El astro argentino Lionel Messi salvó al Inter Miami con un gol de tiro libre en los minutos finales, asegurando un empate 3-3 frente al Philadelphia Union, líder de la Conferencia Este de la MLS. Con este resultado, el equipo se mantiene en puestos de playoff a pesar de no acortar la brecha con el puntero.
#LionelMessi #InterMiami #MLS
En los últimos minutos del encuentro, Messi ejecutó un magistral tiro libre que se coló en el ángulo superior derecho del arco rival, acercando al Inter Miami en el marcador. Este gol no solo significó el sexto tanto del argentino en 11 partidos de la MLS, sino que también lo colocó en el sexto lugar de la lista de jugadores con más goles de tiro libre en la historia, igualando a Sinisa Mihajlović con 67 goles.
La estrella argentina también contribuyó con una asistencia para el empate, mostrando una vez más su destreza en el campo. Sin embargo, a pesar de este resultado, el Inter Miami acumula cuatro partidos sin victorias y ha sufrido 23 goles en los últimos ocho encuentros, lo que genera preocupación de cara a su participación en el Mundial de Clubes.
Antes de estos compromisos internacionales, el equipo jugará dos partidos de la MLS, enfrentándose a Montreal y Columbus Crew, como local.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, sorprendió al autopostularse como posible entrenador de Boca Juniors de cara al Mundial de Clubes. Durante una entrevista, en tono jocoso, mencionó a Román y su traje de técnico. Mientras tanto, Riquelme y el Consejo de Fútbol siguen en la búsqueda de un nuevo director técnico. #GianniInfantino #BocaJuniors #MundialDeClubes
BÚSQUEDA DE UN NUEVO DT
La institución sigue en la intensa búsqueda de un nuevo director técnico tras la salida de Fernando Gago. Varios nombres son considerados, incluyendo a Gustavo Quinteros y Miguel Ángel Russo. En este contexto, Infantino resaltó la expectativa que genera el nuevo certamen internacional, destacando el color de las hinchadas argentinas y las figuras en el terreno de juego.
DECLARACIONES CONTROVERTIDAS
El presidente de la FIFA también generó furor con una declaración sobre la posible participación de Cristiano Ronaldo en el Mundial de Clubes, lo que provocó una desmentida desde su entorno. Estas controvertidas declaraciones se suman a su reciente propuesta humorística de ser DT de Boca Juniors para el torneo internacional.
El tenista argentino Tomás Etcheverry (55) concluyó su destacada participación en el ATP 500 de Hamburgo al caer en semifinales ante el italiano Flavio Cobolli (#35). A pesar de la derrota, Etcheverry mostró un juego agresivo y preciso, posicionándose para ascender en el ranking ATP. En la próxima parada, se enfrentará al griego Stefanos Tsitsipas en su debut en Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada.
#TomásEtcheverry #Hamburgo #RolandGarros
DESPLIEGUE EN HAMBURGO
El argentino dominó los intercambios y presionó con su juego agresivo, adjudicándose el primer set con un contundente 6-2. A pesar de luchar en el segundo set, la elevación del nivel de juego de Cobolli llevó el encuentro a un decisivo tercer set, donde el italiano se impuso con un 6-4. A pesar de la derrota, Etcheverry sumará 200 puntos en el ranking ATP, lo que le permitirá escalar posiciones. Su próximo desafío será Roland Garros, donde se enfrentará a Tsitsipas en su debut.
ASCENSO EN EL RANKING
La destacada actuación de Etcheverry en Hamburgo le asegura un ascenso en el ranking ATP. A pesar de haber caído en semifinales, sumará 200 puntos que lo impulsarán dos escalones en la clasificación. Su mejor ubicación histórica la consiguió el año pasado, al alcanzar el puesto 27 del escalafón.
PRÓXIMO DESAFÍO: ROLAND GARROS
Tras su experiencia en Hamburgo, Etcheverry se prepara para su participación en Roland Garros, donde enfrentará a Tsitsipas en su primer partido. A pesar del desafío que representa su debut, el argentino buscará mostrar su mejor juego en el segundo Grand Slam de la temporada.
