Autor: ExtraCatamarca

  • Alejandra “Locomotora” Oliveras internada tras sufrir un ACV en Santa Fe

    Alejandra “Locomotora” Oliveras internada tras sufrir un ACV en Santa Fe

    Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial de boxeo, fue internada de urgencia este lunes en Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La atleta de 47 años presenta un cuadro de confusión y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.

    Oliveras hospitalizada con pronóstico reservado

    El director del Hospital José María Cullen confirmó que Oliveras ingresó a las 9:20 de la mañana con síntomas graves. Se le realizaron estudios que confirmaron el ACV isquémico del lado izquierdo. Actualmente, la boxeadora se encuentra estable pero con pronóstico reservado y bajo estricta observación en terapia intensiva durante las próximas 48 horas.

    La atleta no tenía antecedentes médicos previos de consideración y fue encontrada en su domicilio en ese estado, por lo que fue trasladada rápidamente al hospital.

    Impacto en la convención constituyente de Santa Fe

    “Locomotora” Oliveras había viajado a Santa Fe para cumplir con su rol de convencional constituyente, tras ser elegida para reformar la Carta Magna provincial. Su ausencia generó conmoción y un retraso en el inicio de la asamblea, donde jurará apenas se recupere.

    Oliveras es una de las representantes del bloque Frente de la Esperanza, y había declarado recientemente que su participación en la convención respondía a su compromiso con el deporte y la comunidad.

    Qué es un ACV isquémico

    Según la Clínica Mayo, un ACV isquémico se produce por la obstrucción del flujo sanguíneo en el cerebro, lo que impide el oxígeno y los nutrientes y provoca la muerte rápida de las neuronas. Es el tipo más común de accidente cerebrovascular y requiere atención médica urgente para minimizar daños.

    La voz del deporte en la política

    En declaraciones públicas, Alejandra Oliveras expresó que su ingreso a la política buscaba darle protagonismo al deporte en la provincia. “El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. Es trabajo, disciplina y educación”, afirmó.

    La boxeadora aclaró que su compromiso con la política es momentáneo y específico para la reforma constitucional. “Esto es cambiar la constitución y se termina”, dijo.

    La salud de la “Locomotora” Oliveras sigue siendo monitoreada en Santa Fe, donde familiares, colegas y seguidores esperan su pronta recuperación.

  • 🛺 Ya está disponible Uber Comfort en Catamarca: viajes más cómodos y con choferes mejor calificados

    🛺 Ya está disponible Uber Comfort en Catamarca: viajes más cómodos y con choferes mejor calificados

    Desde esta semana, la app de transporte Uber habilitó en Catamarca la opción Uber Comfort, una nueva categoría de viajes pensada para quienes buscan mayor confort, autos más modernos y choferes con mejor calificación. La novedad ya genera repercusión entre los usuarios de la capital provincial.

    #UberCatamarca #UberComfort #TransporteDigital

    ¿Qué es Uber Comfort y por qué es diferente?

    Uber Comfort es una categoría intermedia entre UberX (el servicio estándar) y Uber Black (premium). Está diseñada para brindar una experiencia más cómoda y personalizada, sin llegar a los precios más altos del segmento ejecutivo.

    Los autos habilitados deben ser modelos recientes, más espaciosos y con mayor distancia para las piernas. Además, los choferes deben tener una calificación promedio superior a 4.85 estrellas, lo que garantiza una atención cuidada y profesional.

    Entre las principales diferencias, se destaca la posibilidad de que el pasajero elija si quiere hablar o viajar en silencio, además de definir la temperatura del aire acondicionado antes de comenzar el trayecto. También se suma un tiempo de espera más prolongado sin penalizaciones.

    Comparativa con el servicio estándar

    CaracterísticaUberXUber Comfort
    VehículoCualquier auto habilitadoAutos más nuevos y espaciosos
    Calificación del conductorEstándarSuperior a 4.85
    Preferencias de viajeNoSí (temperatura y silencio)
    PrecioMás bajo15% a 25% más caro

    ¿Cómo se accede a Uber Comfort en Catamarca?

    El proceso es igual al del servicio tradicional: abrís la app de Uber, cargás el destino y seleccionás “Comfort” entre las opciones disponibles. En caso de que no aparezca, puede deberse a baja disponibilidad de vehículos habilitados en ese momento.

