Autor: Leo Vairus

  • El Senado aprobó el proyecto de ley sobre el nombre del Estadio

    El Senado aprobó el proyecto de ley sobre el nombre del Estadio

    En la última sesión ordinaria del Senado se aprobó el Proyecto de Ley, con autoría del senador Oscar Vera, para modificar el nombre del Estadio de Catamarca pasando a denominarse «Estadio Bicentenario- Guillermo ‘Pucho’ Reynoso», en homenaje al histórico jugador catamarqueño.

    La propuesta apunta a reconocer a Reynoso, uno de los grandes futbolistas que surgieron de Catamarca y que jugaron con gran éxito en el fútbol profesional.

    «El proyecto de Ley, en su espíritu lleva implícito la idea y razón de rendir un justo y merecido homenaje a quien en vida fuera el más importante deportista de nuestra Catamarca, en la disciplina deportiva del fútbol. De acuerdo a su amplio historial, tanto en el orden provincial, nacional e internacional, Guillermo Cesar ‘Pucho’ Reynoso, es la persona más destacada e importante que dio el deporte de nuestra provincia; y como en nuestro territorio contamos con el estadio para la práctica del fútbol más grande, más destacado y más admirado por todos los que gustan del más popular de los deportes; considero que tomar el nombre de esta gran personalidad del fútbol catamarqueño para denominar al estadio, hoy conocido como Bicentenario o como muchos relatores y comentaristas deportivos llamaron ´El coloso de la loma´; sería hacer justicia con quien en vida hiciera conocer y destacar a Catamarca en todo el contexto nacional y también internacional» fundamentó el legislador.

  • Aprehenden a un joven y recuperan prendas de vestir sustraídos en el centro de la Capital

    Aprehenden a un joven y recuperan prendas de vestir sustraídos en el centro de la Capital

    En la mañana de este viernes, a las 08:45HS, en la Peatonal Rivadavia, entre calles Mate de Luna y Zurita, personal de la Comisaría Primera procedió a la aprehensión de un joven de apellido Puente de 23 años de edad, quien al momento de percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga, siendo interceptado a los pocos metros, donde al realizarle un palpado superficial le encontraron entre sus prendas de vestir seis (06) remeras, que quedaron en calidad de secuestro.

    Cabe señalar que, tras averiguaciones practicadas, los uniformados lograron determinar que lo incautado habría sido sustraído del interior de un local comercial ubicado en las inmediaciones, por lo que finalmente el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto que se invitó a la encargada del lugar a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 1.

  • En la zona Norte de la Capital una persona fue aprehendida

    En la zona Norte de la Capital una persona fue aprehendida

    En la mañana de este viernes, a las 07:45HS, mientras efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte) realizaban recorridos preventivos por inmediaciones a la esquina de las calles Motegasta y Alpatauca, del barrio Eva Perón, procedieron a la aprehensión de un hombre de apellido Seco (34), quien habría sido sorprendido llevando una (01) balanza marca Morley, de la cual no pudo acreditar su legítima propiedad y procedencia, por lo que quedó en calidad de secuestro.

    Ante lo sucedido, esta persona fue alojada en la Comisaría Séptima, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Policías recuperan una unidad exterior de un aire acondicionado

    Policías recuperan una unidad exterior de un aire acondicionado

    Conforme a una denuncia penal radicada en el Precinto Judicial Nº 4, en la que una mujer de 42 años de edad manifestó que personas desconocidas le habrían sustraído la unidad exterior de un aire acondicionado marca Hyundai, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia luego de realizar tareas de su especialidad y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, materializaron un registro domiciliario en una vivienda del barrio Los Ceibos, donde lograron recuperar el elemento mencionado, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente.

  • Oficiales de la Policía de Catamarca se capacitaron sobre Negociación en Buenos Aires

    Oficiales de la Policía de Catamarca se capacitaron sobre Negociación en Buenos Aires

    En la jornada de ayer, en las instalaciones de la Dirección Especial de Seguridad «Halcón» con asiento en La Plata, Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo el acto de finalización del «III CURSO DE NEGOCIADOR POLICIAL EN SITUACIONES DE CRISIS Y RESOLUCION DE CONFLICTOS F.O.E.» 

