Autor: ExtraCatamarca

  • Tragedia en Coronel Suárez: madre intenta quitarse la vida junto a su hija, que fallece por intoxicación

    Tragedia en Coronel Suárez: madre intenta quitarse la vida junto a su hija, que fallece por intoxicación

    Una niña de dos años fallece por intoxicación con gas en un trágico incidente en Coronel Suárez, mientras que su madre, de 35 años, queda internada y detenida por el delito de homicidio agravado por el vínculo. La hipótesis es que la mujer intentó quitarse la vida y la de su hija al provocar una fuga de gas en su casa. La situación fue advertida por una influencer a través de Instagram, quien rápidamente alertó a la Policía para intervenir.

    #CoronelSuárez #tragedia #intoxicación

    INFORMACIÓN RELEVANTE

    Según fuentes policiales, la madre había revelado a la influencer que estaba pasando por una fuerte depresión post parto, desatendida por su entorno familiar y su pareja, y enfrentaba dificultades económicas al trabajar en negro. La Justicia investiga el caso, bajo la carátula de homicidio agravado por el vínculo, a cargo del fiscal Jorge Viego y la Ayudantía Fiscal de Coronel Suárez dirigida por el fiscal Juan Pablo Fernández.

  • Rubén Amorim comunica a Alejandro Garnacho que no lo tendrá en cuenta para la próxima temporada

    Rubén Amorim comunica a Alejandro Garnacho que no lo tendrá en cuenta para la próxima temporada

    La relación entre el entrenador Rubén Amorim y el futbolista argentino Alejandro Garnacho en el Manchester United ha llegado a un punto de quiebre. Tras la derrota en la final de la Europa League, Amorim ha comunicado a Garnacho que busque un nuevo club para la próxima temporada. Esta decisión se produce luego de tensiones previas entre ambos, incluyendo momentos de malestar expresados por Garnacho en el pasado.

    #ManchesterUnited #RubénAmorim #AlejandroGarnacho

    Las tensiones entre el entrenador y el jugador se agudizaron luego de la derrota en la final de la Europa League. A pesar de haber sido una de las figuras juveniles más destacadas del club, Garnacho fue excluido por Amorim de los planes para la próxima temporada. Esta situación se combina con incertidumbre financiera en el club, ya que jugadores como Garnacho podrían ser vendidos para cumplir con los requisitos de Fair Play Financiero.

    La decisión de prescindir de Garnacho se enmarca en un contexto de reconstrucción estructural en el Manchester United, que se prepara para una ventana de transferencias marcada por la necesidad de vender y renovar. El futuro del argentino dependerá del interés que pueda suscitar en el mercado europeo, con el Napoli como uno de los clubes que ya han mostrado interés en él.

  • Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: avanza investigación con más detenidos y descubrimiento de empresas en el exterior

    Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: avanza investigación con más detenidos y descubrimiento de empresas en el exterior

    La investigación sobre la megaestafa inmobiliaria en Córdoba sigue sumando detenidos y revelando detalles impactantes. Ascienden a seis los detenidos, incluyendo a Matías Nieva, hermano del contador, quien estaba a cargo de la empresa en el último período. Los acusados, en total, enfrentan cargos por asociación ilícita y estafa. La preocupación se centra en las cerca de 30 mil personas afectadas por los contratos firmados, de las cuales más de 4,000 han presentado denuncias. Además, se descubrieron propiedades e inversiones de los acusados en Estados Unidos y Panamá, lo que agrega un giro internacional a este escandaloso caso de estafa inmobiliaria. #Córdoba #megaestafa #detenidos

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    La empresa declarada en quiebra tiene propiedades dentro y fuera de Córdoba, bajo la mirada de los investigadores. Se ha revelado que Juan Pablo Márquez y Ariel Márquez son dueños del hotel The Marlin Beachside en el Estado de Florida, mientras que hay indicios de inversiones en otras empresas en el mismo Estado. Además, se investiga el papel de una de las hijas de Ariel Márquez, quien estaría involucrada en negocios en Miami junto a su esposo. La justicia continúa trabajando para recuperar el dinero de los afectados, pero la complejidad de las inversiones en el exterior complica el panorama para resarcir las pérdidas económicas. #investigación #EstadosUnidos #Panamá

