Autor: Leo Vairus

  • El Papa Francisco, más cerca de venir a Argentina: el nuevo paso que dio la Iglesia

    El Papa Francisco, más cerca de venir a Argentina: el nuevo paso que dio la Iglesia

    La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) reiteró este martes, en una carta enviada al Papa Francisco, el deseo de que el Pontífice visite «pronto» el país y aseguró que esa llegada «hará mucho bien» a los argentinos en estos «tiempos difíciles».

    «Querido Papa Francisco: reunidos en la Asamblea Plenaria de los obispos queremos expresarte nuestro deseo de que nos visites pronto. Así nos unimos al sentir de nuestro pueblo que desea encontrarse con su Pastor», afirma la misiva enviada por los obispos reunidos en la 123 asamblea plenaria en la localidad bonaerense de Pilar.

    «A todos nos hará mucho bien tu cercanía y bendición en estos tiempos difíciles. Confiando en la posibilidad de que consideres concretar esta visita al país, te encomendamos a Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina», concluye el texto.

    Este lunes, el presidente de la CEA y obispo de San Isidro, Oscar Ojea, manifestó el «profundo deseo» de la Iglesia argentina de que el Papa visite su país natal y vaticinó que ese encuentro «ayudará a sanar heridas, a crecer en el aprendizaje del diálogo» y a renovar el «espíritu misionero».

    Así lo expresó en la homilía de la misa de apertura de la asamblea plenaria que se desarrolla hasta el viernes en la casa de retiros «El Cenáculo», ubicada en la ciudad de Pilar.

    «El profundo deseo que tenemos de que el Papa Francisco visite nuestro país se traducirá sin duda en un encuentro muy esperado entre el pastor y su pueblo, nos ayudará a sanar heridas, a crecer en el aprendizaje del diálogo y a renovarnos en el espíritu misionero así podremos tender una mesa generosa en la que haya lugar para todos como insistió tanto en las jornadas de Lisboa», sostuvo Ojea, en referencia a la posible visita de Francisco a la Argentina, quien había declarado que su retorno estaba «en programa» para después de las elecciones.

    En su intervención, señaló que «la iglesia se ha encontrado con muchas personas y grupos que piden ser escuchados y acompañados» y pidió reflexionar sobre «la aplicación de este mensaje a la realidad del país» porque, dijo, implica «un enfoque en la justicia, en la inclusión y la solidaridad».

    «La síntesis del sínodo nos habla de recuperar a los descartados y dedica un amplio espacio a los pobres que piden a la Iglesia amor, entendido este como respeto, acogida y reconocimiento», advirtió el obispo de San Isidro.

    Y continuó sobre la «importancia central que Jesús en el Evangelio» le otorga a «la dignidad de las personas sin hacer cálculos en favor de aquellos que nos pueden ayudar o cuya palabra nos conviene o fijándonos en los cargos que ocupan».

    El Papa pide ante 7.000 niños «trabajar para la paz» y «custodiar la Tierra»

    El Papa Francisco congregó a 7.000 niños de 84 países en el Vaticano, a quienes pidió encarecidamente «trabajar para la paz» ante una «guerra que ha estallado en todo el mundo» y «custodiar la Tierra» para evitar la crisis climática.

    El pontífice, que evitó pronunciar un discurso durante otra audiencia por un resfriado, respondió a las preguntas de una decena de niños durante el evento, celebrado en el aula Pablo VI, y en el que también cantaron el español Beret y el italiano Mr. Rain.

    «Yo soy feliz con los niños, enseñan siempre algo nuevo, lo hermosa que es la vida en su sencillez o lo importante que es estar juntos», afirmó Francisco antes de escuchar las preguntas de los más pequeños, quienes lo interrogaron sobre la guerra y el cambio climático, pero también sobre su día a día en la Santa Sede.

    Entre las preguntas destacó la de una niña de origen palestino que planteó al pontífice sus dudas sobre la posibilidad de poner fin a la guerra.

