Los cuerpos de la profesora de inglés Ana Rivero y su hijo fueron encontrados anoche por un familiar, colgados del techo de una galería en el fondo de la casa en la que vivían en la zona sur de la ciudad de Santiago del Estero.
La mujer de 39 años y el chico de 14, que sufría algún grado de autismo, vivían solos. Es por eso que la dramática escena fue descubierta recién cuando la abuela y madre de las víctimas se acercó a la vivienda para visitarlos.
En medio de la conmoción por la noticia, un vecino comentó a Noticiero 7 que Rivero estaba atravesando una gran depresión que la había llevado a estar internada durante un tiempo y perder la tenencia del menor.
“Hace un mes le volvieron a dar la tenencia y hoy nos encontramos con esto. No entiendo cómo la Justicia le dio de nuevo al hijo sabiendo lo mal que estaba la mujer. No se la veía bien. Tenía la mirada perdida”, contó.
Si bien la principal hipótesis apunta a un filicidio seguido de suicidio, el fiscal a cargo de la investigación no descarta otras y aclaró: “No podemos confirmar nada más que esto, que es lo que tenemos, porque todo es materia de investigación por el momento”.
Efectivos de la Policía Científica, del área de Homicidios y de Delitos Complejos, junto a efectivos de la Comisaría 11 y del Menor y la Mujer, trabajan para esclarecer el hecho.
El conductor sufrió una fuerte caída en la radio y fue trasladado de inmediato a la Fundación Favaloro, según informaron en «Intrusos».
Jorge Lanata regresó el último domingo con «Periodismo Para Todos» en la pantalla de El Trece, y en la semana retomó su labor en «Latana Sin Filtro», el ciclo que conduce por Radio Mitre, luego de haber estado internado por un cuadro de hipertensión.
Y este jueves, el conductor sufrió una fuerte caída al salir de la radio. «A veces suele entrar y salir con ayuda por un problema de estabilidad. Y hoy se cayó, derrapó en el piso y se dio un fuerte golpe en la espalda», según le contó una fuente al portal Exitoína.
Después aclararon: «Por suerte fue solo el golpe. Él dijo que sintió que no fue mucho más que eso, un golpe«.
En «Intrusos» (América TV), Adrián Pallares informó: «Lo trasladaron a la Fundación Favaloro porque ahí tiene toda la historia clínica. Espera ser atendido».
El Gobierno descartó que se apliquen nuevas restricciones en el mercado de divisas, pero advirtió que aplicará la ley penal cambiaria a aquellos ahorristas que hayan violado el topo de compra de 10 mil dólares mensuales. La medida apunta «a la gente que busca la vuelta para escaparse o para incumplir las reglas», anunció Federico Pinedo.
El presidente provisional del Senado brindó una conferencia de prensa en la que especificó que «existe la figura penal cambiaria», la cual será aplicada a los ahorristas que no cumplan con lo dispuesto por el presidente Mauricio Macri en el decreto de necesidad y urgencia 609/2019. Ese DNU, en vigencia desde el 2 de septiembre, estableció que las personas físicas tienen un límite mensual de compra de U$S10 mi. También se fijó que no pueden realizarse transferencias a cuentas en el exterior por encima de ese monto por mes.
Según le confirmaron fuentes del Banco Central a Clarín, hubo personas que aprovecharon una «ventana» en la implementación de la restricción. «Pueden haber comprado U$S10 mil en varios bancos, porque no se requería una autorización previa para cada operación», explicaron.
Así, una persona física, con fondos y cuentas en distintos bancos, pudo haber adquirido una cifra superior a la suma permitida y haber violado la Ley de Régimen Penal Cambiario 19.359.
Quienes hayan infringido la ley pueden ser sancionados económicamente (por ejemplo, pagar hasta diez veces el montón de la operación en infracción) o, incluso, recibir una condena a prisión de hasta ocho años en caso de reincidir.
En la misma conferencia, Pinedo le dijo a los periodistas que la política cambiaria «se maneja a través del Banco Central, que es una entidad autónoma y junto al Gobierno han fijado reglas», descartando asó nuevas restricciones.
El juez penal Juvenil, Fabricio Gershani Quesada, decidió que los tres imputados por abuso sexual contra una joven en la localidad de El Rodeo, el pasado 21 de Septiembre, sigan detenidos y sean enviados al penal de Miraflores.
