Autor: ExtraCatamarca

  • Secuestran bebidas alcohólicas en un Puesto Caminero de la Capital

    Secuestran bebidas alcohólicas en un Puesto Caminero de la Capital

    A las 18:00 de la tarde de ayer, mientras personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba un operativo de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero Las Rejas, ubicado en la ruta provincial Nº 4, de esta Ciudad Capital, procedió a controlar un automóvil Fiat Cronos Drive, de color negro, en el que circulaba un joven mayor de edad de apellido Robledo, en compañía de cuatro jóvenes de apellidos Villafañez (18), Brizuela (18), Robledo (18), y Barros (21).

    Al momento de inspeccionar el rodado, los Policías constataron que llevaban tres (03) cajas de vino, sin la documentación correspondiente para el traslado, en virtud de lo cual quedaron en calidad de secuestro por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia, en tanto que el rodado fue incautado por infracción a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

  • Incendio de un automóvil en la Capital

    Incendio de un automóvil en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:30, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría Cuarta llegó hasta la Avenida Gob. Felipe Figueroa, entre las calles Juan de Sosa y León y Intendente Alderete Salas, donde se estaba produciendo el incendio de un automóvil Volkswagen Quantum, de color azul, propiedad de un hombre de 62 años de edad.

    Por causas que son materia de investigación, el foco ígneo se habría originado en la parte frontal del rodado, en virtud de lo cual se solicitó la colaboración de efectivos de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes realizaron las tareas de rigor y sofocaron las llamas, que ocasionaron solo daños materiales parciales en el vehículo,  por lo que Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 4 labraron las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Secuestran droga en Valle Viejo

    Secuestran droga en Valle Viejo

    A las 09:30 de la mañana de hoy, mientras personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba un operativo de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo, Dpto. Valle Viejo, conjuntamente con sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, procedió a controlar un colectivo de transporte de pasajeros de larga distancia, que provenía desde la Provincia de Salta con destino a esta Ciudad Capital.

    Tras inspeccionar el rodado, los efectivos constataron que un joven de 22 años de edad, oriundo de Salta, llevaba entre sus prendas de vestir dos envoltorios de nylon que contenían una sustancia tipo herbácea, que tras ser sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó como resultado que se trataban de 5 Gr. de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Secuestran un animal equino en Fray Mamerto Esquiú

    Secuestran un animal equino en Fray Mamerto Esquiú

    En la madrugada de hoy,  a las 02:15, en inmediaciones a la cancha del Club Defensores de Esquiú, de la localidad de San José Piedra Blanca, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, personal de la División Policía Montada, conjuntamente con efectivos de la Comisaría Departamental de Fray Mamerto Esquiú,  realizaron operativos de captura de animales sueltos, y procedieron al secuestro de un (01) caballo pelaje negro frontino, crin corta, marca de fuego numérica “8” en su paleta izquierda, en cumplimiento a lo normado por la Ley Nº 4851/95.

    Se hace saber al  propietario o responsable del animal secuestrado, que deberá comparecer en un plazo de 72 horas ante la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional Nº 38 de esta Ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia del mismo, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente.

    En caso de no ser reclamado en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso y/o subasta, conforme la reglamentación vigente.

  • “Festival Internacional De Cine De Las Alturas: Firma De Convenio, Recorrido De Cine Móvil Y Mucho Cine”

    “Festival Internacional De Cine De Las Alturas: Firma De Convenio, Recorrido De Cine Móvil Y Mucho Cine”

    Las actividades del Festival comenzaron por la mañana con la firma de un Convenio  de Asistencia, Cooperación y Trabajo Conjunto entre el Ministerio de Ambiente y el Ente Autárquico del Festival. El mismo tiene como fin coordinar acciones entre estas instituciones, que generen la visibilización y difusión del cuidado de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad.

    Para firmar dicho convenio estuvo presente el Coordinador General del Festival Facundo Morales,  la titular de la cartera ambiental María Inés Zigarán y Federico Posadas, Ministro Cultura y Turismo quien rubricó el  acuerdo por parte del  Ente Autárquico del Festival.   

