Autor: Leo Vairus

  • Demostraciones de técnicas artesanales por el Día de la Tradición

    Demostraciones de técnicas artesanales por el Día de la Tradición

    La Dirección Provincial de Artesanías y Fabrica de Alfombras del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte invita a participar de las demostraciones de técnicas artesanales que se realizarán desde el lunes 6 al viernes 10 de noviembre con motivo del Día de la Tradición.

    A partir del lunes y hasta el jueves en el horario de 9 a 12hs, en la Fábrica de Alfombras habrá visitas guiadas y muestra de oficios artesanales con el objetivo de visibilizar el patrimonio inmaterial destacando el valor de las tradiciones e identidad cultural. Y el viernes 10 las actividades se realizarán en la pérgola de la Plaza 25 de mayo.

    Cronograma

    Lunes 6

    9 a 10hs. Textil Vicuña, Adriana Flores Fernández.

    10 a 11hs. Cerámica. Eber Casals.

    Martes 7

    9 a 10hs. Madera. Gerardo Quijano.

    10 a 11hs. Cuero. Mujeres Rurales.

    10 a 11hs. Metal. Néstor Zar.

    Miércoles 8

    9 a 10hs. Madera. Sergio Gabriel Cano.

    11 a 12hs. Textil. Ruth Reinoso.

    11 a 12hs. Productos regionales. Miguel Demelchori.

    Jueves 9

    9 a 10hs. Productos Regionales. Roque Galván.

    10 a 11hs. Madera. Nidia Nieva.

    11 a 12hs. Madera. Rodolfo Robaudi.

    9 a 12hs. Cuero. Gustavo Albarracín.

    Viernes 10

    9 a 10hs. Textil. Carmen Romano.

    10 a 11hs. Fibra Vegetal. Solano Condorí.

    9 a 12hs. Cerámica. Dimas Herrera.

    9 a 12hs. Cuero. Gustavo Albarracín.

  • El Ministerio de Educación entregó 50 netbooks a alumnos de la Escuela de Minería y Unidad Institucional Ribera del Valle

    El Ministerio de Educación entregó 50 netbooks a alumnos de la Escuela de Minería y Unidad Institucional Ribera del Valle

    La cartera educativa que conduce Andrea Centurión continúa con la agenda de entregas programadas de computadoras del programa federal «Conectar Igualdad», destinado a alumnas y alumnos de escuelas secundarias de la provincia. En esta oportunidad, el equipo ministerial concretó la distribución de computadoras en la Unidad Institucional N°1 «Ribera del Valle» y en la Escuela Provincial de Minería «Dr. Bernardo Houssay».

    En un marco de celebración y alegría la comunidad educativa de la Unidad Institucional N°1 «Ribera del Valle», recibió a la directora provincial de Educación a Distancia, Natalia Varela, quien, acompañada por la directora de la institución, Noemí Figueroa, entregó 45 netbooks a los jóvenes que asisten a primer y segundo año del establecimiento escolar.

    Asimismo, la secretaria de Planeamiento Educativo Romina Varela se hizo presente en la Escuela Provincial de Minería «Dr. Bernardo Houssay», para llevar a cabo, junto al director del establecimiento Edgardo Herrera, el acto de entrega de las herramientas digitales. En esta ocasión, 50 alumnos/as del primer y segundo año recibieron la computadora que el Ministerio de Educación de la Nación distribuye en todo el país.

    Es importante resaltar, que luego de cada acto de entrega, el equipo técnico del programa Innovación Digital Educativa, que depende de la dirección de Programas Educativos, asesora a los alumnos y padres sobre la plataforma con la que cuenta este recurso tecnológico y sus programas.

  • Tras realizar allanamientos, policías incautaron un arma de fuego y una motocicleta

    Tras realizar allanamientos, policías incautaron un arma de fuego y una motocicleta

    En la jornada de este viernes, tras realizar tareas de su especialidad, numerarios de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares del Cuerpo Guardia Infantería Femenino, de la Division Infanteria y del GIR-Norte, materializaron allanamientos ordenados por el Juzgado de Control de Garantías N° 3, a solicitud de las Fiscalía de Instrucción N° 1 y N° 2.

