Autor: Leo Vairus

  • 500 Intendentes presentan un recurso de amparo contra el DNU

    500 Intendentes presentan un recurso de amparo contra el DNU

    Mandatarios de todo el país agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) presentaron un escrito firmado por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

    Un total de 500 intendentes de todo el país, agrupados en la Federación Argentina de Municipios (FAM), presentaron ante la Justicia un recurso de amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica presentado por el presidente Javier Milei, según se informó este viernes oficialmente.

    La presentación fue hecha este martes, lleva la firma del presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y pidió que se deje sin efecto el DNU 70/2023 hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada.

    Además el recurso judicial planteado ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal porteña solicitó que se ordene, como medida de urgente de protección cautelar, la inmediata suspensión de los efectos del decreto hasta tanto las Cámaras del Congreso de la Nación se expidan por la aceptación o rechazo del Decreto 70/23.

    «Desde la Federación Argentina de Municipios hemos decidido trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. Por eso, 500 intendentas e intendentes de todo el país presentamos este recurso de amparo ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de las argentinas y argentinos», explicó Espinoza en un comunicado.

    Para el dirigente peronista, el decreto presidencial afecta gravemente muchos aspectos de la vida de nuestras vecinas y vecinos, deja desprotegidos a nuestros jubilados y jubiladas, y atenta contra nuestras PyMEs y los productores regionales.

    En la acción de amparo, se señaló que «el decreto cuestionado viola el presupuesto de validez esencial fijado por la Constitución, por cuanto arremete contra el principio general consagrado por el art. 99 inciso 3º, que es la prohibición del Presidente de dictar disposiciones de carácter legislativo»

    «Pero para ello, y sin la intermediación (como corresponde) del Congreso, prefirió arrogarse facultades extraordinarias equivalentes a ejercer la suma del poder público y así derogar el siguiente paquete normativo de amplia vigencia en el país», mencionó.

    Y se sostuvo que «el DNU viola el principio rector que sustenta el estatuto del poder: la separación de poderes y conduce a la suma del poder público y se destaca que constituye una amenaza cierta e inmediata sobre el sistema democrático».

    En ese sentido, Espinoza consideró que a días de haber asumido Milei, ya se generó un antes y un después en la Argentina. Vemos cómo se van cayendo argentinos del sistema laboral y cómo se está generando un desmoronamiento del poder económico de todo el pueblo, afirmó.

    «Nosotros, como primer escalón de la democracia, tenemos la responsabilidad de defender las voces de millones de mujeres, hombres, abuelas y abuelos, estudiantes, trabajadores y trabajadoras y PyMEs, productores rurales y regionales que representamos en cada una de nuestras ciudades», dijo.

    Las agencias de viajes piden la declaración de inconstitucionalidad del DNU

    La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), que representa a todas las agencias de viajes argentinas, presentó un amparo mediante el cual solicita que la justicia declare la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 en el punto en el cual pretende derogar el régimen general de los agentes de viajes (Ley 18.829).

    “Es fundamental resaltar que la derogación del régimen de agentes de viajes impacta directamente sobre los derechos adquiridos por las empresas de viajes y turismo que, cumpliendo con esta ley, brindan seguridad a los pasajeros y estabilidad al sector», dijo el presidente de esa entidad, Andrés Deyá, a través de un comunicado.

  • En Valle Viejo policías recuperan una motocicleta sustraída

    En Valle Viejo policías recuperan una motocicleta sustraída

    Conforme a una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial de Violencia Familiar y de Género, en la que una mujer mayor de edad adujo que su expareja habría ingresado a su hogar y la agredió verbalmente, para luego sustraerle una motocicleta Motomel S2 150 cc., de color negro, y darse a la fuga, tras una ardua tarea investigativa, numerarios de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este, llevaron a cabo un registro domiciliario en una vivienda de la localidad de Polcos, Departamento Valle Viejo.

    En el lugar y conjuntamente con sumariantes de la Unidad Judicial nombrada, los investigadores lograron recuperar el rodado sustraído, que fue incautado y puesto a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las directivas a cumplimentar.

  • Aprehenden a una persona sospechada de agresión y secuestran un cuchillo

    Aprehenden a una persona sospechada de agresión y secuestran un cuchillo

    Este viernes, a la 01:25HS, a solicitud del SAE-911, personal de la Comisaría Séptima llegó hasta la manzana «G1», del barrio Municipal, y aprehendió a un joven de apellido Segura (23), quien fue sindicado por un joven de 24 años de edad, como el presunto autor de haberlo agredido físicamente con un cuchillo tipo tramontina, causándole lesiones.

