Autor: ExtraCatamarca

  • Incendió la casa de su expareja y terminó arrestado en la capital

    Incendió la casa de su expareja y terminó arrestado en la capital

    Un hombre de 38 años fue detenido tras provocar un incendio intencional que destruyó por completo la vivienda de su ex. Fue arrestado por la Policía de la Provincia en cumplimiento de una orden judicial.

    #incendiointencional #policíaCatamarca #violenciadegénero

    Brutal ataque en la capital provincial

    Durante la jornada de hoy, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia de Catamarca arrestaron a un sujeto de 38 años, sospechado de haber prendido fuego la casa de su expareja de manera intencional.

    La medida fue ordenada por la Fiscalía de Instrucción de Segunda Nominación, en el marco de una causa que investiga un hecho de violencia extrema ocurrido en un domicilio ubicado en la capital provincial.

    Daños totales en la vivienda

    El incendio provocó pérdidas materiales totales, según constataron los Sumariantes de la Unidad Judicial N° 10, quienes labraron las actuaciones correspondientes tras el siniestro.

    El acusado quedó arrestado en averiguación del hecho y fue alojado en una dependencia policial, donde permanece a disposición de la Justicia interviniente, que determinará los pasos a seguir.

    Investigación en curso

    Desde la fuerza policial no se brindaron mayores detalles sobre el móvil, aunque trascendió que se trataría de una represalia motivada por conflictos previos entre la víctima y el detenido.

    El caso se suma a una preocupante seguidilla de hechos violentos en Catamarca, donde los conflictos domésticos y la violencia de género terminan en ataques con consecuencias irreparables.

  • Curso virtual para museos: gestión museológica y conservación patrimonial

    Curso virtual para museos: gestión museológica y conservación patrimonial

    Durante todos los jueves de junio, la Dirección Provincial de Antropología y la Escuela de Arqueología de la UNCA brindarán una capacitación virtual gratuita destinada a personal de museos y profesionales del ámbito patrimonial en Catamarca.

    #capacitacióncultural #museosCatamarca #patrimoniocultural

    Formación profesional para fortalecer la gestión de museos en la provincia

    El curso titulado “Fundamentos para la Gestión Museológica y Administración de Colecciones Patrimoniales” se dictará los días 5, 12, 19 y 26 de junio, de 9 a 11 horas, mediante modalidad virtual. Estará a cargo de la Lic. Daniela Guanuco, reconocida especialista en museología, con vasta trayectoria en diseño, conservación y documentación museográfica.

    La capacitación tiene como principal objetivo ofrecer una visión integral sobre la museología contemporánea, abordando desde los principios básicos hasta estrategias de documentación y conservación preventiva aplicadas a colecciones culturales.

    Enfoque técnico y profesional

    Se enseñarán conceptos clave para identificar tipos de museos y modalidades expositivas, con el fin de optimizar la administración institucional y la correcta preservación del patrimonio. Entre los contenidos se destacan:

    • Tipologías museográficas y exhibición según colección.
    • Herramientas técnicas para registro y control de piezas culturales.
    • Criterios actuales de conservación preventiva en salas y depósitos.
    • Prácticas responsables de manejo de bienes culturales públicos.

    Coordinación académica y perfil de la capacitadora

    La coordinación está a cargo del Mgter. Hugo A. Puentes y la Lic. María Amelia Dahbar, y será dictado por Daniela Guanuco, Licenciada en Museología (UNDAV) y Técnica Superior en Museología (Tilcara, Jujuy). Guanuco se desempeña actualmente en el equipo de Museos Provinciales dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, donde trabaja en montaje, conservación y documentación.

    Ha sido disertante en jornadas educativas y culturales, y posee certificación especializada en montaje de espacios expositivos.

    Inscripciones abiertas

    La inscripción ya se encuentra habilitada a través del siguiente formulario online:
    👉 Formulario de inscripción

  • Jalil anunció «El Marcatón»: descuentos del 30% en alimentos con reintegro de hasta $60.000

    Jalil anunció «El Marcatón»: descuentos del 30% en alimentos con reintegro de hasta $60.000

    El gobernador Raúl Jalil confirmó que desde este lunes arranca “El Marcatón”, una nueva medida de alivio económico que ofrecerá descuentos del 30% en alimentos, con un tope de $60.000 de reintegro mensual, en comercios adheridos de toda la provincia.

    #ElMarcatón #descuentosCatamarca #RaúlJalil

    Descuento directo en el rubro alimentos durante toda la semana

    A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), Jalil informó que esta nueva iniciativa apunta a aliviar el gasto cotidiano de las familias catamarqueñas. El beneficio estará disponible durante toda la semana, exclusivamente en el rubro alimentos, y solo en comercios adheridos.

