Autor: Leo Vairus

  • Comienza Posta!, una gira con actividades para disfrutar del verano

    Comienza Posta!, una gira con actividades para disfrutar del verano

    Posta! es la nueva propuesta del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca para acompañar las vacaciones en las principales villas veraniegas y localidades turísticas de la provincia.

    El programa integra actividades culturales, de deporte recreativo y promoción turística en un mismo lugar y, al mismo tiempo, irá pasando la posta -de localidad en localidad- durante los meses de enero y febrero para acompañar y fortalecer también las programaciones generadas desde los municipios anfitriones.

    La primera posta será el viernes 5 de enero desde las 18 hs. en la Hostería de Alijilán, en el municipio de Los Altos. Allí, entre las actividades previstas habrá partidos de beach vóley, metegol humano, fútbol-tenis, proyección de cine móvil y la realización de promoción turística para seguir mostrando las bellezas y experiencias con las que cuenta la provincia.

    El programa, que ya cuenta con una completa agenda de locaciones, continuará este sábado 6 de enero desde las 18 hs en la localidad de La Puerta. En la Plaza Bernabé Araoz, de la Banda Norte, se realizarán actividades deportivas de fútbol-tenis, beach vóley y metegol humano, a lo que se le suma el ciclo «Vení a bailar» que lleva adelante la bailarina Rita Soria, y la promoción turística de Catamarca.

    Posta, que surge del trabajo mancomunado de los integrantes de las secretarias de Gestión Cultural, Gestión Turística y Deportes y Recreación del Ministerio que conduce Daiana Roldán, continuará con sus actividades el sábado 13 de enero en Balcozna y el domingo 14 de enero en Anquincila.

  • Comienza la temporada de festivales en Catamarca

    Comienza la temporada de festivales en Catamarca

    Tinogasta será el escenario del primero de los festivales que se realizarán durante enero y febrero en toda la provincia. La temporada promete mediodías y noches de folclore, chamamé y rock, con artistas locales y nacionales que deleitarán a los veraneantes que disfruten de Catamarca.

    El viernes 5 a la noche en Tinogasta se realizará el Festival del Tomate en «la Canchita de mi barrio» en las 25 viviendas, con la actuación de los artistas Vibras de mi tierra, Ballet Danzas de mi tierra, Dúo Tinogasta, Elvio Robledo, La Banda Chamamé y Anana Olivares. El mismo día, en Aconquija comenzarán las peñas folclóricas que se realizarán durante el verano junto a la feria de emprendedores y artesanos; la primera parada será en el Paseo de la Vida.

    El sábado 6 de enero a partir del mediodía en Las Piedras Blancas, Las Juntas, se realizará el Festival de la Trucha y la Vizcacha con la presentación del Taller y Ballet Despertar Gaucho, Los Arrieros de Las Juntas, Herederos de los Ríos, Los Hermanos Vega, Los integrantes del Chamamé, Chamameceros de Humaya, y la actuación de Paquito Ocaño.

    En Balcozna de Afuera (Paclín), el sábado 6 también desde el mediodía se llevarán a cabo Destrezas Gauchas con juegos criollos como la doma del ternero, del toro, la sortija, la pialada, entre otros; también habrá comidas regionales y números folclóricos locales.

    En la Puerta, Ambato, desde las 18 hs se llevará a cabo la Fiesta de la Cerveza en la plaza Bernabé Aráoz con DJ en vivo, food trucks y cervezas artesanales de integrantes de la Cámara de Cervecería de Catamarca. Además, en esa localidad se realizará el domingo 7 de enero La Fiesta de la Nuez Confitada en el Polideportivo Municipal (Banda Norte), a partir de las 20 hs con la actuación de Natalia Figueroa y Mauricio Cabrera.

    El sábado a la noche en el Predio Rancho El Palenque comenzará la segunda edición del Festival del relincho, en San José de Santa María que tendrá en el escenario a los artistas nacionales Changuito Yuteño, Benjamin Burgos, Joaquin Sosa, Los Cautivos, y locales Duo Chamiza, Los Waytas, Yerba Inca, Fernando Frontera y Topo y el Código.   

    Santa María también tendrá el sábado a la noche varias propuestas como la Noche carnavalera, la Fiesta de la Cerveza, en el Anfiteatro y el sábado y domingo el 25° Encuentro de Danzas Sentimiento Yokavil en el Polideportivo.

