Autor: ExtraCatamarca

  • El Gobierno dio marcha atrás con el Decreto 884 y restableció el régimen docente anterior

    El Gobierno dio marcha atrás con el Decreto 884 y restableció el régimen docente anterior

    Tras el reclamo de gremios y docentes, el Ejecutivo provincial anuló el nuevo sistema de cobertura de cargos y volverá a regir el Acuerdo 636/2021. Las asambleas serán el 31 de mayo y el 2 de junio.

    #educación #Catamarca #docentes

    Se restablece el régimen previo para garantizar el acceso equitativo

    El Poder Ejecutivo de Catamarca confirmó este lunes que dejó sin efecto el polémico Decreto 884/2025, el cual modificaba el Régimen de Cobertura de Cargos en el sistema educativo provincial.

    Con esta decisión, se restaura el marco legal anterior, regido por el Acuerdo N° 636/2021 y las Resoluciones Ministeriales complementarias, que volverán a aplicarse en las próximas asambleas docentes.

    La medida fue celebrada por amplios sectores del ámbito educativo, ya que era un reclamo sostenido por gremios y trabajadores de la educación.

    Confirmaron fechas de las próximas asambleas

    En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, comunicó que las asambleas para optar por cargos docentes ya tienen fecha:

    • 31 de mayo para el Nivel Primario
    • 2 de junio para el Nivel Secundario

    Ambas se desarrollarán en las escuelas de cabecera correspondientes a cada nivel y jurisdicción.

    “Una medida para fortalecer el derecho de los estudiantes”

    El titular de la cartera educativa sostuvo que esta decisión apunta a garantizar el derecho de los docentes a concursar cargos y, a su vez, el derecho de niñas, niños y jóvenes a tener docentes formados y estables en el aula.

    “Era un pedido claro de las bases, que buscaban previsibilidad y transparencia en la cobertura de cargos”, expresó Rosales Matienzo.

    De esta manera, el Gobierno provincial busca descomprimir la tensión con el sector docente, que venía manifestando su malestar por lo que consideraban una “imposición inconsulta” con el decreto ahora anulado.

  • Causa por Asociación Ilícita: dictaron prisión preventiva para cinco imputados

    Causa por Asociación Ilícita: dictaron prisión preventiva para cinco imputados

    El juez Santiago Ahumada Franzini rechazó todos los planteos de la defensa y ordenó 60 días de prisión preventiva para los principales acusados, entre ellos Mario Del Campo y Gastón Agulles.

    #justicia #asociaciónilícita #Catamarca

    Rechazaron nulidades, recusaciones y falta de mérito

    En un nuevo capítulo de la causa que investiga una presunta asociación ilícita en Catamarca, el juez de Control de Garantías N°1, Santiago Ahumada Franzini, resolvió este lunes dictar la prisión preventiva por 60 días para cinco imputados claves.

    La medida alcanza a Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collante y José Werfil Vega, todos acusados del delito de asociación ilícita, según la carátula formulada por la Fiscalía de Instrucción N°5, a cargo de Hugo Leandro Costilla.

    Se cayeron todos los planteos de las defensas

    La resolución judicial rechazó de plano una serie de recursos presentados por los abogados defensores de los imputados. En primer lugar, no se hizo lugar a la nulidad del decreto de determinación del hecho, solicitada por el letrado Pedro Vélez, defensor de Del Campo y Agulles.

    Además, el juez desestimó el planteo de recusación por presunta enemistad manifiesta y el pedido de apartamiento del fiscal Costilla, formulado directamente por Mario Del Campo y su abogado.

    También fueron rechazados los pedidos de falta de mérito, que habían sido elevados por los defensores Jorge De la Fuente, Juan Pablo Morales y Pedro Vélez, en representación de sus distintos clientes.

    Prisión preventiva por 60 días, hasta que la resolución quede firme

    Con estos fundamentos, el magistrado resolvió finalmente dictar la prisión preventiva de todos los acusados por un plazo de 60 días corridos, contados a partir de que la presente resolución quede firme.