  • Catamarca se destacó en los Juegos del Norte Grande

    Catamarca se destacó en los Juegos del Norte Grande

    Catamarca participó por tercer año consecutivo de los Juegos del Norte Grande que se desarrollaron en Salta bajo la coordinación de la Dirección Provincial de Deporte Social, dependiente de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.

    La actividad se desarrolló desde el pasado miércoles 1 de noviembre con la presencia de la delegación catamarqueña que estuvo conformada por 60 personas, entre atletas y técnicos a cargo de cada equipo, donde además de nuestra provincia estuvieron presentes las delegaciones de La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Jujuy, Salta y Tucumán.

    Las disciplinas en la cuales Catamarca tuvo representación fueron en Beach Vóley (masculino y femenino), Básquet 3 x 3 (masculino y femenino), Futsal (masculino y femenino) y Deporte Adaptado con la disciplina de Atletismo.

    El medallero principal fue para el Deporte Adaptado, que como siempre tienen grandes presentaciones. Por otra parte, tanto el Beach Voley Masculino como el Futsal Femenino estuvieron muy cerca de poder traer medallas quedando en el 4to lugar.

    Tras el excelente trabajo realizado por la delegación, que contó con la coordinación del profesor Luis Robledo, los participantes retornaron a la provincia sumando más experiencias tanto grupal como personal, agradeciendo a quienes hicieron posible esta presentación que sigue sumando a la vivencia y experiencia de cada deportista.

  • Convocatoria para el Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable

    Convocatoria para el Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable

    La Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura Turismo y Deporte comunica que la Secretaría de Agricultura de la Nación lanzó la primera convocatoria del Programa de Fortalecimiento del Agroturismo Sustentable (PROFAS) que busca promover el fortalecimiento productivo, integral y sustentable de los pequeños y medianos productores del agro.

    El programa otorga montos de hasta $8 millones de pesos y está destinado a pequeños y medianos productores agroalimentarios, Pymes agroalimentarias, Asociaciones civiles, Mutuales, Fundaciones y toda forma asociativa con o sin fines de lucro, Cooperativas, organismos y entidades públicas, académicas, empresas y consorcios con participación estatal, y gobiernos provinciales, municipales y/o comunales.

    A través de Aportes No Reembolsables (ANR) se podrá financiar componentes relacionados con: Comunicación y Difusión (hasta $2.000.000), Capacitación y asistencia técnica (hasta $2.000.000) y Bienes de Capital / Infraestructura (hasta $4.000.000).

    La iniciativa apunta a la diversificación de la producción agroalimentaria, busca agregar valor en origen y fomentar el arraigo rural. Para más información ingresar en www.magyp.gob.ar/profas/index.php

  • Se inician los conversatorios sobre Democracia

    Se inician los conversatorios sobre Democracia

    Este miércoles 8 de noviembre a partir de las 18 horas se iniciará en la Biblioteca del Senado el ciclo académico «Memorias de 40 años de Democracia en Catamarca – Las voces de sus protagonistas», una iniciativa de la Vicegobernación, a cargo del Ing. Rubén Dusso, junto a la Universidad Nacional de Catamarca y la diputada nacional Anahí Costa.

    En este primer conversatorio, titulado «Política, militancia y Estado», coordinado por la Prof. Aldana López, participarán; la Dra. Cecilia Guerrero, la Lic. Adriana Díaz y la Lic. Blanca Monllau.

    El objetivo del programa es recuperar las experiencias vitales de los protagonistas que han participado activamente del proceso democrático en estos 40 años, propiciando un aporte al fortalecimiento de la democracia y a la participación de diferentes sectores de la ciudadanía a partir de una reflexión sobre estas décadas. A la vez el ciclo busca registrar los testimonios de las y los actores que han participado de los procesos en Catamarca desde 1983, promoviendo una base de datos y registro fílmico de audio que quede tanto en la Biblioteca del Senado como en la nube como testimonios digitales.

    La cita es para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.