    Al respecto, Federico Posada expresó “este convenio es una forma de cristalizar en papel algo que venimos trabajando con el Ministerio de Ambiente. En este festival ya contamos con una programación de películas ambientales y actividades académicas. Además de tener en cada punto de encuentro  recipientes de reciclaje”. También agregó: “es un compromiso que tomamos de ambas partes, para que el festival  cada vez tenga más conciencia ambiental y se transmita a través de sus actividades”, concluyó.

    A su vez, la Ministra María Inés Zigarán agradeció y felicitó al festival “por la consolidación que están teniendo, es una de las plataformas más importantes en términos culturales de la provincia, visibiliza el arte cinematográfico internacional, nacional y provincial  y participar en este evento nos ayuda a fortalecer las políticas ambientales que venimos llegando a cabo desde el Ministerio que contribuyen a generar conciencia para mejorar el ambiente la sustentabilidad y la calidad de vida de las personas”.

    Haciendo referencia a unos de los puntos que contiene el convenio sobre contar con un Ciclo de “Cine Ambiental” en el Festival Internacional de Cine en la Alturas, expresó “creo que el arte audiovisual nos da la posibilidad de constituirse como una herramienta de educación ambiental y es un gran aporte para ayudar a salvar el planeta. Es por eso que agradezco la posibilidad de desarrollar este ciclo  en donde se muestran algunas de las problemática que nos urgen a tomar acciones inmediatas”.

    Cabe señalar que además de las proyecciones que se están realizando sobre temática ambiental, en el hall del cine Select se está llevando a cabo la muestra “Ciclo” del artista plástico Abel Mamani que son obras efectuadas con reciclaje que personifican a personas y animales de las Yungas. Las mismas permanecerán hasta el sábado 14 de septiembre.

    Las películas que comprende el ciclo de cine ambiental y que se están proyectando son las siguientes: Mission Blue, Wasteland, La Ballena Franca, Rewilding Ibera, River Blue y Amenaza Silenciosa.

    Presentación y charla CINE.AR INCCA

    Continuando con el gran abanico de actividades que se enmarcan en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, se llevó a cabo la presentación y charla de CINE.AR-INCCA a cargo de Agustina Lumi Coordinadora de Contenidos de Medios del INCA.

    Antes de comenzar con su disertación no dejo de agradecer la invitación y reconoció al festival como un espacio importante para “cualquier realizador que quiera comenzar a producir cine”.

    A continuación, se encargó  de  dar a conocer las acciones que se llevan adelante desde CINE.AR, “estamos trabajando ahora con cuatro  tipos de pantallas la televisión, Cine Play, CineAR Estrenos y Redes sociales, todas estas pantallas son complementarias y abarca distintos tipos audiencias”, detalló.

     “Esto se volvió una gran herramienta para los  productores argentinos no solo para que la gente de aquí vea sus películas, sino que les sirve para tener un soporte en donde se pueda mostrarlas en otras partes del mundo”, agregó.

    Por otro lado, incentivó a los realizadores audiovisuales a sumarse a estas pantallas “que se animen y manden sus producciones que es la nueva forma de mostrar lo que uno realiza”. 

    CINE.AR. es una  plataforma del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que tiene como función difundir  una  grilla con contenidos audiovisuales como películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, llegando a un público masivo de todas las edades.

    Charla Abierta con Julio Raffo sobre la Reglamentación de la ley 5836

    Uno de los invitados especiales de esta 5° edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, el abogado, Julio Raffo, fue el protagonista de una charla abierta sobre “el rol del Estado” en la definición de políticas públicas audiovisuales para el desarrollo del sector audiovisual local.

    Antes de comenzar con su presentación agradeció la invitación al festival: “quiero reconocer la organización que tiene este festival. Primero por la programación que eligieron, tantas películas y cortos de distintos países y que llenan las salas cosa que no es fácil. Segundo por la buena atención que tiene con cada persona que invitan. Es por eso que felicito a lo jujeños por tener este festival”. 

    El reconocido asesor legal que ya lleva más de 60 películas nacionales y extranjeras se encargó de brindar a los presentes una reseña de cada una de las leyes que atraviesan el cine y sobre todo la Reglamentación de la ley 5836.

