Autor: Leo Vairus

  • Dos personas sospechadas de cometer un  ilícito fueron aprehendidas en Valle Viejo

    Dos personas sospechadas de cometer un  ilícito fueron aprehendidas en Valle Viejo

    El pasado lunes, a las 19:00Hs, mientras efectivos de la Comisaría de Sumalao realizaban recorridos preventivos por la Ruta Provincial N° 33, en inmediaciones al barrio Las Vías Este, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, observaron a dos desconocidos cuando trasladaban un cartel de señalización vial en un automóvil Fiat Uno, de color blanco y, al momento de intentar identificarlos, se habrían dado a la fuga, siendo interceptados en  inmediaciones al predio del INTA.

    En el lugar, los policías aprehendieron a dos personas del sexo masculino de 19 y 34 años de edad, ambos de apellido Medina, y secuestraron el elemento mencionado, del cual no pudieron acreditar su legítima propiedad y procedencia.

    Por el hecho, el rodado también fue incautado y los aprehendidos trasladados a la Seccional, donde quedaron alojados a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • 3º Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus distintas modalidades

    3º Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus distintas modalidades

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N° 39/2023 se autoriza la realización de la 3º Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos y horas interinas y/o suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de nivel secundario, en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 27 de abril de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes
    1. DNI vigente y fotocopia
    2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados
    1. DNI vigente y fotocopia
    2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
    3. CERTIFICADO DE RESIDENCIA
    4. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES
    5. ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados). En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas vacantes, que puede ser consultada en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7405-3-asamblea-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-distintas-modalidades.html

  • PreViaje 4: hasta cuándo se pueden cargar los comprobantes

    PreViaje 4: hasta cuándo se pueden cargar los comprobantes

    El período para realizar las compras para la cuarta edición del PreViaje cierra este martes. Luego, los datos se cargan en la aplicación «MI Argentina». El Gobierno espera un millón de turistas.

    La cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, PreViaje, concluirá este martes para las compras de pasajes y la contratación de alojamiento y productos de turismo. Luego, hay tiempo hasta el viernes para poder cargar los comprobantes.

    «El martes termina la ventana de compra de Previaje. El programa tiene números que siguen sorprendiendo. Estamos contentos porque era un desafío, porque es para la temporada más baja del año, que es mayo y junio», indicó el ministro de Turismo, Matías Lammens, en declaraciones formuladas en FM Milenium.

    Cómo cargar los comprobantes

    Los comprobantes se pueden cargar hasta este vienres una vez realizada la pre-compra ante un prestador inscripto en el programa, el interesado deberá registrarse validando su identidad en «Mi Argentina» y completar con sus datos personales.

    Es importante que se verifiquen que todos los datos estén correctamente registrados, ya que Turismo tomará esa información para la emisión de tu tarjeta.

    Luego deberá crear el perfil de su/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes.

    ¿Qué tipo de comprobantes se pueden presentar?

    Facturas o Recibos B o C emitidos en forma electrónica con CAE, en pesos argentinos, con nombre y DNI del usuario solicitante y boletos o tickets en caso de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional y de transporte aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros.

    Se deberá conservar el comprobante de acreditación de pago ya que podrá ser requerido.

    Por último, no están permitidos los comprobantes de servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

    La validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas.

    Auspiciosas proyecciones

    Esta cuarta edición del PreViaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $15.000 millones y un impacto económico total de $50.000 millones.

    En esta oportunidad, el programa se encuentra orientado a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja, y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.

    El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.

    El PreViaje sólo alcanza y genera beneficios en las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, desde el 19 de abril último y hasta este martes, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

    Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditan mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación está sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

    Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $ 1.000 no generan beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.

    Además, el monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.

    Tampoco se incluyen en el PreViaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

    Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad pago en destino, como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.

    Por su parte, los jubilados del PAMI obtienen un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

    El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria puede percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no se puede volver a generar crédito ni beneficio.

    Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

  • Daniel Scioli: «La unidad del Frente de Todos se va a dar después de las PASO»

    Daniel Scioli: «La unidad del Frente de Todos se va a dar después de las PASO»

    El embajador en Brasil, Daniel Scioli, ratificó su precandidatura presidencial y le dio una vital importancia a las PASO dentro espacio del Frente de Todos.