    El tope de reintegro mensual será de $60.000 por persona, lo que representa un apoyo significativo en el contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo.

    ¿Cómo acceder al beneficio?

    Para poder aprovechar “El Marcatón”, los usuarios deberán:

    • Tener tarjetas del Banco Nación.
    • Pagar escaneando el QR de MODO o BNA+ al momento de realizar la compra.

    De esta forma, el gobierno provincial apuesta a promover el consumo local y, al mismo tiempo, impulsar herramientas tecnológicas de pago que faciliten y agilicen las transacciones en los comercios.

    Catamarca busca paliar la crisis con herramientas concretas

    La medida se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para mitigar el impacto de la crisis económica nacional en los sectores más vulnerables. Desde el entorno de Jalil remarcaron que se busca “movilizar el comercio de cercanía y acompañar a las familias en un momento complejo”.

    Los detalles específicos sobre los comercios adheridos y otras promociones se irán publicando a lo largo de la semana en los canales oficiales del Gobierno de Catamarca.

  • Golpeó brutalmente a su expareja en Bañado de Ovanta y fue detenido

    Golpeó brutalmente a su expareja en Bañado de Ovanta y fue detenido

    Un joven de 23 años fue aprehendido esta mañana por efectivos policiales tras agredir violentamente a su expareja de tan solo 18 años. El hecho ocurrió en la localidad de Bañado de Ovanta, departamento Santa Rosa.

    #violenciadegénero #policíaCatamarca #BañadodeOvanta

    La golpeó y tuvo que ser atendida en el hospital

    El violento episodio se registró a las 06:40 de este domingo, en una vivienda ubicada sobre la calle Javier Maza S/N°, donde el sujeto atacó físicamente a su expareja, causándole lesiones visibles.

    La joven fue asistida por profesionales médicos del nosocomio zonal, debido a las heridas provocadas por la agresión. Tras el hecho, los efectivos de la Comisaría Departamental Santa Rosa actuaron con rapidez y lograron aprehender al agresor.

    Intervención de la Fiscalía y asistencia a la víctima

    Tras la detención, se dio intervención inmediata a la Fiscalía de Instrucción del Distrito Este, desde donde se impartieron las directivas correspondientes para el avance de la causa.

    Desde las fuerzas de seguridad recordaron que las mujeres que sean víctimas de violencia familiar o de género pueden comunicarse en forma anónima y gratuita al 144 o al 911, líneas que están disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

    Este nuevo caso de violencia en el interior provincial vuelve a encender las alarmas sobre la situación crítica que atraviesan muchas mujeres en Catamarca, y la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta inmediata.

  • Hoy se vive la III Edición del Comic y Manga en el Urbano Girardi

    Hoy se vive la III Edición del Comic y Manga en el Urbano Girardi

    Este domingo 1 de junio, el Urbano Girardi se transforma en el epicentro del mundo otaku y gamer de Catamarca, con la llegada de la tercera edición del evento de Comic y Manga organizado por la Vicegobernación.

    #comicCatamarca #cosplay #VicegobernaciónDusso

    Más cultura pop en Catamarca: cosplay, música y concursos

    La cita es desde las 15:00 hasta las 21:00 en el reconocido centro cultural de Avda. Enrique Ocampo 58, donde cientos de fanáticos del manga, el anime y la cultura geek podrán disfrutar de una jornada cargada de propuestas.

    El evento, impulsado por el equipo de la Vicegobernación a cargo de Rubén Dusso, contará con la presencia estelar de Milkymoo, reconocida cosplayer de La Rioja, además de las artistas invitadas Aldana Leiva Cervera y Venusaky Cosplayer.

    Uno de los momentos más esperados será el concurso de cosplay, además de la entrega de premios del concurso de dibujo, cuyas obras llegaron desde distintos puntos de la capital provincial y del interior catamarqueño.

    Shows en vivo, combates medievales y propuestas para toda la familia

    La grilla musical estará integrada por bandas y artistas como Fulanos del Rock, Instituto Rubinstein, Viento Forte, Dios Sabrá y Ensoin, con repertorios que irán desde el rock nacional y comercial, hasta openings de anime y folklore.

    El baile también tendrá su lugar con la participación de Pilar de Vida (adultos mayores), el Centro Vecinal Antinaco, EVEA, y la Agrupación de K-Pop Catamarca.