    La capacitación, que dio inicio el 30 de octubre del corriente año, finalizando el 29 de noviembre, fue dictada por personal de la División Negociadores dependientes de la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especiales (F.O.E.), que tiene como finalidad intervenir en hechos de situaciones de crisis con toma de rehenes, personas atrincheradas, tentativas de suicidio y conflictos sociales, internaciones involuntarias por problemáticas de salud mental y consumo problemático de estupefacientes, y estuvo destinado a efectivos de los escalafones de Suboficiales y Oficiales de las Policías Provinciales, Fuerzas de Seguridad Nacionales e Internacionales.

    Durante el cursado, tuvieron una destacada participación cuatro oficiales femeninas, representantes de las policías de las Provincias de Catamarca y Formosa, Policía de la Ciudad de Buenos Aires y del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (B.O.P.E.) del vecino País de Brasil, que junto a efectivos de las provincias de La Rioja, Jujuy, Córdoba, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe, Dirección Grupo de Apoyo Departamental, Grupo de Prevención Motorizada y Gendarmería Nacional, fueron instruidos en materias tales como negociación en calabozos, suicidología, psicología y estructuras mentales, entre otras.

    Al finalizar, se hizo entrega de las certificaciones donde reconocieron a quienes aprobaron el periodo con excelentes resultados, entre ellos, los Oficiales Principales María Eugenia Chávez y Luis Alexis Segura de nuestra Institución Policial, que en la jornada de hoy fueron recibidos por el Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Subjefe de Policía, Crio. Gral. Víctor Hugo Sánchez y el Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, quienes mostraron su beneplácito por el logro obtenido e hicieron entrega de reconocimientos a ambos Oficiales por haber dejado en alto el prestigio de la Institución.

  • Estudiante catamarqueño obtuvo medalla de bronce en la Olimpiada Informática Argentina

    Estudiante catamarqueño obtuvo medalla de bronce en la Olimpiada Informática Argentina

    El Ministerio de Educación por medio de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), informó que el estudiante catamarqueño Martín Espilocin Ibáñez, obtuvo medalla de bronce en la «Olimpiada Informática Argentina», categoría programación.

    En el certamen, que se desarrolló en el Campus de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en la provincia de Buenos Aires, el alumno Martín Espilocin Ibáñez de 1° año de la ENET N°1 «Prof. Vicente García Aguilera» participó en presentación de la provincia en la «Olimpiada Informática Argentina», coordinada por el Prof. Carlos Díaz, logrando el tercer lugar, obteniendo de esta manera, la medalla de bronce de la competencia, acompañado por su docente, Nancy Bulacio.

    El joven catamarqueño compitió con otros 81 estudiantes provenientes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acreditándose el tercer lugar en su categoría. La docente Nancy Bulacio comentó que «debido a su destacada participación, Martín fue seleccionado para participar el año que viene en la competencia Iberoamericana».

    La ministra de Educación, Andrea Centurión hizo extensivas sus felicitaciones al estudiante y al equipo docente, remarcando la magnitud de esta clasificación «es muy importante este logro que definirá además, la integración del equipo Olímpico Argentino que nos representará en la próxima olimpíada internacional (I.O.I. 2024) a realizarse en Egipto».

  • El Senado cerró un nuevo periodo de sesiones ordinarias

    El Senado cerró un nuevo periodo de sesiones ordinarias

    Bajo la presidencia provisoria del senador Héctor Fernández, la Cámara alta llevó adelante su 22° y última sesión ordinaria del año, oportunidad en la que el cuerpo de senadoras y senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.

    Sanción definitiva

    Con las modificaciones realizadas por la Cámara Baja, el Senado dio sanción definitiva al proyecto de Ley autoría de la senadora Virginia Del Arco sobre la Regulación del servicio de transporte de pasajeros contratados mediante plataformas digitales. De esta manera, se otorgó a la Ley el número 5825.

