Autor: Leo Vairus

  • Rastro del Tiempo llega a Nuestras Voces

    Rastro del Tiempo llega a Nuestras Voces

    La Biblioteca del Senado vuelve a llenarse de música con la temporada 2023 del ciclo cultural «Nuestras Voces», organizado desde la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso, con la presencia de artistas de cada rincón del amplio territorio catamarqueño.

    En el décimo episodio de Nuestras Voces, que se presentará este miércoles 25 de octubre a las 20.00 en la fanpage de Facebook de Senado, la Biblioteca del Senado se llenará con el sonido tradicional y las voces de nuestro folklore junto su legado estético de raíz, de la mano del grupo Rastro del Tiempo, formado por Agustín Varela, Emanuel Soberón y Javier Villagra. Una entrega para disfrutar de las canciones que nos hacen sentir siempre catamarqueñas y catamarqueños.

    Sobre Nuestras Voces

    El ciclo audiovisual de música emitido desde la Biblioteca del Senado hace un recorrido por la cultura catamarqueña de la mano de artistas e intérpretes que ponen de relieve la significancia que para cada uno tiene la historia y letra de la obra que elige para su presentación, ya sea desde el canto, la copla, el recitado o la música urbana.

    El proyecto producido íntegramente por el equipo de Vicegobernación, cuenta con representantes pertenecientes a los departamentos de la provincia, proponiendo al público tender un puente entre el arte y su significado, como una unidad de sentido que permite a sonido de la voz permite al sonido de la voz o el instrumento, transportar nada más y nada menos que las huellas de la cultura en un momento tan especial de la historia como el actual.

    Los episodios de Nuestras Voces, en el siguiente link: https://youtube.com/@senadodecatamarca7074

  • En el Norte de la Capital secuestran elementos

    En el Norte de la Capital secuestran elementos

    En la noche del pasado martes, a las 23:55HS, en la esquina de la avenida San Juan Bautista y calle Parque Iguazú, personal de la Comisaría Séptima procedió al secuestro de dos garrafas de gas, de 10 Kg., que estaban abandonadas en un descampado de la zona, y estarían vinculadas con un ilícito perpetrado días atrás, en virtud de lo cual fueron trasladadas a la seccional, tomando intervención la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Secuestran cubiertas en el Puesto Caminero El Portezuelo

    Secuestran cubiertas en el Puesto Caminero El Portezuelo

    En la noche del pasado martes, a las 23:20HS, mientras numerarios de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el puesto caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, del Departamento Valle Viejo, observaron que un automóvil Renault Kwid, de color rojo, se habría estacionado a un costado de la banquina, por lo que de inmediato el personal interviniente llegó hasta donde estaba el rodado, en el que circulaba un joven de 26 años de edad.

    Luego de inspeccionar el vehículo, los policías se percataron que esta persona transportaba treinta y siete  (37) cubiertas, que quedaron en calidad de secuestro, labrándose las actuaciones de rigor por una supuesta infracción al Código Aduanero, Ley Nacional Nº 22.415, tomando intervención el Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Policías aprehendieron a una persona y recuperaron un elemento sustraído

    Policías aprehendieron a una persona y recuperaron un elemento sustraído

    El pasado martes, mientras personal de la Comisaría Primera realizaba recorridos preventivos por la calle Salta al 900, procedió a la aprehensión de un masculino de apellido Castaño, de 29 años de edad, quien habría sido sorprendido llevando un estéreo, del cual no pudo acreditar su legítima propiedad y procedencia, por lo que quedó en calidad de secuestro.

    Ante lo sucedido, esta persona fue trasladada y alojada en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

    Más tarde, los policías lograron determinar que lo incautado habría sido sustraído del interior de un automóvil Fiat Duna, propiedad de un joven de 24 años, a quien se lo invitó a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 1.

  • La Policía de la Provincia de Catamarca se unió a octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y Cuello Uterino

    La Policía de la Provincia de Catamarca se unió a octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y Cuello Uterino

    Bajo la consigna «Que no SENOS olvide cuidarnos» y como parte del Programa Anual de Capacitaciones para efectivos policiales diseñado por la Dirección de Institutos Policiales con la anuencia de la Jefatura de Policía de la Provincia de Catamarca y el Ministerio de Seguridad, en la jornada de ayer, en el Salón 1-B «Peregrina Zarate» del Predio Ferial Catamarca, se llevó a cabo una charla destinada al personal femenino de la fuerza.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad, por ello más de 400 mujeres policías y Administrativas recibieron información para la realización del test de Papanicolaou (PAP) y el control de mamografía, según la edad que corresponda por protocolo, para prevenir también el cáncer de cuello uterino.