    Desde Tucumán, dirá presente el León Albino Club, con su propuesta de combate medieval en vivo, sumando una experiencia única al festival. Además, la participación del Friki Bus con Vanesuchi y Felipe asegura una jornada con color y humor.

    Espacio gamer, feria y actividades para todas las edades

    El público podrá disfrutar de un completo Espacio Gamer, talleres, charlas, y una Feria de Emprendedores con productos y artículos vinculados al universo geek, además de propuestas familiares pensadas por los equipos de la Vicegobernación.

    Con entrada libre y gratuita, este evento se posiciona como uno de los encuentros más convocantes de la cultura joven en Catamarca, reafirmando el compromiso oficial con el fomento del arte, la creatividad y la inclusión juvenil.

  • Aumentó el precio de los combustibles en Catamarca: suba del 1% desde este domingo

    Aumentó el precio de los combustibles en Catamarca: suba del 1% desde este domingo

    Desde este 1 de junio, rige un nuevo aumento en la nafta y el gasoil en Catamarca. La suba responde a una actualización parcial de los impuestos nacionales aplicados por el Gobierno.

    #combustibles #YPF #Catamarca

    Actualización mínima, pero con alto impacto fiscal

    Las estaciones de servicio de YPF en la capital provincial y el interior comenzaron a aplicar un incremento promedio del 1% en el precio de los combustibles líquidos.

    Desde la empresa explicaron que el ajuste se debe a la actualización parcial de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que venían postergados por el Gobierno nacional.

    A pesar de que el incremento es leve en comparación con anteriores ajustes, la consultora Economía y Energía estimó que la decisión de no aplicar la suba total implica un costo fiscal de más de USD 200 millones mensuales.

    Factores clave en la definición del precio

    YPF señaló que los nuevos precios responden a un monitoreo constante de variables económicas: el precio internacional del crudo, la cotización del dólar, y la presión tributaria vigente.

    En un comunicado oficial, la compañía sostuvo que busca “mantener un acuerdo honesto con los consumidores”, ajustando sus tarifas en base a estos factores.

    ¿Cómo afecta en Catamarca?

    En las estaciones de servicio de la provincia, ya se registra el nuevo cuadro tarifario, aunque el impacto en el bolsillo será relativamente moderado esta vez.

    Sin embargo, la suba mantiene la preocupación en sectores como el transporte y la producción agropecuaria, donde el combustible representa un componente central de los costos operativos.

    Este nuevo ajuste también revive el debate sobre la necesidad de una reforma tributaria que modere los impactos de los impuestos nacionales sobre los precios al consumidor, especialmente en provincias del interior como Catamarca.

  • Ciberestafa millonaria en Catamarca: le vaciaron las cuentas a un médico tras intentar comprar pasajes

    Ciberestafa millonaria en Catamarca: le vaciaron las cuentas a un médico tras intentar comprar pasajes

    Un reconocido médico capitalino fue víctima de una estafa virtual con pérdidas superiores a los 3 millones de pesos y 4.400 dólares, luego de intentar adquirir pasajes a Barcelona a través de una supuesta promoción de LATAM.

    #ciberestafa #inseguridad #Catamarca

    Cayó en la trampa al querer acceder a una promoción

    El hecho fue denunciado en las últimas horas en la Capital de Catamarca. Según consta en la presentación judicial, la víctima, un hombre de 63 años, quiso comprar pasajes aéreos con destino a Barcelona, España, utilizando el sitio web oficial de la aerolínea LATAM.

    En medio del proceso, se le ofreció un descuento exclusivo por adherirse al programa de millas LATAM PASS, lo que derivó en un paso clave del engaño: fue redirigido a una conversación por WhatsApp con un supuesto perfil oficial de la empresa, que incluso contaba con el logo de LATAM.

    Le pidieron la huella digital y vaciaron sus cuentas

    Durante el intercambio de mensajes, una mujer lo orientó para supuestamente crear una cuenta de millas. La supuesta asesora le pidió datos sensibles, incluyendo su huella digital.

    La alerta llegó cuando el hijo del damnificado le informó sobre una extraña transferencia por $1.000.000. Al revisar sus aplicaciones bancarias, descubrieron que las cuentas virtuales de los bancos Nación, Río y Galicia habían sido completamente vaciadas.

    Además, según la denuncia, se detectó una transferencia millonaria de $674.599.000 a un sujeto que aún no fue identificado.

    Cerró todo tras confirmar la estafa

    Al darse cuenta de la maniobra, el profesional bloqueó sus cuentas bancarias y radicó la denuncia correspondiente. Las autoridades ya trabajan en rastrear a los responsables, aunque por el momento no hay detenidos.