En el hecho se encuentran imputado dos jóvenes de 24 y 19 años, que serán enviados al penal de Miraflores y un menor de 17 años que sera enviado al Instituto de Menores de Santa Rosa.
El fiscal Javier Herrera esta a cargo de la investigación.
Durante la mañana de hoy, el Sr. Jefe de la Unidad Regional N° 1, Crio. Gral. Mario Esteban Romero, recibió en su despacho al Sr. Director de Instituto Policiales, Comisario General Hugo Fabián Oliva y al Sr. Director de la Escuela de Suboficiales y Agentes “Fray Mamerto Esquiú”, Crio. Insp. Walter Fabián Quiroga, y mantuvieron una reunión en la que participaron además Jefes de las diferentes Comisarías de la Capital, a fines de aunar criterios para que los jóvenes Aspirantes a Agentes de Policía puedan comenzar a desarrollar sus prácticas profesionalizantes en las dependencias policiales, complementando de esta manera los conocimientos teóricos con lo práctico y las realidades de cada intervención, conforme al reglamento y protocolo establecido para cada procedimiento.
En la oportunidad, el Sr. Director de esa casa de estudios policiales, agradeció la buena predisposición de los Jefes de las Seccionales para recibir a los Alumnos Aspirantes y destacó la importancia que tiene esta práctica en pos de lograr una formación integral de los futuros servidores públicos.
En los primeros minutos de la madrugada de hoy, a las 00:30, luego de una ardua y minuciosa tarea investigativa llevada a cabo de forma conjunta entre efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia y personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales, Escuadrón Núcleo de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, se montó un operativo de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero Las Salinas, ubicado en la ruta nacional N° 157, Dpto. La Paz.
Bajo las directivas del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría del Dr. Luis Alberto Baracat, el personal interviniente controló un colectivo de larga distancia proveniente de la Provincia de Córdoba, y procedió a la detención de una mujer de 30 años de edad, quien habría sido sorprendida transportando entre sus pertenencias 2 Kg. de Marihuana, y 150 Gr. de Cocaína, que quedaron en calidad de secuestro.
Asimismo, en la mañana de hoy, se cumplimentaron órdenes de allanamientos en viviendas de los Barrios Parcela Sur y Costanera Sur de la Ciudad de Recreo, Dpto. La Paz, donde con la colaboración de personal del Grupo Especial de Apoyo (GEA), perteneciente a la Unidad Regional N° 2 de la Policía de la Provincia, los efectivos incautaron una importante suma de dinero en efectivo, seis teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, y quedaron en calidad de detenidos dos hombres de 30 y 37 años, mientras que una mujer de 48 años de edad fue puesta a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.
Cabe señalar, que las personas detenidas estarían sospechadas de ser las presuntas autoras de comercializar estupefacientes al menudeo, y las pesquisas habrían indicado a los investigadores que viajaban a la vecina Provincia a abastecerse de la droga, que luego era fraccionada para la venta, quedando con estos procedimientos totalmente desarticulados estos puntos de comercialización en el Departamento La Paz.
Un terremoto de magnitud 6,1 ha sacudido este jueves a cinco regiones del sur de Chile, entre la de Ñuble y la de Los Lagos, sin que se haya informado hasta el momento heridos o daños materiales.
El movimiento telúrico se ha registrado a las 13.36 hora local (16.36 GMT) y su epicentro se ha situado a 22 kilómetros al sureste de Entre Lagos y a unos 974 al sur de Santiago, según el informe del Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile. Por su parte, el hipocentro se ha localizado a 129,6 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) ha detallado que según la escala internacional de Mercalli, que va del uno al 12, el terremoto se percibió con una intensidad de grado VI en la ciudad de Puerto Montt, en la región del Los Lagos. En otras localidades de esa región el temblor se percibió con cinco grados de intensidad, la misma que en Valdivia y Mariquina, en la región de Los Ríos. Más hacia el norte, en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, la intensidad fue de tres y cuatro grados, precisó la Onemi. El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) ha indicado que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
El temblor de mayor intensidad que se ha registrado este 2019 en Chile fue de magnitud 6,7 y ocurrió el 19 de enero en la costa central del país, desde la región de Atacama a la de O’Higgins. Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.
Brenda Barattini, la mujer que mutiló los genitales de su amante con una tijera de podar mientras mantenía una relación sexual en su departamento de la ciudad de Córdoba, fue condenada este miércoles a 13 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y alevosía.