    El embajador en Brasil, Daniel Scioli, ratificó este martes su precandidatura presidencial, sostuvo que la unidad del Frente de Todos (FdT) “se va a dar” después de las PASO y aseguró que “sin ninguna duda” está más preparado que en la campaña que realizó en 2015, cuando también se postuló para jefe de Estado en las elecciones que ganó Mauricio Macri.

    «La unidad del FdT se va a dar después de las PASO. Son el lugar de integración y de poder potenciar para tener un marco de programa hacia el futuro. Tengo un plan muy claro sobre lo que hay que hacer en el país. Algunos hablan de dinamitar, otros de dolarizar. Yo quiero ir sobre lo confiable y construir sobre lo construido, corrigiendo lo que hay que corregir”, afirmó Scioli en declaraciones a Radio 10.

    «Sé muy bien lo que hay que hacer: No voy a prometer soluciones mágicas, lluvia de inversiones ni pobreza cero”, sostuvo. El exgobernador bonaerense consideró que “es bueno” que en el espacio oficialista haya “distintas movilizaciones, acontecimientos, actos o definiciones”.

    «El FdT necesita las PASO y creo que lo va a nutrir por la diversidad de sectores que lo integran. Dejemos que la gente ordene las candidaturas y, como dije anteriormente, acá estoy, cuenten conmigo”, subrayó. Scioli también afirmó que “sin ninguna duda” está más preparado que en 2015 porque tiene “una gran capacidad de autocrítica y de aprendizaje constante”.

    «Hay un nuevo contexto geopolítico, nuevos problemas en Argentina, mucho enojo y angustia. Me enfoco en cosas concretas y lo demuestro día a día en Brasil. La gente quiere certidumbre y confianza. Sé lo que hay que hacer y tengo la experiencia, la sensatez, la moderación y la capacidad de hablar con todos los sectores”, expresó.

    Sobre la interna en el FdT, sostuvo que no ve a un adversario en ningún compañero ni compañera de la coalición y que el día después de un eventual triunfo electoral se necesita a todos integrados y comprometidos en esta gran agenda de desarrollo argentino, con la capacidad de hacer acuerdos con otros sectores importantes.

    «Mi mejor campaña es la gestión, mostrar todos los días lo que hago: resolver problemas. Hace 20 años conocí (a la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) y me pusieron a prueba en los momentos más difíciles. ¿Cuándo no demostré un compromiso?», añadió.

    Luego, en una entrevista que salió al aire por Radio Continental, hizo un llamado a sectores del peronismo no encuadrados en el FdT, como el de Juan Schiaretti, y de la UCR, de cara a las PASO.

    Scioli dijo creer en las PASO en términos constructivos, de ampliar el espacio, generar una confianza en ese electorado independiente, en esos indecisos que hay que salir a convencer.

    Añadió que «hay peronistas que por una razón u otra se alejaron y yo creo que hay una responsabilidad muy grande de cara al país y por eso les digo que es momento de regresar a casa».

    Y destacó su relación con sectores de la UCR, desde su etapa en la gobernación bonaerense: «Siempre he tenido buena relación con muchos sectores del radicalismo y de hecho en mis ocho años como gobernador, en los que no he tenido mayoría en la Legislatura, he llegado a acuerdos porque hemos tenido puntos de consenso. Y es lo que tenemos que hacer en el país para empujar todos para el mismo lado».

    «Me inspiro en lo que hizo Lula en Brasil»

    Sobre su candidatura, puso como ejemplo la campaña del actual presidente brasileño, Luiz Lula Da Silva, para las elecciones de 2022. «Me inspiro en lo que hizo Lula en Brasil, cuando una vez le pregunté y me dijo estoy bien de salud, tengo que hablar con muchos sectores de la sociedad, tengo que hacer un frente muy grande y después tengo que estar seguro de poder gobernar y hacer un buen gobierno», consideró.

    Y recordó también su etapa con el expresidente Néstor Kirchner -del cual fue vicepresidente- y sobre la delicada situación en la que debieron asumir. «Este año se cumplen 20 años de que asumimos con Néstor y cuando pocos creían y puse el hombro en su momento. Cuando más dificultades en el camino, más voy a poner el hombro, como lo hice siempre», enfatizó Scioli.

