Autor: ExtraCatamarca

  • Resultado electoral en la Ciudad: el PRO analiza su desempeño tras las elecciones

    Resultado electoral en la Ciudad: el PRO analiza su desempeño tras las elecciones

    Tras los resultados de las elecciones porteñas, el PRO presentó su informe a través de la Fundación Pensar, donde figuras importantes como Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Ignacio Torres, María Eugenia Vidal y Fernando De Andreis expresan su visión. En el extenso informe se destaca la autocrítica y el compromiso por sobre la especulación, aludiendo a los 20 años de recorrido del partido.

    #PRO #elecciones #BuenosAires

    EL ANÁLISIS DEL PRO

    El informe destaca el compromiso por sobre la especulación y la defensa de la libertad, así como la autocrítica ante los resultados electorales. En el extenso documento, figuras relevantes del partido como María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Ignacio Torres y Jorge Macri, expresan sus reflexiones sobre el actual panorama político en la Ciudad de Buenos Aires.

    ENFOQUE ELECTORAL Y RESULTADOS

    El informe presenta el último relevamiento de opinión pública, el mapa electoral para seguir las elecciones de este año, así como la evolución de la inflación. Se destaca el desempeño del PRO en las elecciones, donde obtuvo el tercer lugar, lejos de los resultados anteriores. La lista encabezada por Manuel Adorni obtuvo el 30,13% de los votos, seguida por el peronismo con el 27,35%. Con estos resultados, la elección en la Ciudad fue la peor desde que el partido político llegó a la jefatura de gobierno porteño.

    RETOS Y PERSPECTIVAS

    El informe también hace referencia a los desafíos futuros y resalta el compromiso de seguir trabajando por la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de los resultados adversos, el PRO busca proyectar sus valores y seguir representando a quienes confían en su propuesta política.

  • Vecinos alertaron a la policía y lograron atrapar a presunto delincuente en el sur de la capital

    Vecinos alertaron a la policía y lograron atrapar a presunto delincuente en el sur de la capital

    Un joven de 21 años fue aprehendido esta mañana en el barrio San Antonio Sur, luego de ser sorprendido intentando forzar vehículos y viviendas, según denunciaron vecinos. La intervención del COEM-Kappa fue clave para frenar el accionar del sospechoso.

    #inseguridad #policía #Catamarca

    Intentaba abrir autos y casas en plena mañana

    El hecho ocurrió alrededor de las 08:25, cuando numerarios del COEM-Kappa patrullaban preventivamente por la esquina de Rafael Jijena Sánchez y Abelardo Arias, en la zona sur de la capital provincial.

    Un vecino se acercó a los efectivos y relató que un sujeto merodeaba los domicilios y vehículos, intentando abrirlos con claras intenciones de cometer un ilícito. Gracias a las características aportadas, los motoristas comenzaron una búsqueda intensiva por el sector.

    Fue atrapado a pocas cuadras

    El operativo tuvo resultados inmediatos: en la esquina de Abelardo Arias y Daniel G. Elizalde, los efectivos interceptaron y aprehendieron al presunto delincuente, identificado como Arreguez, de 21 años.

    El joven fue trasladado a la Comisaría Novena, correspondiente por jurisdicción, donde quedó alojado a disposición de la Justicia.

    Intervención de la Fiscalía del Distrito Sur

    La Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Sur fue notificada del procedimiento y ordenó las medidas de rigor, mientras se avanza con la investigación para determinar si el detenido estuvo involucrado en otros hechos similares en la zona.

    Este nuevo episodio vuelve a poner en evidencia la preocupación por la inseguridad en los barrios de la ciudad, donde los vecinos deben estar atentos para proteger sus bienes ante la ola de delitos callejeros.

  • Niño fue hallado entre la basura en Catamarca: dormía en un contenedor y terminó en una planta de residuos

    Niño fue hallado entre la basura en Catamarca: dormía en un contenedor y terminó en una planta de residuos

    Un niño de 12 años fue encontrado esta mañana en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Catamarca, luego de haber sido trasladado dentro de un camión recolector, al parecer mientras dormía dentro de un contenedor de basura. El hecho generó conmoción y alerta en las autoridades locales.