    Asimismo señaló el rol de Estado en la definición de políticas públicas audiovisuales. “No hay cine sin un apoyo legal y político del estado por el problema de mercado. Es  por eso, que se debe empezar a modificar las leyes y pedir a los legisladores que empiecen a colaborar con este arte, para que siga creciendo, porque hay materia prima pero falta apoyo”.

    Las capacitaciones continuaron en el Punto de Encuentro con Ezequiel Dalinger, director artístico del Festival de Animación Anima Latina quien presentó el seminario «¿Cómo desarrollar el primer proyecto animado?». Introdujo al público a conocer los formatos, recursos, y modelos de producción alternativos. Dalinger presento diferentes ejemplos de directores y creadores Latinoamericanos, destacando sobre todo la simplicidad y la realización de un diagnóstico que sea sincero y leal al proyecto.

    Cine Móvil

    En el día de hoy, el equipo de Alturas Móvil emprendió su recorrido en compañía del grupo de Cine Móviles de Jujuy, Catamarca, San Luis, Tucuman, Santiago del Estero y Córdoba. El objetivo, proyectar películas en distintos lugares del interior de la provincia. Durante la mañana, las localidades de Tilquiza y Ocloya fueron las primeras en ser visitadas por los Cine Móviles. Alumnos de las escuelas N 329 y 326 disfrutaron de las proyecciones.

    Más tarde, en Parque Belgrano de Alto Comedero, una multitud de vecinos se acercaron a disfrutar de la proyección «Mi obra maestra» en una actividad familiar y al aire libre.

    Los imperdibles del martes

    A las 11 hs. los periodistas Rolando Gallego y Catalina Dlugi estarán desarrollando el taller de “Periodismo de Entretenimiento” en el Punto de Encuentro. Por la tarde, a las 15 hs. en la Sala Raúl Galán se abrirá el debate sobre «La Perspectiva de Género en el Cine» a cargo de la Lic. Naanim Cases de la Secretaria de Paridad de Género.

    A las 19 hs. en la Sala Mayor del Teatro Mitre se presentará Ricardo Aronovich en “Diálogos de Alturas”, una entrevista abierta al público con el maestro de la dirección de fotografía.

  • Comienza muestra maestra de viviendas

    Comienza muestra maestra de viviendas

    La Dirección Provincial de Estadística y Censos de Catamarca informa que a partir del pasado 06 de Septiembre y hasta el próximo 31 de Octubre de 2019 realizará el Operativo Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina (MMUVRA) que consiste en Listado y Conteo de viviendas con vistas al Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2020.

    La Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina, se desarrolla en las ciudades de Santa María, San José; Belén, Londres,  Tinogasta, Fiambalá, Andalgalá, Saujil (Pomán) y Villa de Pomán; Recreo (La Paz); Los Altos (Santa Rosa); Chumbicha, Huillapima (Capayán); Valle Viejo; Fray Mamerto Esquiú y Capital.

    El personal de la Estructura Operativa, que se encuentra debidamente capacitado e identificado con Credencial y DNI, recorrerán las diferentes áreas de trabajo para observar, listar y contar todas las viviendas mediante dispositivos móviles y planillas en soporte papel.

    Los datos relevados están amparados por Leyes Nacional 17.622 y Provincial 2.551 en el Secreto Estadístico y serán empleados solo con fines estadísticos.

  • Macri destacó la importancia de la enseñanza al encabezar el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019

    Macri destacó la importancia de la enseñanza al encabezar el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019

    El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que «no hay herramienta más potente para luchar contra la desigualdad y la pobreza que una educación de calidad», al encabezar el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019 en el CCK.

    Agregó que «estas semanas los argentinos estamos viviendo momentos de preocupación» y por eso «más que nunca es importante que tengamos presente que la educación es lo que hizo, hace y hará crecer a la Argentina».

    «También quiero contarles que en este contexto difícil tomamos una serie de medidas para llevar tranquilidad a los argentinos. Medidas que representan un alivio en el bolsillo de las familias mientras nos ocupamos de estabilizar la economía post 12 de agosto», reiteró, en una de las pocas alusiones que hiciera al contexto económico actual.