    También en declaraciones a LU6 Radio Mar del Plata dijo que «el tiempo que viene demanda previsibilidad, confianza, sensatez y racionalidad y aseguró tener la capacidad de hablar con todos los sectores y también con el mundo».

  • Aprehenden a un joven por violencia de género

    Aprehenden a un joven por violencia de género

    Este lunes, a las 09:10Hs, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Tercera llegó hasta la intersección de las calles Dr. Segundo Gallo y Dr. Cano, del barrio Capresca, donde se entrevistó con una joven mujer de 22 años de edad, quien manifestó que mientras caminaba por el lugar, su expareja la habría insultado, para luego empujarla en varias oportunidades.

    Cabe mencionar, que el masculino tendría una prohibición de acercamiento hacía ella, por lo que de inmediato los policías aprehendieron al presunto autor, un joven de 28 años de edad, quien fue trasladado y alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 3.

  • Tras un registro domiciliario policías recuperaron un teléfono celular sustraído

    Tras un registro domiciliario policías recuperaron un teléfono celular sustraído

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 7, por una mujer de 32 años de edad, quien manifestó que una persona del sexo masculino le habría sustraído un (01) teléfono celular marca Samsung A03 CORE, de color negro, tras averiguaciones practicadas, en la jornada de hoy, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial mencionado materializaron un registro domiciliario ordenado por la Fiscalía de Instrucción N° 8.

    En una vivienda, ubicada en la Avenida Dr. Antonio del Pino al 1.700, los Policías lograron recuperar el aparato de comunicación sustraído, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar, mientras que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.

  • En Valle Viejo efectivos policiales recuperaron elementos sustraídos

    En Valle Viejo efectivos policiales recuperaron elementos sustraídos

    Conforme una denuncia penal radicada en el Precinto Judicial N° 11, en la que un hombre de 49 años edad manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído un (01) tanque de agua, de aproximadamente 3.700 litros y una (01) bomba de agua de ½ HP, del interior de una finca, para luego darse a la fuga, tras una ardua tarea investigativa, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó un registro domiciliario en un inmueble del barrio 140 viviendas de la localidad de El Bañado, Departamento Valle Viejo.

    En el lugar y, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 7, los policías conjuntamente con Sumariantes de la Unidad Judicial mencionada,  lograron recuperar lo sustraído, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • Una familia necesitó $191.228 para no caer en la pobreza

    Una familia necesitó $191.228 para no caer en la pobreza

    Según el Indec, una familia de cuatro integrantes necesitó esa suma para pasar el umbral de la pobreza y $87.719 para no caer en la indigencia en marzo.

    Una familia de cuatro integrantes necesitó $191.228,05 para superar el umbral de pobreza en marzo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Mientras que para no caer en la indigencia el mismo grupo familiar requirió de $87.719 en marzo, según el organismo.

    Durante marzo de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 9,%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 8,0%.

    Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 120,1% y 113,2%, en términos interanuales, y acumulan en el primer trimestre del año incrementos del 30,6% y 25,4%, respectivamente.

    Cómo se calcula la pobreza y la indigencia

    La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.

    Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población, a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 1996/97.

    Dicha composición fue validada, en términos de la estructura alimentaria, con el patrón de consumo que surge de la ENGHo 2004/05.

    Dado que los requerimientos nutricionales son diferentes según la edad, el sexo y la actividad de las personas, es necesario hacer una adecuación que refleje las características de cada miembro de un hogar en relación con sus necesidades nutricionales.

    Para ello, se toma como unidad de referencia el requerimiento energético (2.750 kcal) del varón adulto y se establecen relaciones en función del sexo y la edad de las personas. Se construye así una tabla de equivalencias, que se presenta en el cuadro 4. A esa unidad de referencia se la denomina “adulto equivalente”.

    Para determinar la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

    La CBA se valoriza cada mes con los precios relevados por el Índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA).

    Comercio exterior

    En marzo de 2023, la exportación cayó 22,2% interanual; y la importación, 4,2%. La balanza arrojó un déficit de US$ 1.059 millones, según informó el Indec.