    En la oportunidad, Especialistas de la Dirección de Provincial de Cáncer de la Provincia, como la Dra. Mariela Nieva y la Dra. Evangelina Melnik, junto a la Tec. en Imágenes, Guadalupe Camisay; la Presidenta de la Lucha contra el cáncer, Sra. Norma Soria; el Profesor en Educación Física, Rodrigo Soria y la Lic. en Nutrición Jazmín Carluccio, fueron los responsables de impartir los conocimientos y experiencias, mientras que en la apertura de la capacitación estuvo presente el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, acompañado por el Director de Institutos Policiales, Crio. My. Lic. Omar Gustavo Seiler, el Sr. Vicerrector del IES Policial, Crio. Insp. Lic. Miguel Quintero, la Sra. Jefa de la División Sanidad Policial, Crio. Insp. Adriana Fernández y la Secretaria Académica, Subcomisario Lic. Alba Vega.

  • 27 alumnos catamarqueños participarán de la Instancia Internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    27 alumnos catamarqueños participarán de la Instancia Internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo de León Camji,  informa que la delegación de Catamarca partió en la mañana de hoy rumbo a Villa Giardino, provincia de Córdoba, para participar de la instancia internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    La comitiva escolar fue despedida por la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación Primaria, Laura Marchetti, la supervisora General del nivel primario, Mónica Díaz, el director de nivel secundario, Luis Bazán y el director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa, quienes auguraron en nombre de la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión «buen viaje para todos los estudiantes y docentes y que esta sea una nueva y gratificante experiencia», aseguraron.

    Cabe destacar que los 27 alumnos de nivel primario y secundario de los departamentos Belén, Capital, Pomán, Santa María y Tinogasta, que integran la comitiva compartirán la experiencia de disfrutar tres (3) días de integración con sus pares de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, por la Argentina, y Chañaral, Copiapó y Huasco, por el vecino país de Chile.

    Camji comentó que «todas las delegaciones estarán alojadas en el hotel de Luz y Fuerza para pasar días entre juegos, ejercicios y salidas de camaradería y el día jueves realizarán la evaluación por nivel, para luego disfrutar de diferentes actividades programadas».

    Además, el director y referente de la delegación remarcó, «Nuevamente nuestra provincia está participando en esta instancia internacional que tiene como principal objetivo la integración de los chicos de Catamarca, de nuestra región NOA, con los alumnos chilenos y estamos muy contentos de tener una delegación que está compuesta por alumnos/as de diversos departamentos del territorio provincial, integrando a las escuelas del interior en todas las actividades que se hacen desde este Ministerio de Educación, ya que es un pedido de nuestra ministra estar presentes, hacer trabajo en territorio, y brindar oportunidades a todas las escuelas». «Los chicos viajan muy entusiasmados. Muchos papás fueron a despedirnos y darnos su apoyo y agradecieron al ministerio por gestionar siempre a favor de los chicos, los pueblos y la integración», aseguró Camji.

    Por su parte la ministra de Educación, Andrea Centurión agradeció el acompañamiento y colaboración del ministro Lisandro Álvarez, a cargo de la cartera de Integración Regional, Logística y Transporte y de las familias que están siempre presentes en cada una de las actividades propuestas. 

  • Lavado de dinero: detuvieron a «El croata» en Nordelta

    Lavado de dinero: detuvieron a «El croata» en Nordelta

    Ivo Estaban Rojnica, más conocido como «El croata» fue detenido este martes por la mañana en una casa de Nordelta en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al cartel de Sinaloa.

    Según confirmaron fuentes judiciales, la detención fue llevada a cabo este martes en medio de 23 allanamientos, de los cuales 15 se concretaron en Nordelta y otros ocho en el partido bonaerense de Pilar.

    El expediente por el que fue detenido es un desprendimiento de la causa “Bobinas Blancas”, que investigó en 2017 la pista de un grupo de traficantes mexicanos y sus cómplices locales que conformaron una estructura local para exportar la droga oculta en cargamentos a destinos como Canadá y mover su dinero con una serie de empresas fantasma.

    El caso comenzó tras el hallazgo 1375 kilos de cocaína dentro de ocho bobinas de acero en un galpón en el Parque Industrial de Bahía Blanca, junto a otros 486,28 kilos dentro de bolsas de arpillera hallados en un garage.

    Por otra parte, el reconocido abogado Gastón Marano, que representaba a Rojnica en el expediente que tramita en Comodoro Py, renunció ayer lunes a la defensa de “El Croata” al argumentar diferencias en la estrategia procesal. Marano no representaba a Rojnica en la causa investigada por Villena.

    La semana pasada la Unidad de Información (UIF) había pedido la detención del «Croata» en una causa en la que se investigan presuntas maniobras irregulares en el manejo de divisas.

    El organismo, que se presentó como querellante en la causa, también pidió el decomiso y el embargo de los bienes de Rojnica.