    Finalmente, el arma blanca fue incautada y esta persona quedó alojada en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Norte, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • Aprehenden a un joven por violencia de género en Fray Mamerto Esquiú

    Aprehenden a un joven por violencia de género en Fray Mamerto Esquiú

    La noche del pasado jueves, a las 20:30HS, a raíz de un llamado telefónico, numerarios del Grupo de Acción Motorizada (GAM-Pampa) se constituyeron en el pasaje Virgen del Valle, de la localidad de San José de Piedra Blanca, Departamento Fray Mamerto Esquiú, y procedieron a la aprehensión de un masculino de 25 años de edad, quien fue sindicado por su pareja, una joven mujer de 22 años, como el presunto autor de haberla agredido físicamente.

    Ante lo sucedido, personal del Grupo Infantería de Zona Norte, en colaboración de sus pares de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú, trasladó a esta persona a esa dependencia policial, donde fue alojada y puesta a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este y se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 11.

    Las mujeres víctimas de violencia familiar y de género pueden comunicarse a la Línea 144 o al 911. Gratuita y anónima, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • En Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, policías secuestran veinte vehículos

    En Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, policías secuestran veinte vehículos

    Durante la tarde del pasado jueves, efectivos de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú, de ese Dpto., y de la Seccional de San Isidro, Departamento Valle Viejo, realizaron controles vehiculares e identificación de personas en distintos puntos de sus jurisdicciones.

    En la oportunidad, los policías conjuntamente con personal de Tránsito Municipal, procedieron al secuestro de cinco (05) automóviles y quince (15) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, debido a que sus conductores infringieran lo normado en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron remitidos a las dependencias policiales respectivas.   

  • Emanuel Mammana se sumará a Vélez tras dejar River

    Emanuel Mammana se sumará a Vélez tras dejar River

    Mammana será refuerzo del Fortín tras su salida del Millonario. Firmará por dos años. Además, Gianluca Prestianni, el crack de 17 años, se despidió de Vélez.

    Tras su partida de River en libertad de acción, Emanuel Mammana está muy cerca de ser jugador de Vélez. Tiene todo acordado de palabra y una vez superada la revisión médica, el defensor central pondrá el gancho con el Fortín.

    Su salida del MIllonario no fue la mejor, se marchó libre luego de no sumar los minutos deseados y unas asperezas con el entrenador Martín Demichelis. Ahora cerrará su vínculo con Vélez hasta diciembre del 2025 y quedará a las órdenes de Gustavo Quinteros, quien se mostró muy interesado por sumarlo a su plantel ya que considera un refuerzo clave para los compromisos que se vienen.

    Mammana, de 27 años, pasó por River, club en el cual debutó, Lyon de Francia, Zenit y Sochi de Rusia, y luego volvió al Millonario. El jugador fue claro: busca continuidad y sumar muchos minutos para poder recuperar el nivel que lo llevó, entre otras cosas, a Europa y estar en la mira del seleccionado argentino.

    La despedida de Gianluca Prestianni

    También hubo una mala para los de Liniers: Gianluca Prestianni se despidió con una emotiva carta tras su partida al Benfica de Portugal por aproximadamente 8.000.000 de euros por el 85% del pase.

    «Llegó el día de despedirme del club que me dio todo desde los cuatro años. El club que me abrió las puertas desde el día número uno y confío en mí desde el primer momento. Estoy muy agradecido con cada uno que me ayudó desde chiquito hasta este momento«, comenzó el crack de 17 años.

    «Bancaron en todos los momentos, nos apoyaron siempre. No tengo palabras para agradecer a cada uno de los que me ayudaron a llegar hasta acá. Fui la persona más feliz y más privilegiada de vestir esta camiseta de un club tan grande. Gracias por todo, Vélez de mi vida», sentenció Gianluca.

  • Polémica asunción de Espert en la presidencia de Presupuesto en Diputados

    Polémica asunción de Espert en la presidencia de Presupuesto en Diputados

    Quedó al frente el cuerpo central en el tratamiento de la Ley Ómnibus que envió Javier Milei. Cuestionan que el sistema para la designación de José Luis Espert no fue el correcto.

