Autor: ExtraCatamarca

  • TUCUMÁN: Mataron de un palazo en la cabeza a un hombre en La Ciudadela

    TUCUMÁN: Mataron de un palazo en la cabeza a un hombre en La Ciudadela

    Un joven de 33 años falleció después de haber recibido un palazo en la cabeza mientras consumía bebidas con al menos tres amigos en el sur de la ciudad. Por el hecho ya fueron aprehendidas dos personas.

    Ayer martes, cerca de las 16, Rodolfo Guillermo Tevez se presentó en el hospital Padilla trasladando a una persona que, según dijo, la había encontrado ensangrentada a la par de una motocicleta en Amador Lucero y Lamadrid. El herido, que estuvo varias horas sin identificar, murió pasada las 19.

    Los efectivos de la Seccional 3ª confirmaron que la versión del testigo era falsa y descubrieron que el sospechoso había estado consumiendo bebidas alcohólicas en una casa abandonada en ese barrio.

    Esa versión quedó firme cuando se presentaron los familiares de la víctima en el Padilla. Allí lo identificaron como Richard Ledesma -de 33 años- y señalaron a Tevez y a Lucas Ahumada como los autores del hecho. Finalmente, personal de la División Homicidios, al mando de los comisarios Cristian Peralta y Diego Bernachi, aprehendieron a los dos sospechosos.

    Hasta el momento no trascendieron las razones por la que se produjo el crimen, sí se confirmó que Ledesma murió por el golpe que le propinaron con un objeto contundente en la cabeza que, según se informó, sería un palo.

  • Sorpresa en Formosa por la aparición de un animal en peligro de extinción

    Sorpresa en Formosa por la aparición de un animal en peligro de extinción

    Se trata del aguará guazú, que se dejó ver en el Parque Nacional Río Pilcomayo.

    .El avistaje lo realizó mientras hacía las prácticas integradoras en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en la provincia de Formosa, y pudo sacarle algunas fotos a este ejemplar que está en peligro de extinción.

    AGUARÁ GUAZÚ

    El aguará guazú o lobo de crin, es un cánido autóctono de las regiones de espesuras y pastizales del Chaco de la Argentina y Paraguay, la llanura beniana en Bolivia conocido como Borochi, las pampas del Heath en Perú, ​ así como en la cuenca de los ríos Paraguay y Paraná, en Sudamérica.

  • El FMI nombró a la reemplazante de Lagarde: la búlgara Kristalina Georgieva es la nueva directora

    El FMI nombró a la reemplazante de Lagarde: la búlgara Kristalina Georgieva es la nueva directora

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) oficializó que la búlgara Kristalina Georgieva será la nueva directora gerente del organismo, cargo que ocupaba Christine Lagarde hasta que renunció para incorporarse al Banco Central Europeo.

    Georgieva asumirá formalmente el 1° de octubre. El 14 de ese mes, una misión técnica del Ministerio de Hacienda y el Banco Central llegará a Washington para continuar con las negociaciones para destrabar el desembolso pendiente de U$S5400 millones, como parte del acuerdo stand by que la Argentina y el FMI firmaron el año pasado.

    KRISTALINA GEORGIEVA

    Georgieva nació en Bulgaria y se desempeñaba como CEO del Banco Mundial desde enero de 2017. Tuvo cargos destacados en la Comisión Europea, donde se desempeñó como comisionada para la cooperación internacional, ayuda humanitaria y respuesta de crisis.

    La funcionaria tendrá a mitad de octubre su primera Asamblea Anual conjunta del FMI y el Banco Mundial como máxima autoridad del Fondo. Días antes, el 14, deberá comenzar a resolver el futuro del acuerdo con la Argentina.

  • La cantante Daniela se desmayó en «Intrusos» mientras era entrevistada por Jorge Rial

    La cantante Daniela se desmayó en «Intrusos» mientras era entrevistada por Jorge Rial

    La cantante Daniela se desmayó al aire en el ciclo «Intrusos» mientras era entrevistada por Jorge Rial y su equipo periodístico de América.

    Daniela fue invitada para hablar sobre la separación con el economista Javier Milei a quien dijo admirar y de quien se separó por la agenda complicada que éste posee.

    En ese momento manifestó que estaba un poco mareada y Jorge Rial le pidió que se levante si quería para salir del aire. Fue allí cuando se desplomó al piso y el animador alcanzó a contener la caída.