El Tribunal de la Cámara de Segunda Nominación del Crimen de Córdoba, conformado por los jueces Ítalo Vitozzi (presidente), Mónica Traballini y Mario Centeno, dictó la pena luego de que un jurado popular integrado por cuatro hombres y cuatro mujeres declarasen culpable a la acusada de manera unánime.
La condena coincidió con lo que habían solicitado tanto la querella como la fiscal de juicio, Laura Battistelli. Ambas partes pidieron 13 años de prisión y tratamiento psicológico para la acusada. En cambio, la defensa, a cargo del abogado Iván Sironi, había pedido que se absuelva a su clienta de la tentativa de homicidio y que se la condene por lesiones graves calificadas por alevosía, delito que supone una pena de entre 3 y 10 años.
La abogada de la querella, Carolina Testa, pidió además un resarcimiento civil de más de dos millones de pesos. En este punto, el fallo resolvió que la condenada deberá pagar $ 493.665 en concepto de daño emergente, lucro cesante y daño moral. La suma deberá ser abonada diez días después de que la sentencia quede firme.
En octubre de 2006, Juan Ignacio González, de 12 años, apodado “Ramoncito”, fue asesinado en uno de los crímenes más brutales de la historia argentina reciente.
Ocurrió en la localidad de Mercedes, a 230 kilómetros de la capital correntina. “Ramoncito” fue violado, degollado y descuartizado en un crimen ritual, la sangre de su cuerpo mutilado fue recolectada en una hostia negra, ofrecida como sacramento. Antes de morir fue torturado entre oraciones, su cuerpo quemado con cigarrillos, los practicantes en el rito diabólico aullaban y bailaban durante el sufrimiento del menor. Su cuerpo fue antes marcado con estigmas de acuerdo a instrucciones de un libro de magia negra. El testimonio de una chica que fue forzada a presenciar la ceremonia fue clave para el equipo de fiscales que finalmente imputó a nueve personas por el delito de homicidio triplemente calificado por agravantes como ensañamiento y alevosía, en concurso real con el abuso sexual con acceso carnal.
Los nueve imputados fueron condenados a penas que llegaron a cadena perpetua el 23 de septiembre de 2011 por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Un año después, una de ellos evadió a la Justicia, Mabel Patricia López, enfermera, hoy de 48 años de edad, que trabajaba en un centro de salud en ese entonces. En mayo de 2012, el Tribunal Oral de la 3º Circunscripción correntina pidió su captura, lo que le dio tiempo a huir. A Patricia la habían condenado a perpetua.
Ahora, la acusada deberá volver al encierro. Prefectura la detuvo esta mañana luego de una búsqueda a cargo del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (CUFRE), que depende de la Secretaría de Seguridad a cargo de Eugenio Burzaco. Fue encontrada en el cruce de las calles Lavalleja y Ramos, luego de intervenciones telefónicas y una vigilancia en autos encubiertos.
Así, López, la única prófuga por el crimen de “Ramoncito”, fue trasladada a una dependencia de Prefectura, donde permanece incomunicada.
La participación de López, alias “Patila”, fue particularmente grave. Se la acusó de drogar y violar al menor antes de que fuese violado y mutilado. Ocupó la lista de prófugos más buscados de la Argentina junto a evadidos como Sebastián Romero, el manifestante que disparó un mortero casero en la plaza Congreso.
En la tarde del miércoles, a las 13:30, mientras Motoristas Zeta pertenecientes a la Jefatura de Zona Norte de la Unidad Regional Nº 1, recorrían preventivamente por inmediaciones a la intersección de calles Los Olivares y Julio Herrera de la localidad de Santa Rosa, Dpto. Valle Viejo, procedieron a controlar a los ocupantes de una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color rojo.
Al momento de ser identificados y realizarles la requisa correspondiente, los Policías encontraron entre las pertenencias de uno de ellos, ocho (08) cigarrillos de armado casero que contenían Marihuana, una colilla de cigarrillo ya consumido con la misma sustancia y media pastilla de un ansiolítico, que fueron secuestrados y remitidos a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, tomando intervención el Juzgado Federal.
Finalmente, como carecían de la documentación correspondiente para acreditar sus identidades, los efectivos procedieron al arresto de dos jóvenes de 18 años de edad, quienes fueron trasladados y alojados en la Comisaría de Santa Rosa, que por jurisdicción corresponde, donde se labran las actuaciones correspondientes, mientras que el rodado en el que circulaban fue incautado.