    #inseguridad #policía #Catamarca

    Sorpresivo hallazgo en la planta de residuos

    El insólito episodio ocurrió a las 06:20 horas, cuando efectivos de la Comisaría Décima Primera acudieron al predio ubicado sobre Ruta Nacional N° 38, frente al Área Industrial El Pantanillo, tras el llamado de un trabajador recolector.

    El hombre, de 32 años, relató que mientras realizaba tareas habituales con un camión marca Econo, observó cómo una persona emergía caminando desde la basura recién descargada. Al interrogarlo, se llevó la sorpresa de que se trataba de un menor de edad.

    Dormía en un contenedor de la avenida Bicentenario

    El niño contó que había estado durmiendo dentro de un contenedor, ubicado en Av. Bicentenario y Ruta Nacional N° 38, desde donde fue trasladado sin ser advertido por los operarios. Al llegar a la planta, salió del montón de residuos por sus propios medios.

    De inmediato, los efectivos resguardaron al menor y solicitaron asistencia médica al SAME, cuyos profesionales lo derivaron al Hospital de Niños Eva Perón, acompañado por una agente policial.

    Intervención judicial y protección infantil

    El caso quedó en manos de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Sur, con la intervención de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 9 y peritos de Criminalística, que llevaron adelante las tareas de rigor.

    También tomaron parte la Secretaría de Familia y el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, organismos que trabajan para esclarecer cómo el menor llegó a esa situación de vulnerabilidad extrema.

    El niño está fuera de peligro

    Fuentes médicas confirmaron que el menor permanece internado en el nosocomio y que se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, el episodio encendió una vez más las alarmas sobre la cruda realidad de niños en situación de calle en la capital provincial.

  • Luka Modric deja el Real Madrid y su destino podría ser el Inter Miami junto a Lionel Messi

    Luka Modric deja el Real Madrid y su destino podría ser el Inter Miami junto a Lionel Messi

    Tras 13 temporadas, Luka Modric dejará el Real Madrid luego del Mundial de Clubes, donde acordó cerrar una etapa. Según informes, su próximo destino podría ser la MLS, específicamente el Inter Miami, donde sería compañero de Lionel Messi. El contrato tendría una duración de un año, lo que le garantizaría mantenerse en actividad hasta el Mundial de 2026. Tras decir adiós al Real Madrid, Modric expresó su agradecimiento y orgullo por haber formado parte del club. El Santiago Bernabéu rendirá homenaje en el duelo con la Real Sociedad por La Liga de España. #LukaModric #RealMadrid #MLS

    LLEGADA AL INTER MIAMI

    La estrella croata, Luka Modric, podría llegar al Inter Miami para la próxima temporada. Los rumores cobran fuerza con la confirmación de su desvinculación del Real Madrid y el respaldo de Lionel Messi para su incorporación. El contrato en el conjunto de Florida tendría una duración de un año, hasta julio de 2026, lo que le permitiría mantenerse en actividad hasta el Mundial que tendrá sede en Estados Unidos, México y Canadá. Con 28 títulos, incluyendo seis Champions League, Modric deja el Real Madrid como uno de los jugadores más exitosos de la historia del club. #InterMiami #LionelMessi #fichaje

    DESPEDIDA EMOTIVA

    Modric expresó su agradecimiento en un emotivo mensaje de despedida, mencionando la conexión especial con los madridistas y su eterno cariño por el club. El Real Madrid emitió un comunicado despidiendo al croata, reconociendo su status como una de las más grandes leyendas del club y del fútbol mundial. #despedida #leyenda #RealMadrid

  • Napoli conquista la Serie A tras vencer a Cagliari

    Napoli conquista la Serie A tras vencer a Cagliari

    En un emocionante final de la Serie A, el Napoli logró alzarse con el título a pesar del triunfo del Inter. El partido fue un verdadero test de nervios para los fanáticos, con emociones y variaciones en el marcador. #SerieA #Napoli #Cagliari

    EMOCIONANTE DEFINICIÓN

    El Napoli supo mantener la calma y la compostura en un encuentro lleno de tensión. Con un desempeño destacado de sus jugadores clave, lograron imponerse ante un Cagliari que no dio tregua. La victoria catapultó al Napoli a la cima de la tabla, asegurando su merecido título de Serie A.

