Autor: ExtraCatamarca

  • Aprehendido por robo de sillas: hombre de 33 años capturado en San Juan Bautista

    Aprehendido por robo de sillas: hombre de 33 años capturado en San Juan Bautista

    Anoche, a las 21:50, la Seccional Décima Tercera respondió a un llamado del SAE-911 para aprehender a un hombre de 33 años, de apellido Ibarra, en la intersección de las avenidas San Juan Bautista y Monseñor Sueldo. El individuo fue acusado por una mujer de la misma edad de robar dos sillas de plástico de su casa y luego intentar venderlas.

  • Aprehendido por ilícito: recuperadas sillas sustraídas

    Aprehendido por ilícito: recuperadas sillas sustraídas

    Un individuo fue detenido bajo sospecha de cometer un ilícito, y se logró la recuperación de varias sillas que se encontraban sustraídas. El operativo fue llevado a cabo por la policía local en coordinación con la fiscalía, quienes lograron identificar al presunto responsable y recuperar el mobiliario reportado como robado. #aprehensión #sillas #ilícito

    INVESTIGACIÓN ACTIVA

    La pesquisa se encuentra en desarrollo, con la intención de esclarecer completamente el caso y determinar si el individuo capturado está involucrado en otros hechos delictivos. En tanto, las sillas recuperadas serán devueltas a su legítimo propietario una vez completadas las investigaciones correspondientes.

  • Joven sufre grave accidente en moto y es trasladada al Hospital San Juan Bautista

    Joven sufre grave accidente en moto y es trasladada al Hospital San Juan Bautista

    En un hecho aún bajo investigación, Sofía Agüero (21) perdió el control de su motocicleta Yamaha YBR 125 cc. de color negro, con dominio A177HNG, mientras circulaba con Rosario Verón. Ambas cayeron a la cinta asfáltica, resultando con lesiones que requirieron asistencia médica del SAME. Posteriormente, fueron trasladadas al Hospital San Juan Bautista de la Ciudad Capital. La situación activó la intervención de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú y sumariantes de la Unidad Judicial N° 11.

  • Siniestro vial en la Ruta Provincial N° 22 de Collagasta

    Siniestro vial en la Ruta Provincial N° 22 de Collagasta

    Anoche, a las 21:20 horas, se produjo un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 22, situada en la localidad de Collagasta, perteneciente al Departamento Fray Mamerto Esquiú. La escena movilizó a los servicios de emergencia y a las autoridades locales, generando preocupación en la comunidad.

  • Grave accidente de tránsito en Fray Mamerto Esquiú

    Grave accidente de tránsito en Fray Mamerto Esquiú

    En un trágico suceso en Fray Mamerto Esquiú, se registró un grave siniestro vial que conmocionó a los vecinos. Un automóvil y una camioneta colisionaron frontalmente en la intersección de las calles Belgrano y Sarmiento, causando heridas de consideración a los ocupantes de ambos vehículos. #accidente #FrayMamertoEsquiú #siniestro

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    De acuerdo a testigos presenciales, la velocidad y la imprudencia al conducir podrían haber sido factores determinantes en este lamentable acontecimiento. Personal policial y de emergencias se presentó rápidamente en el lugar para brindar asistencia a las víctimas. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital San Nicolás, donde se encuentran en estado de observación. Se espera que las autoridades realicen las pericias correspondientes para determinar las circunstancias exactas del accidente y deslindar responsabilidades. Los residentes locales han manifestado su preocupación debido a la frecuencia de incidentes viales en esta zona, solicitando medidas de control y prevención para evitar futuros episodios similares.

  • Tres mujeres detenidas tras medida judicial

    Tres mujeres detenidas tras medida judicial

    Tras la finalización de la medida judicial, los investigadores llevaron a cabo la detención de tres mujeres, dos de 22 y 23 años, que quedaron alojadas en la dependencia policial, mientras que otra joven de 24 años fue puesta a disposición de la Justicia interviniente.

