Autor: ExtraCatamarca

  • Raúl Jalil en el 25 de Mayo: “Renovemos el compromiso con una Patria más justa”

    Raúl Jalil en el 25 de Mayo: “Renovemos el compromiso con una Patria más justa”

    El gobernador de Catamarca compartió un mensaje en redes por el Día de la Patria, apelando a la unidad y al legado de 1810.

    #RaúlJalil #25deMayo #Catamarca

    Un mensaje de identidad y compromiso desde la mirada provincial

    En el marco del 25 de Mayo, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, difundió un mensaje a través de sus redes sociales en el que llamó a reflexionar sobre las raíces patrias y a renovar el compromiso con los valores fundacionales del país.

    Un nuevo 25 de Mayo nos invita a mirar nuestras raíces y renovar el compromiso con una Patria más justa, libre y unida”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de X (ex Twitter), acompañando el posteo con la bandera argentina y un tono sobrio y reflexivo.

    “Trabajo todos los días por el sueño de 1810”

    En su publicación, Jalil también remarcó su rol como gobernador y ciudadano, al sostener que sigue trabajando diariamente para que “el sueño de aquellos hombres y mujeres de 1810 se haga realidad en cada rincón de la Argentina”.

    El mensaje fue replicado por funcionarios y dirigentes del oficialismo local, en una fecha marcada por actos oficiales y celebraciones populares en distintos puntos de la provincia.

    Unidad, justicia y federalismo: el mensaje entre líneas

    En medio de un contexto nacional atravesado por la crisis económica y las tensiones políticas, el mensaje del gobernador catamarqueño se interpretó como una apelación al diálogo, la cohesión y el federalismo.

    Sin menciones directas a la coyuntura, el posteo de Jalil se alinea con una postura institucional que busca reafirmar valores democráticos y la necesidad de construir consensos, especialmente en fechas tan simbólicas como el Día de la Revolución de Mayo.

  • Un «pasajero» lo golpeó y quiso robarle el celular: chofer de app atacado en el norte de la Capital

    Un «pasajero» lo golpeó y quiso robarle el celular: chofer de app atacado en el norte de la Capital

    Ocurrió durante la madrugada en calles Chuquisaca y Cóndor Huasi. El agresor fue aprehendido tras intentar fugarse.

    #inseguridadCatamarca #choferesapp #ataqueenocturno

    Violento intento de robo a un trabajador del transporte

    En plena madrugada de este sábado, la inseguridad volvió a golpear en la capital provincial. A la 1:40, efectivos de la Comisaría Séptima se trasladaron hasta la intersección de Chuquisaca y Cóndor Huasi, por requerimiento del SAE-911, ante un llamado de emergencia.

    Allí, un joven chofer de 20 años, que trabaja para una aplicación de transporte, denunció que fue víctima de una agresión y un intento de robo por parte de un pasajero que había solicitado un viaje.

    Se negó a pagarle, lo golpeó y quiso robarle

    Según relató la víctima, el individuo se negó a abonar el viaje al llegar a destino y, acto seguido, lo agredió físicamente con la intención de quitarle su teléfono celular.

    El conductor logró resistir el ataque, mientras el agresor intentaba darse a la fuga corriendo, aunque fue interceptado a pocos metros por los efectivos policiales que ya se encontraban patrullando la zona.

    El delincuente fue aprehendido y quedó a disposición de la Justicia

    El sujeto, identificado por su apellido Dulce, de 25 años, fue aprehendido en el lugar y trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Norte.

    En tanto, al damnificado se le invitó a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7, mientras se evaluaban eventuales lesiones producto de la agresión.

    El hecho genera alarma entre los trabajadores de aplicaciones de transporte, que suelen quedar expuestos durante la madrugada, sin garantías de seguridad en algunos sectores de la ciudad.

  • Se incendió una camioneta tras chocar contra un poste en la capital

    Se incendió una camioneta tras chocar contra un poste en la capital

    El conductor impactó en avenida México Oeste y el vehículo ardió en llamas. Intervinieron bomberos y la Policía.

    #incendioVehicular #ComisaríaCuarta #Catamarca

    Choque, fuego y susto en plena mañana capitalina

    Este sábado por la mañana, cerca de las 09:50 horas, un siniestro vial con derivaciones preocupantes sacudió la avenida México Oeste, en la capital provincial. Una camioneta Fiat Fiorino blanca, conducida por un hombre de 36 años, se incendió tras impactar contra un poste del tendido eléctrico.

    Efectivos de la Comisaría Cuarta llegaron rápidamente al lugar del hecho y constataron que, por causas que aún se investigan, el vehículo colisionó violentamente contra la estructura de cemento y, acto seguido, se desató un foco ígneo en el motor.

