exterior ni restricciones sobre viajes.

    Sin embargo, las personas físicas (individuos) podrán comprar como máximo de USD 10.000 por mes. Se requerirá conformidad previa a las compras que superen ese monto. Y podrán realizarse transferencias de fondos de cuentas al exterior hasta de USD 10.000 por persona por mes.

    Las empresas e instituciones (personas jurídicas) no podrán comprar dólares para atesorar. Los exportadores, en tanto, tienen que vender las divisas fruto de sus exportaciones en el mercado local dentro de un máximo de cinco días hábiles después del cobro o 180 días después del permiso de embarque (15 días para las commodities). Esto es hasta el 31 de diciembre de este año. No hay restricciones para la importación o pago de deudas a su vencimiento.

     A partir del lunes se requerirá autorización previa para la compra de dólares con distinción entre instituciones, empresas y pequeños ahorristas

    El sistema bancario operará a partir de mañana con un horario de atención al público extendido, hasta las 17 horas. Las entidades bancarias están habilitadas este horario por un mes. Y según trascendió de fuentes oficiales, la medida busca poner límites en el mercado de cambios para proteger a pequeños y medianos ahorristas.

    Guido Sandleris, presidente del BCRA (Maximiliano Luna)
    Guido Sandleris, presidente del BCRA (Maximiliano Luna)

    Por otro lado, los tenedores de algunos títulos de la deuda pública cuya fecha de vencimiento original se encuentre vencida, podrán darlos en pago para la cancelación de obligaciones de la seguridad social, vencidas y exigibles al 31 de julio de 2019. Entre ellas aportes y contribuciones del sistema previsional, servicios sociales y asignaciones familiares.

    Los títulos de la deuda pública que se utilicen para esa cancelación de obligaciones se computarán a su valor técnico calculado a la fecha de su vencimiento original.

     Es necesario adoptar medidas transitorias y urgentes para regular con mayor intensidad el régimen de cambios, explicó el Gobierno en el decreto

    «Ante los recientes acontecimientos económico-financieros desencadenados, de público conocimiento, y la incertidumbre generada en el marco del proceso eleccionario en curso, es necesario adoptar medidas transitorias y urgentes para regular con mayor intensidad el régimen de cambios y, de esa forma, fortalecer el normal funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real», explica el texto del decreto publicado este domingo en una edición especial del Boletín Oficial.

    En el texto, además, se aclara que dada la naturaleza de las medidas adoptadas, se faculta al BCRA para establecer reglamentaciones que eviten prácticas y operaciones que busquen eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos, lo dispuesto en la medida.

    Las exportadoras tendrán que liquidar sus divisas según los plazos del BCRA (Maximiliano Luna)
    Las exportadoras tendrán que liquidar sus divisas según los plazos del BCRA (Maximiliano Luna)

    El texto completo del decreto

    EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS DECRETA:

    ARTÍCULO 1°.– Establécese que, hasta el 31 de diciembre de 2019, el contravalor de la exportación de bienes y servicios deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios en las condiciones y plazos que establezca el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

    ARTÍCULO 2º.– El BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, conforme lo  evisto en su Carta Orgánica, establecerá los supuestos en los que el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera y metales preciosos amonedados y las transferencias al exterior requerirán autorización previa, con base en pautas objetivas en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario y distinguiendo la situación de las personas humanas de la de las personas jurídicas.

    ARTÍCULO 3°.– Facúltese al BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA para establecer reglamentaciones que eviten prácticas y operaciones tendientes a eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos, lo dispuesto en esta medida.

    ARTÍCULO 4°.– Sustitúyese el artículo 2º del Decreto N° 596 del 28 de agosto de 2019 por el siguiente:
    «ARTÍCULO 2°.- La postergación dispuesta en virtud del artículo 1° no alcanzará a los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo identificados en el Anexo del que da cuenta el artículo 1°, en los casos en que las tenencias:

    a) consten al 31 de julio de 2019 en sistemas de registro a través de entidades locales cuyas registraciones sean verificables por las autoridades competentes de contralor de la República Argentina, y

    b) correspondan, directa o indirectamente a personas humanas que las conserven bajo su titularidad a la fecha de pago y cuya trazabilidad pueda ser verificada por los citados organismos de contralor estatales.

    Idéntico tratamiento tendrán los títulos suscriptos en la licitación del 13 de agosto de 2019 por personas humanas que los conserven bajo su titularidad a la respectiva fecha de pago. También estarán incluidos en el tratamiento que les dispensa este artículo, los títulos representativos de deuda alcanzados por este decreto, cuyo titular sea una persona humana que los haya entregado en garantía de operaciones de mercado y los recupere manteniendo su titularidad a la fecha de pago, siempre y cuando la trazabilidad de su titularidad esté asegurada a criterio de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES.»

    ARTÍCULO 5°.– Los tenedores de los títulos de la deuda pública que se detallan en el Anexo (IF-2019- 77795012-APN-SF#MHA) del Decreto N° 596/2019, cuya fecha de vencimiento original se encuentre vencida, podrán darlos en pago para la cancelación de las siguientes obligaciones de la seguridad social, vencidas y exigibles al 31 de julio de 2019:

    1) Aportes y contribuciones con destino al SISTEMA PREVISIONAL INTEGRADO ARGENTINO (SIPA), establecido por la Ley N° 24.241, sus modificaciones y complementarias;

    2) Aportes y contribuciones con destino al INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (INSSJP), establecido por la Ley N° 19.032 y sus modificaciones;

    3) Contribuciones con destino al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares, establecido por la Ley N°24.714 y sus modificaciones;

    4) Contribuciones con destino al FONDO NACIONAL DE EMPLEO, instituido por la Ley N° 24.013.

    ARTÍCULO 6°.- Los Títulos de la deuda pública que se utilicen para la cancelación de las obligaciones indicadas en el artículo precedente se computarán a su valor técnico calculado a la fecha de su vencimiento original.

    ARTÍCULO 7°.– Las obligaciones indicadas en el artículo 5° del presente con más sus intereses resarcitorios, punitorios y multas, se calcularán hasta la fecha de cancelación mediante la dación en pago de los títulos indicados en el Anexo (IF-2019-77795012-APN-SF#MHA) del Decreto N° 596/2019.

    ARTÍCULO 8°.– Autorízase al Jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención del MINISTERIO DE HACIENDA, a efectuar las ampliaciones, adecuaciones y compensaciones presupuestarias necesarias entre las distintas Entidades y Organismos del Sector Público Nacional no financiero cuyos recursos se vean afectados por el régimen establecido en el artículo 5°.

    ARTÍCULO 9º.– La SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA y la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, en el marco de sus respectivas competencias, dictarán las normas necesarias para implementar el régimen establecido en el artículo 5°.

    ARTÍCULO 10.– La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

    ARTÍCULO 11.- Dése cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

    ARTÍCULO 12.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.