El robo de credenciales corporativas se ha incrementado un 160% en lo que va del año, convirtiéndose en la principal vía de acceso utilizada por ciberdelincuentes, según reveló un informe reciente de la empresa tecnológica Check Point External Risk Management.
#ciberdelincuentes #robo #credenciales
Más de 14.000 credenciales de empleados fueron encontradas expuestas en filtraciones en un solo mes, incluso en organizaciones que cumplían con las políticas internas de seguridad. El 46% de los dispositivos vinculados a esas credenciales carecían de herramientas de protección instaladas, aumentando el riesgo de intrusiones dentro y fuera de los entornos laborales.
Los métodos de ataque se han vuelto más sofisticados, combinando bases de datos vulneradas, campañas de phishing, malware y keyloggers para obtener información sensible. Posteriormente, las credenciales robadas se comercializan en la Dark Web para lanzar nuevos ataques o campañas de ingeniería social.
Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, advirtió que las credenciales robadas siguen siendo fundamentales para muchos ciberataques, y destacó la importancia de detectar las filtraciones antes de que sean explotadas para prevenir incidentes graves.
El informe revela que las empresas tardan en promedio 94 días en detectar y remediar una filtración, lo que permite a los atacantes infiltrarse y operar sin ser detectados. En este contexto de digitalización acelerada, los expertos recomiendan reforzar el monitoreo constante, implementar herramientas de detección temprana, y educar a los empleados sobre las nuevas amenazas del entorno digital.