    El total del perjuicio económico supera los 3 millones de pesos, además de 4.400 dólares en ahorro personal, lo que convierte este caso en una de las estafas virtuales más cuantiosas registradas en la provincia en lo que va del año.

    El caso vuelve a encender las alarmas sobre la inseguridad digital en Catamarca, especialmente ante el avance de delincuentes que suplantan identidades de empresas reconocidas para robar millones.

  • “Incluso una gran nación puede colapsar”: el mensaje de Marcelo Duclos a Japón sobre el caso argentino

    “Incluso una gran nación puede colapsar”: el mensaje de Marcelo Duclos a Japón sobre el caso argentino

    El prefacio a la edición japonesa del libro “Milei y la Revolución Liberal” advierte sobre los peligros del estatismo y el socialismo de Estado, tomando a la Argentina como ejemplo. El autor invita a los japoneses a reflexionar sobre su propio rumbo político.

    #liberalismo #JavierMilei #Japón

    Un análisis global con eje en Argentina

    En la edición japonesa del libro “Milei y la Revolución Liberal”, el autor Marcelo Duclos ofrece una fuerte advertencia: ningún país, por más poderoso que sea, tiene su futuro garantizado si cae en el exceso de estatismo, la suba de impuestos, la restricción de libertades y el reemplazo del mérito personal por asistencialismo.

    La reflexión se enmarca en el colapso del modelo nacionalista argentino, que el autor toma como ejemplo para que otras naciones —como Japón— eviten “la trampa del socialismo de Estado”.

    “Una gran nación también puede colapsar”

    “Cuando el Estado se infla, sube los impuestos, restringe la libertad individual y reemplaza la asistencia social con el crecimiento personal, incluso una gran nación puede colapsar.”

    Con esa frase contundente, Duclos resume la tesis central del libro, que narra el ascenso de Javier Milei y su propuesta de revolución liberal como respuesta al agotamiento del modelo político-económico argentino.

    Japón, en el espejo de Argentina

    El mensaje fue difundido en redes sociales por el Japan Institute for Libertarianism, a modo de prólogo para los lectores japoneses. Allí, se alienta a utilizar la obra para construir un debate político y cultural que defienda las libertades individuales y limite el poder del Estado.

    “Esperamos que este libro evite que Japón caiga en la trampa del socialismo de Estado, que tanto daño ha causado a la humanidad en todas partes.”

    El fenómeno Milei, con impacto global

    La traducción al japonés de la obra confirma que el fenómeno Milei y la crítica al estatismo argentino ya se analizan en clave internacional, no sólo como fenómeno político, sino también como alerta sobre los excesos de gobiernos intervencionistas.

  • Jalil reafirmó en Nación la importancia del Paso San Francisco para el Corredor Bioceánico del NOA

    Jalil reafirmó en Nación la importancia del Paso San Francisco para el Corredor Bioceánico del NOA

    El gobernador destacó que el proyecto ferroviario impulsará el comercio con puertos del Pacífico y posicionará a Catamarca como eje estratégico del norte argentino.

    #PasoSanFrancisco #CorredorBioceánico #Catamarca

    Integración regional y proyección internacional

    Durante su participación en la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Raúl Jalil volvió a poner en agenda un proyecto clave para el futuro productivo de la provincia: la consolidación del Corredor Ferroviario Bioceánico del NOA, con epicentro en el Paso San Francisco.

    Este paso tiene una importancia estratégica para conectar Catamarca y la Región de Atacama, lo que permitirá impulsar el comercio con los puertos del Pacífico y generar más oportunidades logísticas, económicas y de desarrollo para toda la región”, sostuvo el mandatario.

    Un proyecto logístico de escala continental

    El Corredor Bioceánico busca establecer una conexión férrea directa entre el noroeste argentino y los puertos chilenos del Pacífico, acortando distancias con Asia y dinamizando las exportaciones regionales. Catamarca se posiciona como punto clave de esta traza, tanto por su ubicación geográfica como por la infraestructura existente en el Paso San Francisco.

    Jalil subrayó que avanzar en este proyecto significa también generar empleo, inversiones y crecimiento sostenido, articulando esfuerzos con otras provincias del NOA y el norte chileno.

    Apoyo institucional y visión de largo plazo

    La exposición se dio en el marco del trabajo conjunto con Jefatura de Gabinete de la Nación, organismos de fronteras y gobernadores del norte argentino, que ven en este corredor una oportunidad histórica para transformar la matriz logística y exportadora del país.