    En tanto, en Andalgalá se realizará la Noche de Playa el sábado 6 desde las 22 hs en el Predio del festival Nacional del Fuerte. La fiesta que convoca a jóvenes catamarqueños y de provincias vecinas, regresa tras su última edición en 2020. 

    Otras actividades culturales y de turismo activo

    Paclín aguarda a los visitantes con opciones culturales y de turismo activo para todos los gustos. Este miércoles 3 de enero en La Merced habrá cine familiar, el jueves 4 en Paclín se hará un Fogón El Rosario, el viernes 5 en Balcozna la Nochecita de verano y el sábado en la Hostería La Merced habrá Noche Gourmet. El domingo se realizará la Feria Paclinense en La Merced y en Balcozna.

    El próximo fin de semana también llega Posta! el programa del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca que integra actividades culturales, de deporte recreativo y promoción turística en un mismo lugar.

    La primera posta será el viernes 5 de enero desde las 18 hs. en la Hostería de Alijilán, en el municipio de Los Altos. Y continuará este sábado 6 de enero desde las 18 hs en la localidad de La Puerta en la Plaza Bernabé Araoz, de la Banda Norte.

    En el Dique Las Pirquitas el próximo sábado de 15 a 18 hs habrá travesía en kayak en el Club Naútico Los Talas. Santa María organizó para el sábado 6 de enero la cabalgata de reyes de 15 a 20 hs, y salidas de trekking vuelta de Los Castillos y Campo Amancay, que se suman a las actividades de turismo activo que se llevan a cabo durante todo el año en el departamento de los Valles Calchaquíes.

    Aconquija el sábado compartirá Teatro de Títeres – Reyes Magos en el Paseo de la Vida, y el domingo en el Balneario Municipal habrá una jornada a puro rock. En el Paseo de la Vida el lunes habrá Zumba Free y Feria de emprendedores y artesanos y el martes Búsqueda del Tesoro.

    El Rodeo celebrará el día de Reyes Magos desde las 20 hs en la Plaza de los Niños y el domingo en el mismo lugar será el punto de encuentro para la actividad El Rodeo Corre.

    Para más información sobre festivales y eventos durante enero se puede consultar en https://turismo.catamarca.gob.ar/festivales-en-verano/

  • En el Norte de la Capital personal policial recuperó elementos sustraídos

    En el Norte de la Capital personal policial recuperó elementos sustraídos

    Conforme a una denuncia penal radicada en el Precinto Judicial Nº 7, en la que una mujer de 32 años de edad adujo que desconocidos habrían ingresado a su hogar y le sustrajeron una garrafa de gas de 10 Kg., y una rueda para automóvil, rodado Nº 14, con su llanta de aleación marca Autodriver, para luego darse a la fuga, tras una ardua tarea investigativa, numerarios de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Norte, llevaron a cabo un registro domiciliario en una vivienda ubicada en el barrio Eva Perón.

    En el lugar y conjuntamente con sumariantes de la Unidad Judicial nombrada, los investigadores recuperaron los elementos sustraídos, que fueron incautados y puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se impartieron las directivas a cumplimentar.

  • Tras un registro domiciliario recuperan una garrafa de gas sustraída en Valle Viejo  

    Tras un registro domiciliario recuperan una garrafa de gas sustraída en Valle Viejo  

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 10, en la que una mujer de 55 años de edad expresó que desconocidos habrían ingresado a su domicilio ubicado en el barrio 50 viviendas, de la localidad de Polcos, Departamento Valle Viejo, y le sustrajeron una garrafa de gas de 10 Kg., para luego darse a la fuga, tras averiguaciones realizadas, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sumariantes del Precinto Judicial mencionado, materializó un registro domiciliario en un inmueble situado en el barrio 10 Vv., de la misma localidad, donde logró recuperar el elemento nombrado, que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este.

  • El Director de Seguridad vial de la Provincia hizo entrega de elementos al personal policial de la Jefatura de Zona Norte

    El Director de Seguridad vial de la Provincia hizo entrega de elementos al personal policial de la Jefatura de Zona Norte

    El Director de Seguridad Vial de la Provincia, Sr. Sergio Leiva, dependiente del Ministerio de Seguridad, hizo entrega de varios elementos de seguridad al Segundo Jefe de Zona Norte, Crio. Insp. Jorge Adavid y al Jefe de la Comisaría El Rodeo, Crio. Walter Anzolini.