    En los primeros tres meses de 2023, el costo del transporte internacional registró decrecimiento en los valores unitarios respecto a los del mismo período del año anterior.

    Enero y febrero registraron bajas en los valores unitarios del orden de 8,3% y 10,2% respectivamente, observándose un cambio en la tendencia creciente que se registró desde desdesnes de 2021.

    En marzo de 2023 el valor unitario del ­ete internacional (dólares/tonelada) fue de 85,5 dólares por tonelada, 36,4% inferior al de igual período de 2022 (134,5 dólares por tonelada) y 15,5% superior al de marzo de 2021 (74 dólares por tonelada).

  • ¿En qué afecta la suba de tasas que dispuso el Banco Central?

    ¿En qué afecta la suba de tasas que dispuso el Banco Central?

    El Banco Central aumentó los tipos de interés, que repercutirá en el rendimiento de los plazos fijos, el financiamiento de las tarjetas de crédito y el programa Ahora 12.

    El Banco Central dispuso este jueves un incremento en la tasa de política monetaria del 78% al 81% que repercute en varios frentes, de los plazos fijos a las tarjetas de crédito y las cuotas del programa Ahora 12.

    La medida, que se piensa como parte del antídoto contra la inflación y la suba del dólar, tiene impacto en el día a día de consumidores y pymes argentinas. Al tiempo que genera un mayor rendimiento en algunas de las inversiones de fácil acceso, también implica un un enfriamiento de la economía ya que encarece el financiamiento en varios niveles.

    Esta suba de tasas mejora el rendimiento de los plazos fijos, un instrumento de ahorro muy elegido por argentinos. El BCRA elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas y estableció un nuevo piso de 75% anual para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones.

    Así, la tasa mensual ronda el 6,2%. Por ejemplo, si se depositan $100.000 a 30 días, al finalizar el plazo el monto final será de $106.250: el capital original más $6.250.

    La suba de tasas también impacta de lleno en el financiamiento del saldo de las tarjetas de crédito. Con la nueva actualización, a los argentinos se les hará más caro pagar cuotas con intereses u optar por el “pago mínimo” del plástico cuando no logren cancelar el resumen completo. El costo financiero total anual, que incluye impuestos y comisiones del banco, se ubica por encima del 130%. Aun frente a los peores pronósticos, le gana a la inflación anual estimada.

    La medida también afecta sobre el Ahora 12. las cuotas deben tener una tasa nominal anual equivalente al 85% de la tasa de los plazos fijos tradicionales, medida que entra en vigencia cinco días hábiles posteriores a que el BCRA modifique la tasa de referencia.

    Por último cabe destacar que la suba de tasas también encarece los préstamos personales y productivos. Afecta, por ejemplo, a las pymes que suelen necesitar crédito para expandirse o incluso para hacerle frente a olas de gastos elevados

  • Desde el 24 al 29 de abril, llega la 29º Fiesta Provincial de Teatro

    Desde el 24 al 29 de abril, llega la 29º Fiesta Provincial de Teatro

    Desde el 24 al 29 de abril, la tradicional Fiesta Provincial del Teatro de Catamarca reunirá a las producciones teatrales independientes aspirantes a conseguir un espacio en la cartelera de la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Para tal fin, se desplegará una vasta agenda de actividades en distintos escenarios de la ciudad Capital y Capayán, esta vez, homenajeando al gran maestro Oscar Carrizo.

    Considerado un gran hacedor y formador teatral, el profesor Oscar Carrizo, dejó un legado de arduo trabajo y una prolífica cantidad de obras con elencos constituidos por reconocidos artistas de Catamarca. Su muerte, dos años atrás, causó profunda conmoción en el mundo de la educación y la cultura local, por ese motivo, recibe este merecido reconocimiento y homenaje por parte de la comunidad teatral y por la representación en Catamarca del Instituto Nacional del Teatro.

    Este año se podrá disfrutar en total de once obras teatrales, cinco participarán en selección, cuatro en adhesión: «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical , «Burlesqueen»  de Thomas Reartes, «¿Y En Que Anda Blasia?»  del Grupo Teatrar, «Las Sobras de las Delicias» del Grupo Rústico Danza-Teatro y dos en la apertura el día 24 de abril.