    La causa continúa avanzando en una investigación que promete nuevos capítulos, en el marco de una red que, según fuentes judiciales, podría implicar delitos complejos y conexiones con otros hechos recientes en la provincia.

  • Indignación en Valle Viejo: Zenteno se fue de vacaciones a Bayahíbe y mintió sobre su ausencia

    Indignación en Valle Viejo: Zenteno se fue de vacaciones a Bayahíbe y mintió sobre su ausencia

    La intendenta Susana Zenteno desató una ola de bronca en Valle Viejo al tomarse vacaciones en el Caribe mientras argumentaba estar con «indisposición médica». La acompañaron su hija y funcionarios municipales. El municipio quedó acéfalo en plena fecha patria.

    #gobierno #ValleViejo #crisis

    Mientras decía estar enferma, descansaba en un hotel de lujo

    El escándalo estalló este lunes en Valle Viejo cuando se confirmó que la intendenta Susana Zenteno se encontraba de vacaciones en Bayahíbe, una exclusiva playa de República Dominicana, acompañada por su hija Marianela Zenteno, actual directora de Acción Social del municipio, y otros familiares.

    El dato fue revelado por una investigación de Radio Valle Viejo, luego de que se viralizara en redes sociales un video publicado por una de las hijas de la jefa comunal, lo que despertó la duda sobre si ella también había viajado.

    Faltó al acto del 25 de Mayo y dejó el municipio sin conducción

    La situación tomó mayor gravedad cuando se supo que la intendenta se ausentó sin previo aviso del acto oficial por el 25 de Mayo y que recién este lunes por la mañana, el Presidente del Concejo Deliberante, CPN Lucas Cisternas, fue notificado formalmente de que asumía interinamente el cargo.

    El argumento oficial fue que Zenteno presentaba una “indisposición” desde el sábado, lo que le impedía cumplir con sus funciones. Sin embargo, las imágenes y la información recabada contradicen esa versión.

    “Mintió, dijo que estaba enferma y se fue a vacacionar con su hija funcionaria”, fue una de las frases más repetidas entre vecinos y referentes políticos chacareros.

    Viaje millonario y silencio oficial

    El viaje de las Zenteno no solo generó cuestionamientos éticos, sino también económicos. Según estimaciones, un vuelo ida y vuelta a Punta Cana ronda los $1.500.000, una noche en el Hotel Iberostar de Bayahíbe cuesta unos USD 300, y el traslado interno cerca de $100.000.

    Juliana Figueroa, una joven referente local, se sumó a las críticas en redes sociales recordando que durante la campaña, Zenteno prometió “compromiso para transformar la realidad de Valle Viejo”.

    Hoy, mientras el municipio enfrenta serias falencias en servicios y obras, su jefa comunal descansa en el Caribe sin dar explicaciones concretas.

    “Lo hizo con amor”: bronca, memes y repudio generalizado

    La frase “pero no hay que enojarse, lo hizo con amor”, se viralizó con sarcasmo entre los vecinos, junto a memes, audios y publicaciones que repudian la desconexión total de Zenteno con la realidad de su pueblo.

    Mientras tanto, Valle Viejo continúa sin rumbo claro, y los reclamos por transparencia, ética pública y responsabilidad institucional vuelven a instalarse con fuerza en el debate local.

  • Postergaron el alta médica de “La Tremenda”, pero su salud es excelente

    Postergaron el alta médica de “La Tremenda”, pero su salud es excelente

    Los doctores decidieron realizar estudios complementarios antes de darle el alta definitiva a Doña Lucía. Su entorno aclaró que no hay motivos de preocupación y agradeció el apoyo de instituciones y niños catamarqueños.

    #salud #Catamarca #Policía

    Le harán nuevos estudios, pero “está en perfecto estado”

    Este lunes, se informó que fue suspendido el alta médica de Doña Lucía, popularmente conocida como “La Tremenda”, tras la decisión de los doctores Silva y Figueroa de practicarle nuevos análisis clínicos.

    La medida fue adoptada por precaución médica, y no obedece a ninguna complicación en su evolución. Según confirmaron los profesionales, su estado es excelente y no existe motivo alguno para alarmarse.