    Los hinchas del Napoli celebran con júbilo este logro, que representa el fruto del esfuerzo y la dedicación del equipo a lo largo de la temporada. La emoción desbordó el estadio y se extendió por las calles de la ciudad, con una fiesta que perdurará en la memoria de los aficionados por mucho tiempo.

    Ahora, el Napoli se prepara para celebrar en grande y llevar a cabo los festejos por este histórico triunfo, en un momento que quedará grabado en la historia del fútbol italiano. ¡Felicidades Napoli, campeón de la Serie A!

  • Exclusiva: Franco Colapinto habla sobre desafíos en Mónaco y problemas con el tráfico

    Exclusiva: Franco Colapinto habla sobre desafíos en Mónaco y problemas con el tráfico

    El joven piloto argentino, Franco Colapinto, se pronunció sobre las dificultades enfrentadas durante el Gran Premio de Mónaco, destacando la complejidad del trazado y la adaptación al monoplaza Alpine A525. A pesar de registrar altos tiempos en las prácticas, expresó la necesidad de mejorar el rendimiento en curvas lentas, señalando el tráfico como un obstáculo clave.

    #FrancoColapinto #Mónaco #Alpine

    INFORMACIÓN RELEVANTE

    En sus declaraciones, Colapinto resaltó la importancia de analizar los datos recopilados para prepararse para las siguientes jornadas. Mencionó el trabajo en paralelo con su compañero Pierre Gasly, enfatizando la necesidad de ganar confianza en el coche. Además, mencionó la relevancia de estar alerta durante la carrera para adaptarse a cualquier cambio imprevisto en la estrategia.

    En relación al rendimiento del Alpine, el joven piloto argentinoseñaló que el coche enfrenta desafíos en curvas lentas, reconociendo la necesidad de encontrar el ritmo óptimo. Asimismo, abordó la dificultad del tráfico en pista, destacando la complejidad adicional que presenta el circuitallejero de Mónaco.

    Previamente, durante las prácticas libres, Colapinto completó trabajos de reconocimiento de pista y probó el ritmo de carrera con neumáticos duros. A pesar de los desafíos, el piloto argentino acumuló valiosas vueltas, preparándose para la continuidad del evento. La actividad continuará el día sábado con la última práctica libre y la clasificación, previas a la carrera principal el día domingo, la cual incluirá normativas obligatorias por parte de la FIA, generando expectativas sobre un emocionante Gran Premio de Mónaco.

  • Max Verstappen ironiza a Franco Colapinto en ensayos libres del GP de Mónaco

    Max Verstappen ironiza a Franco Colapinto en ensayos libres del GP de Mónaco

    El Gran Premio de Mónaco da inicio con los ensayos libres en un circuito complicado, donde Franco Colapinto se vio interrumpido por el tráfico y Max Verstappen le dedicó un gesto irónico en plena pista.#F1 #Mónaco #MaxVerstappen

    IRONÍA EN EL ASFALTO

    Verstappen, buscando mejorar su vuelta rápida, se vio obligado a evadir a Colapinto en el tramo final, lo que desencadenó un gesto de fastidio por parte del neerlandés. A pesar de su buena performance en la FP1, en la segunda tanda se vio empantanado en la clasificación, generando inquietud en los fanáticos de Red Bull.

    ANTECEDENTES DE TENSIÓN

    Colapinto ya había tenido un episodio similar con Yuki Tsunoda en Imola, lo que desencadenó un intercambio de gestos y desató insultos racistas en redes sociales. El argentino reconoció el error y pidió respeto, mientras que, en el presente, analizó la complejidad del circuito y la estrategia a seguir en el Gran Premio de Mónaco. La atención estará puesta en la capacidad de adaptación de los pilotos a un trazado exigente y de múltiples variables.

