Auge del comercio entre China y Rusia: Manzhouli, epicentro de la relación económica

Miles de toneladas de madera siberiana cruzan la frontera hacia China por la ciudad de Manzhouli, donde son procesadas para fabricar componentes de muebles y palillos. Al mismo tiempo, grandes cargamentos de colza rusa llegan para su conversión en aceite de canola, reflejando el dinamismo en este cruce fronterizo y la interdependencia económica entre ambos países. El comercio bilateral entre China y Rusia superó los 240.000 millones de dólares el año pasado, mostrando un incremento del 66% respecto al periodo previo al conflicto. Esta relación estratégica está marcada por el cambio de poder económico y la influencia de las sanciones internacionales, con Manzhouli como rol central en este intercambio.

#China #Rusia #Manzhouli

El flujo de productos manufacturados chinos hacia Rusia, como ropa, electrónica y vehículos, ha crecido un 71% desde el inicio de la guerra en Ucrania. Manzhouli, con su lema económico ‘suministro ruso, procesamiento chino’, destaca la función de Rusia como proveedor de materias primas para la industria manufacturera china. Además, cerca del 6% de la economía rusa ya depende de las exportaciones a China, una proporción comparable a la de Irán. Este reforzamiento de la relación chino-rusa ha generado fricciones con la Unión Europea, afectando las relaciones bilaterales.

La asimetría económica ha hecho que Rusia adopte un papel de proveedor de materias primas y consumidor de productos acabados chinos, consolidando en la frontera de Manzhouli el epicentro de esta relación comercial estratégica. La postura de China frente a la guerra en Ucrania ha fortalecido su relación con Rusia, generando preocupación en la Unión Europea. Cabe destacar que las relaciones comerciales entre China y Rusia han mostrado señales puntuales de tensión, especialmente en el ámbito de las materias primas y el mercado automovilístico, evidenciando la competencia por mercados estratégicos y el uso de instrumentos comerciales para la presión política.