    Remitido por la Cámara de Diputados con media sanción en revisión, el Senado convirtió en Ley N° 5826 al proyecto autoría del senador Horacio Gutiérrez referido a Declarar Patrimonio Cultural, Histórico, Paisajístico, y Turístico de la provincia de Catamarca, al tramo de cable carril que se extiende desde el distrito Minas Capillitas hasta el paraje Ingenio de Muschaca y su entorno, hasta el parque histórico minero de Muschaca, Departamento Andalgalá.

    Por iniciativa del Poder Ejecutivo y con media sanción de Diputados, la Cámara Alta otorgó sanción definitiva a la Ley N° 5827 que promueve la creación del Régimen Provincial de Ordenamiento Territorial.

    A continuación se otorgó el número de Ley 5828 al proyecto autoría del Ejecutivo Provincial sobre Ratificar el Decreto Acuerdo N° 868/2023, Modificase el Articulo N° 3 de la Ley N» 5636, -Administración Financiera de los Bienes y Sistemas de Control del Sector Publico-.

    Media sanción

    De acuerdo con el orden del día, el Cuerpo dio luz verde a la iniciativa del senador Ariel Cordero mediante la cual se promueve la creación de la Oficina de Atención Prioritaria a la Persona Mayor, que funcionara en forma exclusive y continua, dentro de las instalaciones de los hospitales de cabecera de cada una de las áreas programáticas de la provincia de Catamarca.
    Promovido por el senador José Luis Martínez, se dio media sanción al proyecto de Ley  sobre  Regular los derechos de las personas extranjeras a elegir autoridades provinciales y municipales, y ser elegidos como tales, en todos los procesos eleccionarios que se desarrollen en el ámbito de la Provincia.

    A partir de la iniciativa del extinto Senador Maximiliano Brumec, el Senado dio luz verde y giró a Diputados el proyecto de Ley que persigue garantizar el derecho a la educación, en los términos de la Ley 26.206, para las personas que presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en los niveles de educación inicial, educación primaria y educación secundaria de gestión pública y privada.

    El Senado también dio media sanción a disponer el nombre del Estadio Bicentenario de Catamarca considerando la unificación de los proyectos promovidos por la senadora Susana Díaz y el senador Oscar Vera.

    Pedidos al Poder Ejecutivo

    A partir de diferentes proyectos de resolución autoría de senadoras y senadores, el Cuerpo acompañó diversos pedidos dirigidos al Poder Ejecutivo con el fin de dar respuesta a necesidades de vecinos en lo que respecta a obras viales, educacionales y de servicios básicos.
    Tras los fundamentos de los autores de las iniciativas, las mismas fueron aprobadas y serán giradas a las áreas del Ejecutivo para su correspondiente trámite.

    *Construcción de la Escuela N° 6 «Vida Nueva», del Departamento Santa Maria. Senadora Érica Inga.
    * Obra de repavimentación, demarcación horizontal y señalización vertical de la Ruta Provincial N° 42, desde Ruta Provincial N° 6 en Tintigasta, Dpto. El Alto, hasta la intersección con Ruta Nacional N° 64 en Las Cañas, Dpto. Santa Rosa, y ampliación de calzada desde Tintigasta hasta El Alto, para circulación de ciclistas y peatones. Senador Augusto Ojeda.
    *Implementación del transporte escolar para los alumnos que concurren a los Institutos Terciarios ubicados en el Valle Central, desde el Departamento Ambato. Senador Ramón Edgardo Seco.
    *Creación de la Escuela Secundaria en la localidad de Las Juntas, Departamento Ambato. Senador Ramón Edgardo Seco.
    *Cobertura total de las vacantes del personal docente, no docente, servicio de maestranza, administrativa y directivos, en todos los niveles del Sistema Educativo Provincial. Senadora Norma Reales.
    *Realice las gestiones pertinentes para la inclusión del Departamento Santa María en el Proyecto denominado «Gasoducto de los Valles Calchaquíes», de las provincias de Salta y Tucumán, con el objeto de abastecer de gas natural al departamento homónimo. Senadora Érica Inga.

