En el primer trimestre del 2025, las denuncias por violencia doméstica en Argentina registraron un aumento del 9%, según un informe de la Corte Suprema de Justicia. De las 2.643 presentaciones, el 66% incluía mujeres afectadas de entre 18 y 59 años, mientras que el 73% de las personas afectadas eran mujeres. Además, se denunciaron a 2.849 personas, de las cuales el 71% eran varones y el 29% mujeres. #violenciadomestica #Argentina #CorteSuprema
INFORME DE LA CORTE SUPREMA
El informe destacó que el 66% de las presentaciones involucraba a mujeres afectadas, mientras que el 73% de las personas damnificadas eran mujeres. Además, se identificó que el 89% de las personas que denunciaron, de 18 a 59 años, estaban económicamente activas. Entre las personas denunciadas, al menos el 38% no completaron el nivel secundario, y el 31% presentaba consumo problemático de alcohol. Respecto a la violencia psicológica, se identificó en el 95% de las evaluaciones de riesgo de las personas afectadas. De todas las personas que denunciaron, 566 personas fueron evaluadas por el equipo médico de la OVD, de las cuales 511 tenían lesiones de diversa magnitud.
MEDIDAS PREVENTIVAS URGENTES
El escrito destaca que el 99% de las presentaciones se remitieron a la Justicia Nacional en lo Civil (JNC), y que la JNC dispuso al menos 8.964 medidas preventivas urgentes en los casos derivados por la OVD durante el primer trimestre del año 2025. Fuente: Noticias Argentinas