    En distintos inmuebles ubicados en el sector Norte de la Capital, los policías incautaron una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., que estaba con la numeración aparentemente adulterada, un (01) pistolón de caza, cartuchos calibres 9 mm. y 22 mm largo, un (01) DVR y varias motopartes, que fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Dos motocicletas protagonizaron un siniestro vial

    Dos motocicletas protagonizaron un siniestro vial

    A las 16:40HS de la tarde de este viernes, alertados por el SAE-911, numerarios de la Seccional Tercera se hicieron presentes en la esquina de la calle Malvinas Argentinas y avenida 5 de Noviembre, donde se habría registrado un siniestro vial.

    Una vez en el lugar, los policías constataron que, mientras un hombre identificado como William Exequiel Astuenaga (34) circulaba en una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio 025-ERP, de color azul, por motivos que son materia de investigación, colisionó con una Corven Mirage 110 cc., dominio A055HNY, de color azul, al mando de José Daniel Santillán (56), en compañía de Ángel Gabriel Carrizo Santillán (21).

    Producto del siniestro, Astuenaga sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que las actuaciones quedaron a cargo de sumariantes de la Unidad Judicial Nº 3.

  • Joven lesionado en un siniestro vial

    Joven lesionado en un siniestro vial

    A las 15:00HS de la tarde de este viernes, a solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Tercera se constituyeron en la rotonda que une la avenida Presidente Castillo y calle Hernando de Pedraza, donde se produjo un siniestro vial.

    En el lugar, los policías constataron que, mientras un joven identificado como Agustín Patricio Tomas Casuse (20) circulaba en una motocicleta Zanella ZR 250 cc., de color negro, por causas que se tratan de establecer colisionó con una bicicleta SkinRed, rodado Nº 26, de color rojo, al mando de un adolescente de 16 años de edad.

    A raíz del siniestro, el motociclista fue asistido por facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista, por lo que finalmente trabajaron en el lugar sumariantes de la Unidad Judicial N° 3.

  • Policías aprehenden a un joven y secuestran un automóvil en el Alto Fariñango

    Policías aprehenden a un joven y secuestran un automóvil en el Alto Fariñango

    A las 04:50HS de la madrugada de este viernes, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Séptima se constituyeron en la playa de estacionamiento de un local bailable de la avenida Gobernador Arnoldo Aníbal Castillo, donde aprehendieron a un masculino de apellido Navarro (28), quien, momentos antes, a bordo de un automóvil Peugeot 307 gris, por causas que se tratan de establecer, habría chocado con un Volkswagen Gol, de color rojo, que se encontraba estacionado en el lugar, propiedad de una joven de 27 años de edad, para luego realizar maniobras peligrosas, haciendo caso omiso a la voz de alto dada por los policías, intentar darse a la fuga, y terminar impactando con un portón, donde fue interceptado por personal policial que realizaba servicio adicional.

    Cabe mencionar que, durante el procedimiento, esta persona se habría tornado agresiva con los numerarios arrojándoles golpes de puño, por lo que fue trasladada a la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto el rodado quedó en calidad de secuestro y se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 7.

  • La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

    La Fiesta del Poncho distinguida entre las mejores del país

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho quedó entre las mejores fiestas nacionales populares, en el marco de la 17° edición de los Premios Bitácora que reconocen a la industria turística del país.

    La terna estuvo compartida con la Fiesta Nacional de la Vendimia, de Mendoza y la Fiesta Nacional de la Cerveza, Oktoberfest, de Córdoba. Las tres fiestas fueron elegidas entre el 30 de septiembre y el 18 de octubre por referentes de la industria turística: agentes de viajes, operadores turísticos y pasajeros votaron a través de la página web cada una de las 19 categorías que incluyen a toda la cadena productiva del sector.

    El espacio Tango Porteño, emblema de la Ciudad de Buenos Aires, se convirtió en el lugar donde en la noche del miércoles 1 de noviembre se entregaron los Premios Bitácora, evento organizado por la editorial Mensajero Producciones. Se trata de una de las distinciones con mayor convocatoria de la industria turística, que premió en esta oportunidad, a compañías aéreas, cadenas hoteleras, fiestas populares, destinos nacionales e internacionales, navieras, rentadoras, centros de esquí, asistencias al viajero y operadores.

    En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, autoridades provinciales, entre las que se encontraba la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarin, quien recibió la distinción en representación de la provincia y de la organización de la fiesta.