Tras una histórica movilización provincial, Raúl Jalil anunció la caída del decreto que habilitaba el ajuste en la educación. Docentes autoconvocados, estudiantes y familias marcaron un antes y un después.
#DocentesCatamarca #Decreto884 #EducaciónPública
Triunfo en las calles: Jalil tuvo que dar marcha atrás y derogar el polémico decreto tras una de las mayores movilizaciones docentes en la historia de Catamarca
El gobierno de Raúl Jalil no resistió la presión de una movilización sin precedentes. Este sábado 24 de mayo, en medio de una rebelión docente que colmó Plaza 25 de Mayo y se replicó en todo el interior, el mandatario se vio obligado a anunciar la derogación del Decreto N° 884/25, una medida que representaba uno de los ajustes más duros contra el sistema educativo provincial.
La movilización fue masiva, transversal y cargada de indignación. Docentes de todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el universitario, familias, estudiantes, organizaciones sociales y sectores sindicales disidentes, confluyeron en una marcha que algunos ya comparan en magnitud con las que se dieron en el caso María Soledad.
El decreto de la discordia
El Decreto 884/25, firmado por Jalil y hasta hace horas defendido por su gabinete, autorizaba la “readecuación de los servicios educativos”, otorgando al Ministerio de Educación facultades extraordinarias para trasladar, redistribuir o suprimir cargos docentes y cerrar secciones o cursos, todo sin intervención de la Legislatura ni del Estatuto Docente.
La norma fue duramente criticada por ser abiertamente anti estatutaria, vulnerar la estabilidad laboral, y por atentar contra la calidad educativa en zonas rurales y de baja matrícula, al priorizar un criterio fiscalista antes que pedagógico.
Una plaza colmada dijo NO
La protesta fue organizada de manera autoconvocada, a partir de acciones iniciadas en la Plaza La Estación, y desbordó incluso a los gremios oficiales como ATECA o UDA, duramente cuestionados por su ausencia o tibieza ante el decreto.
“No al decreto, no al decreto” fue uno de los cánticos más escuchados en una jornada que dejó claro el malestar con la gestión Jalil, pero también con los aliados provinciales del presidente Javier Milei, a quien se acusa de impulsar un ajuste generalizado sobre la educación pública.
Derogación en tiempo real
Mientras miles marchaban, Jalil aparecía ante la prensa para anunciar que el decreto quedaría sin efecto. “Hubo fallas en la comunicación”, intentó justificar el gobernador, aunque el mensaje fue leído como un reconocimiento tácito del retroceso político, tras no poder sostener una norma que desató una rebelión generalizada.
El mandatario confirmó además que la próxima semana convocará a los gremios docentes para retomar el diálogo. Sin embargo, desde las bases docentes autoconvocadas ya advirtieron que permanecerán en estado de alerta.
Una rebelión que deja huella
Esta jornada quedará marcada como una victoria del pueblo docente, no sólo contra un decreto, sino contra toda una lógica de ajuste, precarización y desprecio hacia la educación pública.
El desafío ahora será sostener la organización, exigir la restitución plena de derechos, y frenar el presupuesto de ajuste que aún rige en la provincia.
El tenista Novak Djokovic se consagró campeón del ATP 250 de Ginebra, logrando así su título número 100 en una destacada carrera deportiva. En la final del Geneva Open, Djokovic venció a Hubert Hurkacz por 5-7, 7-6(2) y 7-6(2), en un emocionante partido que le permitió alzar el trofeo del torneo suizo. Con este logro, Djokovic se acerca a los máximos ganadores de la historia del tenis, como Roger Federer y Jimmy Connors. Además, se convierte en el cuarto tenista masculino de la historia con más finales disputadas. Con este triunfo, Djokovic demuestra su determinación y habilidad en la cancha, consolidándose como una figura destacada en el mundo del tenis. #NovakDjokovic #Ginebra #ATP
Stéphane Babonneau, reconocido abogado penalista de París, compartió detalles del impactante juicio de Gisèle Pelicot, un símbolo global de lucha contra la violencia sexual. Durante el proceso, la exposición y la defensa de la víctima desafiaron el sistema judicial y generaron un debate sobre el consentimiento y la justicia. Acompañada por Babonneau y un equipo de abogados, Pelicot enfrentó un juicio público y mediático, desafiando la narrativa y exponiendo la gravedad de la violación. Esta historia excepcional, que conmocionó al mundo, abrió el camino para reflexionar sobre el papel de la ley en la protección de las víctimas de violencia sexual, evidenciando la necesidad de un sistema más comprensible y accesible para todos.