  • Avance en debate sobre reelección indefinida de intendentes: gesto clave de Magario

    Avance en debate sobre reelección indefinida de intendentes: gesto clave de Magario

    El proyecto de reelección indefinida de intendentes sigue en debate en la Cámara alta bonaerense luego de la caída de la sesión por las reelecciones indefinidas para legisladores esta semana. La vicegobernadora Verónica Magario giró el proyecto a la comisión de Legislación General, allanando el camino para su posible tratamiento en la próxima sesión, su gesto político podría marcar un punto de inflexión en la interna del peronismo.

    #reelección #Magario #intendentes

    En un movimiento político significativo, Magario logró acelerar el tratamiento del proyecto de ley que habilita la reelección indefinida de intendentes en la provincia. Este gesto se produce en medio de una intensa negociación interna del peronismo, tras la caída del proyecto anterior que excluía a los intendentes de la posibilidad de reelección. Ahora, existen dos proyectos en debate, uno impulsado por legisladores vinculados a Cristina Kirchner y otro respaldado por la mesa política de Axel Kicillof.

    La discusión en torno a la reelección indefinida podría encontrar respaldo en otros bloques, aunque no hay garantías de un voto unificado. La próxima semana se convocó a sesionar para seguir debatiendo este y otros temas de importancia, en un escenario político que continúa generando expectativas y tensiones en la provincia de Buenos Aires.

  • Desafíos del yuan: preferencia por otras monedas en el comercio internacional

    Desafíos del yuan: preferencia por otras monedas en el comercio internacional

    China ha ofrecido recientemente un crédito de 9.200 millones de dólares a líderes latinoamericanos reunidos en Beijing, pero con una condición inusual: el préstamo se realizará en yuanes chinos en lugar de dólares estadounidenses. Esta decisión plantea interrogantes sobre quién realmente desea endeudarse en una moneda que, a diferencia del euro, no ha logrado capitalizar la reciente caída del dólar.

    #China #yuan #comerciointernacional

    La internacionalización del yuan: China ha estado intentando expandir la presencia internacional de su moneda durante los últimos quince años, desarrollando infraestructuras como el ‘Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos’ (CIPS) y el mBridge para transacciones de moneda digital de bancos centrales. Pero, a pesar de sus esfuerzos, la dependencia de la deuda para promover el yuan tiene sus límites.

    El desafío de la convertibilidad: Las restricciones de capital de China y la dificultad para convertir yuanes en otras monedas han llevado a que la mayoría de los países prefieran mantener reservas en otras monedas en lugar del yuan. Incluso los mayores aliados de China han incorporado modestamente reservas de yuanes en sus bancos centrales, con la excepción de Rusia. Sin embargo, el yuan sigue enfrentando obstáculos para convertirse en una moneda de uso global.

    Hegemonía del dólar: A pesar de los intentos de China, la mayoría de las facturas de exportación, emisiones de deuda y reservas de divisas del mundo todavía están en dólares estadounidenses. Hasta que China relaje sus controles de capital, pocos querrán exponerse al yuan debido a su falta de convertibilidad.

    Perspectivas a corto plazo: China seguirá impulsando el uso del yuan en todos los ámbitos posibles, y los prestatarios podrían ser su mejor oportunidad a corto plazo. Sin embargo, esto tiene sus límites, y alcanzar al euro o al dólar estadounidense solo será posible con un cambio significativo en la demanda mundial de la moneda.

    Este es un desafío que plantea interrogantes sobre el futuro del yuan como moneda de uso global y sus perspectivas en un escenario de comercio internacional dominado por el dólar estadounidense y el euro.