En la tarde de hoy, a las 17:30, en la Escuela de Cadetes «Tte. Gral. Juan Domingo Perón», se llevó a cabo el acto de inauguración de cinco nuevas aulas, sanitarios y una sala de enfermería, construidas en el sector oeste del predio de dicho establecimiento, abarcando una superficie total de unos 800 Mts.2.
Cada aula tiene una dimensión de 8×10 Mts., la enfermería 40 metros2, con dos box de curaciones, un módulo de espera y uno para atención médica, mientras que los sanitarios para mujeres disponen de 8 inodoros, mesada con bachas y espejos, un baño privado interno completo, y el de varones posee 5 inodoros, 9 mingitorios, un baño privado interno completo; ambos sanitarios con agua fría y caliente, y la galería es de 5,75 X 56 Mts., techo de chapa con aislante térmico y perfiles, contando todo el complejo con luces LED, circuitos eléctricos individuales y disyuntores para protección, aberturas de 3 cuerpos de 3,70 X 1,70 Mts., con vidrios laminados.
La construcción, fue realizada en su totalidad por efectivos de distintas dependencias y Alumnos Cadetes, con el aporte del Superior Gobierno de la Provincia, Ministerio de Obras Públicas, sumándose para colaborar Vialidad Provincial, Municipal de la Capital, Municipalidad de Valle Viejo, INTA, Defensa Civil, Servicio Penitenciario, Dirección Bomberos, Departamento Logística, División Infantería y Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia.
El acto, fue presidido por la Sra. Gobernadora de la Provincia, Dra. Lucía Corpacci, acompañada por el Presidente Provisorio del Senado a cargo de la Vice Gobernación de la Provincia, Ing. Jorge Omar Solá Jais, el Sr. Ministro de Gobierno y Justicia, Dn. Marcelo Rivera, el Sr. Ministro de Obras Públicas, Ing. Rubén Dusso, el Intendente de la Capital, Lic. Raúl Jalil, el Sr. Secretario de Seguridad Democrática, Dr. Marcos Denett, el Sub Jefe de Policía, Crio. Gral. Carlos Alfredo Kunz, el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Félix Marcos Salazar, el Director de la Escuela de Cadetes, Crio. Insp. Walter Marcelo Herrera, integrantes de la Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales, Agentes, Alumnos Cadetes, e invitados especiales.
Al hacer uso de la palabra, la Primera Mandataria de la Provincia dedicó un párrafo especial para todos los efectivos presentes, manifestando “Ustedes entran a las fuerza de seguridad con muchos sueños, con muchas esperanzas y tienen a lo largo de su carrera y actuación cotidiana muchísimos logros… Es una tarea sumamente ingrata. Pero así de grato debe ser para aquél a quien ayudaron a tener un parto inesperado, a quienes Ustedes salvaron de una situación de violencia, a quienes ustedes defendieron actuando justamente… Es una tarea noble pero ingrata, y por ello les quiero agradecer enormemente porque pueden tener cientos de logros pero un yerro pareciera que borrara todo lo que se hizo… Yo siento que en todos estos años, la fuerza policial dirigida por el Secretario de Seguridad Dr. Marcos Denett, ah demostrado tener más fortalezas que debilidades… Agradecerles a todos los que forman parte de esta Institución y pedirles que siempre que actúen piensen que nosotros, los ciudadanos comunes, confiamos plenamente en ustedes para que nos defiendan y nos cuiden. Miren que tarea les estamos pidiendo!!!”. Concluyó.
Durante sus alocuciones, tanto el Subjefe de Policía como el Secretario de Seguridad agradecieron al personal policial que llevó adelante esta obra desde sus cimientos, y a todas las instituciones que sumaron su apoyo para concretarla.
Luego el Capellán Policial, Pbro. Hugo Rodríguez, bendijo las flamantes instalaciones, las autoridades realizaron el corte de cintas y el descubrimiento de placas, quedando formalmente inauguradas las nuevas aulas de la Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia.
A las 08:20 de la mañana de hoy, en la ruta provincial N° 2, a la altura de la localidad de El Taco, Departamento Ancasti, se registró un siniestro vial.
Luis Eduardo Godoy (28), circulaba en un automóvil Ford Fiesta, dominio ORD-217, de color blanco, y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y terminó volcando a un costado de la banquina.
Producto del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que en el lugar trabajó personal de la Comisaría Departamental de Ancasti para labrar las actuaciones correspondientes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.