#abogado #GisèlePelicot #justicia
El desgarrador juicio de Gisèle Pelicot, una sobreviviente de violencia sexual, conmocionó al mundo al desafiar la narrativa y exigir justicia. Stéphane Babonneau, abogado penalista y parte fundamental de esta historia, compartió su experiencia en una conversación pública, dejando al descubierto las lagunas en el sistema judicial y la necesidad de un cambio significativo para proteger a las víctimas de violencia sexual. Este caso, que trascendió fronteras, puso sobre la mesa una reflexión profunda sobre el consentimiento, la exposición pública y la necesidad de una ley comprensible y empática para todos los ciudadanos.
La familia de Diego Maradona, representada por el abogado Fernando Burlando, impulsará un juicio político contra la jueza Julieta Makintach y otros magistrados del tribunal encargado de determinar las responsabilidades del capitán de la Selección Argentina.
#DiegoMaradona #juiciopolitico #JulietaMakintach
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El abogado anticipó un pedido de jury contra la jueza por su presunta colaboración en un documental clandestino sobre el juicio y su supuesto acuerdo con una productora para registrar los hechos. Además, se ha presentado una denuncia penal que busca determinar si permitió la grabación del juicio, que podría poner en riesgo el proceso judicial. Según Burlando, se cuestiona la imparcialidad y credibilidad del tribunal, generando dudas sobre la continuidad del juicio.
Los movimientos inusuales en el tribunal, la presencia de personas grabando a escondidas durante el debate judicial y posibles cambios en la presidencia desencadenaron la presentación de quejas y recusaciones. La familia Maradona, representada por Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando, busca que se haga justicia y se esclarezcan los hechos para evitar la impunidad.
La jueza Makintach enfrenta denuncias por abuso de autoridad, prevaricato, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público, lo que pone en entredicho su actuación en el caso. La investigación continúa para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de la jueza y los demás magistrados involucrados en el escándalo.
Lando Norris se quedó con la pole position en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, pero lo que llamó la atención no fue solo su desempeño en la pista. Durante la celebración, Magui Corceiro, actriz y modelo portuguesa, fue vista en el paddock junto al piloto, alimentando rumores sobre una posible relación entre ambos.
#LandoNorris #MaguiCorceiro #Fórmula1
RELACIÓN EN EL PADDOK
Según informes de The Sun, se habla de un noviazgo entre Corceiro y Norris, dado que han sido vistos juntos en eventos públicos en los últimos meses. Inclusive, se especula que esto podría haber comenzado durante el Masters de Montecarlo del 2024.
¿ROMANCE CONFIRMADO?
A pesar de la supuesta relación, Corceiro había afirmado previamente estar soltera y desvinculada de su anterior pareja, el futbolista portugués Joao Félix. Sin embargo, la serie Drive to Survive mostró recientes momentos tiernos entre ambos, sugiriendo una posible reconciliación.
PERFIL PROFESIONAL
Margarida Corceiro, con casi dos millones de seguidores en Instagram, es reconocida por su participación en Punto Nemo, una serie de ciencia ficción, y en Citas Barcelona. Además, se destaca como influencer internacional y rostro de reconocidas marcas publicitarias como Armani Beauty, Vichy e Intimissimi.
Huracán logró su pase a la final del Torneo Apertura tras una emocionante definición por penales que lo dejó al borde del título. El partido contra Independiente terminó sin goles en los 90 minutos reglamentarios, y la tensión aumentó con los penales. El arquero Hernán Galíndez se convirtió en el héroe del encuentro al atajar el crucial remate de Santiago Hidalgo, asegurando la victoria para Huracán.