    Una apuesta por la calidad del viaje

    En Catamarca, donde el uso de apps de transporte viene creciendo con fuerza en los últimos dos años, la incorporación de Uber Comfort busca responder a una nueva demanda de usuarios: viajes más cómodos, autos más espaciosos y choferes más profesionales.

    Según fuentes vinculadas al sector, este tipo de servicios es especialmente elegido por personas que se trasladan por trabajo o deben realizar trayectos largos dentro de la provincia, donde el confort se vuelve un aspecto clave.

    «Hay muchos usuarios que quieren subir al auto y tener una experiencia distinta, más tranquila, con mejor aire y sin necesidad de conversar si no tienen ganas», explicó un chofer registrado en Uber que ya ofrece esta nueva opción en la capital provincial.

    La llegada de Uber Comfort se suma a una tendencia nacional en el rubro del transporte digital: servicios más segmentados, con atención personalizada y diferenciación de precios según la experiencia de viaje.

  • 📢 Natalia Saseta: de compras en Mercado Libre en plena sesión legislativa

    📢 Natalia Saseta: de compras en Mercado Libre en plena sesión legislativa

    La diputada del PRO fue filmada mirando botas en plena sesión legislativa. Indignación en Catamarca por el uso personal del tiempo y los recursos públicos.

    #NataliaSaseta #PROCatamarca #CastaPolítica

    🟡 Una postal de la desconexión política

    Natalia Saseta, diputada provincial por el PRO Catamarca, fue captada navegando Mercado Libre en su notebook personal durante una sesión ordinaria en la Legislatura. El video, que se viralizó en redes, muestra cómo mientras se debatían temas claves para la provincia, la legisladora dedicaba su tiempo a mirar botas.

    La escena tuvo lugar en la capital provincial y generó una ola de indignación entre vecinos, militantes y ciudadanos que exigen mayor compromiso por parte de quienes ocupan una banca.

    🟡 Una vez por semana… ¿y así la aprovechan?

    En Catamarca, la Legislatura sesiona solo una vez a la semana. Aun así, hay quienes eligen desaprovechar ese momento clave para cumplir funciones públicas. En lugar de participar activamente del debate o al menos prestar atención, Saseta utilizó su computadora personal para hacer compras online, como si estuviera en su casa y no cumpliendo una función institucional.

    El gesto provocó duras críticas: “Nosotros les pagamos para que trabajen, no para que compren botas en horario legislativo”, escribió un usuario en redes sociales al compartir el video.

    🟡 La casta, versión PRO

    El accionar de Natalia Saseta representa, para muchos, la cara más explícita de lo que hoy se llama la casta política: funcionarios que usan el Estado como un espacio de comodidad, sin control, sin autocrítica y sin conexión con la ciudadanía.

    La indignación fue transversal. Incluso voces independientes y votantes del propio espacio político reclamaron más seriedad y responsabilidad institucional. Hasta el momento, el PRO Catamarca no emitió ningún comunicado oficial al respecto.

    🟡 Responsabilidad, no privilegios

    El repudio crece porque no se trata solo de un descuido. Se trata de una actitud reiterada y permisiva que daña la imagen de las instituciones. “No es odio, es sentido común”, “El sueldo se lo pagamos todos”, “Basta de impunidad”, son algunas de las frases que acompañan el video que circula por WhatsApp y Facebook.

    Los representantes están para trabajar, no para usar la Legislatura como un living personal. En una provincia golpeada por la crisis, con salarios deprimidos y servicios colapsados, este tipo de gestos son una burla para los ciudadanos.

  • Muestra de Taller de Teatro en la Biblioteca Dr. Julio Herrera: Drama y Comedia en Catamarca

    Muestra de Taller de Teatro en la Biblioteca Dr. Julio Herrera: Drama y Comedia en Catamarca

    Este viernes 4 de julio, la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera (San Martín 459) será escenario de una muestra teatral a cargo del Taller de Teatro Estable de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

    #teatro #Catamarca #cultura

    En la primera función, a las 19.30, el público podrá disfrutar de la obra ‘Papá Querido’, un drama escrito por Aída Bortnik que trata sobre cuatro hermanos que se conocen por primera vez después de la muerte de su padre, enfrentándose a sus contradicciones y reconstruyendo su historia.