    “Catamarca está lista para ser parte del futuro del comercio bioceánico”, concluyó Jalil.

  • Sospechoso fue detenido con repuestos de moto sin documentación en el norte capitalino

    Sospechoso fue detenido con repuestos de moto sin documentación en el norte capitalino

    Motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven que llevaba faros de motocicleta sin poder justificar su procedencia. Fue alojado en la Comisaría Octava.

    #inseguridad #COEMKappa #Catamarca

    Llevaba faros de moto sin justificar su origen

    Anoche, a las 21:00, motoristas del COEM-Kappa que realizaban recorridos preventivos en inmediaciones de la intersección de calle Jorge “Negro” Herrera y Pascual Soprano, interceptaron a un joven de apellido Barrionuevo, de 26 años.

    Al momento de ser identificado, los efectivos le solicitaron que exhibiera sus pertenencias. Fue entonces que detectaron que portaba dos faros de luz para motocicleta, sin ningún tipo de documentación que acreditara su propiedad ni su procedencia.

    Quedó detenido y los elementos fueron secuestrados

    Ante la sospecha de un posible hecho ilícito, los policías procedieron al secuestro preventivo de los faros y trasladaron al sujeto a la Comisaría Octava, por jurisdicción.

    El caso quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Norte, que determinará si se trata de elementos robados o si hay otros delitos vinculados.

    Vecinos de la zona destacaron la rápida intervención del personal policial y reclamaron mayor vigilancia, ante el crecimiento de hechos relacionados con el robo de partes de motos y bicicletas.

  • Mujer fue sorprendida robando en un supermercado del barrio 1000 Viviendas

    Mujer fue sorprendida robando en un supermercado del barrio 1000 Viviendas

    La implicada, de 38 años, fue aprehendida por personal policial que prestaba servicio adicional en el lugar. Intervino la Seccional Sexta y la Fiscalía del Distrito Oeste.

    #inseguridad #robo #Catamarca

    Intentó robar y la detuvieron dentro del local

    En la jornada de ayer, efectivos de la Seccional Sexta se hicieron presentes en un supermercado del barrio 1000 Viviendas, en la zona oeste de la capital catamarqueña, tras ser alertados sobre un ilícito en curso.

    Al llegar, constataron que personal policial que cumplía servicio adicional en el comercio ya tenía aprehendida a una mujer, de apellido Nieva, de 38 años, quien habría sido sorprendida robando dentro del local.

    Quedó a disposición de la Justicia

    La mujer fue trasladada y puesta a disposición de la Fiscalía de Instrucción del Distrito Oeste, mientras se labran las actuaciones correspondientes por tentativa de hurto o hurto simple, según determine la investigación judicial.

    En tanto, el encargado del comercio fue invitado a radicar la denuncia formal en el Precinto Judicial N°6, a fin de avanzar con la causa.

    Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por los reiterados hechos delictivos en supermercados y negocios barriales, situación que genera alarma entre comerciantes y clientes.

  • Violento ataque a la Policía en Santa Marta: dos detenidos por agredir a piedrazos a los efectivos

    Violento ataque a la Policía en Santa Marta: dos detenidos por agredir a piedrazos a los efectivos

    Dos hermanos fueron aprehendidos por personal del COEM-Kappa y la Seccional Novena tras enfrentarse con golpes y piedras. La Fiscalía del Distrito Sur investiga el hecho.

    #inseguridad #agresiónapolicías #Catamarca

    Se resistieron con violencia a un control policial

    Durante la jornada de ayer, efectivos del COEM-Kappa junto a personal de la Seccional Novena realizaban recorridos preventivos por la esquina de las calles Rafael Jijena Sánchez y Eduardo Figueroa, en el barrio Santa Marta, al sur de San Fernando del Valle de Catamarca, cuando fueron atacados por dos hombres que se tornaron violentos.

    Los sujetos, ambos de apellido Vera y de 30 y 31 años, no solo se resistieron a la intervención policial, sino que lanzaron golpes de puños y piedras contra los efectivos en una situación que por momentos puso en riesgo la integridad del personal.

    Fueron reducidos y trasladados por Infantería

    Ante la agresividad del momento, fue requerida la presencia de numerarios de la División Infantería de la Policía de la Provincia, quienes lograron reducir a los sujetos y proceder a su traslado a la dependencia policial correspondiente.

    Los dos hombres quedaron alojados a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Sur, donde se evalúan los cargos por resistencia a la autoridad y agresión.

    Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por los hechos de violencia recurrentes en el sector y reclamaron mayor presencia policial en horarios críticos.