    «Estamos orgullosos como catamarqueños con esta nueva premiación para nuestra Fiesta del Poncho. Estuvimos en una terna con dos fiestas muy importantes del país como son la Vendimia y la Oktoberfest, una votación que salió de la decisión de toda la industria turística con los agentes de viajes y operadores que nos han elegido entre una gran cantidad de eventos nacionales y populares. Ser valorados por ellos nos motiva a seguir creciendo y apostando a la Fiesta del Poncho y al desarrollo turístico de Catamarca»

    «Este posicionamiento de nuestra fiesta ya la venimos sintiendo desde hace tiempo, por ejemplo, en la Feria Internacional de Turismo tuvimos gran cantidad de consultas de las agencias de viajes y operadores mayoristas para traer turistas el próximo mes de julio».

    «Quiero hacer extensivo este premio a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y en especial al ministro Roberto Brunello y a la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan», comentó la secretaria de Gestión Turística Evangelina Quarín.

    En 2022, la Fiesta del Poncho obtuvo también el Premio Bitácora como mejor fiesta nacional, con lo cual, por segundo año consecutivo, la festividad popular más importante de Catamarca queda en la consideración y el reconocimiento de la industria turística nacional.

    La 52° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se extendió del 14 al 23 de julio, en coincidencia con las dos semanas de las vacaciones de invierno, dejó un saldo altamente positivo en materia turística para toda la provincia de Catamarca.

    Un millón y medio de personas visitaron el Predio Ferial Catamarca donde la Fiesta más importante de invierno del país entregó una cartelera artística de excelencia sumando espacios de artesanos y de promoción turística de cada departamento de la provincia.

    Con el Poncho 2023 los turistas generaron un impacto económico en toda la cadena de valor que genera la actividad, desde alojamiento, gastronomía, servicios turísticos, artesanías, transporte y comercio en general.

  • Llega el «Gran Premio de las Baquets del NOA» a Catamarca

    Llega el «Gran Premio de las Baquets del NOA» a Catamarca

    Con el lanzamiento en la Casa de la Puna comenzará este sábado el «Gran Premio INFINIA de Baquets NOA», competencia deportiva de regularidad que tendrá a unos sesenta vehículos en línea de partida.

    La actividad comienza hoy jueves con la llegada de las tripulaciones extranjeras que provienen de Suiza, EE.UU., Italia, Canadá y Luxemburgo a los que se les suma los participantes argentinos, en tanto que para este viernes llegarán los autos en unos transportes especiales que tendrán su base en el Predio Ferial Catamarca, estando prevista una actividad turística que se realizará con un recorrido por la Cuesta de El Portezuelo, El Alto, Los Altos, Alijilán y la Merced.

    El sábado 4 de noviembre comenzará la actividad desde el punto de vista deportivo, ya que desde las 17 horas los vehículos serán trasladados a la Casa de la Puna, en la esquina de Av. Ramón Recalde y Padre Dagostino para su verificación administrativa y técnica y posterior exposición estática hasta las 22 horas.

    El recorrido programado para esta carrera comenzará el día domingo con la largada oficial desde la ciudad capital con rumbo a Andalgalá recorriendo las rutas provinciales 4, 1 y 48, visitando a su paso las localidades de El Rodeo, Las Juntas, Humaya, Los Varela, Singuil y Aconquija, para desarrollar sobre el mediodía un almuerzo en la Escuela Nro. 30 «Gral. Mosconi», en Agua de las Palomas, para luego recorrer la Cuesta de la Chilca y llegar a Andalgalá.

    El lunes 6, desde las 9 de la mañana, los vehículos saldrán rumbo a Santas María, por la Cuesta de Mina Capillitas, para dejar Catamarca después del mediodía en su viaje hacia Amaicha del Valle en Tucumán, completando así una agenda de cinco días en nuestra provincia.

    Las baquets fueron las máquinas pioneras del deporte automotor, siendo estos autos a los que a los que se les ha quitado todo lo innecesario con el fin de alivianarlo (paragolpes, guardabarros, carrocería, etc.) y lograr así mayor velocidad.

    Fueron los primeros autos de carrera del país, Fangio corrió en una de ellas, y las baquets locales supieron sr reproducciones de aquellas elaboradas por el mundo con lo que había, y fueron desarrolladas en los talleres de los pueblos con el fin de despuntar el vicio por las carreras de autos.

  • El gobernador recorrió las obras de dos nuevos playones escolares

    El gobernador recorrió las obras de dos nuevos playones escolares

    El gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión realizó un recorrido por dos instituciones educativas del nivel primario del Valle Central, donde se ejecutaron obras de refacción y techado completo de playones deportivos. En esta oportunidad, los funcionarios visitaron la Escuela Primaria N°296 «Pte. Dr. Ramón S. Castillo» y la Escuela Primaria N°196 «Gobernador Crisanto Gómez», donde fueron recibidos por los respectivos equipos directivos. 