    Bomberos evitaron una tragedia mayor

    Ante la magnitud del siniestro, los uniformados solicitaron apoyo inmediato de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, cuyos efectivos desplegaron tareas de emergencia y lograron controlar el fuego, que provocó daños materiales parciales en la camioneta.

    Por fortuna, no se reportaron personas heridas, aunque la situación generó alarmas entre los vecinos de la zona, por la cercanía con cables de alta tensión y viviendas.

    Intervención judicial y pericias en curso

    En el lugar también se hizo presente personal de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 4, que labró las actuaciones correspondientes y tomó testimonios para determinar las causas exactas del accidente.

    El hecho vuelve a poner en foco la seguridad vial en zonas urbanas de Catamarca y la necesidad de contar con respuestas rápidas de los servicios de emergencia, como ocurrió en esta oportunidad.

  • Deslucidos festejos del 25 de Mayo en Valle Viejo: sin alumnos, sin autoridades y con poca gente

    Deslucidos festejos del 25 de Mayo en Valle Viejo: sin alumnos, sin autoridades y con poca gente

    En un clima de apatía, el acto patrio en el departamento chacarero mostró una postal triste: baja participación escolar, escasa presencia institucional y la llamativa ausencia de la intendenta.

    #ValleViejo #25deMayo #SusanaZenteno

    Una jornada patria sin alma en el corazón chacarero

    El tradicional desfile del 25 de Mayo en Valle Viejo, que años anteriores supo congregar a cientos de vecinos, escuelas e instituciones, este 2025 se vio marcado por una apatía generalizada y una notoria falta de convocatoria.

    La postal fue desoladora: sin alumnos, sin funcionarios de peso y con muy poco público. Apenas una escuela, la N° 366 Provincia de La Pampa, dijo presente con sus banderas y algunos estudiantes, sumándose a un desfile que, salvo por la participación de algunas instituciones sociales, deportivas y fuerzas de seguridad, pasó casi desapercibido.

    Intendenta ausente y malestar por la organización

    La ausencia más notoria fue la de la intendenta Susana Zenteno, quien no asistió a los actos oficiales, dejando la representación municipal en manos del concejal Franco Iramaín, quien presidió el acto protocolar en su carácter de presidente del Concejo Deliberante.

    La falta de la jefa comunal generó malestar y desconcierto entre muchos vecinos y referentes locales, que consideraron el gesto como una desvalorización de la fecha patria más importante del calendario nacional.

    “Ni siquiera se tomaron el trabajo de convocar a las escuelas, no hubo comunicación previa ni entusiasmo por parte del municipio”, comentó un docente presente en el acto, reflejando el sentimiento generalizado de decepción.

    Un reflejo del desgaste político y la desconexión institucional

    Lo ocurrido este sábado en Valle Viejo no es un hecho aislado. Para muchos, representa el clima social y político que atraviesa el departamento chacarero, donde el desgaste de la gestión de Zenteno, sumado a la falta de cercanía con las instituciones educativas y culturales, quedó al desnudo en una jornada que debería haber unido a la comunidad.

    El bajo número de participantes, la escasa presencia de referentes políticos y la ausencia de planificación y convocatoria exponen una realidad preocupante: el acto patrio más emblemático del país fue, en Valle Viejo, un trámite frío y sin espíritu.

  • Tras la presión docente, el Gobierno le quita poder al Ministerio de Trabajo

    Tras la presión docente, el Gobierno le quita poder al Ministerio de Trabajo

    El área de Recursos Humanos Docente volverá al Ministerio de Educación, tras fuertes reclamos por demoras, bajas masivas y falta de pagos.

    #docentesCatamarca #gobiernoRaúlJalil #crisiseducativa

    Otro logro para los Autoconvocados: se revierte la centralización en Trabajo

    A pocas horas de la masiva movilización de los Docentes Autoconvocados en Catamarca, que derivó en la derogación del Decreto N° 884, el Gobierno provincial anunció una nueva medida que también puede ser interpretada como una respuesta directa a la presión del sector docente.

    Se trata de la restitución del área de Recursos Humanos Docente al Ministerio de Educación, lo que implica una reducción significativa del poder de acción del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, encabezado por Verónica Soria.

    La medida se da en un contexto de crisis en el sistema educativo provincial, donde los reclamos por la precarización laboral, la falta de pago a docentes, la demora en los trámites de alta y los expedientes inconclusos se volvieron moneda corriente.