  • Operativo policial: secuestran drogas, dinero y elementos de fraccionamiento

    Operativo policial: secuestran drogas, dinero y elementos de fraccionamiento

    En un allanamiento ordenado por el Juzgado Federal, la policía incautó sustancias herbáceas y polvo blanco que, tras análisis de campo, resultaron ser marihuana y cocaína listas para la venta. Además, se decomisaron 506 comprimidos de Midazolam, 2 balanzas de precisión, 3 teléfonos celulares Samsung y la suma de $626.450 en efectivo. El operativo tuvo lugar en un inmueble donde se sospechaba la actividad de narcotráfico, y culminó con múltiples elementos confiscados y personas detenidas para investigación.

  • Allanamiento en barrio 111 Viviendas Norte por presunta infracción a la Ley de Estupefacientes

    Allanamiento en barrio 111 Viviendas Norte por presunta infracción a la Ley de Estupefacientes

    La *Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia* llevó a cabo un allanamiento en un domicilio del barrio 111 Viviendas Norte, en el marco de una investigación por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737. El operativo se realizó luego de una exhaustiva labor de investigación y está vinculado a una supuesta violación de dicha ley. Durante la tarde de ayer, personal policial materializó la orden de allanamiento, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el resultado de esta acción.

  • Operativo policial en la Capital: secuestran droga, ansiolíticos y dinero en allanamiento contra el Narcomenudeo

    Operativo policial en la Capital: secuestran droga, ansiolíticos y dinero en allanamiento contra el Narcomenudeo

    En un importante operativo contra el Narcomenudeo realizado por la policía en la Capital, se logró el secuestro de una significativa cantidad de droga, ansiolíticos y una importante suma de dinero. El allanamiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el centro de la ciudad, generando un impacto positivo en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la zona. #operativo #Narcomenudeo #allanamiento

    INVESTIGACIÓN EN CURSO

    Las autoridades informaron que, como resultado de la investigación en curso, se espera obtener más información sobre la red de distribución y comercialización de drogas, así como posibles conexiones con otros puntos de venta ilegal en la Capital. Se espera que este golpe afecte de manera significativa las operaciones de las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas en la región.

  • Hallaron muerto a un hombre en los baños de la Catedral: la autopsia reveló la causa

    Hallaron muerto a un hombre en los baños de la Catedral: la autopsia reveló la causa

    Un hombre de 55 años fue hallado sin vida esta mañana en los sanitarios de la Catedral Basílica. El informe forense confirmó que falleció por un tromboembolismo pulmonar.

    #inseguridad #policía #CatedralCatamarca

    Lo encontraron en horas de la mañana

    El hallazgo se produjo alrededor de las 10:30, cuando el encargado del sector de sanitarios del templo ingresó al lugar y se topó con el cuerpo sin vida del hombre, identificado como Barrionuevo.

    La escena generó conmoción entre los fieles y trabajadores del templo ubicado en pleno centro de la capital catamarqueña. En pocos minutos, la zona fue cercada por efectivos policiales y personal del Sistema de Atención de Emergencias.

    Tromboembolismo pulmonar: la causa del deceso

    Durante la tarde, y por orden del fiscal de instrucción en turno, se llevó adelante la autopsia en la Morgue Judicial de la provincia. El informe médico concluyó que el deceso se produjo por un tromboembolismo pulmonar, es decir, la obstrucción súbita de una arteria del pulmón por un coágulo sanguíneo.

    Tras completarse las medidas judiciales de rigor, el cuerpo fue entregado a los familiares del fallecido para su posterior inhumación.

    Consternación y operativo en pleno centro

    La noticia del hallazgo en un lugar tan simbólico como la Catedral de Catamarca generó impacto entre vecinos y turistas que transitaban por la zona. Aunque no se trató de un hecho violento, el despliegue policial y la intervención de la justicia despertaron inquietud.

    Desde la Policía de Catamarca indicaron que no se detectaron signos de violencia ni participación de terceros en el hecho, descartando inicialmente cualquier hipótesis de inseguridad o delito.

  • “La Tremenda” resiste: Lucía supera su segunda diálisis y la comunidad se une en apoyo

    “La Tremenda” resiste: Lucía supera su segunda diálisis y la comunidad se une en apoyo

    La vecina de Catamarca avanza con su tratamiento sin complicaciones, mientras recibe gestos solidarios que emocionan.

    #LucíaLaTremenda #diálisis #Catamarca

    Lucía, conocida cariñosamente como “La Tremenda”, completó su segunda sesión de diálisis sin inconvenientes, en medio de un proceso que conmueve a toda la comunidad catamarqueña. Mario Argañaraz, quien la acompaña desde el primer momento, compartió la buena noticia a través de emotivos mensajes en redes sociales.