    La segunda función, a las 20.30, presentará ‘Cara o Cruz’, una comedia del dramaturgo catamarqueño Julio Sánchez Gardel, que cuenta la historia de un hogar con un problema amoroso entre los hermanos. Las actuaciones estarán a cargo de Sebastián Isasmendi, Angie Marasa, Paula Ponessa, Anahí Vargas, Paula Ríos, Mercedes Castillo, Maximiliano Díaz, Juan Pablo Tapia y Laura Albarracín; bajo la dirección del Lic. Juan Ávalos, profesor a cargo del taller.

    El Taller de Teatro es una propuesta gratuita de educación artística no formal, abierta a jóvenes y adultos, que ofrece una formación integral en actuación a través del juego dramático y la práctica escénica. Esta muestra refleja el trabajo y evolución del grupo en un espacio pensado para explorar el arte desde lo colectivo.

  • Cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago cambian desde el 8 de julio en Catamarca y todo el país

    Cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago cambian desde el 8 de julio en Catamarca y todo el país

    Desde el 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago ajustan sus cargos por venta según los impuestos locales, impactando a vendedores en distintas provincias, incluida Catamarca.

    #MercadoLibre #MercadoPago #Catamarca

    Nuevos cargos según la provincia

    Mercado Libre anunció cambios en los costos por vender y cobrar con Mercado Pago a partir del 8 de julio. Esto responde al impuesto a los Ingresos Brutos, que varía en cada provincia y afecta directamente a quienes comercializan en la plataforma.

    Algunas provincias verán una reducción en sus cargos, mientras que otras enfrentarán aumentos. Catamarca se mantiene sin cambios, junto con varias otras provincias.

    Provincias con cargos reducidos:

    • Corrientes
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Formosa
    • Santiago del Estero

    Provincias con aumento de cargos:

    • Santa Fe
    • Córdoba
    • Jujuy

    Provincias sin cambios en sus cargos

    Entre las provincias que mantendrán los cargos actuales están: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán.

    Domicilio fiscal para cálculo de cargos

    El cálculo de los cargos se realiza tomando como referencia el domicilio fiscal declarado por el vendedor, que varía según el perfil:

    • Para personas jurídicas, monotributistas, responsables inscriptos o exentos de IVA, se usa el domicilio registrado en ARCA. Si hay que actualizarlo, debe hacerse en ARCA y luego subir la constancia a Mercado Libre.
    • Para personas físicas sin actividad económica registrada (consumidor final), se toma el domicilio declarado en la cuenta de Mercado Libre. Para modificarlo, es necesario contactarse con “Ayuda” y enviar una foto del DNI.

    Impacto local y recomendaciones

    En Catamarca, al no haber cambios en los cargos, los vendedores locales seguirán operando con las mismas tarifas que hasta ahora. Sin embargo, es fundamental que cada usuario revise y actualice su domicilio fiscal para evitar inconvenientes o cobros erróneos.

    Estos ajustes buscan reflejar los costos reales derivados de la carga impositiva provincial, pero también generan preocupación entre vendedores de provincias que sufrirán aumentos, ya que incrementan el costo final de sus operaciones.

    Mercado Libre informó que continuará monitoreando la situación para adaptarse a las regulaciones fiscales de cada región.

  • Raúl Jalil impulsa la expansión de CERCA para modernizar la gestión municipal en Catamarca

    Raúl Jalil impulsa la expansión de CERCA para modernizar la gestión municipal en Catamarca

    El gobernador Raúl Jalil destacó el avance en la modernización del Estado en Catamarca a través de la herramienta digital CERCA, que ya está funcionando en la capital provincial, San Fernando del Valle de Catamarca.

    CERCA, una solución ágil para los vecinos

    En un mensaje publicado en sus redes sociales, Jalil resaltó que “lo que queremos para Catamarca es que cada vecino pueda acceder a soluciones rápidas, simples y cercanas”. CERCA facilita la comunicación directa entre los ciudadanos y la gestión municipal, agilizando trámites y mejorando la atención en San Fernando del Valle de Catamarca.

    Plan de expansión a otros municipios

    El gobernador aseguró que, junto al intendente Gustavo Saadi, trabajarán para que este sistema se implemente en otros municipios de la provincia. La intención es construir un Estado más moderno, ágil y al servicio de la gente, que simplifique la vida diaria de los catamarqueños.

    Hacia una provincia más conectada y eficiente

    La incorporación de tecnologías como CERCA responde a las demandas actuales de la ciudadanía y fortalece la gestión pública en Catamarca, consolidando un modelo de gobierno más cercano y eficiente.