    Reclamos, marchas y una baja masiva de docentes

    Uno de los detonantes clave fue la polémica baja de 300 docentes dispuesta meses atrás, que generó un profundo malestar en el sector. Esta situación, sumada a las negociaciones estancadas con los gremios y la evidente ineficiencia administrativa, motivaron el regreso de la dependencia al ámbito educativo.

    Con esta decisión, el gobierno busca descomprimir tensiones y dar señales de apertura, aunque en los pasillos de Casa de Gobierno se interpreta como un revés para la ministra Soria, cuyo rol quedó visiblemente debilitado en el esquema de gestión.

    Una nueva etapa de conflicto o una puerta al diálogo

    El retorno de Recursos Humanos Docente al Ministerio de Educación, a cargo de Della Sozzi, reordena parte del tablero interno y genera expectativas moderadas entre los docentes, que ven en esta decisión una posible mejora en los circuitos administrativos y una mayor celeridad en los pagos y designaciones.

    Sin embargo, los Autoconvocados ya advirtieron que seguirán movilizados hasta que se garanticen respuestas concretas a todas sus demandas, incluyendo salarios dignos, estabilidad laboral y transparencia en la gestión.

    La movida oficialista confirma que la calle sigue marcando la agenda política en Catamarca, y que la presión social puede torcer decisiones impopulares, incluso dentro del propio Ejecutivo.

  • Autoridades y fuerzas de seguridad conmemoraron el 25 de Mayo en la Plaza Principal

    Autoridades y fuerzas de seguridad conmemoraron el 25 de Mayo en la Plaza Principal

    Con una emotiva ceremonia en la capital provincial, funcionarios y fuerzas vivas rindieron homenaje a la Revolución de Mayo.

    #25deMayo #Catamarca #ActoOficial

    Izamiento, himnos y palabras alusivas en una mañana cargada de simbolismo

    Este sábado 25 de mayo, a las 08:30 horas, se llevó a cabo el acto oficial por el Día de la Patria en el mástil de la Plaza Principal de la Ciudad Capital, con la presencia de autoridades provinciales, fuerzas de seguridad y vecinos que se acercaron para acompañar la conmemoración.

    La ceremonia contó con la participación del Vicegobernador y Presidente de la Cámara de Senadores, Ing. Rubén Dusso, el Ministro de Minería, Ing. Marcelo Murua Palacios, el Secretario de Seguridad y Orden Público, Dr. Martín Miranda, el Secretario de Educación, Dr. Nery Luna Estévez, y el Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. (RE) Marcos Manuel Herrera.

    También asistieron el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Sebastián Eduardo Carrizo, representantes de fuerzas federales con asiento en la provincia, integrantes del Servicio Penitenciario Provincial, Plana Mayor Policial, Oficiales Superiores, Jefes, Subalternos, Suboficiales y Agentes, así como Alumnos Cadetes y vecinos en general.

    Un acto cargado de emotividad y tradición

    El evento patriótico comenzó con el izamiento del pabellón nacional, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Catamarca, símbolos sonoros que resonaron con fuerza en la plaza céntrica.

    Posteriormente, el Capellán Policial, Subcrio. Presbítero Lic. Héctor Salas, realizó una invocación religiosa, destacando el valor espiritual de la gesta de 1810 y su legado vigente en la actualidad.

    La ceremonia culminó con el discurso del Secretario de Seguridad y Orden Público, Dr. Martín Miranda, quien recordó “la importancia de esta fecha patria para todos los argentinos, como un momento de reflexión sobre nuestros orígenes, nuestras luchas y nuestros compromisos con la democracia y la justicia social”.

    Compromiso con los valores patrios

    El acto de este 25 de mayo en Catamarca se vivió como una reafirmación del compromiso con los valores fundacionales de la Nación, en un contexto nacional donde se reavivan los debates sobre el rumbo del país. Las autoridades presentes destacaron la necesidad de unidad, respeto institucional y trabajo colectivo como ejes fundamentales para enfrentar los desafíos actuales.

  • Altamiranda fue trasladado al Penal de Miraflores por orden judicial

    Altamiranda fue trasladado al Penal de Miraflores por orden judicial

    Estaba detenido por un robo simple y fue derivado desde la Comisaría Tercera al Servicio Penitenciario Provincial de Capayán.

    #policiales #robo #penalMiraflores

    Un joven acusado de robo simple ya está en el Servicio Penitenciario de Miraflores

    Este mediodía, a las 12:00 horas, efectivos de la Unidad de Traslado y Custodias de la Policía de la Provincia concretaron el traslado de un joven de apellido Altamiranda, de 27 años, hacia el Servicio Penitenciario Provincial, ubicado en la localidad de Miraflores, Departamento Capayán.