    Declaraciones de Interés

    Durante su última sesión ordinaria, el Senado acompañó diversas declaraciones presentadas en la oportunidad por las y los senadores Oscar Vera, Virginia Del Arco, Érica Inga, Ramón Edgardo Seco, José Alaniz Andrada y el Bloque Partido Justicialista.

    De esta manera, se declaró de Interés Legislativo y Cultural, la amplia y dilatada trayectoria como diseñador textil, diseñador de moda y alta costura artesanal, del Sr. Atilio Páez; Interés Legislativo, Cultural y Artístico, la amplia y dilatada trayectoria de más de 35 años en el folclore al Profesor Simón Elías Jalil.

    La presentación del libro «Las Amas de Casa Rompieron el Silencio», lanzado por el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), también fue declarado de Interés Legislativo y Cultural para la Cámara de Senadores.

    Por iniciativa del senador por el departamento Ambato, se declaró de Interés Legislativo y Cultural, la presentación del libro «Relatos y Versos de un Catamarqueño de Ambato», a cargo del historiador Prof. Emilio Armando Ibarra.

    El Cuerpo Legislativo también Declaró de Interés Legislativo y Cultural la trayectoria musical del Tinogasteño José Zalazar de 97 años, quien contribuyó activamente a la difusión del género musical, destacándose que encuentra profundas raíces en la música de la región. Igualmente, se declaró de Interés Parlamentario y Social el 30° Aniversario del Juzgado de Primera instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Cuarta Circunscripción de Santa Maria, a celebrarse el 7 de diciembre de 2023.

    La Cámara Alta también declaró de Interés Parlamentario y Deportivo la participación destacada y logro de la patinadora tinogasteña Alfonsina Argentina Barros Reynoso de 12 años, quien clasificó para formar parte de la Selección Argentina de Patín, representando al Departamento Tinogasta y a la Provincia de Catamarca.

    Cabe destacar que sobre tablas, el Pleno Declaró de Interés Histórico y Legislativo, la amplia y dilatada trayectoria política Institucional del Profesor Oscar Alfredo Vera, en el marco del 40° Aniversario de Democracia ininterrumpida en la República Argentina, entre el 30 de Octubre de 1983 y Diciembre de 2023.

  • Una moto y un auto colisionaron

    Una moto y un auto colisionaron

    En la mañana de este jueves, a las 11:35HS, por requerimiento del SAE-911, motoristas de la Seccional Quinta llegaron hasta la esquina de avenida Ocampo y calle General Lavalle, donde se habría producido un siniestro vial.

    Gabriela Alejandra Reartes (52) conducía una motocicleta Motomel Blitz 110 cc., dominio 061-HVY, de color rojo, y por razones que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Renault Clío gris, dominio MQD-290, al mando de Rubén Antonio Reartes (63).

    Producto del siniestro, la motociclista resultó con lesiones y fue asistida por facultativos médicos del SAME, por lo que sumariantes de la Unidad Judicial N° 5 labraron las actuaciones de rigor.

  • En distintos procedimientos policías secuestraron animales sueltos

    En distintos procedimientos policías secuestraron animales sueltos

    A las 07:40HS de la mañana de hoy, alertados por el SAE-911, numerarios de la Comisaría Segunda se constituyeron en la calle Córdoba, en inmediaciones al Cementerio Municipal, donde procedieron al secuestro de un (01) caballo cojudo, pelaje rosillo, crin largo, marca de fuego JR, en la parte izquierda, una (01) yegua pelaje bayo gateado frontino, miembro posterior izquierdo blanco, crin largo, marca de fuego JR, en la parte izquierda, con cría al pie y un (01) potrillo pelaje bayo, gateado frontino, crin corto, marca de fuego alfa numérica parte superior DS y parte inferior 5, en la parte izquierda. Por otra parte, a horas 10:00, en otro procedimiento realizado en el Parque Adán Quiroga, en cercanías al Arco de la Ciudad, efectivos de la Seccional Séptima hicieron lo propio con una (01) yegua pelaje palomino calzado, con marca de fuego en su pierna trasera izquierda en la parte superior, que estaba atada sin alimentos ni agua. En ambos casos, el personal interviniente dio intervención a sus pares de la División Policía Montada, quienes trasladaron a los semovientes a esa dependencia policial.