    El diputado José Luis Espert asumió este jueves como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, el cuerpo central en el tratamiento de la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei.

    La reunión constitutiva de la comisión se dio en medio de un clima de tensión, con las críticas de Unión por la Patria (UxP) y cruces con el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo.

    El diputado salteño Carlos Zapata expresó: «Por encomienda del bloque de La Libertad Avanza designamos como presidente José Luis Espert, ampliamente conocido, vicepresidente primero a pedido de Unión por la Patria se mantiene la reserva, vicepresidente segundo Germana Figueroa Casas, secretario Bertie Benegas Lynch, e integrantes: Lisandro Nieri, Ignacio García Aresca y Pamela Calletti».

    El jefe del bloque UP, Germán Martínez, se quejó por el criterio de conformación de la comisión: «Nosotros la última vez que nos vimos con quienes estamos acá fue en la sesión preparatoria el 7 de diciembre y en esa sesión el cuerpo votó un criterio de conformación de las comisiones a partir de la aplicación del sistema proporcional D’Hondt de los bloques. Es una decisión que se tomó en el recinto y se volcó en la resolución 4850-d-2023».

    «Después vino la asunción del presidente Milei con su discurso de espaldas al Congreso y estuvimos presentes en el momento de traspaso de mando. El martes empezamos a hacer gestiones para que se puedan constituir las comisiones e ir clarificando un ámbito y organizando el tiempo de sesiones extraordinarias que se venía anunciando desde la previa a la asunción. Nos respondían que teníamos que había que esperar la convocatoria a extraordinarias que no conocían el contenido del DNU ni las leyes que iban a ser ingresadas», señaló el santafesino.

    «El 20 de diciembre se anuncia el mega DNU inédito, 366 artículos, llevándose puesto el artículo 96 INC 3 de la CN y hubo muchos de diversos bloques que salieron a cuestionar esa decisión con fortaleza y a las pocas horas seguíamos pidiendo certeza de cómo iba a ser la mecánica para organizarnos. Las extraordinarias se convocan el último día hábil de diciembre y al otro día anuncian la ley ómnibus con 664 artículos, más 218 de leyes conexas», cuestionó Martínez.

    Luego, se produjo un cruce con Castillo, quien cuestionó la designación de Espert y la falta de respeto a los acuerdos parlamentarios.

    «Yo quería impugnar la Presidencia porque nadie lo votó y porque Espert llamó a cárcel o bala a la diputada Myriam Bregman», subrayó el legislador de la izquierda.

    El saludo de Milei al “Profe” Espert

    «Profe Bienvenido a las fuerzas del cielo!! Viva la libertad carajo», publicó a su turno Milei en su cuenta de X.

    En tanto, la Oficia del Presidente expresó: «La Oficina saluda al Diputado Nacional José Luis Espert, quien fue designado Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación».

    Además, señaló que el jefe de Estado recibió de buena manera la noticia de que «la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal, incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso».

    Milei había recibido este miércoles a Espert para almorzar en la Casa Rosada y en ese marco sellaron su alianza que quedó plasmada este jueves en la comisión de Presupuesto.

  • Personal policial secuestró una motocicleta requerida por la Justicia

    Personal policial secuestró una motocicleta requerida por la Justicia

    En los primeros minutos de este jueves, a las 00:30HS, efectivos de la Seccional Tercera secuestraron una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color rojo, que habría sido adquirida de buena fe por un joven de 28 años de edad, y al ser verificada en el sistema informático del SAE-911, lograron establecer que sobre la misma obraba un requerimiento Judicial ordenado por la Fiscalía de Instrucción Nº 8, a raíz de una denuncia penal radicada en el Precinto Judicial Nº 7.

    Finalmente, los uniformados dieron intervención a la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Policías recuperaron varillas de hierro sustraídas en Santa Rosa

    Policías recuperaron varillas de hierro sustraídas en Santa Rosa

    En la noche del pasado miércoles, a las 23:35HS, mientras numerarios de la Subcomisaría de Alijilan realizaban recorridos preventivos por un pasaje Sin Nombre, a la altura de un sitio baldío, de esa localidad del Departamento Santa Rosa, procedieron al secuestro de veinte (20) varillas de hierro del 8 mm., que estaban abandonadas en el lugar.

    Cabe señalar que, tras averiguaciones practicadas, los policías lograron determinar que lo incautado habría sido sustraído de una obra en construcción, por lo que se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este, desde donde se indicaron las directivas a seguir.

