Autor: ExtraCatamarca

  • Pablo Moyano seguirá libre

    Pablo Moyano seguirá libre

    El juez de Avellaneda Luis Carzoglio rechazó el pedido de detención que pesaba sobre Pablo Moyano por ser considerado «jefe» de una asociación ilícita con negocios vinculados al Club Independiente.

    El magistrado resolvió así el pedido que hizo la semana pasada el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera.

    El secretario adjunto de Camioneros fue acusado por el fiscal Scalera por varios negocios que habría llevado a cabo en el Club Independiente, desde la venta de jugadores a reventa de entradas o bien el apriete a jugadores y cuerpo técnico a través de la barra brava de Independiente.

  • Sol Pérez y Ángel de Brito se dijeron de todo

    Sol Pérez y Ángel de Brito se dijeron de todo

    El enojo de Sol Pérez con Jorge Lanata y Marcelo Longobardi, generó una pelea colateral de la modelo con Ángel de Brito.

    Todo comenzó cuando en el pase radial de Mitre, Longobardi preguntó qué hacía Sol y Lanata acotó entre risas: “¿Vos viste el culo que tiene?”. Ante eso, su colega insistió: “¿Pero si tiene que llenar un formulario y poner su profesión…?». Y el conductor de Periodismo Para Todos dijo “culo”.

    Consultado por Los Especialistas del Show sobre el tema, Ángel opinó: “Me encantan Longobardi y Lanata. Me extrañó que lleguen al tema de Sol Pérez”. El comentario enfureció a Pérezz, quien disparó: “Ángel es un asco. ¡Un asco! ¡Así! ¡Asco, asco! ¿Me tengo que quedar calladita la boca entonces?”. Desde Twitter, él retrucó: “Se ve que no fue ni a los recreos de abogacía, porque con ese frase le gano un juicio”.

    Al día siguiente del cruce, Sol brindó un móvil a Los Ángeles de la Mañana y mantuvo un tenso “cara a cara” con el conductor, quien la presentó a pura ironía: “Me voy al móvil que está mi amiga Sol Pérez, que estamos pasando el mejor momento de nuestra relación.Hola culo, ¿cómo andás?”.

    Con una sonrisa, Sol le respondió: “¡Qué feo eso! No me lo esperaba de vos Ángel”, y el periodista reflexionó al preguntarle “¿por qué te enojás tanto? No estás disfrutando todo lo que te está pasando. No sé por qué te irritaste tanto como para decir ‘sos un asco’, parecías una camionera”.

    Luego de que Sol explicara que le molestó que Ángel dijera que le “encantan” Lanata y Longobardi y un extenso descargo de la modelo, De Brito le pidió un momento para hacerle una pregunta.

    ¿Cuándo me vas a pedir disculpas por decir que te daba asco?”, le consultó el conductor. Lejos de dar marcha atrás sobre sus dichos, Sol respondió: “No, no voy a pedir disculpas por eso. A mí me pueden dar repugnancia muchas cosas, los dichos de una persona me pueden dar asco. Lo que quise decir es que me dieron asco tus dichos porque yo no estoy de acuerdo con que denigren a una persona y que me digan que me tengo que relajar”.

    La próxima que me digan que mi profesión es un culo y que me sienta denigrada como mujer, me tomo un té de tilo y digo ‘que sigan hablando de mí, calladitas somos más lindas’. Me voy porque tengo que ensayar y después me retás”, cerró picantísima Sol antes de irse del móvil.

  • Salario argentino vs. Tarifas

    Salario argentino vs. Tarifas

    Nuestro país registró el mayor aumento de los servicios públicos sobre el salario mínimo en los últimos tres años, de acuerdo con un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav).

    Desde 2015, Argentina destina, en promedio, casi el 25 por ciento del salario para pagar los costos de las tarifas. Pasamos de una incidencia del costo tarifario, cercana al 6% del salario, a una del 23,5%. Por este resultado, Argentina pasó a la tercera posición en el «ranking» de ocho países de la región. 