    Macri destacó los avances de su gestión en materia educativa y puso de relieve la implementación de las evaluaciones Aprender: «El verdadero progreso empieza ahí y por eso desde el primer día nos propusimos trabajar para revertir la situación crítica en la cual encontramos la educación pública».

    «Y lo primero que teníamos que hacer como siempre es saber dónde estábamos parados, porque si uno no sabe exactamente el lugar de dónde partimos es difícil que podamos corregir», agregó.

    Macri: «La herramienta más potente contra la pobreza es la educación»

    En ese sentido, señaló que «los argentinos decidimos cambiar porque sentimos que podemos ser mejores», y que «los maestros son la prueba viviente de que es posible serlo», al tiempo que pidió «seguir apostando por una educación sólida que prepare a nuestros chicos para los nuevos desafíos del futuro» y para «esos trabajos que todavía no existen».

    Y agregó: «Si queremos construir un futuro distinto necesitamos terminar con el abandono escolar. Porque todos sabemos que cada chico que no está en la escuela aprendiendo está en un camino que pone en riesgo su futuro. La calle en ese caso no es buena para los chicos. Lo bueno es que estén en la escuela y terminando sus estudios. Este es uno de los objetivos centrales planteados en la Secundaria 2030».

    Al hablar sobre las mejoras educativas, se refirió a la inclusión en la currícula escolar de robótica y programación desde los 5 hasta los 18 años, un logro que pone a la Argentina «entre los cinco países del mundo» en esa materia.

    También dedicó buena parte de su discurso a los resultados que arrojaron las evaluaciones Aprender, además de mencionar la formación docente en alfabetización y educación técnica y el programa de conectividad en más de 17.500 escuelas, con cuatro millones de alumnos que «reciben el mismo nivel de información que cualquier alumno en cualquier parte del mundo».

    El Presidente sostuvo que la educación «es para toda la vida», y no solamente por los «conocimientos y prácticas» sino que también significa «hablar de algo mucho más profundo como hablar de valores, de aprender a respetarnos, ser honestos y hacer las cosas desde el corazón y pensando en hacerle bien al que tenemos al lado».

    También destacó el reciente aumento del 40% otorgado a estudiantes de todos los niveles a través de las becas del programa Progresar, al señalar que «beneficia a medio millón de jóvenes que hacen un «enorme esfuerzo» por capacitarse.

    Macri entregó el primer premio de 1.000.000 de pesos a los docentes de la Escuela de Educación Secundaria Obispo Zapata de Caucete, provincia de San Juan, por su proyecto «Club de Robótica: Morning Club».

    El segundo lugar lo obtuvo el equipo de la Escuela Industrial Superior N° 8 de la ciudad de Santa Fe, que llevó adelante el proyecto «Ciencia Nómade» y se hizo acreedor a 500.000 pesos.

    El concurso «Maestros Argentinos 2019» reconoce el trabajo desarrollado por equipos de maestros que consiguieron mejoras en el aprendizaje de sus alumnos a través de la aplicación de proyectos educativos eficientes.

  • Una moto y un auto protagonizaron un siniestro vial

    Una moto y un auto protagonizaron un siniestro vial

    En la mañana de hoy, a las 11:30, en la Avenida Acosta Villafañe al 2.400, se registró un siniestro vial.

    Julio César Barrientos (47), circulaba en una motocicleta Mondial 150 cc., de colores azul y rojo, y por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Renault Megane bordó, dominio GZJ-594, remís de Valle Viejo, Lic. N° 013, conducido por Juan Ángel Cabrera (42).

    Como consecuencia del siniestro, el conductor del rodado menor sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajó personal de la Comisaría Tercera y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 3.

  • Secuestran una rueda de dudosa procedencia

    Secuestran una rueda de dudosa procedencia

    A las 11:20 de la mañana de hoy, personal de la Comisaría Octava se hizo presente en un domicilio del barrio 48 viviendas norte, donde se entrevistó con una mujer de 58 años de edad, quien hizo entrega voluntaria de una (01) rueda de automóvil, marca Champiro, rodado N° 14, manifestando que la habría encontrado abandonada frente a su domicilio, por lo que quedó en calidad de secuestro hasta determinar su legitima propiedad y procedencia.