    La apertura de la Fiesta del Teatro comenzará en la Plaza 25 de Mayo con la participación por primera vez de  la murga de estudiantes y profesores de la Carrera del Profesorado de Teatro del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, luego la obra «Como Todos los Viernes» del Grupo Trambusto,  también en la plaza, le dará paso la obra invitada de Córdoba «Libros en la Mira» del Grupo Tres Tigres Teatro, una obra que habla sobre los libros prohibidos durante la última dictadura militar, pensada para toda la familia, que se presentará en el Cine Teatro Catamarca  con entrada libre y gratuita en ticketweb.com  y  en la boletería del Teatro.

    El jurado integrado por tres personas, quienes serán los encargados de seleccionar los trabajos que se presentan luego en la Fiesta Nacional del Teatro, en esta oportunidad estará conformado por Daniela Martín, en representación del Instituto Nacional del Teatro; María Pessacq, en representación de los cogestores, y Roberto Alvarenga, en representación de las comunidades teatrales. Además habrá una mesa de desmontaje a cargo de la reconocida directora teatral catamarqueña Marite Pompei.

    La 29º Fiesta del Teatro de Catamarca es organizada por la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro ( INT) en cogestión con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia-Secretaria de Gestión Cultural, Ministerio de Educación- Dirección Educación Especial, Municipalidad SFVC- Secretaria de Gobierno-Consejo Multisectorial de la Discapacidad- Dirección de Cultura  Municipal-Secretaria de Mujer, Género y Diversidad de la Capital, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), el Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo (INADI), Anahi Costa, diputada nacional, Natalia Ponferrada, diputada provincial, la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Argentores, Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Extensión Universitaria, la escuela de Teatro Juan Oscar Ponferrada, la Escuela de Vocacional de Expresión Artística ( EVEA), La Casita , espacio Cultural.

    De las Obras en Competencia

    «La Irredenta» del Grupo Atatanka`s Teatra (Dirección; Jason Elías Orquera) Sinopsis: Cuatro Mujeres, Cuatro féminas, siendo ciegas, gordas, locas, travas y putas; la resaca que le dicen. Con la jeta hacia delante buscando FU-TU-RO. Sabiendo que todo consuelo es una mentira. De Beatriz Mosquera, cuenta con las actuaciones de Matías Rasjido Nieva, Exequiel Chayle, Florencia Pacheco y Ayelen Murer. Dirigida a una audiencia adulta. Entrada $ 1.000

    «Crónica De Un Presente Olvidado» del Grupo Chalupino Company (Dirección: Fabiana Marchetti) Sinopsis: El actor transita y camina un espacio, donde predomina la acción física combinada con objetos disparadores de emociones que lo llevan a crear una simbiosis hacia el abandono de vida de un Padre que le arrebatan su horizonte. Con la actuación de David Marchetti y la dramaturgia de Fabiana y David Marchetti. Dirigida a personas mayores de 16 años. Entrada $ 1.000

    «El bosque de los Deseos Cumplidos en kamishibai» del Grupo Los Tortognomos (Dirección: Pablo Daniel Gurovich) Sinopsis: El Hada mágica del bosque decide cumplirle un deseo, a cada uno de los habitantes, para que todos sean felices. El árbol más viejo, llamado «Don Primer Sombra», ¿le pide al Hada que quiere dejar de ser un árbol y convertirse en un Duende… Sera feliz el árbol Don Primer Sombra con su deseo cumplido…? Con la actuación de la Actriz/Titiritera: Gisela María Caso, Dramaturgia: Gisela María Caso.  Dirigida a todas las familias. Entrada $ 500 (Miraflores)

    «Inter» de Retazos Grupo de Teatro Independiente (Dirección: Vida Ignes) Sinopsis: «INTER» es una obra paradigmática que expone cuerpas disidentes atravesadas por conocidas experiencias que se conectan en una sola trama.  Con la actuación de Carmen Eva, Cesar Aybar, Irina Armendariz, Cintia Leiva, Mariana Heredia, Miguel Soto, Abril Sosa, Vida Ignes. Dramaturgia: Vida Ignes. Dirigida a una audiencia adulta. Entrada $ 1.000