    La causa en la que quedó detenido «Croata» está a cargo del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena.

  • Secuestraron casi 600 mil dólares en la casa de Sofía Clerici

    Secuestraron casi 600 mil dólares en la casa de Sofía Clerici

    En un barrio privado de Nordelta, la Justicia secuestró casi 600 mil dólares en el domicilio de la modelo Sofía Clerici, en el marco de los allanamientos realizados el pasado lunes a siete domicilios en la causa en la cual se la investiga por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a Martín Insaurralde y su exesposa Jésica Cirio.

    De acuerdo con lo informado por las fuentes judiciales, el dinero en efectivo se halló en la casa de la modelo y fue contado y secuestrado por orden del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a cargo de la causa.

    En ese domicilio se incautaron además dos millones de pesos argentinos y otros tantos uruguayos además de bienes de lujo.

    En total se encontraron 569.700 dólares en la casa de la modelo, imputada en la causa tras publicar en su cuenta de Instagram fotos de su viaje en Marbella, España, durante un paseo en una lujosa embarcación junto a Insaurralde.

    Kreplak ordenó allanamientos a tres casas del exjefe de Gabinete del gobierno bonaerense y también al domicilio de Cirio, para secuestrar documentación, dispositivos electrónicos y bienes considerados pausibles de justificación.

    En este expediente se investiga el patrimonio de Insaurralde, el viaje que compartió con Clerici en Marbella (España), donde pasearon en yate, y los pormenores del divorcio entre el exintendente de Lomas de Zamora y la conductora televisiva.

    Kreplak, juez federal de La Plata y subrogante en Lomas de Zamora, accedió a los registros migratorios de los imputados, a la vez que dispuso días atrás el levantamiento del secreto bancario, financiero y bursátil de los tres implicados.

    Por su parte, Clerici, decidió presentar un escrito ante la justicia con el que pidió ser sobreseída en la causa, al sostener que el viaje a Marbella fue «personal» y que el yate era un préstamo de un amigo.

    En el escrito, que llevaba su firma y la del abogado Martín Larralde, la mediática enfatizó que «no quebrantó ninguna norma penal» y que las fotos subidas a sus redes sociales -entre ellas aquella en la que mencionó a Insaurralde- reflejaron un «viaje personal», informaron fuentes judiciales.

    El viaje a Marbella, España, tuvo como objetivo visitar a una hermana que vive en esa ciudad en septiembre pasado, y el barco en el cual se fotografió junto a Insaurralde «es propiedad de un amigo personal» de su pariente que «lo prestó para realizar apenas un día de navegación por el mar Mediterráneo», según explicó.

    También se refirió a los objetos que aparecen en sus imágenes en redes sociales -carteras y/o relojes de marca- y dijo que se trata de «obsequios» de amistades por su cumpleaños, que «no tienen conexión alguna con los hechos ni con las personas denunciadas».

  • Tras un siniestro vial policías secuestran un automóvil en Tinogasta

    Tras un siniestro vial policías secuestran un automóvil en Tinogasta

    A las 21:50HS de la noche del lunes, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Departamental Tinogasta tomaron conocimiento que en la esquina de las calles Presidente Perón y Tristán Villafáñez, de esa Ciudad del Departamento Homónimo, se habría producido un siniestro vial.

    Al llegar al lugar, los policías constataron que, mientras un adolescente de 16 años de edad conducía un automóvil Volkswagen Fox gris, dominio FAM-344, en compañía de Jesús Ezequiel Yulca (20), por causas que se investigan chocó contra un remis Chevrolet Tracker, de color negro, que estaba estacionado en la zona, propiedad de un hombre de 62 años de edad.

    Como consecuencia del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que finalmente el personal interviniente secuestró el vehículo en el que circulaban estas personas, en virtud de lo cual y luego de labrar el acta correspondiente por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia, trasladaron el rodado a la seccional.

  • Detienen a un hombre con requerimiento Judicial

    Detienen a un hombre con requerimiento Judicial

    El pasado lunes, por disposición de la Cámara en lo Criminal de Primera Nominación, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia procedió a la detención de un masculino de 30 años de edad, de apellido Calderón, sobre quien obraba un requerimiento Judicial por los supuestos delitos de robo simple, robo calificado por resultar lesiones graves en la víctima y robo simple en grado de tentativa en concurso real y en calidad de autor, en virtud de lo cual fue alojado en la seccional a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Secuestran un millonario cargamento de Marihuana y un automóvil en Valle Viejo

    Secuestran un millonario cargamento de Marihuana y un automóvil en Valle Viejo

    El pasado lunes, a las 19:00HS, mientras numerarios de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban control vehicular e identificación de personas en el puesto caminero El Portezuelo, ubicado en la ruta nacional Nº 38, Departamento Valle Viejo, intentaron controlar un automóvil Citroën C3, de color gris, cuyo conductor se dio a la fuga.