    Fue atendida de inmediato por enfermeros del canal América y llevada al camarín para reponerse. Daniela habló de inmediato con su hija para llevarle tranquilidad.

    «Está bien, indudablemente por cuestiones de nervios, empezó a hablar de su hija, de la enfermedad, comenzó a sentirse mal, lo dijo al aire y le pedí que salga, nunca imaginé que iba a desmayarse. Tardó un rato de recuperarse», dijo Jorge Rial.

  • Dueño de una radio agredió a una locutora al aire: «Te voy a hacer mierda»

    Dueño de una radio agredió a una locutora al aire: «Te voy a hacer mierda»

    La locutora, Claudia Vázquez estaba al aire en su programa radial este martes en la mañana cuando inesperadamente entró su jefe y con violencia la sacó del estudio. Los oyentes de la emisora fueron testigos de lo que ocurrió y llamaron al 911.

    Rodolfo Ridao, dueño de Radio Bohemia

    Luego de lo que sucedió, se dio a conocer el audio de la situación que fue denunciada por la mujer contra Rodolfo Ridao, dueño de Radio Bohemia, y que quedó plasmado en la Comisaría de la Mujer. En el inicio se escuchan algunos objetos que son golpeados y un fuerte grito del hombre.

    También se oye que Vázquez le pide que le permita guardar sus cosas. «Estoy haciendo el programa, ¿no me podes dejar que termine?», le reclama ella y el dueño de la radio le dijo con el tono elevado: «Estás con gente demasiado buena para vos, basura». 

    Posteriormente, Ridao le reclama por algo que la locutora contó. Los gritos no cesaban de su parte y Vázquez sólo pedía realizar un sorteo y darle fin a su programa.

    «Pará, no me tirés las cosas», se advierte en el audio mientras Ridao no paraba de agredirla verbalmente.

    Con la voz quebrada y llorando, la locutora intenta continuar con el espacio radial pero un golpe en la mesa y una amenaza contundente la desbordó: «Salí porque no respondo de mí ¡¿Vos te creés que no te puedo hacer m…?!».

  • Si gana Alberto Fernández, Tinogasta será «capital alternativa»

    Si gana Alberto Fernández, Tinogasta será «capital alternativa»

    El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, visitó este martes Mendoza en el marco de su campaña y propuso que si gana los comicios de octubre, creará una capital alternativa en cada provincia.

    Aseguró que Argentina dice ser un país federal “pero en verdad no lo es”. Y señaló que la idea proviene de lo que se hizo en Córdoba durante el primer gobierno de José Manuel de la Sota trasladando la Capital una vez por mes a la ciudad de Río Cuarto.

    Justamente, en el acto participó Natalia de la Sota, una de las referentes justicialistas de Córdoba que avalan la candidatura de Fernández.

    Señaló que la idea busca “obligar al Gobierno nacional a instalarse en cada provincia una vez por mes, para poder escuchar las demandas de cada territorio”.

    CIUDADES ALTERNATIVAS:

    1. Río Grande, Tierra del Fuego

    2. Caleta Olivia, Santa Cruz

    3. Comodoro Rivadavia, Chubut

    4. San Carlos de Bariloche, Río Negro

    5. Cultral Có, Neuquén

    6. General Pico, La Pampa

    7. Mar del Plata, Buenos Aires

    8. La Matanza, Buenos Aires

    9. Rosario, Santa Fe

    10. Río Cuarto, Córdoba

    11. Concordia, Entre Ríos

    12. Goya, Corrientes

    13. Oberá, Misiones

    14. Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco

    15. Formosa, Formosa

    16. San Pedro de Jujuy, Jujuy

    17. Orán, Salta

    18. Tinogasta, Catamarca

    19. Monteros, Tucumán

    20. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero

    21. Chilecito, La Rioja

    22. Caucete, San Juan

    23. San Luis, San Luis

    24. Guaymallén, Mendoza


  • 26 muertos y 300 heridos por un terremoto en Pakistán

    26 muertos y 300 heridos por un terremoto en Pakistán

    26 personas han fallecido y 300 han resultado heridas por un terremoto sucedido en Pakistán.

    El sísmo, de 5,8 grados en la escala Richter ha provocado derrumbe de edificios y grietas en carreteras.

    El terremoto se produjo a 22 kilómetros de la ciudad de Jehlum, en la Cachemira controlada por Pakistán, a 10 kilómetros de profundidad.