    «Te Cuento, Me Contaron» del Grupo Tramás (Dirección: Trama´s) Sinopsis: Revaloriza leyendas del Norte Argentino adaptándolas a un lenguaje infantil mediante la narración oral y representación actoral acompañada por coplas y musicalizadas con instrumentos autóctonos. Cuenta con las actuaciones de Claudia Orefice, Nicolasa Martìnez, Graciela Cabrera. Dirigida a las infancias, entrada $ 1.000

    Programación

    LUNES 24/04

    09:00 a 12:30 | Taller «El Relámpago de las Tormentas Posibles» (Apuntes Para Una Critica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea Republica 1137)

    18 :00 | Apertura Plaza 25 de Mayo a cargo de la Murga estudiantes y profesores de la Carrera del Profesorado de Teatro del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood.

    19: 00 | «Como Todos los Viernes» del Grupo Trambusto, teatro infantil para mayores de 8 años (Dirección: Rodrigo Cativa Arias) | Lugar: Plaza 25 de Mayo

    20:00 | «Libros en la Mira» del Grupo Tres Tigres Teatro, Provincia de Córdoba (Dirección: Julieta Daga) | Lugar: Sala «Julio Sánchez Gardel» del Cine Teatro Catamarca – San Martín 555.

    MARTES 25/04

    10:00 | «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar:  Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    18:00 a 21:00 | Mesa de Dialogo «Teatro, Derechos y Democracia» con la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Alejandra Darin (AAAA), Juan Manuel Correa (AAAA). Lucas Salas, (Argentores Delegación Catamarca), Carlos Delgado, (Argentores Delegación Salta), Manuel Agüero (Representante regional NOA INT) y la participación especial de la Diputada Nacional Anahi Costa y la Diputada Provincial Natalia Ponferrada. Modera: Fabiola Manzor Representante Regional Nuevo Cuyo (Consejo de dirección INT) | Lugar: Casa de la Cultura Octaviano Navarro – San Martín 535

    20:30 | «Burlesqueen»  (Dirección: Tomas Reartes)  y «Teatro con Perspectiva de Género» Foro Debate con la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la municipalidad capital, INT, INADI | Lugar: Salón de usos múltiples de la secretaria de Mujeres Género y Diversidad de la municipalidad de SFVCATAMARCA. Punto Violeta (Sarmiento 365)

    MIÉRCOLES 26/04

    09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción» dictado  por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)

    16:00 a 19:00 | Taller «Técnica e Iluminación Teatral» dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)

    19:00 | Homenaje a Oscar Carrizo a cargo de colegas de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNCA, alumnos, alumnas, compañeros y compañeras de la comunidad teatral.  Imposición del nombre a la 29º Fiesta Provincial del Teatro «Homenaje a Oscar Carrizo» | Lugar: Sala Miriam Cúneo de la Escuela Provincial de Teatro «Juan Oscar Ponferrada» (República esquina 25 de mayo)

    20:00 | «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    22:00 | «¿Y En Que Anda Blasia?»  del Grupo Teatrar  (Dirección Blanca Gaete ) (obra en Adhesión) | Lugar:   Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    JUEVES 27/04

    09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción» dictado por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)

    16:00 a 19:00 | Taller «Técnica e Iluminación Teatral» dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)

    17:00 | «Mi Silla y Yo» de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar:  Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    22:00| «Las Sobras de las Delicias» del Grupo Rústico Danza-Teatro (en Adhesión) (Dirección: Silvia Bucari) | Lugar:  Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    VIERNES 28/04

    17 :00 | «Te Cuento, Me Contaron» del Grupo Tramás (Dirección: Trama´s) (en Competencia) | Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    22: 00 | «Inter» de Retazos Grupo de Teatro Independiente (Dirección: Vida Ignes) (en Competencia) |Lugar: Sala «José Horacio Monayar» del Teatro del Sur – Florida 680

    SÁBADO  29/04

    10:00   | Mesa de desmontaje por Marite Pompei | Lugar: Sala de Danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    18:00 | «El bosque de los Deseos Cumplidos en kamishibai» del Grupo Los Tortognomos (Dirección: Pablo Daniel Gurovich)  ( en Competencia) | Lugar: Espacio Cultural «Los Tortognomos» Miraflores