    Se hace saber a los propietarios o responsables de los animales incautados, que deberán comparecer en un plazo de 24 horas en las dependencia policiales respectivas con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia de los mismos, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente. En caso de no ser reclamados en el plazo antes referido, se procederá a su decomiso o subasta, conforme lo establecido en la legislación vigente.

  • Quebrantó una medida Judicial y fue aprehendido

    Quebrantó una medida Judicial y fue aprehendido

    Pasado el mediodía de este jueves, a las 12:50HS, alertados por el SAE-911, motoristas del COEM-Kappa se constituyeron en la esquina de la avenida Gdor. Dr. Emilio Molina y calle Domingo Iturralde, donde se entrevistaron con una joven mujer de 18 años, quien comentó que su hermano habría quebrantado una medida Judicial de prohibición de acercamiento hacia ella.

    En el lugar, los uniformados procedieron a la aprehensión del presunto autor, un hombre de apellido Villalba (32), quien fue trasladado por personal del GIR-Sur a la Comisaría Novena, que corresponde por jurisdicción, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, en tanto que se invitó a la damnificada a denunciar penalmente el hecho en la Unidad Judicial Nº 9.

  • El FMI consideró «positivo» el encuentro con el equipo de Javier Milei

    El FMI consideró «positivo» el encuentro con el equipo de Javier Milei

    La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional destacó el encuentro con Nicolás Posse y Luis Caputo, integrantes del equipo económico del presidente electo.

    La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, calificó este miércoles de manera positivo al encuentro que mantuvo con el equipo económico que acompañó al presidente electo Javier Milei en su recorrida por Washington, EEUU.

    «Positivo encuentro con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del presidente electo @JMilei», sostuvo Gopinath a través de su cuenta de Twitter al referirse a la reunión que mantuvieron este martes, en la que también participaron Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, subdirector; Ashvin Ahuja, jefe de misión y Ben Kelmason, representante residente senior del organismo.

    «Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad», dijo Gopinath a la posibilidad de reformular el programa que el país mantiene con el organismo.

    Mientras que remarcó que «nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período» de una nueva gestión a partir del 10 de diciembre.


    El equipo económico de Milei buscó dejar claro que habrá un cambio radical en la política económica con la nueva gestión, para reordenar cuentas públicas con equilibrio fiscal en un horizonte de un año.

    También conversaron sobre los vencimientos que enfrentará la Argentina en los próximos meses, si se mantiene el programa vigente con el FMI, de alrededor de US$ 4000 millones desde diciembre a marzo.
    Este miércoles a la mañana, ya de regreso a la Argentina, Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía, y que fue éste quien presentó las líneas del ajuste que su administración planea para la Argentina.

    «Ese trabajo lo hizo Luis (Caputo) en la reunión con el Tesoro y con el Fondo Monetario», expresó Milei esta mañana en declaraciones radiales.

    El FMI señaló que está «muy interesado» en apoyar a la Argentina, y el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST), según anticipó este martes la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

    En declaraciones a agencias internacionales, Georgieva reconoció que el organismo «está muy interesado» en ayudar a la Argentina a través de dicho fondo.

    Fuentes del organismo multilateral confirmaron que se trata del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST).

    Los fondos RST fueron puestos en marcha por el FMI tras la pandemia de coronavirus, en 2022, para ayudar a países de ingresos medios y bajos a afrontar desafíos relacionados con el cambio climático y otros episodios extraordinarios.

    Las condiciones incluyen tener un programa en curso del FMI al que le queden al menos 18 meses, deuda sostenible y capacidad adecuada de pago.

    Respecto de las repercusiones en general de la gira que emprendió Milei hacia Washington, se refirió el exdirector por el Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, consideró «positivo» el viaje del presidente electo para comenzar las relaciones con el FMI y los Estados Unidos.