    Emotivo apoyo institucional y de la comunidad

    Desde el círculo cercano de “La Tremenda” expresaron su profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que han acompañado el proceso.

    En particular, se destacó el gesto solidario de la División Intendencia, dependiente del Departamento Logística de la Policía de Catamarca, así como también de la Escuela de Cadetes de la Policía, por su “corazón y solidaridad”.

    El cariño de los niños, un regalo que emociona

    Uno de los gestos más emotivos vino de parte de los niños que siguen de cerca la recuperación de Doña Lucía, quienes le enviaron regalos y mensajes de aliento, con un cariño genuino que fue profundamente valorado por la familia.

    Mientras se aguardan los nuevos estudios, el entorno mantiene la calma y reafirma que “La Tremenda está fuerte y de buen ánimo”.

    La historia de Doña Lucía sigue conmoviendo a Catamarca y demuestra, una vez más, el fuerte lazo de afecto que supo construir con la comunidad.

  • Brutal golpiza familiar en el norte de la capital: dos detenidos

    Brutal golpiza familiar en el norte de la capital: dos detenidos

    Violencia sin límites en un barrio de la capital catamarqueña: dos jóvenes fueron aprehendidos por golpear a su propio cuñado tras ser acusados de robarle a su madre. La intervención del COEM-Kappa evitó que la situación pasara a mayores.

    #inseguridad #policía #agresión

    Todo comenzó por una denuncia de robo en el seno familiar

    Este lunes a las 17:15, motoristas del COEM-Kappa acudieron rápidamente a un pedido de auxilio en la intersección de las calles Alpatauca y Chuquisaca, al norte de San Fernando del Valle de Catamarca.

    Al llegar, se entrevistaron con un joven de 20 años, quien relató que su hermano y su cuñado le habrían sustraído varios elementos a su madre. Al reclamarles por la situación, la respuesta fue una violenta golpiza: lo agredieron a puñetazos, dejándolo con lesiones visibles.

    Fueron arrestados en el lugar y quedaron a disposición de la Justicia

    Los presuntos agresores, identificados con los apellidos Segura y Montivero, ambos de 25 años, se encontraban aún en el lugar cuando llegaron los uniformados, por lo que fueron aprehendidos de inmediato.

    Ambos fueron trasladados a la Seccional Séptima, correspondiente por jurisdicción, y quedaron a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Norte.

    La víctima recibió asistencia en el lugar, mientras se investigan los hechos que derivaron en esta violenta escena de tinte familiar que conmocionó al barrio.

  • Detenido en pleno centro por causar disturbios: tenía antecedentes

    Detenido en pleno centro por causar disturbios: tenía antecedentes

    Tensión en la siesta capitalina: un joven fue arrestado por personal del COEM-Kappa tras alterar el orden en la vía pública. El sujeto terminó alojado en la Comisaría Primera por infringir el Código de Faltas de la provincia.

    #policía #inseguridad #arresto

    Escándalo en calle Tucumán: intervino la policía motorizada

    Este lunes a las 17:00, un operativo policial sacudió la calma en pleno centro de San Fernando del Valle de Catamarca. En calle Tucumán, entre Zurita y avenida Güemes, motoristas del COEM-Kappa procedieron al arresto de un sujeto de 27 años, identificado por el apellido Vera.

    Según informaron fuentes policiales, el individuo habría incurrido en una contravención, violando lo estipulado por el Código de Faltas de la Provincia de Catamarca.

    Fue trasladado a la Comisaría Primera

    Tras reducirlo en la vía pública, los uniformados trasladaron al joven hacia la Comisaría Primera, correspondiente por jurisdicción. En el lugar se labran las actuaciones de rigor y se evalúa su situación contravencional.

    Vecinos de la zona señalaron que no es la primera vez que este sujeto genera incidentes, aunque por el momento no se confirmó si registraba antecedentes penales.

    La policía no brindó mayores detalles sobre la causa específica, pero el hecho generó preocupación en la zona, donde el tránsito peatonal es intenso durante la tarde.

