En Australia Occidental, los agricultores han logrado duplicar la producción de trigo a pesar de la disminución de las precipitaciones. Con innovaciones en variedades de trigo, prácticas de siembra y gestión del suelo, el ‘milagro australiano’ destaca por su eficiencia y adaptación al clima hostil. La combinación de siembra directa, rotación de cultivos y nuevas variedades ha llevado a notables mejoras, con significativo impacto en el comercio global de trigo. A pesar de los desafíos, la investigación y el desarrollo continúan, con nuevas soluciones en camino para seguir aumentando la productividad.
#Australia #trigo #producción
REVOLUCIÓN AGRARIA
La clave del éxito en Australia ha sido una combinación de innovaciones: variedades de trigo adaptadas, nuevas prácticas de siembra y gestión avanzada del suelo, todo sin la necesidad de grandes subsidios. El país ha logrado duplicar las exportaciones de trigo, superando a potencias agrícolas como Estados Unidos, Canadá y Europa.
TECNOLOGÍA Y ADAPTACIÓN
Los agricultores adoptaron técnicas como la siembra directa (no-till), rotación de cultivos, adelanto en las fechas de siembra y reestructuración del suelo para optimizar el rendimiento del trigo. Además, se están desarrollando nuevas variedades y mezclas de suelo para aumentar la productividad, con potenciales mejoras que podrían estar disponibles en los próximos años.
RETO AMBIENTAL
A pesar de los avances, el trigo sigue siendo sensible al calor y se plantean desafíos ambientales en la producción, especialmente con el uso extendido de herbicidas y fertilizantes nitrogenados. Sin embargo, los beneficios hasta el momento han superado los riesgos, destacando el balance entre productividad y sustentabilidad.
MODELO A SEGUIR
El modelo australiano, con una política agrícola centrada en la investigación y el desarrollo a través de la Grains Research and Development Corporation (GRDC), sirve de ejemplo para otros países. Con la participación de agricultores en la toma de decisiones, el enfoque adaptado al terreno real ha despertado el interés de otras naciones que buscan replicar las innovaciones australianas.