  • Efectivos policiales participaron de una charla sobre «Prevención del Suicidio»

    Efectivos policiales participaron de una charla sobre «Prevención del Suicidio»

    El pasado lunes, en el edificio del Circulo Policial Catamarca, se llevó a cabo una charla informativa sobre «Prevención del Suicidio», organizada por la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia, homologada por la Dirección de Institutos Policiales mediante Resolución Nº 76/23, y aprobada por la Jefatura de Policía, mediante Resolución Interna JP Nº 1.785/23, la cual estuvo destinada a numerarios del Departamento Investigaciones Judiciales D-5 y de la Unidad Regional Nº 1.

    En la oportunidad, profesionales del ámbito de la salud e integrantes de la Asociación Civil «Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida» (AAFASU), compartieron experiencias, estrategias de prevención y brindaron mecanismos de contención y apoyo para quienes requieran hacer uso de ellas.

    El objetivo, es contar con efectivos capacitados y entrenados para brindar un mejor servicio a la sociedad, y capaces de poder adoptar el procedimiento adecuado ante tan difícil situación, conteniendo y ayudando en especial a la familia que le toca afrontar tan doloroso momento, generar conciencia y brindar información vital sobre un tema que, lamentablemente, afecta a muchas personas en todo el mundo.

  • Personal de Canes Antinarcóticos de la Policía de Catamarca compitió en la Provincia de Córdoba

    Personal de Canes Antinarcóticos de la Policía de Catamarca compitió en la Provincia de Córdoba

    Durante los días 04 y 05 del corriente mes y año, el Sargento Ayudante Omar Sergio Moya, numerario de la División Canes Antinarcóticos, perteneciente a la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, junto con el can «Turbo», su binomio, adiestrado para detectar sustancias estupefacientes, participaron en la «Competencia de perros de utilidad y servicio» que se llevó a cabo en la sede de la Fuerza Aérea Argentina de la Provincia de Córdoba.

    El evento fue organizado por el club internacional RSV Global, un organismo reconocido por la Federación Cinológica Internacional (F.C.I.), que resulta la organización más importante a nivel mundial que regula las actividades caninas.

    En la oportunidad, nuestros representantes resultaron ganadores del 3er puesto en la categoría «Detección de Sustancias», en la que participaron 18 binomios de muy alto nivel, demostrando las habilidades, el entrenamiento y la relación que existe entre el animal y su guía.

  • Sergio Massa viajó Córdoba: lanzó gesto al peronismo de centro y al campo

    Sergio Massa viajó Córdoba: lanzó gesto al peronismo de centro y al campo

    A dos semanas para el balotaje, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajó este lunes a Córdobauna provincia que representa más del 9% del padrón nacional. Durante una serie de actividades, aseguró que le «asustan» algunas de las propuestas de su adversario de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, porque, en caso de ser aplicadas, condenarán a las pymes y a la producción «a perder competitividad».

    «Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte, porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad», reflexionó Massa en Río Cuarto.

    El candidato de la coalición oficialista consideró «fundamental cuidar el ingreso de los argentinos» y advirtió que algunas de las propuestas de su adversario de La Libertad Avanza, Javier Milei, significarán «condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad».

    Al asistir en Río Cuarto a la ampliación del sistema SUBE para siete localidades de esa provincia, Massa destacó que, «a lo largo de los últimos años», Córdoba «peleó por su desarrollo y su crecimiento muchas veces sintiéndose sola, sintiendo que desde el poder central se le dio la espalda y que era injusta la distribución de ingreso respecto del aporte que hacía a la Nación».

    Massa convocó a los cordobeses a una nueva etapa

    El titular del Palacio de Hacienda está inmerso en la conquista de los votantes de Córdoba, un electorado complejo porque, en general, se muestran reacios a votar al peronismo. Varias encuestas señalan que los electores de Juntos por el Cambio (JxC) en Córdoba apoyarían a La Libertad Avanza en el balotaje.

    Durante la visita, Massa prometió que, en caso de acceder al Gobierno, se iniciará una «nueva etapa», en la que «nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde» en materia de coparticipación.