    #RaúlJalil #Catamarca #GestiónMunicipal

  • Lanzan oficialmente el Motocross del Poncho 2025 en Catamarca

    Lanzan oficialmente el Motocross del Poncho 2025 en Catamarca

    Este martes desde las 11 hs, en el Estadio Provincial Bicentenario, se realizará la presentación oficial del Motocross del Poncho, correspondiente a la cuarta fecha del Campeonato Argentino de MX temporada 2025, que tendrá lugar este sábado 5 y domingo 6 en el reconocido circuito de Campanas del Rosario, en Fray Mamerto Esquiú, Catamarca.

    El Motocross del Poncho, una cita deportiva imperdible

    Durante el evento de lanzamiento, autoridades y organizadores brindarán detalles clave sobre esta competencia tradicional, que nuevamente pondrá a la provincia en el mapa nacional del deporte motor. Este año, se espera una destacada participación de pilotos locales, quienes buscarán dejar bien en alto a Catamarca frente a los referentes nacionales de la disciplina.

    Un circuito emblemático en Fray Mamerto Esquiú

    El circuito de Campanas del Rosario, ubicado en el departamento de Fray Mamerto Esquiú, volverá a recibir la adrenalina y emoción del motocross argentino. Este espacio, ya consolidado como escenario habitual del Campeonato Argentino MX, ofrece un espectáculo único para aficionados y visitantes.

    Expectativa local por la competencia

    La cuarta fecha del Campeonato Argentino MX no sólo genera expectativa por la calidad deportiva, sino también porque coincide con las celebraciones del Poncho 2025, potenciando la oferta turística y recreativa de la provincia. Miles de fanáticos se darán cita en Fray Mamerto Esquiú durante el fin de semana para disfrutar del espectáculo deportivo.

    La presentación oficial marcará el comienzo de una semana llena de emoción para los amantes del motociclismo en Catamarca.

    #MotocrossPoncho #DeportesCatamarca #MX2025

  • El Poncho 2025 reunirá a más de 2900 artistas catamarqueños en escena

    El Poncho 2025 reunirá a más de 2900 artistas catamarqueños en escena

    La 54ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, contará con la participación de más de 2900 músicos, bailarines y humoristas locales que mostrarán todo su talento en diversos escenarios.

    Más de 235 propuestas artísticas en El Poncho 2025

    Durante diez días, Catamarca será epicentro cultural con 235 espectáculos que incluyen música, danza y humor. La programación contempla géneros variados como folclore, rock, pop, reggae, cumbia, cuarteto y urbano.

    Se destacan 161 propuestas musicales, 57 de danza, 2 de humor y 15 delegaciones que reflejarán las raíces y tradiciones de toda la provincia.

    Escenarios con programación diversa y para todos los gustos

    El Escenario Mayor ofrecerá durante las siete noches 35 shows de música, 21 de danza y la participación especial de la delegación regional Puna, de Antofagasta de la Sierra.

    Por las tardes, el Escenario de El Patio abrirá desde el sábado 19 de julio con 59 espectáculos musicales, 12 de danza, 9 delegaciones y 1 propuesta humorística.

    El Pabellón de Turismo también se sumará desde el sábado con 26 presentaciones musicales, 11 de danza y 5 delegaciones.

    En tanto, el flamante Mercado Cultural estrenará escenario el viernes 18 con 41 shows musicales, 13 de danza y 1 acto humorístico, aportando un espacio renovado para los artistas locales.

    Cuerpos de baile y apertura oficial con destacados artistas

    El cuadro artístico de apertura incluirá a 24 bailarines seleccionados por audición, junto al Ballet del Rubinstein y músicos locales, el viernes 18 a las 11 de la mañana.

    Además, el sábado 19 se presentará la apertura del Escenario de El Patio con 38 bailarines que darán inicio a la programación vespertina.

    Reconocimiento nacional por equidad de género

    El Instituto Nacional de la Música (INAMU) otorgó a la Fiesta del Poncho el sello de reconocimiento por cumplir con la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida en sus cuatro escenarios, reafirmando el compromiso con la diversidad y la inclusión en Catamarca.

    La 54ª edición promete ser una gran fiesta donde el talento catamarqueño brillará con fuerza, convocando tanto a turistas como al público local en la capital provincial.