  • Flavio Briatore respalda a Franco Colapinto y critica a Jack Doohan

    Flavio Briatore respalda a Franco Colapinto y critica a Jack Doohan

    En su regreso a la Fórmula 1 como jefe del equipo Alpine, Flavio Briatore prescindió del joven piloto australiano Jack Doohan, reemplazándolo por el argentino Franco Colapinto. En una entrevista exclusiva con los medios alemanes, Briatore explicó sin rodeos los criterios detrás de su decisión, marcando su enfoque en el rendimiento inmediato y la responsabilidad hacia el equipo.

    #Fórmula1 #FlavioBriatore #FrancoColapinto

    RENUNCIA DE OLIVER OAKES

    El reemplazo de Doohan por Colapinto se concretó en el Gran Premio de Emilia-Romaña, dejando conformes a los responsables de Alpine. Este cambio coincidió con la asunción de Briatore como nuevo jefe de equipo, en un momento crítico para la escudería.

    ESTILO DE LIDERAZGO

    Briatore destacó la necesidad de un liderazgo firme en la Fórmula 1, manifestando su concepción de autoridad como un ‘dictador democrático’. Esta postura combina el control absoluto con cierta flexibilidad, bajo la premisa de la eficacia inmediata.

    TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL

    Mientras tanto, Doohan fue relegado al rol de piloto reserva dentro de Alpine, en un contexto de transformación estructural del equipo. A partir del año próximo, Renault dejará de ser proveedor de motores y Alpine utilizará unidades de potencia suministradas por Mercedes.

    CONCLUSIÓN

    Con su enfoque en el rendimiento y la eficacia inmediata, Briatore busca reposicionar a Alpine en la parrilla de la Fórmula 1. Su elección de Colapinto sobre Doohan refleja su lógica empresarial, priorizando el desempeño actual por sobre la proyección de jóvenes talentos.

  • Flavio Briatore rechaza ser jefe de equipo de Alpine y su impacto en el futuro de Colapinto en la F1

    Flavio Briatore rechaza ser jefe de equipo de Alpine y su impacto en el futuro de Colapinto en la F1

    Tras la salida de Oliver Oakes, Flavio Briatore asume un rol clave en Alpine Fórmula 1, a pesar de no tener licencia oficial para ser director del equipo. Aunque ocupa de facto ese puesto, prefiere continuar como asesor ejecutivo. La influencia de Briatore en el equipo es evidente, pero la escudería busca regularizar su estatus o nombrar un nuevo jefe de equipo. Su regreso a la F1, después de 15 años, se ve ligado a su participación en áreas de alto nivel del equipo, impulsando el talento y evaluando la estructura actual.

  • Gobierno dicta conciliación obligatoria y evita paro de controladores aéreos

    Gobierno dicta conciliación obligatoria y evita paro de controladores aéreos

    La Empresa Argentina de Navegación Aérea anunció el levantamiento de las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se dictó la conciliación obligatoria, evitando así el paro de este fin de semana en reclamo de aumentos salariales.

    #ATEPSA #conciaciónobligatoria #paro

    EL CONFLICTO

    ATEPSA había anunciado paros para el sábado y domingo en reclamo de aumentos salariales, denunciando una propuesta salarial del 0% por parte de EANA. También señaló despidos ilegales, vaciamiento de áreas clave y falta de respuestas por parte de las autoridades del sector.

    NUEVA REGULACIÓN

    Hace 24 horas, el Gobierno publicó el decreto 340 que reglamenta el derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, obligando a garantizar un servicio mínimo del 50% al 75%. El sindicalismo rechazó la norma y anunció su ofensiva para frenar su aplicación, alegando que vulnera los derechos fundamentales y la libertad sindical.

    ACCIONES LEGALES

    La CGT interpretó que las disposiciones contempladas en el artículo 97 del DNU 70 continúan suspendidas por la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, por lo que el decreto 340 atenta contra la libertad sindical. El equipo jurídico de la CGT está analizando los caminos legales a seguir para llevar a la justicia estas normativas que contradicen el orden constitucional e internacional en materia laboral, y realizará la presentación de la queja correspondiente ante la OIT.