    «Por la parte que me toque, mis disculpas a los cordobeses; por la parte que me corresponde, desde el 10 de diciembre, mi compromiso en memoria de José Manuel de la Sota que Córdoba, como corazón de nuestro país, sea parte del crecimiento, del desarrollo y nunca más le tenga que hacer juicio a la Nación para ser parte de una justa distribución de ingresos», prometió.

    Massa resaltó la figura del fallecido exgobernador De la Sota, a quien dedicó su compromiso con los habitantes del distrito, y convocó a trabajar «juntos por la Argentina de la unión nacional que abrace a los cordobeses». «Compartí muchos sueños con él, pero desde el cielo debe estar soñando que empecemos a construir esa Argentina», dijo Massa en alusión al ex mandatario provincial.

    Además, manifestó su agradecimiento al apoyo expresado recientemente a su candidatura por parte del exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey, de cara al balotaje. «Quiero desde Río Cuarto asumir un compromiso: si Dios, los argentinos y los cordobeses me dan la responsabilidad de gobernar quiero desde el 10 de diciembre empezar una nueva etapa. Quiero que nunca más Córdoba tenga que empezar juicio para tener lo que le corresponde», insistió.

    En otras actividades, Massa visitó la empresa Bio 4, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royon, donde ambos recorrieron las instalaciones y conversaron con los trabajadores con el foco puesto en el bioetanol, materia energética clave de la provincia. Allí anticipó que. luego de las elecciones del 19 de noviembre, promoverá el diálogo para avanzar en una reducción de las retenciones al trigo, el maíz y la soja, de manera de aumentar el volumen exportador, la competitividad productiva y la generación de valor agregado.

  • Ya se puede visitar la muestra de grabados de Ada Cigno en el Museo Bellas Artes 

    Ya se puede visitar la muestra de grabados de Ada Cigno en el Museo Bellas Artes 

    El pasado viernes 3 de noviembre quedó habilitada la Muestra Grabados x 3 de la artista y docente Ada Cigno, donde también exponen dos artistas invitados por ella: César Guerrero de Catamarca y  Miriam Nisi de Mar del Plata. La muestra se puede visitar en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, ubicado en San Martín 316 de la capital catamarqueña. 

    Luego de las palabras de bienvenida de la jefa del Museo, Gabriela Brower, la curadora de la muestra, Gisela Dalla Via, realizó un repaso de la trayectoria docente y artística de Ada Cigno en nuestra provincia. Allí se explayó sobre su labor docente, su gestión en materia cultural, educativa y artística y resaltó su dedicación en los proyectos que emprende. 

    Posteriormente, los artistas Ada Cigno y Cesar Guerrero, explicaron el trabajo que implica realizar los grabados, así como los aguafuertes y aguatintas que forman parte de la muestra. Por su parte, Miriam Nisi, quien reside en Mar del Plata, no pudo estar presente.

    Las palabras de Cigno estuvieron cargadas de gran emotividad, que fue coronada por los aplausos y las muestras de cariño de sus colegas y alumnos. Tras las presentaciones, el público recorrió las salas del museo, para descubrir el trabajo de tres grandes artistas, que, cada uno con su particularidad, se dedican con gran entusiasmo y pasión al grabado como medio para expresar su arte. 

    Grabados x 3 se puede visitar en San Martín 316, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas. y los días sábados de 9 a 13. 

  • Luz verde al proyecto que limita reelecciones indefinidas

    Luz verde al proyecto que limita reelecciones indefinidas

    En una decisión que aporta a la consolidación de la democracia y el respeto por la alternancia en el poder, la comisión de Asuntos Constitucionales y Juicio Político, que preside Ramón Figueroa Castellanos, ha emitido un despacho favorable al proyecto de «Aclaración funcional de los arts. 73°, 80°, 133° y 250° de la Constitución provincial». Esta iniciativa, enviada por el Ejecutivo para su análisis, tiene como objetivo limitar las reelecciones indefinidas de las autoridades y legisladores provinciales.