    El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Control de Garantías N° 4, en el marco de la causa que investiga al sujeto por el supuesto delito de robo simple en calidad de autor.

    Estaba alojado en la Comisaría Tercera

    Altamiranda se encontraba detenido en la Comisaría Tercera de la capital catamarqueña, y tras cumplimentarse los trámites judiciales de rigor, fue entregado al personal penitenciario para quedar bajo custodia en la Unidad de Varones del penal provincial.

    Desde la Justicia indicaron que el proceso continúa en etapa investigativa, mientras se aguardan definiciones sobre su situación procesal.

  • ¿Cuándo es la Fiesta del Poncho 2025? Todo lo que tenés que saber sobre el mayor evento cultural del invierno

    ¿Cuándo es la Fiesta del Poncho 2025? Todo lo que tenés que saber sobre el mayor evento cultural del invierno

    Del 18 al 27 de julio, Catamarca será epicentro de música, tradición y artesanías con la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

    #FiestaDelPoncho #CatamarcaCultural #Invierno2025

    El Poncho 2025 ya tiene fecha y promete ser inolvidable

    La 54ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se celebrará del viernes 18 al domingo 27 de julio de 2025 en el Predio Ferial Catamarca, en San Fernando del Valle de Catamarca, y volverá a posicionarse como el evento más importante del invierno argentino.

    Con una convocatoria que reúne a miles de visitantes de todo el país, la Fiesta del Poncho es mucho más que un festival: es una celebración de la identidad cultural catamarqueña, con su riqueza artesanal, su música y su gastronomía típica.

    Cartelera con figuras de primer nivel

    Para esta edición, ya se confirmó la presencia de grandes artistas nacionales como Abel Pintos, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Ulises Bueno y La Mona Jiménez, entre otros. Cada noche, el escenario mayor del Predio Ferial vibrará con espectáculos que cruzan géneros y generaciones.

    Artesanías, tejidos y cultura viva

    Uno de los puntos fuertes del evento es el Pabellón de Artesanías, donde se destacan las creaciones de hilanderas, tejedoras y artesanos de toda la provincia, con ponchos, cerámicas, cueros y productos únicos que reflejan siglos de tradición.

    Además, la fiesta contará con una variada oferta gastronómica, espectáculos gratuitos, actividades para toda la familia y espacios de promoción turística y cultural.

    Un invierno con alma catamarqueña

    La Fiesta del Poncho es también una oportunidad para redescubrir Catamarca: sus paisajes, su gente, su historia. Un evento que reúne lo mejor del norte argentino en diez días de encuentro y celebración.

    Para más información y actualizaciones, se puede visitar el sitio oficial o seguir la cuenta en Instagram: @fiestanacionaldelponcho

  • Agüero brilló en Buenos Aires y sumó su segundo título profesional

    Agüero brilló en Buenos Aires y sumó su segundo título profesional

    El púgil catamarqueño venció por puntos y en fallo unánime a Braian Farías. Las tarjetas reflejaron un contundente 100 a 90. Su próximo desafío será en el exterior.

    #BoxeoCatamarca #AgüeroCampeón #OrgulloProvincial

    Agüero no para de ganar: retuvo su invicto y conquistó un nuevo título en Buenos Aires

    El boxeo catamarqueño vive un presente de gloria. El invicto Agüero volvió a demostrar su jerarquía arriba del ring y se impuso con autoridad frente a Braian Farías, en un combate celebrado en el mítico estadio de la Federación Argentina de Box, en la ciudad de Buenos Aires.

    Con tarjetas idénticas de 100 a 90, el fallo fue unánime y reflejó con claridad el dominio absoluto de Agüero durante los 10 asaltos, sin dejar dudas ante un rival que poco pudo hacer frente al poderío del púgil provincial.

    Segundo título profesional y proyección internacional

    Con esta victoria, Agüero sumó su segundo título profesional, reafirmando el gran momento que atraviesa. Cabe recordar que el catamarqueño también ostenta el cinturón Fedelatin AMB Súperpluma, lo que lo posiciona como una de las grandes promesas del boxeo argentino.

    Su récord ahora alcanza las 13 peleas invictas, y su próxima presentación ya tiene un condimento especial: será fuera del país, en un combate que puede marcar el inicio de su camino a escenarios de mayor visibilidad internacional.

    Catamarca celebra a su campeón

    Desde su equipo adelantaron que ya se trabaja en la planificación del viaje, con el objetivo de seguir sumando experiencia y títulos, siempre con la bandera de Catamarca en lo más alto del ring.