    La Universidad de Avellaneda, destacó que desde 2016 se realizaron aumentos que,  acumulados en promedio, llegaron al 2.057% en gas natural,  1.491% en energía eléctrica y de casi un 1.000% en el servicio de agua potable.

    En cuanto al transporte, se observaron ajustes del 677% en peajes, 375% en el boleto del tren, 332% en colectivos de corta distancia y un 177% en subtes, para el acumulado trianual.

  • Habló Nair Galarza y dijo no conocer a la familia Pastorizo

    Habló Nair Galarza y dijo no conocer a la familia Pastorizo

    La joven condenada a prisión perpetua por el crimen de su ex novio brindó declaraciones frente a cámara al asistir al hospital San Martín de Paraná para un control.

    En su ingreso y salida del consultorio, la joven dio respuestas escuetas a las preguntas de una cronista de El Once que estaba en el lugar: dijo que estaba  bien, que la visita al médico era «un control nada más», que está en contacto con su familia y que se lleva «bien» con las 83 internas de la Unidad Penal N°6 de Paraná, la cárcel común a la que fue trasladada tras ocho meses de haber estado detenida en la comisaría del Menor y la Familia de Gualeguaychú.

    «¿Hay algo que quieras aclarar? ¿Algo que te molesta de lo que se ha dicho en el último tiempo?», le preguntó la periodista en su salida del centro médico, y sin dejar de mirar hacia abajo y esconder su rostro la joven respondió: «Todo me molesta porque es todo mentira». Sin embargo, después de esa declaración, prefirió no ampliar y resumió: «Ya aclaré todo».

    Luego, cuando fue consultada sobre la familia de Pastorizzo, a quien asesinó con dos disparos en la noche del 29 de diciembre de 2017, indicó: «No los conozco».

  • Amenazaron al Juez Luis Carzoglio

    Amenazaron al Juez Luis Carzoglio

    Se trata del Juez de garantías de Avellaneda, quién tiene la difícil tarea de definir si Pablo Moyano va a prisión o no.

    Mediante dos llamados telefónicos al domicilio particular del magistrado, que fueron respondidos por la esposa de Carzoglio, habrían amenazado al Juez para evitar que el referente del gremio Camioneros, Pablo Moyano, sea detenido. El contenido de los mensajes no trascendieron ya que están siendo investigados, pero se trataría de la causa Independiente, que tiene en vilo a la familia Moyano.

    Por eso, el juez de garantías de Avellaneda dará una conferencia de prensa a las 20 en el Polo Judicial de la avenida Mitre al 2500. Se especula con que Carzoglio relate las amenazas que sufrió su esposa y además hable sobre su resolución respecto del pedido de detención al vicepresidente de Independiente que hizo el fiscal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera.

  • XX Exposición Artesanal y Ganadera

    XX Exposición Artesanal y Ganadera

    El próximo 20 de octubre se desarrollará la “XX Exposición Artesanal y Ganadera” organizada por la Comisión de “Casas Viejas”, en el Predio ubicado sobre Ruta Nº 2 entre la Villa de Ancasti y Anquincila.

    Este evento, cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar-Delegación Catamarca (SsAF), el Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia, Secretaría de Turismo de la provincia, Secretaría de Cultura de la provincia, junto a los Municipios de Ancasti e Icaño, el mismo tiene como propósito revalorizar las tradiciones típicas que nos identifican como provincia y mostrar al visitante la producción local.

    En la jornada, se podrá encontrar artesanías, desfile de agrupaciones gauchas, muestra ganadera, juegos de destreza criolla, junto números artísticos que aportarán música y danza, en un marco natural imponente.

  • Educación: pedido de informes a la Escuela de Artesanías

    Educación: pedido de informes a la Escuela de Artesanías

    El Diputado provincial Victor Luna presento un proyecto  de pedido de informes de la actualidad de la Escuela de Artesanías, ubicada en el ex Hospital San Juan Bautista.

    Luna aseguró que «la institución presenta innumerables irregularidades, que van desde lo edilicio hasta la falta de apoyo por parte del Ministerio de educación, a cargo de Daniel Gutierrez».