#Huracán #final #TorneoApertura
Huracán tomó ventaja con certeras definiciones de Leonardo Sequeira, Tomás Guidara, Matko Miljevic y Marco Pellegrino, pero la tanda se extendió cuando Independiente logró igualarla. Finalmente, Galíndez desató el festejo al atajar el remate decisivo, llevando a Huracán a la final donde enfrentará al ganador entre San Lorenzo y Platense.
La victoria de Huracán lo consolida como el primer finalista del Torneo Apertura, luego de superar ya a Deportivo Riestra, Rosario Central y ahora Independiente. El equipo, que había finalizado cuarto en el Grupo A, sigue demostrando su fuerza en la competición.
El Torneo Apertura sigue generando expectativas, y Huracán aguarda ansioso por conocer a su rival para el gran duelo en Santiago del Estero.
En un dramático suceso en Coronel Suárez, una niña de dos años murió por intoxicación de gas, mientras su madre, A., de 35 años, intentaba quitarse la vida. La influencer que recibió el mensaje de auxilio alertó a la Policía, logrando que ambas fueran asistidas a tiempo.
#tragedia #CoronelSuárez #intoxicación
SITUACIÓN CRÍTICA
Según informaron las autoridades, A. había dejado abiertas las hornallas de la cocina, provocando la fuga de gas con la intención de quitarse la vida junto a su hija. La niña falleció a causa de la intoxicación, mientras que A. fue internada y detenida bajo custodia policial.
Las primeras investigaciones indican que A. estaba atravesando una situación emocional crítica, carecía de apoyo emocional y económico, y hacía trabajos informales. La causa está siendo investigada bajo la carátula de homicidio agravado por el vínculo, a cargo del fiscal Jorge Viego y la ayudantía fiscal de Coronel Suárez, a cargo del fiscal Juan Pablo Fernández.
Una tragedia sanitaria ha sido descubierta en el Hospital Italiano de La Plata, donde al menos 16 personas han fallecido a causa de infecciones bacterianas relacionadas con el uso de fentanilo contaminado. La coordinadora de Microbiología, María Virginia González, desempeñó un papel crucial al detectar el brote y revelar la presencia de las bacteriasRalstonia pickettiiyKlebsiella pneumoniae en el fentanilo. Este devastador incidente ha generado una causa penal y la inhibición de los laboratorios responsables de la producción del medicamento en mal estado. La minuciosa investigación detalla los pasos seguidos para descubrir el fentanilo mortal, desde la detección de bacterias en pacientes hasta la confirmación de la presencia de las bacterias en las muestras del fentanilo contaminado. La declaración de la microbióloga ha permitido reconstruir los hechos para la investigación en curso. #Fentanilo #ContaminaciónMedicamento #MaríaVirginiaGonzález
Tras un intenso encuentro, Independiente y Huracán se enfrentarán en una definición por penales para determinar quién será el primer finalista del Torneo Apertura. El partido, que se desarrolló con gran expectativa en el Estadio Libertadores de América, se mantuvo equilibrado hasta el final, sin que ninguno de los equipos lograra inclinar la balanza a su favor en el tiempo reglamentario. Ambos equipos buscarán aprovechar esta instancia para avanzar a la ansiada final y definir quién se quedará con el título.
#Independiente #Huracán #TorneoApertura
EN BUSCA DE LA VICTORIA
El equipo de Independiente, dirigido por Lucas Pusineri, buscará consolidar su rendimiento y alcanzar la victoria en esta definición por penales, apuntando a asegurar su lugar en la final del torneo. Por su parte, el conjunto de Huracán, bajo la dirección técnica de Israel Damonte, se esforzará al máximo para superar este desafío y lograr avanzar en la competencia.
Ambos equipos han demostrado un gran desempeño a lo largo del torneo, lo que promete una definición emocionante en esta instancia decisiva. Los aficionados aguardan con ansias el desenlace de este enfrentamiento, que marcará el rumbo hacia la definición del campeón del Torneo Apertura.
El desenlace de esta definición por penales será determinante para el futuro de ambos equipos, quienes buscarán hacer historia en este torneo. La expectativa crece a medida que se acerca el momento de conocer al primer finalista, mientras los seguidores de Independiente y Huracán aguardan con entusiasmo el resultado de esta emocionante definición.
Debe estar conectado para enviar un comentario.