    REVELACIONES SOBRE EMPRESAS EN EL EXTERIOR

    La estructura legal de negocio de las empresas en Estados Unidos, conocidas como ‘limited liability company’ (LLC), plantea desafíos adicionales para la recuperación de los fondos desviados. Las hijas de Ariel Márquez, señaladas como parte de los negocios en Miami, podrían complicar aún más la situación. La justicia enfrenta obstáculos para ejecutar bienes a nombre de ciudadanos estadounidenses, lo que agrega un nivel extra de complejidad a este caso. #LLC #Miami #investigación

  • Verstappen reclama a Hamilton por obstruirlo en clasificación de Mónaco

    Verstappen reclama a Hamilton por obstruirlo en clasificación de Mónaco

    Lando Norris sorprendió con la pole en el Gran Premio de Mónaco, dejando a Charles Leclerc en segundo lugar. Entre roces, Max Verstappen (4°) y Lewis Hamilton protagonizaron un fuerte cruce en la Q1, con Hamilton siendo penalizado. La sanción se debió a un impedimento de Hamilton, que causó la reacción efusiva de Verstappen. La dirección de carrera impuso la penalización estándar de perder 3 posiciones en la parrilla a Hamilton. Por su parte, al finalizar la clasificación, Hamilton se disculpó con Verstappen por el incidente. La FIA explicó que el incidente dejó fuera de toda duda que Verstappen fue obstaculizado, lo que resultó en la penalización. A pesar de este incidente, la relación entre Hamilton y Verstappen parece haber mejorado desde la temporada pasada. Además, Verstappen también se vio involucrado en un cruce con Franco Colapinto durante los segundos entrenamientos del GP de Mónaco, mostrando su disgusto por no girar en el tiempo anhelado. Así, el Gran Premio de Mónaco presenta un fin de semana lleno de emociones y conflictos en las calles del Principado.

  • Nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia: 307 liberados en segunda etapa

    Nuevo intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia: 307 liberados en segunda etapa

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que en la segunda etapa del acuerdo entre Ucrania y Rusia se han intercambiado 307 prisioneros, sumándose a los 390 canjeados el viernes pasado. Esta iniciativa ha permitido el retorno de 697 personas en total en tan solo dos días, siendo parte de un acuerdo de intercambio de 1.000 prisioneros por cada bando. Entre los liberados se encuentran defensores ucranianos pertenecientes a las Fuerzas Armadas, al Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y a la Guardia Nacional de Ucrania.

    #Ucrania #Rusia #intercambio

    Entre tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el canje de los 307 prisioneros de guerra, indicando que serán trasladados a la Federación de Rusia para recibir tratamiento médico y de rehabilitación en hospitales del Ministerio de Defensa. Este intercambio, que inició hace ocho días en Turquía, ha resultado en la liberación de un total de 697 prisioneros y marca un paso significativo en los esfuerzos diplomáticos para detener los combates en la región.

    En medio de este intercambio de prisioneros, Rusia lanzó un ataque con drones y misiles sobre Kiev, dejando al menos 15 heridos. El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que el ataque afectó a la ciudad y la región, provocando al menos 15 heridos. Asimismo, se reportaron daños en edificios y se dio a conocer sobre otros incidentes en Odesa y la región de Kherson. Estos acontecimientos siguen generando preocupación a nivel internacional en busca de una solución que ponga fin a la crisis en la región.

  • Crisis en el peronismo: distanciamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof

    Crisis en el peronismo: distanciamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof

    Hace cinco meses que Cristina Kirchner y Axel Kicillof no mantienen comunicación, alejando la posibilidad de unidad en el peronismo. El último encuentro entre ambos tuvo lugar en San Telmo, donde discutieron el desdoblamiento de la elección bonaerense. Desde entonces, no han hablado ni se han reunido, dejando como canal de comunicación a terceros como Verónica Magario y Fernando Espinoza del MDF. Las tensiones entre ambos no solo afectan la unidad del peronismo bonaerense, sino que también ponen en riesgo el armado nacional del partido. La posibilidad de ruptura cada vez parece más cercana, con posturas encontradas entre aquellos que creen en un acuerdo de unidad y los que vislumbran la fractura inminente. La tensión permanente en el vínculo es una puja lenta y desgastante, donde ambos buscan defender y revalorizar sus lugares de poder dentro del peronismo. La falta de unidad podría asegurar una derrota en las próximas elecciones, según reconocen dirigentes camporistas. Esta crisis pone en riesgo la fuerza del kirchnerismo, que busca cerrar los focos de conflicto internos para mantener su influencia.