  • Dio inicio el “IV Curso Básico Internacional DOE Kuntur»

    Dio inicio el “IV Curso Básico Internacional DOE Kuntur»

    En la mañana de hoy, a las 09:00, en la base de la División de Operaciones Especiales Kuntur, dependiente de la Dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, se llevó a cabo el acto mediante el cual dio formal inicio el “IV Curso Básico Internacional DOE Kuntur”.

    Esta capacitación, tendrá una duración de sesenta días corridos, y se desarrollará en distintas zonas de la provincia como Villa Las Piquitas, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, Polideportivo Policial de la Capital, localidad de Humaya y Puesto La Soledad, Dpto. Ambato, y Aconquija, Departamento Andalgalá, donde los Instructores, todos ellos integrantes de la Policía de Catamarca, brindarán a los efectivos participantes las medidas básicas referidas a doctrina, organización y ejecución de operaciones especiales, y aquellas a tener en cuenta en el proceder ante un eventual hecho delictivo que requiera, entre otras cosas, el uso de armas de fuego.

    Cabe señalar, que este Curso fue declarado de interés Municipal por la Municipalidad de la Capital y de interés Parlamentario por la Cámara de Diputados de la Provincia, cuyo Presidente, durante la ceremonia, hizo entrega del instrumento legal respectivo al Sr. Jefe de la División de Operaciones Especiales Kuntur, Crio. Insp. Marcos Herrera.

    Parte de los objetivos perseguidos por este curso, es lograr el correcto accionar policial mediante la capacitación constante y adecuada en técnicas inherentes a mantener la eficacia y profesionalismo que destaca la intervención policial, como así también para preservar la integridad física, psíquica y moral de los efectivos, y de la sociedad en general.

    Es dable hacer mención, que los cincuenta cursantes pertenecen a distintas dependencias de la Capital y del interior provincial, Policías de las Provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Corrientes, Del Chaco, Entre Ríos, La Rioja, y de los vecinos países de Paraguay y Bolivia.

    En la oportunidad, el Sr. Secretario de Seguridad Democrática, Dr. Marcos Rodolfo Denett, presidió el acto de iniciación del curso, junto al Sr. Presidente de la Cámara de DiputadosDn. Fernando Jalil, acompañados por el Sr. Jefe de PolicíaCrio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo, el Sr. Subjefe de PolicíaCrio. Gral. Carlos Alfredo Kunz, el Sr. Inspector General de PolicíaCrio. Gral. Félix Marcos Salazar, el Director de Unidades EspecialesCrio. Insp. Ramón Atencio, integrantes de la Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales y Agentes, y al hacer uso de la palabra, las autoridades presentes hicieron mención a la importancia de esta capacitación de carácter internacional, y agradecieron la predisposición y la valentía de los cursantes, que fueron bendecidos junto al Cuerpo de Instructores, en la invocación religiosa celebrada por el Capellán Policial Presbítero Juan Orquera.

  • Convocan a presentar propuestas para la feria del libro 2019

    Convocan a presentar propuestas para la feria del libro 2019

    La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Bibliotecas y Archivo, invita a presentar propuestas para participar en la 13° edición de la Feria Provincial del Libro 2019 que se realizará del 9 al 12 de Octubre próximo, en el Predio Ferial Catamarca.

    Presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y toda propuesta de actividad vinculada con la literatura de Catamarca y la Región serán recibidas hasta el 25 de Septiembre, a través del correo electrónico: ferialibrocatamarca@gmail.com ó en la Biblioteca Provincial “Dr. Julio Herrera” ubicada en calle San Martín 459, en el horario de 7:30 a 12:30.

    La 13° Feria Provincial del Libro se pondrá a disposición de los visitantes ofreciendo además, otro espacio literario fundamental como lo es la 9° edición de la Feria Infantil del Libro. Este último constituye un evento cultural único que cuenta con diversas actividades para niños, adolescentes y adultos, relacionadas con los libros y la literatura en general.

  • Mauricio Macri viajara a la ONU para reunirse con Donald Trump y Xi Jinping

    Mauricio Macri viajara a la ONU para reunirse con Donald Trump y Xi Jinping

    Quizás sea su última exposición en la Asamblea General de la ONU o tal vez la señal de apoyo internacional que necesita para avanzar hacia un balotaje. Cualquiera sea la opción, lo cierto es que Mauricio Macri ya está armando la agenda del viaje relámpago que hará a Nueva York para estar dos días con los máximos líderes mundiales.