    En particular, Loser se refirió a los últimos comentarios de Georgieva, y manifestó: «Es positivo que Georgieva indicara la posibilidad de acceso a dinero de facilidades de Sostenibilidad y Resiliencia, que le pueden dar liquidez al país cuando se completen las negociaciones con el Fondo».

    En declaraciones radiales a CNN Radio, el exfuncionario del FMI aclaró que si bien los US$ 1.500 millones que se mencionan en un eventual nuevo acuerdo no representa mucho respecto de la deuda, se trata de un endeudamiento a tasa muy baja y con repago a 20 años.

    Loser también se refirió al acuerdo vigente entre la Argentina y el Fondo, que «evidentemente van a renegociar los números para 2024», consideró.
  • Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo

    Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo

    Se realizó en CABA la 164ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) con la presencia de 23 jurisdicciones.

    La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones y fue escenario del cierre y balance de gestión con comentarios de autoridades nacionales y provinciales. Estuvieron presentes el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción, Yanina Martínez; el presidente del CFT y presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (FAEVYT), Andrés Deyá; y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, además de autoridades del área de turismo de las distintas provincias argentinas, entre las que se encontraba la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarin.

    Lammens remarcó que hay por delante un camino de defensa muy importante con el legado que queda: «Plantamos una bandera y pusimos en tema que el turismo es una de las industrias más importantes del país, sin ninguna duda es uno de los grandes motores de desarrollo». «Hicimos cosas para que Argentina tenga récords permanentemente. Este equipo que conformamos tuvo mucho que ver en eso. El vínculo entre el sector público y privado fue clave para lograr lo que conseguimos, por ejemplo, con 50 Destinos, PreViaje, Chapadmalal y Embalse», finalizó el ministro.

    Yanina Martínez aseguró: «Venimos hace 4 años trabajando fuertemente juntos a pesar de las contingencias mundiales que nos tocaron vivir. En este contexto, haber superado estas situaciones es un logro inmenso. Sigamos construyendo desde el lugar que nos toque la Argentina que tanto queremos y merecemos».

    A su turno, Giobellina destacó: «Esta es una asamblea atípica, con transición de gobierno, y es importante tenerla antes del cierre de año, por eso agradezco la presencia de cada uno de ustedes. Planteamos tener un CFT con disenso y consenso, buscándolo entre todos, y lo hemos logrado. Hemos hecho grande este CFT gracias a cada una de las provincias».

    Por su parte, la secretaria Evangelina Quarin de Catamarca se refirió a la importancia que tuvo la Región Norte en todo el esquema de crecimiento del turismo a nivel nacional, agregando, «la reunión del CFT fue más que todo balance y despedida, se llevó a cabo un balance muy positivo de estos años remarcando la importancia del trabajo de todas las provincias , del trabajo en equipo por regiones, además de la importancia de estos espacios que brinda el CFT para trabajar en herramientas que mejoren al sector», remarcó.

    Desde el sector privado, Deyá afirmó: «Desde el ámbito de las agencias de viajes, esta gestión queda en la historia porque le ha salvado la cabeza a muchas familias». Y Gustavo Hani aseveró: «A quien venga lo vamos a acompañar con el sector privado si viene a trabajar por el futuro, con ganas de cuidar el turismo, no a destruir lo que hicimos. Cueste lo que cueste vamos a defender lo que se logró y el trabajo que se consiguió todos estos años».

    Además, Fabian Lombardo comunicó los números de Aerolíneas Argentinas y presentó su plan de verano. En esta línea, el 2022 terminó con 9 millones de pasajeros transportados y este año será récord con una proyección de 11 millones, lo que implica un crecimiento del 10% sobre el precovid. Además, aseguró que Previaje generó que más de 2.600.000 pasajeros fueran transportados a través de sus 5 ediciones.

    Con respecto al verano, se incrementarán las frecuencias a los principales destinos, que actualmente son 39 las que se operan, y 52 intertramos que conectan ciudades sin pasar por Buenos Aires. El próximo año habrá 7 aviones más que permitirán aumentar las reservas para la llegada de turistas internacionales.