  • Legislatura porteña: los sub 30 que ocupan sus bancas y los que se sumarán en diciembre

    Legislatura porteña: los sub 30 que ocupan sus bancas y los que se sumarán en diciembre

    Rocío Figueroa y Francisco Caporiccio, junto a Lucía Montenegro y Aldana Crucitta, son los legisladores más jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires. Figueroa (PRO) es politóloga y vicepresidenta de Jóvenes PRO, mientras que Caporiccio (Es Ahora Buenos Aires) es politólogo, docente en la UBA y presidente de la secretaría de Juventud del club Independiente. En cuanto a Montenegro (La Libertad Avanza) y Crucitta (radicalismo), ya ocupan bancas y se destacan por su experiencia y especialización. ¿Qué aportarán estos jóvenes representantes a la Legislatura porteña? #Legislatura #BuenosAires #sub30

  • Reapertura del Paso Bajo Nivel de Temperley: obra completada

    Reapertura del Paso Bajo Nivel de Temperley: obra completada

    Tras importantes intervenciones de reconstrucción, el Paso Bajo Nivel de Temperley, gestionado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Lomas de Zamora, ha sido reabierto al tránsito. Esta iniciativa, destinada a mejorar la circulación y la seguridad, se encuentra habilitada desde ayer.

    #Temperley #PasoBajoNivel #obras

    RECONSTRUCCIÓN COMPLETADA

    La obra incluyó el desmantelamiento del pavimento antiguo, la ampliación del sistema de drenaje pluvial, el reforzamiento de los muros de contención, la impermeabilización de la vía, la reconstrucción de la calzada con nuevas losas de subpresión, espacios peatonales, iluminación, cordones y un bulevar. Además, se instalaron paneles de insonorización para reducir la contaminación acústica causada por el tráfico vehicular.

    El intendente Federico Otermín, al anunciar la finalización de los trabajos, destacó el apoyo recibido del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Aseguró que esta obra es crucial para la comunidad local, ya que permitirá un tránsito más rápido y seguro para los miles de vecinos que utilizan esta conexión diariamente.

    Según las autoridades, la reactivación del paso no solo resuelve los problemas estructurales del pasado, sino que también asegura una mejora duradera que apoya el crecimiento de la zona, incrementando la conectividad y facilitando una circulación más eficiente.

  • Detienen a adolescente de 17 años por el asesinato de su bisabuela en Merlo

    Detienen a adolescente de 17 años por el asesinato de su bisabuela en Merlo

    En un trágico suceso en Merlo, un adolescente de 17 años fue detenido acusado de asesinar a Clelia María Galarza, su bisabuela de 87 años. Según fuentes policiales, la víctima fue asfixiada en el baño de su casa, lo que llevó a caratular el caso como homicidio tras la realización de la autopsia que reveló hematomas en el rostro y la causa de la muerte por asfixia mecánica.

    #Merlo #homicidio #asfixia

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Posteriormente, la familia de la víctima quedó bajo sospecha al encontrarse ropa con sangre de la misma cerca de la propiedad. La fiscalía comenzó a indagar a los familiares, quienes cayeron en contradicciones durante sus declaraciones. Los elementos encontrados, incluyendo prendas de un adolescente con rastros de sangre, llevaron a la detención del joven acusado.

    Finalmente, el adolescente fue acusado del delito de homicidio agravado por el vínculo y se encuentra bajo custodia policial. Este caso lamentablemente se suma a otros trágicos sucesos familiares ocurridos en la zona, como el reciente caso de un hombre de 27 años que confesó haber estrangulado a su abuela tras una discusión en Morón. La violencia familiar es un problema grave que requiere atención y prevención por parte de la sociedad y las autoridades locales.