    20 :00 | «Crónica De Un Presente Olvidado» del Grupo Chalupino Company (Dirección: Fabiana Marchetti) (en Competencia) | Lugar: Escenario Héctor Pianetti del Teatro Calchaquí   Sarmiento 450

    22:00 | «La Irredenta» del Grupo Atatanka`s Teatra (Dirección; Jason Elías Orquera) (en Competencia) |Lugar:  Lugar: Sala «Juan Oscar Ponferrada» del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    00:00 | Anuncio del elenco ganador y cierre de la Fiesta Provincial | Lugar : Patio del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    DOMINGO 30/04

    10:00   | Mesa de desmontaje por Marite Pompei | Lugar: Sala de danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)

    MARTES 02/05

    09:00 a 12:00 | Taller «El Relámpago de las Tormentas Posibles» (Apuntes Para Una Critica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea Republica 1137).

  • Se abrió la inscripción para la Olimpíada Argentina de Biología

    Se abrió la inscripción para la Olimpíada Argentina de Biología

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo del director León Camji, invita a instituciones educativas de Catamarca a participar de la edición «XXXII de la Olimpiada Argentina de Biología», certamen organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.

    En esta oportunidad, los interesados deberán registrar su inscripción en el certamen colegial hasta las 12 horas del viernes 28 de abril, mediante el siguiente link: https://forms.gle/846ZPihbbKrgBDwh9

    Además, podrán descargar el reglamento y los contenidos a evaluar a través de https://drive.google.com/drive/folders/1526aVwUi6N1IQqUppg_y85-Ir3KOYQox?fbclid=IwAR05RtwYIWCK31mkA9M02FuHUnwImli6g8g1OiGMkP1xJYRHShFMwkAtJmM

    Por último, se comunica que los participantes deberán efectuar también la inscripción en la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles, a fin de que se realice la certificación correspondiente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqhnDi-p4E2ON9t-jtcfAweZxFmxIlb6gT4Ypn7G8kWivDaA/viewform?usp=sf_link

    Por consultas, dirigirse a: actj@catamarca.edu.ar

  • Educación dotó con elementos escolares e indumentaria a alumnos de escuelas técnicas de Tinogasta y Andalgalá

    Educación dotó con elementos escolares e indumentaria a alumnos de escuelas técnicas de Tinogasta y Andalgalá

    A raíz de gestiones realizadas por la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, se hizo entrega de mochilas técnicas, tableros de dibujo e indumentaria a instituciones educativas técnicas de los departamentos Tinogasta y Andalgalá.

    En un acto que se llevó a cabo en la Escuela Agrotécnica de la ciudad de Tinogasta, el intendente Sebastián Noblega, acompañado por el senador departamental, José Alanís, la directora del establecimiento, Rosa Casimiro, el coordinador de Formación Laboral, Rubén Nieva, la directora de la EPET N°3, Amira Yarbou, docentes, alumnos y padres, entregó elementos escolares a los estudiantes que asisten a la Escuela Técnica N°3 «Telésforo Chanampa» y a la Escuela Agrotécnica de la jurisdicción.

    En la ocasión, a esta última institución se le hizo entrega de 60 mochilas técnicas, mientras que a los alumnos de la EPET N°3, se les distribuyeron 70 kits escolares que contienen tableros técnicos, provenientes de fondos para la Educación Técnico Profesional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

    La comunidad educativa agradeció la importante entrega, que acompañará las trayectorias escolares de los estudiantes que cursan sus estudios en la modalidad técnica del departamento Tinogasta.

    En Andalgalá

    En la persona del senador departamental de Andalgalá, Horacio Gutiérrez, el Ministerio de Educación hizo entrega de 20 mochilas con material didáctico y kits de vestimenta para tareas laborales, que contiene camisa, pantalón de grafa y botas de goma, destinadas a los alumnos de 1° año A y B de la Escuela Agrotécnica de Huaco.

    El senador Gutiérrez hizo hincapié en la importancia de este equipamiento que la cartera educativa local distribuye en los establecimientos escolares de Catamarca, con el objetivo de que todos los jóvenes cuenten con los útiles necesarios para continuar sus estudios en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.