    Conos, bastones lumínicos, linternas, balizas y chalecos reflectivos, recibieron los Jefes Policiales que serán utilizados por los efectivos en los controles de tránsito a fin de prevenir la siniestralidad vial, teniendo en cuenta que la afluencia de personas en esta época del año es constante, por lo que es necesario trabajar para garantizar su seguridad y de la comunidad en general.

  • La Justicia del Trabajo levantó la feria para tratar la suspensión del DNU pedida por la CGT

    La Justicia del Trabajo levantó la feria para tratar la suspensión del DNU pedida por la CGT

    La resolución de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo atendió el pedido de la CGT para que se levante la feria y se evalúe la suspensión del decreto de necesidad y urgencia (DNU).

    La sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo definió este martes habilitar el receso judicial para tratar el recurso presentado a fin de año por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 emitido por el Gobierno de Javier Milei que, entre otras medidas, cambia las condiciones de contratación laboral en el país.

    La resolución, firmada por los camaristas María González y Alejandro Subera, atendió el pedido de la CGT, firmado por su secretario general Héctor Daer, para que se levante la feria y se evalúe el pedido de suspensión del decreto de necesidad y urgencia.

    El pedido de la CGT

    En el primer punto de la petición, la CGT solicitó que «se decrete la medida cautelar solicitada de suspensión de la aplicación del “Título IV Trabajo” del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023».

    En la misma resolución, los jueces González y Subera trasladaron el expediente al Ministerio Público Fiscal para que emita un dictamen.

    «Esta Sala considera que, frente a las particularidades del caso, lo traído a consideración amerita la apertura de la habilitación de la feria judicial solicitada, lo que así se resuelve», señalaron los camaristas.

  • Los combustibles subirán un 27 por ciento desde este miércoles

    Los combustibles subirán un 27 por ciento desde este miércoles

    Desde esta medianoche, algunas petroleras aplicarán una suba del 27% al valor de sus combustibles, lo que podría llevar el litro de súper por encima de los $700

    El precio de los combustibles subirá un 27 por ciento a partir de la medianoche de este miércoles. El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en declaraciones a la prensa.

    Se trata del primer incremento del 2024, luego de lo que fue el fuerte salto en el valor en diciembre de 2023.

    Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.

    Con un incremento del 27 por ciento la nafta súper promediará los 720 pesos y la premium se venderá aproximadamente en 900 pesos en Capital Federal, mientras que en el interior, los precios son más elevados aún. En principio serían las petroleras privadas quienes ajustarían, YPF aún no ha confirmado.

    Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanolque van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.

    El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Ean ese aspecto, habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio del 30 por ciento y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7 por ciento en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12 por ciento. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76 por ciento aproximadamente en menos de 90 días.

    En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en 150,90 pesos y finalizó en 553 pesos, lo que representa un incremento del 266,22 por ciento.

    En tanto, el litro de premium pasó de 185,90 a 684 pesos, lo que arroja una evolución del 267,74 por ciento.

  • Continúan las actividades en la Colonia de Vacaciones de la Policía de la Provincia

    Continúan las actividades en la Colonia de Vacaciones de la Policía de la Provincia

    Tras iniciar sus actividades, la Colonia de Vacaciones de la Policía de la Provincia de Catamarca, que es coordinada por la Dirección de Bienestar Policial, busca tener un calendario completo de actividades recreativas para que las niñas y niños puedan disfrutar de toda la temporada estival.

    Durante la jornada del sábado, los participantes recibieron la visita de Papá Noel y el Grinch, personajes que jugaron y compartieron con cada uno de los niños, quienes también aprovecharon para tomarse fotografías y además recibieron regalos en el marco de las fiestas de la Navidad, y pronta llegada de los Reyes Magos, y también hubo una participación muy especial, la de «Roco», animal adiestrado perteneciente a la División Canes, que dio un marco especial al acontecimiento.

    Las actividades, se desarrollan en el predio del Polideportivo Policial y están destinadas a hijos de efectivos policiales y personal administrativo que presta servicio en la Institución, quienes hacen un uso completo de las instalaciones, aprovechando las bondades de los árboles que regalan una hermosa sombra como así también las piletas, donde los pequeños desarrollan las tareas que los profesores y el personal policial les proponen en cada jornada.