    La idea es «evitar que los representantes puedan estar indefinidamente en el poder, dándole sentido a la periodicidad en los mandatos y, de este modo, asegurar el pluralismo político, la alternancia y proteger el sistema de frenos y contrapesos que refuerzan la separación de poderes». El proyecto, que ha recibido el respaldo de la Comisión, apunta a aclarar cuatro artículos de la Carta Magna: el 73°, referente a Diputados; el 80°, que concierne a Senadores; el 133°, relacionado con la fórmula Gobernador-Vice, y el 250°, que se aplica a intendentes. 

    Dentro de su articulado, se establece que las autoridades y legisladores mencionados podrán ser reelectas consecutivamente por un período, pudiendo ser elegidas nuevamente en el mismo cargo con un intervalo de un período. Esto garantiza que, tras dos períodos de gestión, las autoridades deban ceder el puesto, lo que promueve la renovación en cargos electos con el voto popular. 

    Otro artículo contemplado en la iniciativa establece que el Gobernador y el Vicegobernador podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. En caso de haber sido reelectos o sucedido recíprocamente, no podrán ser elegidos para ninguno de ambos cargos sin el intervalo de un período. Esta disposición garantiza una mayor rotación en el Ejecutivo de la provincia, evitando a la vez la concentración prolongada del poder en una sola figura.

  • Vuelco en el Sur de la Capital

    Vuelco en el Sur de la Capital

    A las 16:40HS de la tarde de este lunes, a solicitud del SAE-911, personal de la Comisaría Décima Primera llegó hasta la rotonda que une la ruta nacional Nº 38 y avenida Del Bicentenario, donde se registró un siniestro vial protagonizado por un camión Scania, dominio AC078XC, de color blanco, con acoplado, conducido por Raúl Alberto Giunta (54), quien por causas que se investigan perdió el control del rodado y volcó a un costado de la banquina, sufriendo lesiones que demandaron que fuera asistido por facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista.

    Colaboraron en el lugar, numerarios del COEM-Kappa y de las Direcciones Bomberos y Criminalística de la Policía de la Provincia, mientras que Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 9 labraron las actuaciones de rigor.

  • Policías recuperaron una garrafa sustraída

    Policías recuperaron una garrafa sustraída

    Este lunes, a las 14:30HS, por requerimiento del SAE-911, motoristas del COEM-Kappa llegaron hasta el barrio Los Médanos y se entrevistaron con una joven mujer de 25 años de edad, quien adujo que desconocidos le habrían sustraído una garrafa de gas, para luego darse a la fuga, en virtud de lo cual se la invitó a denunciar el hecho en la Unidad Judicial Nº 2.

    De acuerdo a las características brindadas, los uniformados realizaron recorridos por la zona y, en la avenida Costanera Sur, entre calle Jerusalém y pasaje Buenos Aires, lograron recuperar lo mencionado, que estaba abandonado frente a un domicilio del lugar, por lo que quedó en calidad de secuestro en la Seccional Décima, que por jurisdicción corresponde, tomando intervención la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Aprehenden a un joven, recuperan prendas de vestir y calzados sustraídos en Santa Rosa

    Aprehenden a un joven, recuperan prendas de vestir y calzados sustraídos en Santa Rosa

    Conforme a una denuncia penal radicada en la Comisaría de Los Altos, en la que una mujer de 37 años de edad manifestó que personas desconocidas habrían ingresado al interior de su local comercial y cometieron un ilícito, para luego darse a la fuga, tras averiguaciones practicadas, personal de calle de esa seccional procedió a la aprehensión del presunto autor, un joven de apellido Muro (22), quien quedó alojado en la dependencia policial.

    Continuando con las tareas investigativas y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción Nº 3, los policías materializaron un registro domiciliario en una vivienda ubicada en la calle Pampa al 180, del barrio San José, de esa localidad del Departamento Santa Rosa, donde lograron recuperar prendas de vestir, calzados y otros elementos, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia Interviniente.