    Rápidamente, los policías alertaron a sus pares de las demás dependencias, y con las características brindadas,  efectivos de la Comisaría de Santa Rosa llegaron hasta un descampado ubicado en inmediaciones al Country Chacras del Valle Nuevo, de esa localidad, donde observaron que el rodado mencionado estaba abandonado en el lugar.

    Al inspeccionar el vehículo, junto a sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, el personal policial interviniente encontró en su interior quince (15) paquetes compactados con una sustancia herbácea, que al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, arrojó como resultado que se trataría de 121,045 Kg. de Marihuana, que quedaron en calidad de secuestro.

    Cabe señalar, que el cargamento estaría valuado en unos ochenta y cuatro millones de pesos ($84.000.0000), por lo que finalmente lo incautado fue puesto a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Campamento científico de promoción e intercambio de experiencias pedagógicas

    Campamento científico de promoción e intercambio de experiencias pedagógicas

    La Escuela Secundaria N°15 «Libertador General San Martín» de Tinogasta, dependiente de la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, concretó el tradicional «Campamento científico de promoción e intercambio de experiencias pedagógicas», evento que congrega a las distintas escuelas del nivel primario y establecimientos del nivel superior, en el marco del cierre del proyecto institucional de articulación entre niveles educativos.

    En este campamento científico/pedagógico, participó la Escuela N°704 «Libertador General San Martín», la Escuela N°5 «Adolfo P. Carranza», la Escuela N°9 «Lindor Sotomayor» de la localidad del Puesto, la Escuela N°12 «Miguel de Güemes» de la localidad de San José, la Escuela N°13 «Nicolás Avellaneda y Tula» de la localidad de Villa San Roque, la Escuela N°362 de la Localidad de Costa de Reyes, la Escuela N°183 «Clubes Argentinos de Servicio», la Escuela N°259 del Barrio Los Robledo y la Escuela N°351 del Barrio Los Palacios.

    Además, trabajaron ejerciendo sus prácticas profesionalizantes los estudiantes del Instituto de Estudios Superiores de Tinogasta y el Instituto de Estudios Superiores de la jurisdicción de Fiambalá, quienes participaron en calidad de instituciones invitadas.

    En este evento tradicional, que organiza la Escuela Secundaria N°15, los alumnos de 6to grado de las instituciones educativas primarias participaron activamente en los diferentes stands que prepararon los estudiantes del nivel secundario con el asesoramiento de los docentes. Los jóvenes se involucraron en diversas propuestas pedagógicas, que exigieron el empleo de capacidades y/o habilidades para resolver distintas situaciones problemáticas donde se recurre al juego como recurso didáctico facilitador. En la oportunidad, los alumnos trabajaron en las diferentes áreas del saber: matemáticas, lengua y literatura, ciencias sociales, ciencias naturales, tecnología, economía, tecnología y nuevas tics, lenguas extranjeras y educación física.

    Además, es importante destacar los objetivos que se plantean con la realización de esta jornada:

    –       Propiciar la articulación del trabajo entre los niveles educativos primario y secundario.

    –       Habilitar espacios de encuentros para viabilizar las instancias de articulación.

    –       Propender al trabajo en equipo y mancomunado estrechando lazos interinstitucionales.

    –       Articular con los diferentes niveles educativos de acuerdo a las pautas de trabajo: contenidos prioritarios, modalidades y/o estilos de enseñanza, modalidades y/o formatos de evaluación que conduzcan al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades sugeridas en el Marco Orientativo de los Aprendizajes.

    –       Orientar propuestas de articulación que favorezcan el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes en sus trayectorias escolares en los diferentes niveles educativos.

    –       Intercambiar experiencias de trabajo mediante la planificación de clases compartidas e intercambio de experiencias pedagógicas.

    –       Generar un documento de articulación que contemple los ejes de trabajo y sirva de insumo para la planificación de la enseñanza.

    –       Promover la adaptación de los alumnos del nivel educativo primario a un nuevo nivel educativo como lo es el secundario, como potenciales estudiantes ingresantes a la institución.

    Por último y con respecto a esta actividad, el director de la Escuela Secundaria N°15, Cristian Bayón expresó «esta magnífica y fructífera jornada, es el corolario de un proyecto en que las instituciones educativas involucradas, ya vienen trabajando y sosteniendo en los encuentros estipulados en la Agenda Escolar 2023-2024». Finalmente reconoció el apoyo de las autoridades del Ministerio de Educación, de la dirección de Educación Secundaria a cargo de Luis Bazán y la colaboración de la supervisora General del nivel primario, Mónica Díaz.