    «La escuela se inauguró en el año 2000 y tiene carreras formales, pero no hay documentación de los pases de algunos docentes, por ejemplo», finalizó Luna.

  • Obra de la presa El Bolsón

    Obra de la presa El Bolsón

    Días atrás el coordinador del NOA del Plan Belgrano, Miguel Vásquez Sastre, realizó un recorrido para interiorizarse sobre los distintos trabajos que vienen realizando sobre el embalse que beneficiará a gran parte de los catamarqueños y provincias vecinas.

    En su recorrido Vázquez Sastre observó los avances junto al Ing. de la empresa Decavial, quienes llevan adelante la ejecución de la presa y según informaron la obra está lista en un 98 por ciento y finalizaría su ejecución.

    El dique El Bolsón o presa El Bolsón se está construyendo en el departamento El Alto y beneficia al este catamarqueño y a la ciudad de Frias Santiago del Estero y creara un embalse de 38hm para ser aprovechados en forma múltiple a través de riego planificado, provisión de agua potable, generación de energía y fundamentalmente brindara a la zona de influencia un importante mejoramiento socioeconómico.

  • Contreras: estamos identificando a otras personas que hayan participado de la corrupción

    Contreras: estamos identificando a otras personas que hayan participado de la corrupción

    El juez federal Miguel Ángel Contreras habló en Radio Nacional sobre la investigación que esta llevando a cabo su juzgado sobre la denuncia que involucra al Ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, por los «retornos» que habrían pagado algunos empresarios.

    En este sentido, el magistrado aseguró que no tienen ninguna certeza sobre personas involucradas y que están en una etapa de investigación. Además agregó que el próximo jueves se realizara una ampliación de la declaración del empresario Jorge Marcoli.

  • ¿Cuales son todas las acusaciones de Carrió contra Garavano?

    ¿Cuales son todas las acusaciones de Carrió contra Garavano?

    Sin el apoyo de sus socios de Cambiemos ni de la oposición, la diputada Elisa Carriópresentará hoy un pedido de juicio político del ministro de Justicia, Germán Garavano. Lo acusará de «mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio sus funciones».

    Las causales

    La líder de la Coalición Cívica y diputada de Cambiemos acusará al ministro por «mal desempeño en sus funciones y eventuales delitos en el cumplimiento de sus funciones».Intromisión. Según Carrió, el ministro incurrió en una «grave intromisión en las competencias del Poder Judicial y del Congreso » cuando aseveró, el día previo a que se conociera el fallo que absolvió al expresidente Carlos Menem, que «nunca es bueno para un país que un expresidente esté detenido o se pida su detención».

    Caso AMIA

    La diputada sostiene que el ministro les dio protección política a los exfiscales Eamon Mullen y José Barbaccia al no haber impulsado desde su cartera la imputación por supuesto encubrimiento del atentado contra la AMIA. Nombramiento de Falbo. Según Carrió, la exprocuradora bonaerense María del Carmen Falbo encubrió, en el ejercicio de su gestión como jefa de los fiscales del distrito, delitos relacionados con el narcotráfico. Garavano la nombró asesora.

    Manipulación

    Carrió acusa a Garavano de apañar la manipulación en los concursos para la designación de jueces, maniobra que endilgó a los hermanos Sergio y Javier Fernández y al presidente del Club Atlético Boca Juniors, Daniel Angelici.

    00:00
    03:58

    Carrió habló en la mesa de Mirtha tras su cruce con Macri – Fuente El Trece

    Tras el respaldo que recibió Garavano del presidente Mauricio Macri, varios dirigentes de Pro cuestionaron el pedido de Carrió. El diputado Pablo Tonelli presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, lo calificó de «exageración». El diputado Eduardo Amadeo advirtió que lo de Carrió es «una amenaza». El legislador Daniel Lipovetzky, presidente de la Comisión de Legislación General, sostuvo que «no tiene ningún fundamento».

    El radicalismo, con su silencio, también le dio vuelta la cara a la líder de la Coalición Cívica. Convencidos de que se trata de una pulseada de poder entre los socios de Cambiemos, los dirigentes opositores tampoco apoyarán el pedido.