  • Aprehenden a una persona sospechada de intentar cometer un ilícito

    Aprehenden a una persona sospechada de intentar cometer un ilícito

    En la mañana de este martes, a las 07:55HS, alertado por el SAE-911, personal de la Seccional Séptima, conjuntamente con sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa), llegó hasta la manzana «X», del barrio Parque Norte, donde aprehendió a un joven de apellido Vizcarra, de 25 años de edad, quien habría sido sorprendido cuando intentaba abrir una camioneta que estaba estacionada en el lugar, con intenciones de cometer un ilícito.

    Por lo ocurrido, se invitó al propietario del rodado, un hombre mayor de edad, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7 y el aprehendido fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria.

  • Secuestran una moto por infracción a la Ley Nacional de Tránsito

    Secuestran una moto por infracción a la Ley Nacional de Tránsito

    En la tarde de este martes, a las 18:30HS, mientras numerarios de la Comisaría Décima realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en su jurisdicción, procedieron al secuestro de una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., de color rojo, debido a que su conductor infringiera las disposiciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que luego de labrar el acta de infracción correspondiente, el rodado fue remitido a la dependencia policial.

  • Policías recuperaron una motoguadaña en Andalgalá

    Policías recuperaron una motoguadaña en Andalgalá

    Conforme a una denuncia penal radicada en la Comisaría Departamental Andalgalá, en la que un hombre de 43 años de edad manifestó que desconocidos habrían ingresado a su domicilio ubicado en inmediaciones al exmatadero municipal de esa Ciudad del Departamento homónimo, y le sustrajeron una motoguadaña marca Stihl, para luego darse a la fuga, numerarios de esa Seccional realizaron recorridos y rastrillajes en cercanías a la vivienda del damnificado, donde lograron recuperar lo sustraído, que estaba oculto entre la maleza de la zona y que quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de la Segunda Circunscripción Judicial.

  • Potenciar Trabajo: el Gobierno suspendió más de 4.500 planes

    Potenciar Trabajo: el Gobierno suspendió más de 4.500 planes

    Según informó El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, se canceló el pagó a 4.588 titulares por supuestas «incompatibilidades».

    El Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, informó este viernes que se suspendió el pago a 4.588 titulares del programa «Potenciar trabajo» por supuestas incompatibilidades.

    La investigación, llevada a cabo por el fiscal Guillermo Marijuan, arrojó que «luego del entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 14 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan».

    Las 14 provincias investigadas hasta el momento son Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz, se informó en un comunicado.

    El portavoz presidencial Manuel Adorni confirmó el martes pasado que el Gobierno Nacional había iniciado una auditoría «en todos los planes potenciar trabajo, que son más de un millón, para detectar irregularidades o planes asignados que no tengan justificación correcta».

    En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero señaló que, según investigaciones judiciales como la llevada adelante por el fiscal federal Guillermo Marijuan, llegarían ser 160 mil los casos en los que se registraron irregularidades de diversa índole.

    El fiscal investiga supuesta defraudación en el otorgamiento de beneficios del programa Potenciar Trabajo y en relación a ello determinó que más de 8.000 empleados públicos en diez provincias perciben el plan, algo que es incompatible.

    El funcionario judicial había pedido información al respecto a todas las provincias y Ciudad de Buenos Aires y en base a lo ya recibido se hizo un entrecruzamiento de datos y se determinó la irregularidad.

    La fiscalía investiga posibles delitos de «violación de deberes» de funcionario público por omisión de controlar y «defraudación» y ya detectó 8535 casos.

    Se trata de una investigación preliminar en el marco de la cual pidió que se suspenda o resuelva la baja del beneficio en los casos detectados y dio vista a las fiscalías federales de cada jurisdicción.

    Marijuán ya presentó una denuncia penal que tramita en el juzgado federal de María Servini contra eventuales responsables de controlar la adjudicación de planes sociales.

    Lo hizo luego de detectar que casi 160.000 beneficiarios de «Potenciar Trabajo» viajaron al exterior, muchos de ellos «en numerosas oportunidades»

    El integrante del ministerio público pidió investigar «presuntas conductas ilícitas llevadas a cabo por aquellos funcionarios responsables del otorgamiento y/o contralor del Programa Potenciar Trabajo que, en principio, encuadran en el delito de violación de los deberes de funcionario público».