  • Un hombre resultó lesionado en un siniestro vial en Capayán

    Un hombre resultó lesionado en un siniestro vial en Capayán

    A las 21:50HS de la noche del pasado miércoles, en ruta nacional Nº 38, a la altura de la localidad de Nueva Coneta, Departamento Capayán, se registró un siniestro vial protagonizado por un automóvil Chevrolet Corsa, dominio HND-469, de color gris, al mando de Ariel Damián Moya (31), quien por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra un árbol existente en el lugar.

    Como consecuencia del siniestro, el hombre sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del Hospital Zonal «Dr. Ramón Roberto Carro», por lo que intervino personal de la Comisaría de Miraflores y Peritos de la Dirección General Criminalística, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Sur, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.

  • En el Sur de la Capital aprehenden a dos jóvenes, secuestran una moto y elementos de dudosa procedencia

    En el Sur de la Capital aprehenden a dos jóvenes, secuestran una moto y elementos de dudosa procedencia

    En la noche del pasado miércoles, a las 20:20HS, mientras motoristas de la Comisaría Sexta realizaban recorridos preventivos por la intersección de las avenidas Misiones y Bonifacio Cobacho, habrían observado que dos masculinos que circulaban en una motocicleta Gilera Smash 110 cc., de color blanco, llevaban elementos de dudosa procedencia y al notar presencia de la unidad móvil, se dieron a la fuga, iniciándose una persecución que finalizó en la manzana «E», del barrio San Antonio Sur, donde aprehendieron a los jóvenes de apellidos Guzmán (19) y Vélez (21), como así también secuestraron dos (02) luces de exterior y el rodado nombrado.

    Por lo ocurrido, estas personas fueron trasladadas a la Comisaría Novena, que por jurisdicción corresponde, donde quedaron alojadas a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Sur.

  • La Justicia suspendió los efectos de la reforma laboral del DNU de Milei

    La Justicia suspendió los efectos de la reforma laboral del DNU de Milei

    Este miércoles se dictó una medida cautelar que suspende la aplicación de las normas laborales incluidas en el decreto presidencial.

    La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó este miércoles el capitulo laboral de mega DNU del presidente Javier Milei como respuesta a la denuncia presentada por la CGT.

    En la víspera, la Justicia del Trabajo aceptó levantar la feria judicial para tratar la denuncia de la Central General de los Trabajadores (CGT) contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente de la Nación que apunta a desregular la economía y cambiar las condiciones laborales en el país.

    La resolución fue con una votación dividida: los jueces José Alejandro Sudera y Andrea García Vior resolvieron frenar los tramos que aluden a las modificaciones laborales mientras que la jueza Dora González votó en disidencia, aludiendo que el caso debía pasar a la Cámara Contencioso Administrativo Federal para que defina qué fuero debe tramitar el expediente, como había dicho la fiscalía.

    Entre otras disposiciones, el Título IV del DNU que suspendió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo incluye una restrictiva reglamentación del derecho de huelga en diversas actividades que son consideradas servicios esenciales, a las que se exigirá un 75% de prestación del trabajo normal, y otras que se califican de “actividades de importancia trascendental”, que estarán obligadas a garantizar el 50% del servicio.

    Entre los esenciales están “los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos; la producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica; los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales; la aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario, incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba y remolque de buques; servicios aduaneros y migratorios y demás vinculados al comercio exterior; y cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial”.

    En la categoría “actividades de importancia trascendental», figuran “la producción de medicamentos y/o insumos hospitalarios; transporte marítimo, fluvial, terrestre y subterráneo de personas y/o mercaderías a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin; servicios de radio y televisión; actividades industriales continuas, incluyendo siderurgia y la producción de aluminio, actividad química y la actividad cementera; industria alimenticia en toda su cadena de valor; la producción y distribución de materiales de la construcción, servicios de reparación de aeronaves y buques, todos los servicios portuarios y aeroportuarios, servicios logísticos, actividad minera, actividad frigorífica, correos, distribución y comercialización de alimentos y bebidas, actividad agropecuaria y su cadena de valor; los servicios bancarios, financieros, servicios hoteleros y gastronómicos y el comercio electrónico; y la producción de bienes y/o servicios de toda actividad, que estuvieran afectados a compromisos de exportación”.