  • Microbióloga revela detección de bacterias letales en fentanilo: 16 víctimas fatales

    Microbióloga revela detección de bacterias letales en fentanilo: 16 víctimas fatales

    Una microbióloga del Hospital Italiano de La Plata, María Virginia González, detectó un brote de infecciones bacterianas graves vinculadas al uso de ampollas de fentanilo contaminadas. Las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae ya se cobraron la vida de al menos 16 personas, 15 de ellas pacientes de la institución platense. La pesquisa interna liderada por González reveló que el fentanilo HLB contenía las bacterias detectadas, lo que llevó a la inhibición de los laboratorios responsables de su producción, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

    #fentanilo #contaminación #bacteriasletales

    INVESTIGACIÓN EN MARCHA

    El brote fue detectado a partir de casos positivos de Ralstonia pickettii, una bacteria poco frecuente en hospitales. La detective González revisó meticulosamente el procedimiento de obtención de muestras, los insumos utilizados en la operación, y los antibióticos aplicados a través del suero, descubriendo que a todos los pacientes se les había aplicado fentanilo. La declaración de González permitió reconstruir los hechos desde el inicio del brote hasta la actuación de la autoridad de control. Mientras tanto, se retiraron de circulación todos los productos del laboratorio HLB Pharma presentes en el hospital.

  • Negociaciones en la UCR bonaerense: entre la unidad y la resistencia de los intendentes

    Negociaciones en la UCR bonaerense: entre la unidad y la resistencia de los intendentes

    En la UCR bonaerense, las negociaciones para definir la alianza electoral se debaten entre la unidad en un espacio de centro o una posible ruptura con el sector aliado a La Libertad Avanza. La próxima semana, las autoridades partidarias se reunirán con los 27 intendentes del partido para avanzar en las conversaciones. El contexto está marcado por disputas internas y la necesidad de dar una respuesta institucional a los dirigentes locales para el armado de listas electorales.

    #UCR #alianza #negociaciones

    UNIDAD O RUPTURA

    Desde denuncias por irregularidades hasta la disputa entre los dos sectores que lideran el partido, el escenario para las negociaciones no es sencillo. Ante esto, se plantea la necesidad de establecer un marco de alianza que evite fugas dentro del partido.

    TIEMPOS ELECTORALES

    Las diferencias entre aliarse o no con La Libertad Avanza marcan el rumbo de las conversaciones. Mientras un sector argumenta la necesidad de ir por el centro, otro cuestiona la existencia misma de ese espacio. La resistencia de un grupo de intendentes radicales se hace sentir, dejando claro que no ven viable una alianza con los extremos.

    VOZ DE LOS INTENDENTES

    El presidente del Foro de Intendentes Radicales manifestó la falta de voluntad para ir a un acuerdo con los extremos, postura compartida entre los municipios gobernados por la UCR. Esta postura se consolidó con una reciente reunión entre intendentes, abriendo la puerta a nuevas construcciones políticas.

    POSIBLES ACUERDOS

    Por un lado, aparecen voces que deslizan la posibilidad concreta de llegar a un acuerdo con los libertarios, mientras que otros descartan esa opción frente al peronismo. El escenario se complejiza ante la posibilidad de divisiones dentro del partido, con sectores que pelean por una alianza de centro.

    ESCENARIO ELECTORAL

    Miguel Fernández tiene el mandato de liderar la construcción de una estructura electoral que dé fortaleza a la boleta radical. El objetivo es contener a la mayor cantidad de dirigentes del interior bonaerense, evitando divisiones internas que puedan debilitar al partido.

    Las próximas reuniones serán clave para definir el rumbo de la UCR bonaerense en las elecciones venideras, en un contexto marcado por la resistencia de unos y la búsqueda de acuerdos con otros, sin dejar de lado las disputas internas que marcan la agenda del partido centenario.

  • Empresario argentino condenado por tráfico de drogas en Uruguay cumplirá condena en Córdoba

    Empresario argentino condenado por tráfico de drogas en Uruguay cumplirá condena en Córdoba

    Sergio Darío Cabello, empresario de Villa María, fue condenado a cinco años y 8 meses de cárcel por transportar 33 kilos de cocaína y una sustancia similar al fentanilo en Uruguay. Después de un año y medio de detención, solicitó cumplir el resto de la condena en Córdoba, pedido que fue aceptado por el Ministerio de Justicia de la Nación. Sin embargo, las autoridades uruguayas aún no autorizaron el traslado, por lo que el proceso continúa en curso. Cabello no actuó solo, junto a él, estaban dos hombres más, M.A.G y J.J.S.N., cada uno con actividades registradas muy diferentes. Ninguno de ellos, según fuentes del caso, tiene vínculos conocidos con el narcotráfico.

    #argentina #Uruguay #tráficoDrogas