    Doña Lucía ha superado su segunda diálisis sin complicaciones, gracias a Dios y a nuestra Morena del Valle”, escribió Argañaraz. Según detalló, el procedimiento se extendió por una hora y media y se realizó en el Centro de Diálisis CIPERCA, ubicado en Belgrano 547, en la capital provincial.

    Una mujer de hierro y un pueblo que acompaña

    Lucía está transitando tres sesiones programadas de diálisis, y la respuesta médica hasta el momento ha sido muy favorable. Su estado general se mantiene estable, sin alteraciones de presión arterial ni otras complicaciones.

    Tengo fe en que es una mujer de hierro”, expresó Mario, visiblemente emocionado por el apoyo recibido.

    Gestos que alimentan el alma

    En medio del tratamiento, surgieron actos de solidaridad que marcaron la diferencia. Argañaraz agradeció públicamente a Marixa, dueña de la rotisería Torres de Sabores, en el barrio 920 Viviendas, quien le envió el almuerzo todos los días durante 25 jornadas consecutivas, sin cobrarle un peso.

    Nunca terminaré de agradecerle”, afirmó, destacando el gesto como un símbolo del espíritu solidario que mantiene viva la esperanza en momentos difíciles.

    Médicos, técnicos y fe

    También hubo palabras especiales para el Dr. Segundo Fernández, titular de CIPERCA, y para Vero, una de las profesionales que asiste a Lucía en cada sesión. “Gracias a Dios me dejaron estar presente. Y gracias a todos los que hacen esto posible con tanto afecto”, dijo Argañaraz.

    Lucía tendrá mañana su tercera diálisis, y desde su entorno confían en que volverá a superar esta instancia “como la guerrera que es”.

    En cada parte médico, hay gratitud. En cada mensaje, fe. Y en cada gesto, la certeza de que Catamarca sigue siendo tierra de corazones gigantes.

  • Jalil entregó 19 viviendas en Londres financiadas con regalías mineras

    Jalil entregó 19 viviendas en Londres financiadas con regalías mineras

    El gobernador celebró una nueva entrega habitacional y destacó la inversión social en contextos de crisis.

    #viviendas #regalíasmineras #Catamarca

    Diecinueve familias de Londres, en el departamento Belén, recibieron este miércoles las llaves de sus nuevos hogares. La entrega fue encabezada por el gobernador Raúl Jalil, quien destacó que las viviendas fueron construidas con fondos del fideicomiso de regalías mineras, una herramienta que permite convertir recursos naturales en desarrollo social concreto.

    La emoción fue el tono dominante en el acto. “Ver a las familias entrar por primera vez a su casa nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos”, expresó Jalil a través de sus redes sociales.

    Viviendas en tiempos difíciles

    El mandatario puso en valor que esta entrega se realizó en un contexto económico adverso, marcado por la inflación y los recortes en la obra pública nacional. Aún así, aseguró que la provincia sigue apostando a soluciones habitacionales reales, sobre todo en localidades del interior profundo de Catamarca.

    “Esta entrega era muy esperada. Y pudimos concretarla gracias al compromiso de seguir invirtiendo en lo esencial: el derecho a la vivienda”, sostuvo.

    Regalías mineras al servicio de la gente

    El proyecto habitacional fue financiado con recursos provenientes del fideicomiso minero, un instrumento creado para que las comunidades que reciben la actividad extractiva también sean beneficiarias directas de esos ingresos.

    En este caso, los fondos provienen de las regalías generadas por la minería en la región, y fueron destinados íntegramente a la construcción de viviendas dignas en Londres, mejorando así las condiciones de vida de sus habitantes.

    Construir arraigo en el interior

    La política habitacional del gobierno provincial busca frenar el éxodo rural, generando condiciones para que las familias puedan quedarse en sus pueblos de origen y proyectar un futuro con más estabilidad.

    Desde el Ministerio de Vivienda resaltaron que esta entrega forma parte de un plan más amplio de construcción y refacción en distintas zonas de Catamarca, con foco especial en el Oeste provincial.

    “Construimos futuro desde cada rincón de la provincia”, concluyó Jalil.