    Si bien la Asamblea de la ONU se realizará el 24 de septiembre, Macri viajará dos días antes para participar de encuentros con fondos de inversión y aprovechará también la estadía en Nueva York para mantener algunas reuniones bilaterales con los presidentes Xi Jinping de China y el norteamericano Donald Trump, entre otros.

    En el caso del presidente de Estados Unidos, el encuentro cobra mucha relevancia en estos momentos ya que se trata de un socio clave con fuerte peso en el FMI donde se debe definir el giro de 5.400 millones de dólares para la Argentina. En el caso del presidente de China, la reunión también es relevante en función de los proyectos de inversión que están en carpeta y que podrían reactivarse con una eventual reelección de Macri.

    A su vez, no se descarta una reunión informal de Macri con su par de Canadá Justin Trudeau, ya que el Mercosur está por cerrar con los canadienses un acuerdo de libre comercio.

    «Se trata de un viaje corto y necesario para mostrar al mundo que el Presidente sigue muy activo y con ganas de continuar su mandato«, reveló  un funcionario del Gobierno que por estas horas organiza la visita de Macri a Nueva York.

    El Presidente saldrá el sábado 21 por la noche de la Argentina, el domingo y lunes mantendrá reuniones con inversores y el martes 24 después de hablar ante la Asamblea General de la ONU regresará a Buenos Aires.

    En la comitiva oficial están confirmados por ahora el canciller Jorge Faurie; el ministro de Hacienda Hernán Lacunza, quien previamente mantendrá reuniones en Washington con las autoridades del FMI; el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo y el embajador ante la ONU, Martín García Moritán. No esta confirmado aún si Macri llevará en su escueta comitiva a algunos legisladores y referentes de la oposición.

    La decisión de viajar a la ONU se tomó en las últimas horas desde la Casa Rosada, ya que en medio de una campaña electoral complicada como la que tiene Macri estaba en dudas si era una buena señal que el presidente se ausente del país.

    Donald Trump y Macri se reunirán en Nueva York en medio de la Asamblea de la ONU (Reuters)
    Donald Trump y Macri se reunirán en Nueva York en medio de la Asamblea de la ONU (Reuters)

    Sin embargo, los allegados a Macri no sólo confirmaron el viaje sino que también justificaron ese periplo breve por Nueva York bajo la idea de dar una señal al mundo de que se busca la continuidad, conseguir mayor respaldo internacional en su puja electoral y la idea de que se necesitará de un jefe de Estado con mucha llegada al mundo para sustentar una alicaída economía argentina.

    Entre los temas centrales que Macri expondrá en su discurso en la ONU figuran un mensaje de su lucha contra el terrorismo con la reciente creación en Argentina de un registro de orgainzaciones y personas vinculadas al terrorismo entre las que se incluyó al grupo Hezbollah que Naciones Unidas aún no lo toma como una organización radicalizada. Este es un eje de debate interno dentro de la ONU donde Estados Unidos ejerce mucha presión para que se incluya a este grupo terrorista en el listado de todos los países del mundo. Este mensaje de Macri estará relacionado con la conmemoración en la Argentina de los 25 años del atentado a la AMIA.

    Mauricio Macri viajara a la ONU para reunirse con Donald Trump y Xi Jinping

    Por otra parte, el presidente busca reflotar su embestida contra el régimen de Nicolás Maduro y pedir ante la ONU una mayor presión internacional para que Venezuela recupere su democracia. Claramente, este mensaje también tiene un contenido de corte electoral si se tiene en cuenta que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández acaba de sostener que en Venezuela no hay dictadura ya que, según dijo, allí funcionan las instituciones.

    En tanto, Macri también volverá sobre el tema reiterado ante la ONU que es el reclamo de la Argentina por la soberanía en las islas Malvinas. En cualquier caso, el Presidente tratará de mezclar un poco de política internacional con discurso de campaña.

    Mauricio Macri viajara a la ONU para reunirse con Donald Trump y Xi Jinping