    En principio, se llevó a cabo una inspección en la obra terminada del tinglado en la Escuela N°296, el cual presenta «una dimensión de 18mx32m, una estructura cabriada metálica, con cubierta de chapa y columnas reticuladas. Cabe resaltar, que la obra cuenta con el techado completo del playón deportivo existente, pintura en piso color azul y sistema de instalación eléctrica nuevo e independiente, con luces reflectores».

    En la ocasión, se resaltó que dicho tinglado se encuentra ubicado en el lateral de la edificación escolar, para que pueda ser utilizado por todos los niveles educativos que comparten el establecimiento.

    Luego, el mandatario y la titular de la cartera educativa local, se hicieron presentes en la Escuela N°196, donde pudieron observar el avance de obra del tinglado de gran envergadura que se construyó sobre el playón deportivo existente. El mismo, cubre las dos canchas de básquet que se encuentran en el predio escolar, las cuales utilizan de manera conjunta la escuela primaria y la Escuela Secundaria N°76.

    La obra se encuentra en un 70% de ejecución, debido a que aún restan colocar chapas, pintura de playón e instalación eléctrica. Además, en el plano de obra, están contempladas las gradas para el playón de 24m x 65m.

    Es importante resaltar, que ambas intervenciones son respuestas a los pedidos realizados por los equipos de conducción y por los padres y tutores, durante los recorridos que el equipo de gobierno realizó meses atrás. «Con estas obras el gobernador, que asumió su compromiso junto a esta cartera educativa, se hacen realidad dos grandes pedidos de la comunidad educativa, que soñaban con espacios cubiertos para que los estudiantes desarrollen sus actividades diarias, hoy ambos playones están listos y próximos a inaugurar», aseguró la ministra Centurión.

    Por último, la comunidad educativa de ambas instituciones educativas pudo compartir con el primer mandatario y la ministra la visita a los salones de clase, donde los y las estudiantes, docentes y equipos directivos los recibieron y tuvieron la oportunidad de compartirles sus logros y expectativas en cuanto a los trayectos escolares de cada nivel educativo. 

  • Tras un registro domiciliario efectivos policiales recuperan block de cemento sustraídos en Santa Rosa

    Tras un registro domiciliario efectivos policiales recuperan block de cemento sustraídos en Santa Rosa

    A raíz de una denuncia penal radicada por un hombre de 38 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído 102 blocks de cemento, tras averiguaciones practicadas, en la jornada de hoy, personal de la Comisaría de Los Altos materializó un registro domiciliario ordenado por la Fiscalía de Instrucción Nº 2.

    En un inmueble ubicado en el barrio San Isidro, de esa localidad del Departamento Santa Rosa, los policías recuperaron la totalidad de lo sustraído, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Un hombre fue aprehendido en el Norte de la Capital

    Un hombre fue aprehendido en el Norte de la Capital

    A las 17:40HS de la tarde de este jueves,  a solicitud del SAE-911, numerarios de la Comisaría Cuarta se hicieron presentes en un club deportivo ubicado en inmediaciones a la rotonda que une las avenidas Virgen del Valle Norte y México, donde aprehendieron a un masculino de apellido Manenti (36), quien habría ingresado a un local comercial, propiedad de un hombre de 32 años de edad, para luego sustraer elementos varios y un (01) morral con cuarenta y cuatro mil pesos ($44.000) en efectivo, que fueron recuperados y quedaron en calidad de secuestro.

    Por el hecho, esta persona fue trasladada a la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno y se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 4.

  • Siniestro vial en la Capital

    Siniestro vial en la Capital

    En la madrugada de este jueves, a las 05:40HS, a través del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena tomaron conocimiento que a unos 50 metros del puente de avenida Del Bicentenario, se habría producido un siniestro vial.

    Al llegar al lugar, los policías constataron que, mientras un hombre identificado como José Hernán Figueroa (38) circulaba en una camioneta Toyota Hilux, de color negro, por motivos que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra un poste de cemento del tendido eléctrico.

    Como consecuencia del siniestro, el conductor fue asistido por facultativos médicos del SAME, por lo que finalmente el personal interviniente labró las actuaciones correspondientes.