  • Extraditado a La Rioja un hombre acusado de defraudación

    Extraditado a La Rioja un hombre acusado de defraudación

    Un operativo interprovincial sorprendió esta tarde en Tinogasta, cuando un detenido fue trasladado bajo un fuerte dispositivo policial hacia la vecina provincia. Se trata de un hombre de 40 años acusado de un delito económico de alto impacto.

    #inseguridad #defraudación #policía

    Fue detenido en Catamarca y requerido por la Justicia riojana

    A las 13:00 de este lunes, efectivos de la División Delitos Económicos de la Policía de la Provincia de La Rioja llegaron a la Comisaría Departamental Tinogasta para ejecutar un oficio de extradición.

    La orden fue emitida por el Juzgado de Control de Garantías de Tinogasta, en coordinación con el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°2 de La Rioja.

    Acusado de ser autor de una importante defraudación

    El implicado, un hombre de apellido Robles, de 40 años, se encontraba alojado en dependencias policiales de la capital del oeste catamarqueño, tras haber sido localizado por la fuerza provincial en el marco de un pedido judicial activo.

    Robles está sindicado como autor de un supuesto delito de defraudación, en una causa que se tramita en la Primera Circunscripción Judicial de La Rioja.

    Operativo discreto pero firme

    El procedimiento de extradición se llevó a cabo con total normalidad, según indicaron fuentes policiales, y el sujeto ya fue trasladado a La Rioja, donde deberá afrontar las instancias procesales correspondientes.

    Se espera que en las próximas horas se formalice su imputación y se defina su situación procesal en sede judicial riojana.

  • Quince familias catamarqueñas recibieron su casa propia: “Es dignidad, futuro y estabilidad”

    Quince familias catamarqueñas recibieron su casa propia: “Es dignidad, futuro y estabilidad”

    Raúl Jalil encabezó la entrega de viviendas junto a Fidel Sáenz y Rubén Dusso. Se trata de unidades construidas a través del programa “Terreno Propio con Ahorro Previo”.

    #ViviendasCatamarca #RaúlJalil #CasaPropia

    Una política habitacional con eje en el esfuerzo familiar

    Este martes, quince familias catamarqueñas cumplieron el sueño de acceder a la casa propia, gracias al programa provincial “Terreno Propio con Ahorro Previo”, una herramienta que acompaña a quienes ya cuentan con un lote propio y buscan construir su vivienda.

    La entrega fue encabezada por el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro Fidel Sáenz y el vicegobernador Rubén Dusso, quienes compartieron el acto con los nuevos adjudicatarios.

    “La casa propia no es solo un techo: es estabilidad, futuro y dignidad. Seguimos construyendo oportunidades reales para más familias de Catamarca”, expresó Jalil a través de sus redes sociales.

    Vivienda con esfuerzo compartido

    El programa entregado prioriza a familias que han adquirido su terreno por medios propios y que ahorran para concretar su vivienda, lo que lo convierte en una alternativa que reconoce el esfuerzo individual y lo complementa con el apoyo del Estado.

    Desde el Ejecutivo destacaron que esta política habitacional no solo da respuesta a la demanda habitacional, sino que además dinamiza el empleo local y fortalece el arraigo familiar.

    Más entregas previstas en toda la provincia

    El gobernador aseguró que el objetivo es seguir ampliando el acceso a la vivienda en todo el territorio provincial, articulando con municipios y cooperativas.

    Las entregas continuarán en diferentes localidades, con proyectos que integran urbanización, servicios básicos y desarrollo comunitario.

  • Vuelve el Comic y Manga al Urbano Girardi: cosplay, música y cultura friki en una jornada imperdible

    Vuelve el Comic y Manga al Urbano Girardi: cosplay, música y cultura friki en una jornada imperdible

    La tercera edición del evento será este domingo 1 de junio desde las 15:00. Concursos, shows en vivo, stands, combates medievales y mucho más en una fiesta para toda la familia.

    #ComicCatamarca #CosplayGirardi #CulturaGeek

    Una jornada llena de color, creatividad y fandom

    Este domingo 1 de junio, el Urbano Girardi (Avda. Enrique Ocampo 58) será sede de la tercera edición del esperado evento de Comic y Manga, organizado por el equipo de la Vicegobernación de Catamarca, bajo la conducción de Rubén Dusso.