    Sin embargo, las autoridades paquistaníes han intentando minimizar la importancia del sísmo al destacar que solo ha afectado a una zona muy concreta y no a una amplia región, como ha ocurrido en otras ocasiones en este país, donde los terremotos son relativamente frecuentes.

    El primer ministro paquistaní, Imran Khan, expresó su pesar por los daños causados por el terremoto y pidió a las autoridades a cargo de los equipos de rescate que provean de «toda la ayuda posible» a las áreas afectadas.

    Asimismo, el Ejército ordenó inmediatamente el envío por vía aérea de ayuda a la zona, según informó en Twitter el portavoz militar, Asif Ghafoor.

    El sur de Asia tiene un alto nivel de sismicidad por su cercanía al Himalaya, donde colisionan las dos grandes placas continentales de la India y Eurasia, que convergen a una velocidad relativa de 40 a 50 milímetros por año.

    Un temblor de magnitud 7,5 grados causó 220 muertos, 1.656 heridos y daños en 10.586 casas en 2014 en Pakistán, mientras que el año pasado otro similar acabó con la vida de 38 personas.

  • Recuperan una motocicleta sustraída y arrestan a dos jóvenes

    Recuperan una motocicleta sustraída y arrestan a dos jóvenes

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 2, por un hombre de 41 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas lo habrían agredido físicamente, le apuntaron con una arma de fuego, para luego sustraerle una motocicleta Zanella ZR 200 cc., de color negro, una (01) billetera negra con documentación varia y un (01) teléfono celular LG k-4 negro, cuando circulaba circunstancialmente por la Avenida Costanera, hacia el punto cardinal Este del barrio Villa Eumelia, y darse a la fuga en el rodado sustraído, tras una ardua tarea investigativa, a las 13:00 de la tarde de hoy, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con Sumariantes del mencionado Precinto Judicial, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción Nº 4, a cargo del Dr. Carlos Exequiel Walther, materializaron dos registros domiciliarios en el barrio Virgen Niña, propiedad de las familias de apellidos Noriega y Nacandia.

    En dichos inmuebles, los investigadores lograron recuperan el rodado sustraído totalmente desarmado, la billetera y la documentación perteneciente al vehículo, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, y los policías arrestaron a dos jóvenes de apellidos Barrionuevo (21) y  Garribia (25), quienes serían los presuntos autores del hecho investigado, por lo que fueron trasladados y alojados en la dependencia policial, donde se labran las actuaciones de rigor.

  • Una motociclista herida tras derrapar en la Casa de la Puna

    Una motociclista herida tras derrapar en la Casa de la Puna

    En la tarde de ayer, a las 16:00, en la Avenida Ramón Recalde, inmediaciones a la Casa de La Puna, se registró un siniestro vial.

    Cristian Hugo Varela de 47 años, circulaba en una motocicleta Honda Wave 110 cc., de color negro, en compañía de Soledad Escobar de 37 años y por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica.

    Como consecuencia del siniestro, la mujer resultó lesionada y fue asistida por facultativos médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 3 para labrar las actuaciones correspondientes.

  • Derrumbe en el aeropuerto de Ezeiza: un muerto y trece heridos

    Derrumbe en el aeropuerto de Ezeiza: un muerto y trece heridos

    El hecho se produjo cerca de las 16 en un sector en obra de una nueva terminal del aeropuerto internacional de Ezeiza cuando una de las tarimas de la construcción cedió y provocó el accidente. De los heridos 4 fueron trasladados al hospital de Ezeiza y el resto está siendo tratado en el lugar.

    Un operario murió y otras 13 personas resultaron heridas, una de ellas en grave estado, tras un derrumbe en una obra que se realizaba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde trabajaron dotaciones de la Policía Federal con perros rescatistas, informaron fuentes policiales.

  • Horror en Tucumán: hallaron muerta a una beba recién nacida y creen que fue asesinada

    Horror en Tucumán: hallaron muerta a una beba recién nacida y creen que fue asesinada

    Los investigadores sitúan como los principales sospechosos a su madre, de 14 años; su padre, de 20; y su abuela.

    Mientras sigue la conmoción en Tucumán por la recién nacida que encontraron asesinada en una casa, el testimonio del novio de la adolescente que dio a luz a la criatura permitió hacer importantes avances en la investigación y colocó a los abuelos en el centro de las sospechas.