    #Poncho2025 #Catamarca #TalentoLocal

  • Fin de semana gris y helado en Catamarca, pero el sol vuelve con fuerza esta semana

    Fin de semana gris y helado en Catamarca, pero el sol vuelve con fuerza esta semana

    El frío no da tregua en la capital provincial: hoy se esperan apenas 7 °C de máxima, con cielo nublado y posibilidad de chubascos. Sin embargo, el martes comenzará un marcado ascenso de temperatura, trayendo jornadas soleadas y agradables en San Fernando del Valle de Catamarca.

    #ClimaCatamarca #FríoPolar #SolEnCamino

    Domingo gris y con lluvias débiles

    La jornada de hoy, domingo 29 de junio, se presenta con 4 °C en la capital provincial, cielo completamente nublado y probabilidad de chubascos aislados durante el día. La temperatura mínima se ubicó en torno a 1 °C en las primeras horas de la mañana, y la máxima apenas llegará a 7 °C.

    El frío polar se hace sentir, obligando a los catamarqueños a usar campera, bufanda y guantes si deben salir de casa.

    Lunes: se despeja lentamente

    El lunes 30 de junio seguirá con temperaturas bajas, entre 1 °C y 8 °C, y un comienzo de día nublado. Sin embargo, por la tarde el cielo comenzará a despejarse, anticipando el cambio de tendencia que marcará la primera semana de julio.

    Martes: llega el alivio y el sol

    El martes 1 de julio traerá cielos totalmente despejados, con un notorio aumento de la temperatura: la máxima trepará a 13 °C. Después de varios días grises y helados, el regreso del sol marcará una oportunidad perfecta para salir a caminar o realizar actividades al aire libre en Catamarca.

    Semana con sol y temperaturas agradables

    De miércoles a sábado, las condiciones seguirán mejorando en la provincia. Se esperan días soleados y temperaturas en ascenso:

    • Miércoles 2: máxima de 16 °C y mínima de 5 °C.
    • Jueves 3: máxima de 20 °C.
    • Viernes 4: máxima de 23 °C, ideal para disfrutar al aire libre.
    • Sábado 5: continúa el sol, con temperaturas entre 9 °C y 22 °C.

    Recomendaciones para la semana

    Hoy y mañana, es imprescindible abrigarse bien. Además, un paraguas o rompevientos será útil hoy ante los chubascos.

    A partir del martes, bastará con una campera liviana o suéter para el día, y algo más de abrigo para la noche. Una excelente oportunidad para retomar caminatas, actividades culturales o paseos familiares en la capital provincial.

    Si necesitás información específica sobre el clima en zonas de montaña o posibles nevadas en la cordillera catamarqueña, consultanos para enviarte un pronóstico detallado.

  • Catamarca avanza en el Plan de Marketing Turístico junto al Ente Norte

    Catamarca avanza en el Plan de Marketing Turístico junto al Ente Norte

    La provincia participó activamente en la reunión del Ente Norte Turismo en Rosario de la Frontera, Salta, donde se consolidaron acuerdos estratégicos para potenciar al Norte Grande como destino turístico unificado.

    #TurismoCatamarca #NorteGrande #PlanDeMarketing

    Promoción regional con identidad común

    La secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarín, encabezó la delegación provincial en este nuevo encuentro regional, que reunió a autoridades y equipos técnicos de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero.

    Durante la jornada, se definió la empresa consultora que tendrá a su cargo la elaboración del Plan Estratégico de Marketing Turístico del Norte, tras un proceso de análisis y votación entre las propuestas presentadas por cada provincia.

    Este plan permitirá identificar fortalezas y oportunidades comunes, generando una estrategia integral que potencie el atractivo del Norte como un único destino turístico regional.

    Camino hacia la Feria Internacional de Turismo

    Otro eje clave del encuentro fue la planificación de la participación conjunta en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el Norte se presentará con una estrategia unificada. El objetivo es maximizar el impacto de la oferta turística regional ante operadores nacionales e internacionales.

    «Trabajar articuladamente nos permite no solo potenciar nuestros destinos, sino construir una imagen común del Norte argentino«, señalaron desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.

    Catamarca, presente desde el inicio

    La participación en Rosario de la Frontera dio continuidad al trabajo iniciado en abril en Catamarca, cuando la provincia fue sede del primer encuentro para delinear los ejes del plan. A través de mesas técnicas con el sector privado y organismos provinciales, se establecieron las bases del documento estratégico que ahora entra en etapa de ejecución.

    Con este compromiso sostenido, Catamarca se posiciona como una de las provincias protagonistas en la construcción del Norte Grande turístico, apostando a un modelo de desarrollo regional basado en la cooperación interprovincial y la proyección internacional.