    Desde las 15:00 y hasta las 21:00, el evento reunirá a fanáticos del cosplay, el manga, los videojuegos y la cultura pop, en una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad.

    Concursos de dibujo y cosplay con invitados de lujo

    Durante la jornada se anunciará el veredicto del concurso de dibujo, que recibió obras de toda la provincia. Además, se desarrollará un concurso de cosplay con la participación especial de:

    🎭 Milkymoo, reconocida cosplayer de La Rioja
    🎭 Aldana Leiva Cervera
    🎭 Venusaky Cosplayer

    Música en vivo y talento local sobre el escenario

    La propuesta musical incluirá presentaciones de:

    🎶 Fulanos del Rock
    🎶 Instituto Rubinstein (rock, folklore y pop)
    🎶 Viento Forte + Vanelly (openings y rock nacional)
    🎶 Dios Sabrá (rock)
    🎶 Ensoin (rock nacional y comercial)

    También habrá danzas a cargo de:

    💃 Ballet Pilar de Vida
    💃 Centro Vecinal Antinaco (ritmos latinos)
    💃 EVEA y K-Pop Catamarca

    Combate medieval, espacio gamer y feria friki

    Desde Tucumán llegará el León Albino Club con su impactante propuesta de combate medieval, mientras que la dupla Vanesuchi y Felipe representará al Friki Bus.

    El evento incluirá también:

    🕹️ Espacio Gamer
    🧠 Talleres y charlas temáticas
    🛍️ Feria de emprendedores y artistas
    🎮 Actividades interactivas para toda la familia

    Una iniciativa que fortalece la cultura joven

    El evento de Comic y Manga en el Girardi consolida un espacio de encuentro para las juventudes catamarqueñas, celebrando la diversidad de expresiones culturales emergentes.

    Una propuesta gratuita, familiar y diversa que promete ser una verdadera fiesta friki en el corazón de la capital.

  • Lado B presenta a Sonido Uncaico: fusión ancestral y contemporánea en el Museo Histórico

    Lado B presenta a Sonido Uncaico: fusión ancestral y contemporánea en el Museo Histórico

    El dúo catamarqueño se presenta este viernes 30 de mayo a las 20.30 con un show único. Entradas por bono contribución de $7000.

    #SonidoUncaico #LadoB #músicaCatamarca

    Una propuesta sonora con raíces y futuro

    Este viernes 30 de mayo a las 20.30, el ciclo Lado B llega con una nueva edición en el Museo Histórico de Catamarca (Chacabuco 425) y presenta a Sonido Uncaico, el proyecto musical liderado por Facundo Avellaneda que, desde 2013, construye una identidad propia fusionando ritmos latinoamericanos, sonidos andinos y experimentación electrónica.

    Con la incorporación de DJ Noize en bases, loops y arreglos, el grupo se define por una impronta sonora única, que combina paisajes catamarqueños, alegría festiva y letras inspiradas en lo simple, todo dentro de una paleta musical que une lo ancestral con lo contemporáneo.

    Entre lo tradicional y lo vanguardista

    El show incluirá material original y repasará canciones como «Es al pedo», su video más destacado, lanzado en 2021, que muestra su mirada estética y cultural profundamente arraigada en Catamarca.

    Además, el dúo participó del programa del Centro de Arte Sonoro, y del documental «Artes y Silencios: Ruta musical de los pueblos del Este Catamarqueño», que pone en valor la música y los paisajes identitarios del interior provincial.

    Un espacio para artistas con voz propia

    El ciclo Lado B, impulsado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y organizado por la Secretaría de Gestión Cultural, busca abrir espacio a proyectos emergentes y propuestas originales dentro de la escena local, consolidando una agenda musical diversa y con identidad catamarqueña.

    Entradas y detalles

    El ingreso al espectáculo tiene un bono contribución de $7000, y las entradas podrán adquirirse en el mismo museo, antes del evento.

    Una oportunidad ideal para conocer a uno de los proyectos más innovadores de la provincia, que conjuga tradición, modernidad y raíz en un mismo escenario.