    Los vecinos de la madre adolescente no sabían que estaba esperando un bebé. Tampoco estaban informados en la escuela de Lomas de Tafí en la que cursaba el secundario. El dato, para los investigadores, podría ser un fuerte indicio de que el crimen fue planificado.

    El padre de la beba declaró que en más de una oportunidad le había pedido a su novia que consultara a un profesional para interrumpir el embarazo, sin conseguirlo. El parto finalmente se produjo el viernes pasado en el horario de la siesta y cerca de las 20, la adolescente fue internada en terapia intensiva por una hemorragia, tras haber dado a luz en su casa sin ningún tipo de medidas sanitarias.

    Mientras el cuadro de la adolescente se agravaba, su padre fue el único que volvió a su casa y habría sido el encargado de arrojar el cuerpo de la beba a través de una tapia a la casa de la vecina, donde la encontraron el sábado cerca del mediodía.

    “Varios vecinos aseguraron que escucharon ruidos extraños cerca de las tres”, indicó el portal Contexto Tucumán. Aunque el hombre sostuvo que a esa hora estaba trabajando, los investigadores confirmaron que estuvo de licencia jueves y viernes y que se reincorporó recién el sábado por la mañana.

    El informe de los forenses sumó más horror a la historia. Los peritos confirmaron que la beba nació viva y que su muerte fue consecuencia de los fuertes golpes que recibió en la cabeza. Además advirtieron lesiones en el cuello, como si la hubieran tratado de asfixiar, y un importante hematoma en la zona del ojo.

    La principal hipótesis tiene a los abuelos como los sospechosos y desvincula a la madre adolescente del hecho, ya que por el parto complicado que tuvo no estaba en condiciones físicas de agredirla. Por otra parte, aunque se sumaran indicios en su contra, no podría ser acusada por tratarse de una menor de edad.

    A pesar de las sospechas, todavía no se ordenaron medidas en contra de ninguno de los integrantes de la familia. La adolescente, que ya había abandonado el hospital, volvió a ser internada en las últimas horas por su delicado estado de salud.

    Su novio, tendrá que enfrentar una causa penal por estupro. Es un delito de tinte sexual que se aplica a la persona mayor de edad que mantiene relaciones sexuales con un menor de entre 13 y 16 años, según el Código Penal de nuestro país.

    Fuente: TN Noticias

  • «Es una falacia»: Bolsonaro rechaza que la Amazonía sea un patrimonio de la humanidad

    «Es una falacia»: Bolsonaro rechaza que la Amazonía sea un patrimonio de la humanidad

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este martes en la Asamblea General de la ONU que “es una falacia decir que la Amazonía es un patrimonio de la humanidad” y no representa “los pulmones de la Tierra”.

    “La Amazonia no está siendo devastada ni consumida por el fuego como dice mentirosamente la prensa”, aseguró en su discurso, el primero de la Asamblea General de Naciones Unidas.

    Deploró también que “otro país” basado en “las mentiras de la prensa internacional (…) se portó de forma irrespetuosa y colonialista, atacando nuestra soberanía”.

    Una veintena de manifestantes vistiendo camisetas verdes y con un muñeco gigante de Bolsonaro y un cartel con la leyenda “Bolsonaro,
     una amenaza para la Tierra” protestó frente a la ONU durante su discurso.

    “¡La Tierra está ardiendo, la Amazonia está ardiendo, Bolsonaro es un mentiroso!”, gritaban los manifestantes.

    El presidente brasileño, un escéptico sobre el cambio climático que defiende la explotación comercial en áreas de preservación ambiental e indígena, intenta convencer al mundo de que tiene bajo control la situación en la Amazonia.

    Pero la deforestación se duplicó en la primera mitad del año, y los incendios -provocados en su mayoría por ganaderos y madereros- casi se triplicaron en agosto en relación al año anterior, provocando una crisis internacional.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, incluso propuso conceder a la Amazonia un “estatuto internacional”, una idea que indignó a Bolsonaro, que le acusó de querer restringir la soberanía de Brasil.

    Esa fue “una propuesta absurda”, dijo Bolsonaro este martes en la ONU.

    Según cifras oficiales, la deforestación de la Amazonia brasileña prácticamente se duplicó entre enero y agosto, y representa este año el equivalente a 640.000 canchas de fútbol.