    La victoria de Agüero no solo consolida su carrera, sino que reafirma el potencial del boxeo en nuestra provincia, que viene cosechando logros y formando figuras con proyección nacional e internacional.

  • Miguel Ángel Russo: los indicios que lo señalan como futuro DT de Boca Juniors

    Miguel Ángel Russo: los indicios que lo señalan como futuro DT de Boca Juniors

    En medio de la incógnita por el próximo entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo se perfila como el candidato principal. Aunque aún no hay confirmaciones, varios signos apuntan en esa dirección.

    #BocaJuniors #MiguelÁngelRusso #DT

    Riquelme ve en Russo al mejor DT de su ciclo, lo que le otorga crédito y respaldo. A pesar de los rumores sobre otros entrenadores disponibles, el anuncio del nuevo técnico se ha demorado, alimentando la posibilidad de que Russo regrese a Boca. Su perfil encaja con lo que busca Riquelme, necesitando un estratega con experiencia y habilidad mediática. Los silencios tanto de Boca como de Russo han generado más incertidumbre, y a pesar de su compromiso con San Lorenzo, tendría tiempo para preparar el Mundial de Clubes con Boca Juniors, en caso de que sea confirmado como el nuevo DT del equipo. La expectativa crece a la espera de novedades sobre esta posible designación.

  • Damián Manusovich: del campo de juego a los emprendimientos, su deseo de ayuda para San Lorenzo

    Damián Manusovich: del campo de juego a los emprendimientos, su deseo de ayuda para San Lorenzo

    Damián Manusovich, ex jugador de San Lorenzo, comparte su visión actual del club y sus planes de involucrarse en la dirigencia. En una entrevista con Infobae, Manusovich repasa su carrera, desde sus inicios en Atlanta hasta su paso por Vélez y su amor por San Lorenzo. Además, revela sus proyectos actuales, incluyendo su rol como panelista en el programa F90 de ESPN, sus emprendimientos inmobiliarios y sus restaurantes en Villa Devoto. A pesar de su retiro del fútbol, Manusovich mantiene su cercanía con el deporte a través de los medios de comunicación. Su compromiso con San Lorenzo lo impulsa a buscar maneras de contribuir al club, buscando consenso y unidad entre los sanlorencistas para mejorar su situación actual. Además, destaca el progreso del equipo en la actualidad, elogia a los jugadores y al cuerpo técnico liderado por Miguel Ángel Russo, y expresa su deseo de ver al club recuperar su grandeza. #SanLorenzo #fútbol #emprendimientos

  • Gobierno considera DNU ante indefinición del Congreso sobre integración de la AGN

    Gobierno considera DNU ante indefinición del Congreso sobre integración de la AGN

    Ante la falta de definición en el Congreso para resolver la integración de la Auditoría General de la Nación (AGN), el Gobierno evalúa la posibilidad de recurrir a un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para abordar este asunto. Esta situación ha generado una gran incertidumbre, con proyectos de ley, negociaciones y propuestas que no logran alcanzar un consenso. En este escenario, se plantea la opción del DNU para resolver la integración y duración de mandatos en la AGN, evitando así un nuevo fracaso en el Congreso. #AGN #DNU #Congreso

    AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

    Luego de finalizar los mandatos de los integrantes designados por Diputados y la repetición de la situación en el Senado, la AGN se encuentra sin una definición clara sobre su integración. En este contexto, el Gobierno se encuentra evaluando la posibilidad de utilizar un DNU como medida para resolver esta situación. Esto ha generado una serie de movimientos y propuestas entre las distintas bancadas, con la incertidumbre sobre la representación y la duración de los mandatos en la AGN.

    La falta de consenso en el Congreso ha llevado al Gobierno a plantear la posibilidad de recurrir al DNU para lograr una resolución en este asunto, evitando que la AGN quede en una situación de parálisis por la falta de definición. Los debates, propuestas y proyectos de ley en relación a la integración de la AGN han generado un clima de incertidumbre y disputas entre las distintas fuerzas políticas, lo que ha llevado al Gobierno a considerar esta medida excepcional para resolver la situación en el órgano de control externo del Estado.

    En este marco, el Congreso se encuentra frente a la posibilidad de un desenlace inusual, con un posible DNU que involucraría a la AGN, generando un escenario de incertidumbre y negociaciones entre las distintas fuerzas políticas presentes en el Congreso. Las propuestas, negociaciones y discusiones en torno a la AGN mantienen en vilo su integración y duración de mandatos, con el DNU como una opción que empieza a tomar relevancia en el debate político y legislativo en torno a este organismo de control externo.