  • Solá Jais confirmó que Lucía Corpacci irá por la re reelección

    Solá Jais confirmó que Lucía Corpacci irá por la re reelección

    Lo confirmo el Vice Gobernador y Presidente del Senado Jorge Solá Jais, en diálogo exclusivo con un periodista de la ciudad de Belén, y sus declaraciones fueron difundidas este mediodía en Radio Valle Viejo. 

    El senador por el departamento Belén, respecto a la candidatura de Corpacci para una re reelección, manifestó: «Creo que eso es lo que todos queremos», y consultado si sus palabras podían tomarse como una declaración oficial al respecto, respondió afirmativamente, agregando que «Lucía Corpacci es la persona indicada para dar continuidad a un montón de políticas que ha implementado ella, y que todavía no han tenido sus frutos».

    Solá Jais destacó la gestión de la gobernadora mencionando «el crecimiento del turismo en la provincia, la minería y los productos de la misma van a venir dentro de dos o tres años, y quién mejor que ella sea la que reciba los beneficios de su administración, ella está dispuesta y quiere ser nuevamente la gobernadora catamarqueña», finalizo el senador.

  • Por el cambio climático Podría peligrar la Cerveza

    Por el cambio climático Podría peligrar la Cerveza

    En los últimos años, los científicos han descubierto un vínculo entre el cambio climático y nuestro consumo de artículos tan populares y masivos como el vino y el café. Así, sumado a nuestra seguridad y al futuro del planeta, ahora sabemos que el aumento de las temperaturas globales afectará también a lo que comemos y bebemos.

    Es la conclusión de una nueva investigación liderada por expertos de la Universidad de East Anglia (Inglaterra) que expone, por ejemplo, que los eventos climáticos severos podrían causar una escasez en el suministro mundial de cerveza.

    El estudio advierte que la sequía y el calor -cada vez más generalizados y profundos- pueden causar disminuciones sustanciales en los rendimientos de cebada en todo el mundo, afectando el suministro utilizado para elaborar cerveza y, por tanto, la presencia de menor cantidad de producto en el mercado y su correspondiente incremento en el  precio de la cerveza.



    La cerveza es la bebida alcohólica más popular del mundo por volumen consumido. Aunque la frecuencia y la severidad de la sequía y los extremos de calor aumentan sustancialmente en una variedad de escenarios climáticos futuros, la vulnerabilidad del suministro de cerveza a tales extremos nunca se ha evaluado. Hasta ahora.

    En los últimos años, el sector cervecero ha consumido alrededor del 17% de la producción mundial de cebada, pero esta proporción varía drásticamente entre los principales países productores de cerveza, por ejemplo, del 83% en Brasil al 9% en Australia. Los resultados del nuevo estudio revelan posibles pérdidas en el rendimiento promedio que van del 3% al 17%, dependiendo de la gravedad de las condiciones.


    Durante los eventos climáticos más complejos, los resultados indican que el consumo mundial de cerveza disminuiría en un 16%, o lo que es lo mismo, 29.000 millones de litros y los precios de esta bebida se duplicarán de media en todas partes. Incluso en eventos extremos menos severos, el consumo de cerveza cae un 4% y los precios aumentan un 15%.

    Los hallazgos, publicados en la revista Nature Plants, sugieren que el consumo total de cerveza disminuye más con el cambio climático en los países que consumen mayor cantidad de cerveza. Por ejemplo, el volumen consumido en China, hoy en día el mayor país consumidor, cae más que cualquier otro país a medida que aumenta la gravedad de los eventos a causa del cambio climático, cayendo en 4.340 millones de litros en el escenario más grave.


    «Cada vez más investigaciones han comenzado a proyectar los impactos del cambio climático en la producción mundial de alimentos, centrándose en cultivos básicos como Trigo, maíz, soja y arroz. Sin embargo, si los esfuerzos de adaptación priorizan las necesidades, el cambio climático puede socavar la disponibilidad, la estabilidad y el acceso a bienes de lujo en mayor medida que los alimentos básicos», explica Dabo Guan, líder del trabajo.