  • Recorrido histórico por calle República: historias, arquitectura y memoria viva

    Recorrido histórico por calle República: historias, arquitectura y memoria viva

    Este sábado a las 16:30, la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos invita a revivir el pasado de la calle República, la primera vía de acceso a la capital catamarqueña, en una nueva edición del ciclo “Pasos con Historia”.

    #CatamarcaHistórica #PasosConHistoria #CalleRepública

    Una arteria cargada de relatos

    Bajo el título “La calle República, la calle brava”, el recorrido comenzará en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno Histórica (Sarmiento y República), y avanzará hasta el ex Hospital San Juan Bautista. Será una caminata por uno de los tramos más ricos en historia de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

    Con la guía del profesor Carlos Carabajal y el equipo técnico de Patrimonio y Museos, la propuesta rescatará los momentos clave, las transformaciones arquitectónicas y los personajes que dejaron huella sobre esta calle emblemática.

    Un paseo por más de tres siglos de historia

    Trazada originalmente en julio de 1683, la calle República ha sido testigo de numerosos episodios políticos, sociales y urbanos. Desde tiempos coloniales hasta la actualidad, su recorrido conecta la historia viva de la capital provincial con su presente.

    El ciclo “Pasos con Historia” busca precisamente eso: reactivar la memoria colectiva a través de caminatas gratuitas y abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa.

    Cultura para compartir en familia

    La actividad está pensada para público de todas las edades y no solo ofrece un acercamiento didáctico a la historia local, sino también una oportunidad para valorar el patrimonio arquitectónico que forma parte del entorno cotidiano.

    La cita es este sábado a las 16:30, con acceso libre y gratuito. Solo se recomienda llevar calzado cómodo, agua y, por qué no, ganas de descubrir lo que esconden las calles de nuestra ciudad.

  • Luciano Pereyra llega al Poncho: “No hay nada más cálido y argentino”

    Luciano Pereyra llega al Poncho: “No hay nada más cálido y argentino”

    Luciano Pereyra vuelve al escenario mayor de Catamarca este viernes 25 de julio, en el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, prometiendo una noche cargada de emociones y música popular argentina.

    #FiestaDelPoncho2025 #LucianoPereyra #Catamarca

    Una cita esperada con el público catamarqueño

    El cantautor bonaerense, con más de 25 años de trayectoria, se presenta nuevamente en la capital provincial, luego de su última visita en 2022. La noche del 25 de julio se anticipa como una de las más convocantes del festival, con un show que incluirá sus clásicos de siempre y nuevas canciones.

    «Regresar a una de las fiestas más importantes del país es una bendición«, expresó Pereyra, destacando su conexión especial con la cultura y el público catamarqueño. El show será, además, una antesala exclusiva de lo que será su próximo tour nacional.

    Un adelanto del tour “Te sigo amando”

    El recital en Catamarca será el puntapié emocional de la gira “Te sigo amando”, que comenzará en octubre con cinco fechas en el Movistar Arena de Buenos Aires y que lo llevará por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén.

    En plena etapa de renovación artística, Luciano Pereyra lanzó recientemente “Te pido un favor”, una cumbia pop que adelanta el sonido de su nuevo disco. “Sigo disfrutando de cantar junto a tanta gente”, dijo, agradecido por el cariño constante de sus seguidores.

    Éxitos, evolución y esencia musical

    En 2024, el artista logró 34 shows sold out junto a Abel Pintos en el Luna Park, confirmando su lugar entre los más convocantes del país. Fiel a su estilo, continúa fusionando folclore sudamericano con pop y ritmos urbanos, sin perder su raíz musical.

    “El folclore argentino ha evolucionado, y me alegra ver nuevos artistas que se suman desde distintos géneros”, afirmó Pereyra, reconociendo los cambios culturales que también se reflejan en su propio repertorio.

    Una noche que quedará en la memoria del Poncho

    Con una puesta escénica renovada y una banda ajustada, el intérprete de “Porque aún te amo” se subirá al escenario “Jorge Negro Herrera” para protagonizar una noche que se perfila inolvidable. “Poncho, Catamarca y canciones, no hace falta nada más”, resumió con emoción.

    Luciano Pereyra, que ha sabido ganarse el corazón del público catamarqueño desde sus primeras presentaciones, promete una velada cargada de energía, sentimiento y música bien argentina.