  • Femicidio de Celeste Moreno: detienen a su expareja, “Cacho” Silva, como cuarto sospechoso

    Femicidio de Celeste Moreno: detienen a su expareja, “Cacho” Silva, como cuarto sospechoso

    El hombre se presentó espontáneamente con su abogado y quedó a disposición de la fiscal Paola González Pinto. Fue pareja de la víctima, que estaba embarazada al momento del crimen.

    #CelesteMoreno #femicidioCatamarca #JusticiaPorCeleste

    Un nuevo giro en una causa que conmociona a la provincia

    La causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno, ocurrido en octubre de 2013, sumó este martes a un cuarto detenido: se trata de Eduardo Rafael “Cacho” Silva, quien se presentó de manera espontánea ante la Fiscal de Instrucción N° 7, Paola González Pinto, acompañado por su abogado defensor, el Dr. Pedro Vélez.

    Silva fue expareja de la joven víctima, quien al momento de ser asesinada esperaba un hijo suyo. Sin embargo, según su declaración, ya no mantenía ningún vínculo con Celeste al momento del crimen.

    El abogado niega vínculos con el crimen

    El letrado Pedro Vélez aseguró que su defendido “no tiene relación con la causa” y remarcó que fue él mismo quien pidió el esclarecimiento del homicidio. A pesar de ello, la fiscalía resolvió detenerlo en el marco de la investigación, que avanza bajo estrictas medidas de reserva.

    Con esta nueva detención, ya son cuatro los imputados por el femicidio que estremeció a la comunidad catamarqueña hace más de una década. Los otros tres sospechosos —Miguel Ángel Nieva, Claudio Antonio Argañaraz e Ítalo Yamil Agüero— ya fueron indagados la semana pasada por el delito de “homicidio doblemente calificado por alevosía y por mediar violencia de género, en calidad de coautores”.

    Una causa reactivada con impulso judicial

    La fiscal González Pinto avanza con el apoyo de la Oficina Judicial de Investigaciones Especiales y la División Homicidios de la Policía de Catamarca, con el objetivo de llegar a una resolución firme y con perspectiva de género.

    El caso de Celeste Judith Moreno se ha convertido en símbolo de la lucha por justicia en la provincia, y su esclarecimiento es esperado con enorme expectativa por los familiares y organizaciones que acompañan el reclamo desde hace más de 10 años.

  • Toman un lote en Santa Rosa: 90 familias reclaman acceso a una vivienda

    Toman un lote en Santa Rosa: 90 familias reclaman acceso a una vivienda

    Los ocupantes afirman estar inscriptos en el IPV pero no obtienen respuestas. No hubo presencia de autoridades municipales ni provinciales.

    #tomaSantaRosa #viviendaCatamarca #crisisHabitacional

    La desesperación por un techo propio encendió un nuevo conflicto

    Al menos 90 personas, jefas y jefes de familia, decidieron ocupar un lote en el departamento Santa Rosa, en reclamo de una solución habitacional concreta, ante años de espera sin respuestas.

    La toma se dio de forma pacífica, pero con un reclamo firme:

    “Estamos inscriptos en el IPV, venimos cumpliendo con todo, pero nunca nos llaman ni nos dan una salida. Ya no podemos seguir pagando alquiler o viviendo hacinados”, expresaron algunos de los ocupantes.

    Sin presencia del Estado y con tensión creciente

    Hasta el momento, ninguna autoridad del municipio ni del Gobierno provincial se hizo presente en el lugar, lo que agudiza el malestar de las familias que sienten que sus derechos están siendo ignorados.

    Los manifestantes aclararon que la medida fue tomada por necesidad, y que esperan respuestas urgentes antes de que la situación se agrave.

    IPV bajo la lupa: promesas que no llegan

    Muchos de los ocupantes aseguran estar inscriptos desde hace años en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y denuncian una falta total de avances en los procesos de adjudicación. Algunos casos datan de más de una década de espera.

    Mientras tanto, la crisis habitacional se profundiza, y este tipo de tomas empieza a repetirse en distintos puntos de la provincia, poniendo en evidencia un problema estructural que requiere atención inmediata.